Emilio Tortajada Emilio Tortajada
  • 0
  • Inicio
  • Productos
  • Área comercial
  • Empresa
  • Noticias
  • Contacto
  • Fabricando en España desde 1886

La apuesta por la industrialización, el ADN de Emilio Tortajada

Por Emilio Tortajada en 13 noviembre, 2017
Sala de tornos de la fábrica La Maquinista Valenciana, a finales del siglo XIX.

Sala de tornos de la fábrica La Maquinista Valenciana, a finales del siglo XIX.

La empresa Emilio Tortajada, tiene sus raíces en 1886. Es desde entonces que nos hemos convertido en una empresa líder en la fabricación y comercialización de nuestros productos de cerrajería y herraje castellano, posicionándonos para ser identificados como símbolo de excelencia. Desarrollamos, fabricamos y comercializamos artículos de excelente calidad.

Pero, ¿cómo hemos llegado hasta aquí?

Una de las principales razones, es la apuesta por la industrialización que hizo en su momento Emilio Tortajada Eres (como 3º generación), en la década de los años 70 del siglo XX. Una decisión que, con el devenir de los años, se ha ratificado como fundamental para la evolución de nuestra industria. Fue en aquel momento, cuando Emilio Tortajada Eres apostó por implantar todo un conjunto de maquinaria. Toda ella fue fabricada por él mismo, para automatización y mejora de los puestos y condiciones de trabajo. Hoy en día, todavía la usamos en nuestra fabricación y producción.

Y es que, cabe recordar que, en aquella década, las exportaciones industriales de la Comunidad Valenciana se triplicaron entre 1967 y 1971. Fue una evolución en consonancia con el cambio estructural que estaba experimentando la economía valenciana, al igual que la española, desde los años 50. Según publicó Las Provincias, en un reportaje sobre el sector, el despegue de las exportaciones industriales valencianas, a mediados de los 60, estuvo conducido por un variado conjunto de producciones, mayoritariamente industrias ligeras de bienes de consumo, que venían caracterizando al sector secundario regional al menos desde el primer tercio del siglo XX: calzado, textil, alimenticias, cerámica, productos metálicos, madera, mueble y juguete.

Ya en 1930 estos sectores empleaban a más de las dos terceras partes de los trabajadores industriales valencianos y tres décadas después su peso relativo todavía era mayor. Fueron también estos sectores los que tuvieron un crecimiento comparativamente más intenso en la región, respecto al conjunto de España.

Mientras que un estudio analítico realizado por el Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, señala que, en 1958, la industria valenciana mostraba un perfil sectorial en que los coeficientes más elevados correspondían a los siguientes sectores: muebles y accesorios, regenerados textiles, calzado, cerámica, loza y alfarería, maquinaria para la industria de la piel, del caucho y de los materiales plásticos, cordelería, pastas de papel y cartón, papel, artículos de caucho, derivados del cacao y chocolate, turrones, tenerías y talleres de acabados, planografía y litografía, tapizado y decorado, productos minerales no metálicos (yesos, cales etc.), vidrio y productos del vidrio, cemento hidráulico, y ‘otras industrias fabriles’ (juguetes etc.).

Según este análisis, fue en 1975 cuando las nuevas facilidades para disponer de crédito y de materias primas, la fuerte mejora en los niveles de consumo de la población, y la disponibilidad de una mano de obra abundante y barata, contribuyeron a impulsar un fuerte despegue de la inversión, que modernizó y transformó de forma espectacular la estructura industrial valenciana, aunque sin alterar sus rasgos básicos en cuanto a la especialización productiva y la localización espacial. Los sectores tradicionales aprovecharon la coyuntura favorable para absorber importantes innovaciones tecnológicas y hacer uso de nuevos materiales.

Desde Emilio Tortajada hemos ido innovando y mejorando nuestros procesos y materiales, año tras año, para estar al día en el mercado nacional e internacional, sin perder la esencia de nuestros orígenes.

 

Publicado enFragua Artesanal, Herraje y Cerrajería, Proyectos, Sobre Emilio Tortajada.
Share
Tendencias 2021

FlipBoard

Sigue nuestra revista en FlipBoard

Categorías del magazine

  • Decoración, Tendencias
  • Ferias y Eventos
  • Forja y Diseño
  • Fragua Artesanal
  • Herraje y Cerrajería
  • Nuevos Productos
  • Proyectos
  • Sin categorizar
  • Sobre Emilio Tortajada

Categorías de productos

  • ALDABAS - LLAMADORES
  • ALDABILLAS, PESTILLOS y PICAPORTES
  • BISAGRAS, GOLFOS y PERNIOS
  • CERRADURAS ANTIGUAS DE SOBREPONER
  • CERROJOS y PASADORES
  • CLAVOS
  • CREMONAS, FALLEBAS y TERCIOS
  • ESCUADRAS
  • ESCUDOS - BOCALLAVES
  • ESES RETENIDAS - MORILLOS
  • GUÍAS CORREDERAS - PUERTA GRANERO
  • MANILLONES - ASAS PUERTA
  • MANIVELAS - GRISÁN VENTANA
  • MANIVELAS - MANILLAS PUERTA
  • MIRILLAS - BUZONES - RESPIRADEROS
  • MULETILLAS y CONDENAS
  • NÚMEROS - LETRAS - CARTELES
  • PERCHAS
  • PICAPORTES
  • POMOS - TIRADOR PUERTA
  • SOPORTE PASAMANOS
  • TIRADORES MUEBLE
  • TOPES
  • VARIOS - COMPLEMENTOS
  • VARIOS - TORNILLERÍA
AnteriórInteriorismo en departamentos de un solo ambiente
PróximoLa belleza amurallada de Monteriggioni

Relacionados

  • 20 octubre, 2020

    Aprende a reparar tus cercas de madera

    Cercas de madera. Las cercas o vallas de madera son una manera simple y efectiva de delimitar la vivienda. Su uso en patios y jardines es común, especialmente en casas de campo o de estilo rural. Estas suelen ser muy resistentes y duraderas. Sin embargo, el paso del tiempo hace sus estragos.  Restaurarlas puede ser …

  • 20 julio, 2018

    Una buhardilla industrial en Estocolmo

      El estilo industrial con hierro, cemento y acero está de moda en decoración e interiorismo, tanto en casas privadas como en restaurantes, hoteles y espacios públicos. La posibilidad de respetar una buhardilla o un espacio con un fuerte carácter industrial a la hora de hacer una reforma, ofrece a la vivienda una apariencia interesante y atractiva. …

  • 14 diciembre, 2018

    Serie ITALY. Belleza, frescura y vitalidad.

    La decoración en blancos sigue siendo hoy en día una de las tendencias estrella en interiorismo. Originaria de países del norte de Europa como Finlandia, Noruega, Suecia o Dinamarca, lleva años en la cresta de los estilos decorativos por la necesidad de contrarrestar la falta de luz natural. Todo espacio que requiere de luminosidad y …

  • 20 noviembre, 2017

    Lo tradicional…está de moda

    La primera pregunta que nos surge ante este post, es ¿por qué lo tradicional está de moda? Para lo que hemos encontrado diferentes razones; La primera de ellas es que “Lo tradicional no tiene por qué significar siempre rústico“. Si hablamos de tradicional como de un tipo de estilo en la decoración, ciertos elementos se …

  • Emilio Tortajada

    Since 1886 Emilio Tortajada  has distinguished itself in the field thanks to its achievements: 100% local production in their workshop, in Valencia.

    Síguenos
    Instagram / Facebook / FlipBoard
  • Contactos

    Polígono Industrial del Mediterráneo,
    Calle de Turia, 4, 46550
    Albuixech, Valencia
    Telf:. +34 961 40 02 30
    Fax: +34 96 141 73 43
    info@ emiliotortajadasl.com
  • Horarios

    Puede visitar nuestras instalaciones previa cita teléfonica de Lunes a Jueves de 8:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:00.
    Viernes de 8:00 a 14:00.

    Lista de productos favoritos

    Ver mi lista de favoritos
  • Newsletter

    Acepto los términos, condiciones y política de privacidad
    Acepto recibir comunicaciones comerciales

    “Los datos recogidos en el formulario de alta y suscripción a nuestro boletín de noticias y servicios serán incorporados a la empresa para la prestación del servicio y mantenerle informado mediante el Boletín o Newsletter. De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de Protección de Datos de carácter personal le informamos que los datos recogidos por Emilio Tortajada, S.L. se usarán con el único propósito de incorporarlos a nuestro servicio informativo y usted podrá ejercer los derechos que le asisten como usuario en C/ Turia,4, 46550, Albuixech.”

Federer
"Programa de tutorías en iniciación a la exportación del Instituto valenciano de la competitividad empresarial (IVACE) con apoyo financiero de la Unión Europea " ITTUTI/2017/16.
  • © 2023 Emilio Tortajada S.L. · Aviso legal · Política de privacidad · Política de Cookies Design by Andreoli Estudio
  • Inicio
  • Productos
  • Área comercial
  • Empresa
  • Noticias
  • Contacto
  • Fabricando en España desde 1886

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

 
Emilio Tortajada
Powered by GDPR plugin
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies de terceros

Más información sobre nuestra política de cookies