manillones, Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida
Foto: Boardingpost.com
Es un pueblo con mucho encanto que forma parte de la Comunidad Autónoma del País Vasco. El municipio de Laguardia posee una arquitectura clásica notable que resulta inspiradora para los amantes del estilo rústico. La sencillez de sus viviendas y lo imponente de sus monumentos y muralla, le dan una belleza única.
Turistear por sus calles, degustar sus vinos y admirar los elementos que destacan en las fachadas de sus casas le darán una experiencia plácida. Desde el altozano donde se ubica, esta pequeña villa de la Rioja Alavesa, brinda a los interioristas y arquitectos ejemplos perfectos de la calidez tradicional. Tanto, como las piezas que desde 1886 realiza en España Emilio Tortajada y que se pueden descubrir en su catálogo de productos.
Foto: Cadenaser.com
Lo primero que el visitante de Laguardia notará será su muralla. Recorrerla y pasar por sus puertas es un paseo obligado. Históricamente el poblado tenía un empleo militar. Por ello estuvo delimitada por el potente cerco. Dentro, su casco urbanístico posee tres calles principales y dos paralelas a estas. La fortificación, creada por “Sancho VII el Fuerte”, está muy bien conservada.
Caminar sus calles es fácil y relajante, sobretodo porque los automóviles no tienen acceso al área amurallada. Llevar un calzado cómodo es lo ideal, pues las vías están empedradas. Inevitablemente, durante el recorrido, el turista llegará a la Plaza Mayor. Alrededor se hallan las dependencias gubernamentales y comercios. Los detalles en forja, tiradores, manillones, puertas o balcones llenos de flores captarán las miradas.
Foto: Sehacecaminoalandar.com
Una pieza muy fotografiada es el reloj o “carrillón”, que a ciertas horas hace que autómatas dancen melodías típicas de las festividades del pueblo. Las casas y edificaciones de dos y tres plantas, de techos rojos, fachas de piedra, bloques o ladrillos son dignas de una postal.
Foto: Bodegasvaldelana.com
Otros lugares que no pueden dejar de visitarse en Laguardia son la Iglesia de Santa María de los Reyes (donde destaca su “Pórtico Policromado”), la Torre Abacial (las vistas desde allí son las mejores), la Iglesia de San Juan Bautista y sus jardines con monumentos.
Foto: Twitter.com
Además de inspiración arquitectónica, complacer el paladar también será posible. En esta villa encontrarán fabulosas bodegas subterráneas y calados. Así que aunque parezca pequeña, Laguardia también esconde un laberinto de sorpresas bajo la superficie.
Armarios. El guardarropa siempre puede parecer un espacio pequeño. En el solemos no solo guardar vestidos, sino también accesorios, zapatos, bolsos, maletas y muchos otros objetos de casa. Ganar espacio en los armarios es una tarea que requiere tiempo y disciplina. Aquí te brindamos algunos trucos y consejos para facilitar la tarea. Lo principal para …
Uno de los materiales reciclables favoritos por los afectos al bricolaje son los palets. Emprender un proyecto manual en casa con estas tablas de madera suele ser sencillo. Son tan versátiles que con ellos se puede crear desde una repisa hasta un sofá. Su aspecto rústico es ideal para casas de campo. También lucen geniales …
Muebles de mimbre. El mimbre es un material hermoso, duradero y que brinda calidez a los espacios. Se ve genial en decoraciones rústicas, rurales y playeras, pues brinda textura y ligereza visual. Sin embargo, con el paso de los años suele perder ese brillo y deslucirse. Para evitarlo basta con hacerle un mantenimiento regular que …
El dormitorio debe ser un remanso para su dueño. Este lugar de la casa invita al descanso, a la paz y la relajación. Una manera de conseguir esas sensaciones es a través de la decoración campestre. El aire rústico del campo regala calidez a estos espacios tan íntimos. Los elementos rurales o campestres en el …
Inspiración rústica a manos llenas en Laguardia
Foto: Boardingpost.com
Es un pueblo con mucho encanto que forma parte de la Comunidad Autónoma del País Vasco. El municipio de Laguardia posee una arquitectura clásica notable que resulta inspiradora para los amantes del estilo rústico. La sencillez de sus viviendas y lo imponente de sus monumentos y muralla, le dan una belleza única.
Turistear por sus calles, degustar sus vinos y admirar los elementos que destacan en las fachadas de sus casas le darán una experiencia plácida. Desde el altozano donde se ubica, esta pequeña villa de la Rioja Alavesa, brinda a los interioristas y arquitectos ejemplos perfectos de la calidez tradicional. Tanto, como las piezas que desde 1886 realiza en España Emilio Tortajada y que se pueden descubrir en su catálogo de productos.
Foto: Cadenaser.com
Lo primero que el visitante de Laguardia notará será su muralla. Recorrerla y pasar por sus puertas es un paseo obligado. Históricamente el poblado tenía un empleo militar. Por ello estuvo delimitada por el potente cerco. Dentro, su casco urbanístico posee tres calles principales y dos paralelas a estas. La fortificación, creada por “Sancho VII el Fuerte”, está muy bien conservada.
Caminar sus calles es fácil y relajante, sobretodo porque los automóviles no tienen acceso al área amurallada. Llevar un calzado cómodo es lo ideal, pues las vías están empedradas. Inevitablemente, durante el recorrido, el turista llegará a la Plaza Mayor. Alrededor se hallan las dependencias gubernamentales y comercios. Los detalles en forja, tiradores, manillones, puertas o balcones llenos de flores captarán las miradas.
Foto: Sehacecaminoalandar.com
Una pieza muy fotografiada es el reloj o “carrillón”, que a ciertas horas hace que autómatas dancen melodías típicas de las festividades del pueblo. Las casas y edificaciones de dos y tres plantas, de techos rojos, fachas de piedra, bloques o ladrillos son dignas de una postal.
Foto: Bodegasvaldelana.com
Otros lugares que no pueden dejar de visitarse en Laguardia son la Iglesia de Santa María de los Reyes (donde destaca su “Pórtico Policromado”), la Torre Abacial (las vistas desde allí son las mejores), la Iglesia de San Juan Bautista y sus jardines con monumentos.
Foto: Twitter.com
Además de inspiración arquitectónica, complacer el paladar también será posible. En esta villa encontrarán fabulosas bodegas subterráneas y calados. Así que aunque parezca pequeña, Laguardia también esconde un laberinto de sorpresas bajo la superficie.
Foto: Nadaincluido.com
Relacionados
Gana espacio en los armarios de la casa
Armarios. El guardarropa siempre puede parecer un espacio pequeño. En el solemos no solo guardar vestidos, sino también accesorios, zapatos, bolsos, maletas y muchos otros objetos de casa. Ganar espacio en los armarios es una tarea que requiere tiempo y disciplina. Aquí te brindamos algunos trucos y consejos para facilitar la tarea. Lo principal para …
La versatilidad de los palets en la decoración
Uno de los materiales reciclables favoritos por los afectos al bricolaje son los palets. Emprender un proyecto manual en casa con estas tablas de madera suele ser sencillo. Son tan versátiles que con ellos se puede crear desde una repisa hasta un sofá. Su aspecto rústico es ideal para casas de campo. También lucen geniales …
Cuida tus muebles de mimbre con estos trucos
Muebles de mimbre. El mimbre es un material hermoso, duradero y que brinda calidez a los espacios. Se ve genial en decoraciones rústicas, rurales y playeras, pues brinda textura y ligereza visual. Sin embargo, con el paso de los años suele perder ese brillo y deslucirse. Para evitarlo basta con hacerle un mantenimiento regular que …
Lo mejor del campo para el dormitorio
El dormitorio debe ser un remanso para su dueño. Este lugar de la casa invita al descanso, a la paz y la relajación. Una manera de conseguir esas sensaciones es a través de la decoración campestre. El aire rústico del campo regala calidez a estos espacios tan íntimos. Los elementos rurales o campestres en el …