herraje artesanal, Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida
Foto: Ovacen.com
Sensibilizarse ante los problemas que enfrenta el planeta Tierra por efectos de la contaminación, el calentamiento global y la acción del hombre, es un tema que gana protagonismo en la arquitectura y el interiorismo. Este 2020 la sostenibilidad es parte de las tendencias de diseño y decoración y al parecer se prologará en el tiempo.
Las construcciones actuales buscan ser amables con el medio ambiente y el complemento ideal es nutrirse de un interiorismo que vaya en esa misma sintonía. Es por ello que los nuevos proyectos se basan en el implemento de materiales naturales y funcionalidad. Estas premisas no se contraponen a la estética. Piezas elaboradas en materiales nobles como el hierro, son un ejemplo. Y para inspirarse basta con darle una mirada al catálogo de Emilio Tortajada y recrearse con sus productos de herraje artesanal.
Foto: Viviendasaludable.es
El reciclaje o reutilización de objetos, muebles y piezas decorativas son los recursos más aprovechados en el interiorismo actual. Cualquier mueble debería recibir un vistazo y contemplar sus posibilidades antes de ser desechado. Todo estilo puede enriquecerse con un accesorio o mobiliario restaurado.
Aprovechar la iluminación y ventilación natural también se encuentran entre las tendencias interioristas actuales. El ahorro energético y la optimización del consumo son parte de las acciones que apoyan el movimiento a favor de la ecología. Para ello se incluye la tecnología dentro de los espacios en casa y se integran a la decoración para que no distorsionen.
Foto: Arquitectura-sostenible.es
Incluso, esta tendencia que busca lo sostenible y la no agresión al medio ambiente, también apuesta por la salud de los moradores de un hogar. Los requerimientos humanos, especialmente los relacionados a la higiene y a evitar el uso de materiales tóxicos, se consideran con especial atención en las obras de interiorismo ecológico.
Entre las ventajas de la tendencia, se encuentran los bajos costos de su implementación. Además, cuando parece elevado el precio de algún material o mueble, se considera su durabilidad, resistencia y fácil mantenimiento como parte de los beneficios económicos. Pensar que se invierte a largo plazo es lo que da cabida cada vez más a este tipo de proyectos.
Quienes sienten atracción por la arquitectura rural no deberían perderse de visitar Candelario. Este pueblo se ubica en la Sierra de Béjar y alcanzó mucha fama al ser locación de las series de televisión El Internado, Luna y El Misterio de Candela. Enclavado en la montaña, este lugar derrocha hermosura. Castaños y robles inundan los …
En el interiorismo la originalidad siempre en muy valorada. Una forma de conseguirla es fabricando muebles reciclados. El ingenio de los diseñadores no tiene límites en este sentido. Además de ser amables con el ambiente, este tipo de proyectos suelen ser divertidos y sencillos de emprender en casa. Solo bastará con hallar los materiales adecuados …
Inspirarse en el pasado es un recurso que utilizan muchos decoradores de interiores y arquitectos. Crear ambientes nuevos, con aire nostálgico otorga belleza y originalidad. Es por ello que el llamado estilo retro es popular. Pero primero es necesario hacer una distinción entre lo retro y lo “vintage”. Cuando se habla del diseño retro en …
Artesanal. Todo producto elaborado a partir del trabajo manual y herramientas simples lo conocemos como artesanía. Un objeto artesanal útil y además original puede adquirir una función estética resaltante. La artesanía contemporánea o de vanguardia toma vigor en el interiorismo. Se diferencia de la artesanía tradicional o seriada proponiendo elementos con características únicas. La decoración …
La ecología es parte del interiorismo actual
Foto: Ovacen.com
Sensibilizarse ante los problemas que enfrenta el planeta Tierra por efectos de la contaminación, el calentamiento global y la acción del hombre, es un tema que gana protagonismo en la arquitectura y el interiorismo. Este 2020 la sostenibilidad es parte de las tendencias de diseño y decoración y al parecer se prologará en el tiempo.
Las construcciones actuales buscan ser amables con el medio ambiente y el complemento ideal es nutrirse de un interiorismo que vaya en esa misma sintonía. Es por ello que los nuevos proyectos se basan en el implemento de materiales naturales y funcionalidad. Estas premisas no se contraponen a la estética. Piezas elaboradas en materiales nobles como el hierro, son un ejemplo. Y para inspirarse basta con darle una mirada al catálogo de Emilio Tortajada y recrearse con sus productos de herraje artesanal.
Foto: Viviendasaludable.es
El reciclaje o reutilización de objetos, muebles y piezas decorativas son los recursos más aprovechados en el interiorismo actual. Cualquier mueble debería recibir un vistazo y contemplar sus posibilidades antes de ser desechado. Todo estilo puede enriquecerse con un accesorio o mobiliario restaurado.
Aprovechar la iluminación y ventilación natural también se encuentran entre las tendencias interioristas actuales. El ahorro energético y la optimización del consumo son parte de las acciones que apoyan el movimiento a favor de la ecología. Para ello se incluye la tecnología dentro de los espacios en casa y se integran a la decoración para que no distorsionen.
Foto: Arquitectura-sostenible.es
Incluso, esta tendencia que busca lo sostenible y la no agresión al medio ambiente, también apuesta por la salud de los moradores de un hogar. Los requerimientos humanos, especialmente los relacionados a la higiene y a evitar el uso de materiales tóxicos, se consideran con especial atención en las obras de interiorismo ecológico.
Entre las ventajas de la tendencia, se encuentran los bajos costos de su implementación. Además, cuando parece elevado el precio de algún material o mueble, se considera su durabilidad, resistencia y fácil mantenimiento como parte de los beneficios económicos. Pensar que se invierte a largo plazo es lo que da cabida cada vez más a este tipo de proyectos.
Foto: Arquitecturayempresa.es
Relacionados
Un paseo histórico a Candelario
Quienes sienten atracción por la arquitectura rural no deberían perderse de visitar Candelario. Este pueblo se ubica en la Sierra de Béjar y alcanzó mucha fama al ser locación de las series de televisión El Internado, Luna y El Misterio de Candela. Enclavado en la montaña, este lugar derrocha hermosura. Castaños y robles inundan los …
Fabrica un fantástico librero con madera reciclada
En el interiorismo la originalidad siempre en muy valorada. Una forma de conseguirla es fabricando muebles reciclados. El ingenio de los diseñadores no tiene límites en este sentido. Además de ser amables con el ambiente, este tipo de proyectos suelen ser divertidos y sencillos de emprender en casa. Solo bastará con hallar los materiales adecuados …
Bellos espacios con estilo retro
Inspirarse en el pasado es un recurso que utilizan muchos decoradores de interiores y arquitectos. Crear ambientes nuevos, con aire nostálgico otorga belleza y originalidad. Es por ello que el llamado estilo retro es popular. Pero primero es necesario hacer una distinción entre lo retro y lo “vintage”. Cuando se habla del diseño retro en …
El interiorismo apuesta por lo artesanal
Artesanal. Todo producto elaborado a partir del trabajo manual y herramientas simples lo conocemos como artesanía. Un objeto artesanal útil y además original puede adquirir una función estética resaltante. La artesanía contemporánea o de vanguardia toma vigor en el interiorismo. Se diferencia de la artesanía tradicional o seriada proponiendo elementos con características únicas. La decoración …