herraje artesanal, Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida
Foto: Ovacen.com
Sensibilizarse ante los problemas que enfrenta el planeta Tierra por efectos de la contaminación, el calentamiento global y la acción del hombre, es un tema que gana protagonismo en la arquitectura y el interiorismo. Este 2020 la sostenibilidad es parte de las tendencias de diseño y decoración y al parecer se prologará en el tiempo.
Las construcciones actuales buscan ser amables con el medio ambiente y el complemento ideal es nutrirse de un interiorismo que vaya en esa misma sintonía. Es por ello que los nuevos proyectos se basan en el implemento de materiales naturales y funcionalidad. Estas premisas no se contraponen a la estética. Piezas elaboradas en materiales nobles como el hierro, son un ejemplo. Y para inspirarse basta con darle una mirada al catálogo de Emilio Tortajada y recrearse con sus productos de herraje artesanal.
Foto: Viviendasaludable.es
El reciclaje o reutilización de objetos, muebles y piezas decorativas son los recursos más aprovechados en el interiorismo actual. Cualquier mueble debería recibir un vistazo y contemplar sus posibilidades antes de ser desechado. Todo estilo puede enriquecerse con un accesorio o mobiliario restaurado.
Aprovechar la iluminación y ventilación natural también se encuentran entre las tendencias interioristas actuales. El ahorro energético y la optimización del consumo son parte de las acciones que apoyan el movimiento a favor de la ecología. Para ello se incluye la tecnología dentro de los espacios en casa y se integran a la decoración para que no distorsionen.
Foto: Arquitectura-sostenible.es
Incluso, esta tendencia que busca lo sostenible y la no agresión al medio ambiente, también apuesta por la salud de los moradores de un hogar. Los requerimientos humanos, especialmente los relacionados a la higiene y a evitar el uso de materiales tóxicos, se consideran con especial atención en las obras de interiorismo ecológico.
Entre las ventajas de la tendencia, se encuentran los bajos costos de su implementación. Además, cuando parece elevado el precio de algún material o mueble, se considera su durabilidad, resistencia y fácil mantenimiento como parte de los beneficios económicos. Pensar que se invierte a largo plazo es lo que da cabida cada vez más a este tipo de proyectos.
Aunque las puertas sirven para dar acceso a una habitación, este espacio puede ser aprovechado para otras cosas. Es cierto que ellas cumplen el importante rol de mantener cerrado y seguro un espacio, pero pueden ser aliadas en viviendas donde hay escasez de metros cuadrados. Servir de almacenaje extra e incluso ser un elemento decorativo …
Los materiales naturales cada vez cobran mayor fuerza en el interiorismo. Uno de ellos es el ratán. Su durabilidad y valor ecológico le han ganado muchos seguidores. Aunque para algunos se relacione con lo barato o mobiliario para el exterior, eso ha cambiado. Para el diseño de interiores hay piezas de alto nivel, así como …
Cuando llega la hora de decorar tu pisito en la ciudad y no sabes cómo empezar: bohemio, romántico, clásico, moderno, actual, industrial, confort, estudiante… ¡mil posibilidades para comenzar una nueva vida! ¿Con cuál te identificas? De entre todos estos estilos, el ‘Boho Chic’ te va a permitir trasladar, con pura elegancia, el espíritu del más …
Ramas y troncos para el estilo rústico. Muchas veces al decorar no necesitamos grandes sumas de dinero, sino mucha creatividad. La naturaleza nos brinda elementos hermosos que pueden destacar en casa. Lo más común es que usemos plantas como ornamento, sin embargo hay otras partes de la vegetación que podemos emplear. Las ramas y troncos …
La ecología es parte del interiorismo actual
Foto: Ovacen.com
Sensibilizarse ante los problemas que enfrenta el planeta Tierra por efectos de la contaminación, el calentamiento global y la acción del hombre, es un tema que gana protagonismo en la arquitectura y el interiorismo. Este 2020 la sostenibilidad es parte de las tendencias de diseño y decoración y al parecer se prologará en el tiempo.
Las construcciones actuales buscan ser amables con el medio ambiente y el complemento ideal es nutrirse de un interiorismo que vaya en esa misma sintonía. Es por ello que los nuevos proyectos se basan en el implemento de materiales naturales y funcionalidad. Estas premisas no se contraponen a la estética. Piezas elaboradas en materiales nobles como el hierro, son un ejemplo. Y para inspirarse basta con darle una mirada al catálogo de Emilio Tortajada y recrearse con sus productos de herraje artesanal.
Foto: Viviendasaludable.es
El reciclaje o reutilización de objetos, muebles y piezas decorativas son los recursos más aprovechados en el interiorismo actual. Cualquier mueble debería recibir un vistazo y contemplar sus posibilidades antes de ser desechado. Todo estilo puede enriquecerse con un accesorio o mobiliario restaurado.
Aprovechar la iluminación y ventilación natural también se encuentran entre las tendencias interioristas actuales. El ahorro energético y la optimización del consumo son parte de las acciones que apoyan el movimiento a favor de la ecología. Para ello se incluye la tecnología dentro de los espacios en casa y se integran a la decoración para que no distorsionen.
Foto: Arquitectura-sostenible.es
Incluso, esta tendencia que busca lo sostenible y la no agresión al medio ambiente, también apuesta por la salud de los moradores de un hogar. Los requerimientos humanos, especialmente los relacionados a la higiene y a evitar el uso de materiales tóxicos, se consideran con especial atención en las obras de interiorismo ecológico.
Entre las ventajas de la tendencia, se encuentran los bajos costos de su implementación. Además, cuando parece elevado el precio de algún material o mueble, se considera su durabilidad, resistencia y fácil mantenimiento como parte de los beneficios económicos. Pensar que se invierte a largo plazo es lo que da cabida cada vez más a este tipo de proyectos.
Foto: Arquitecturayempresa.es
Relacionados
Puertas que realizan una doble función
Aunque las puertas sirven para dar acceso a una habitación, este espacio puede ser aprovechado para otras cosas. Es cierto que ellas cumplen el importante rol de mantener cerrado y seguro un espacio, pero pueden ser aliadas en viviendas donde hay escasez de metros cuadrados. Servir de almacenaje extra e incluso ser un elemento decorativo …
Muebles de ratán para revivir la pasión de antaño
Los materiales naturales cada vez cobran mayor fuerza en el interiorismo. Uno de ellos es el ratán. Su durabilidad y valor ecológico le han ganado muchos seguidores. Aunque para algunos se relacione con lo barato o mobiliario para el exterior, eso ha cambiado. Para el diseño de interiores hay piezas de alto nivel, así como …
Diseño de origen para tu hogar en la ciudad
Cuando llega la hora de decorar tu pisito en la ciudad y no sabes cómo empezar: bohemio, romántico, clásico, moderno, actual, industrial, confort, estudiante… ¡mil posibilidades para comenzar una nueva vida! ¿Con cuál te identificas? De entre todos estos estilos, el ‘Boho Chic’ te va a permitir trasladar, con pura elegancia, el espíritu del más …
Ramas y troncos para decorar
Ramas y troncos para el estilo rústico. Muchas veces al decorar no necesitamos grandes sumas de dinero, sino mucha creatividad. La naturaleza nos brinda elementos hermosos que pueden destacar en casa. Lo más común es que usemos plantas como ornamento, sin embargo hay otras partes de la vegetación que podemos emplear. Las ramas y troncos …