En varias oportunidades, Dinamarca se ha catalogado como el país donde sus habitantes son más felices. Las mediciones, realizadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), evalúan condiciones económicas y sociales, entre otras. Pero, es la forma de vida de los lugareños la que sobresale y les otorga el puesto de honor en el ranking mundial.
Hygge es el término que usan en la nación para referirse a bienestar, a su filosofía para vivir. Esta palabra, sin traducción literal, representa la actitud de los daneses para tomarse un tiempo de calidad, relajarse, para disfrutar (solos o en compañía de sus seres queridos) momentos placenteros. Sus casas se acogen a esta premisa, es por ello que interioristas y arquitectos las han tomado de musa.
Foto: Pinterest.com
Llevar el Hygge a la decoración de viviendas proporcionaría a sus moradores las condiciones para crear ambientes que estimulen la felicidad. Al menos, eso es lo que buscan las pautas que guían esta tendencia interiorista. Simpleza, confort y calidez son el fundamento básico del estilo.
Para crear espacios de este estilo, la comodidad debe colocarse por encima del diseño. La estética vanguardista u original se ve relegada si no es confortable. Por ejemplo, en vez de una silla de hermoso acabado, es mejor un puff acolchado para descansar o cojines sobre una alfombra para tirarse sobre ellos a charlar con los amigos. El ambiente debe invitar a la relajación del cuerpo.
Foto: Decoracionsueca.com
El tono de las paredes, techos y pisos es importante. Deben ser claros, neutros o pasteles muy tenues. Igual juicio se debe aplicar a los muebles y accesorios textiles. Colores que transmitan armonía, paz y quietud. A esto se añade cierta austeridad de elementos. Se debe evitar a toda costa sobrecargar de objetos los espacios.
La madera también cobra relevancia en el mobiliario y ornamentos. Puertas, ventanas, marcos de cuadros y fotografías, estantes, mesas y alacenas se destacan en este noble material. Los elementos metálicos, como manillas y rosetas, también están presentes en los espacios. Emilio Tortajada cuenta con una manillería actual exclusiva a medida perfecta para este tipo de proyectos. Su catálogo de productos es para inspirarse.
Foto: Elpaisdesarah.com
La iluminación de los espacios es vital. Los ambientes tiene que ser cálidos y las fuentes de luz natural cobran relevancia. Si no se posee entradas de ella, la luz artificial que se use debe transmitir calidez. Las velas, que aportan romance y cercanía, son de gran ayuda para proporcionar calor adicional. Por último, las plantas o flores son parte importante dentro de los “hogares Hygge”, sin olvidar los pequeños detalles como manillas y rosetas.
Sin duda, la decoración rústica de interiores es uno de los estilos más frescos, cálidos y hermosos que existen. Entrar a una vivienda inspirada en lo rural, en el campo, esté o no en la ciudad, transmite paz, armonía y la sencillez de tiempos que se añoran. Es por ello que cada vez son más …
El interiorismo tiene muchas influencias y variantes. Una tendencia muy actual es la decoración estilo tropical. Aunque sus orígenes datan de largo tiempo, ahora se presenta renovado y más chic. Su esencia no se ha perdido. La idea es transmitir alegría, disfrute y la relajación que se asocia a unas vacaciones en el Caribe. Conseguir …
Originalidad. En la decoración de interiores el gusto del propietario del inmueble debe prevalecer. Aunque se adecuen a ciertos estilos decorativos en particular, la originalidad no debe perderse. Para ello se deben tomar en cuenta varios aspectos y no tomar las tendencias de moda al pie de la letra. Uno de los principales factores que …
Orvieto es ciudad italiana de la la provincia de Terni, en Umbria. Se encuentra entre las alcaldías con mayor extensión territorial de Italia. Se ubica en una hermosa colina, a unos 325 metros de altura sobre el nivel del mar. Su belleza radica en su estilo antiguo de la Edad Media y monumentos de gran …
Hygge: filosofía de vida al decorar
Foto: Estiloyvida.es
En varias oportunidades, Dinamarca se ha catalogado como el país donde sus habitantes son más felices. Las mediciones, realizadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), evalúan condiciones económicas y sociales, entre otras. Pero, es la forma de vida de los lugareños la que sobresale y les otorga el puesto de honor en el ranking mundial.
Hygge es el término que usan en la nación para referirse a bienestar, a su filosofía para vivir. Esta palabra, sin traducción literal, representa la actitud de los daneses para tomarse un tiempo de calidad, relajarse, para disfrutar (solos o en compañía de sus seres queridos) momentos placenteros. Sus casas se acogen a esta premisa, es por ello que interioristas y arquitectos las han tomado de musa.
Foto: Pinterest.com
Llevar el Hygge a la decoración de viviendas proporcionaría a sus moradores las condiciones para crear ambientes que estimulen la felicidad. Al menos, eso es lo que buscan las pautas que guían esta tendencia interiorista. Simpleza, confort y calidez son el fundamento básico del estilo.
Para crear espacios de este estilo, la comodidad debe colocarse por encima del diseño. La estética vanguardista u original se ve relegada si no es confortable. Por ejemplo, en vez de una silla de hermoso acabado, es mejor un puff acolchado para descansar o cojines sobre una alfombra para tirarse sobre ellos a charlar con los amigos. El ambiente debe invitar a la relajación del cuerpo.
Foto: Decoracionsueca.com
El tono de las paredes, techos y pisos es importante. Deben ser claros, neutros o pasteles muy tenues. Igual juicio se debe aplicar a los muebles y accesorios textiles. Colores que transmitan armonía, paz y quietud. A esto se añade cierta austeridad de elementos. Se debe evitar a toda costa sobrecargar de objetos los espacios.
La madera también cobra relevancia en el mobiliario y ornamentos. Puertas, ventanas, marcos de cuadros y fotografías, estantes, mesas y alacenas se destacan en este noble material. Los elementos metálicos, como manillas y rosetas, también están presentes en los espacios. Emilio Tortajada cuenta con una manillería actual exclusiva a medida perfecta para este tipo de proyectos. Su catálogo de productos es para inspirarse.
Foto: Elpaisdesarah.com
La iluminación de los espacios es vital. Los ambientes tiene que ser cálidos y las fuentes de luz natural cobran relevancia. Si no se posee entradas de ella, la luz artificial que se use debe transmitir calidez. Las velas, que aportan romance y cercanía, son de gran ayuda para proporcionar calor adicional. Por último, las plantas o flores son parte importante dentro de los “hogares Hygge”, sin olvidar los pequeños detalles como manillas y rosetas.
Foto: Elcomercio.pe
Relacionados
El ABC de la decoración rústica de interiores
Sin duda, la decoración rústica de interiores es uno de los estilos más frescos, cálidos y hermosos que existen. Entrar a una vivienda inspirada en lo rural, en el campo, esté o no en la ciudad, transmite paz, armonía y la sencillez de tiempos que se añoran. Es por ello que cada vez son más …
Inspírate en la decoración estilo tropical
El interiorismo tiene muchas influencias y variantes. Una tendencia muy actual es la decoración estilo tropical. Aunque sus orígenes datan de largo tiempo, ahora se presenta renovado y más chic. Su esencia no se ha perdido. La idea es transmitir alegría, disfrute y la relajación que se asocia a unas vacaciones en el Caribe. Conseguir …
Elementos que añaden originalidad al estilo del hogar
Originalidad. En la decoración de interiores el gusto del propietario del inmueble debe prevalecer. Aunque se adecuen a ciertos estilos decorativos en particular, la originalidad no debe perderse. Para ello se deben tomar en cuenta varios aspectos y no tomar las tendencias de moda al pie de la letra. Uno de los principales factores que …
Descubre los tesoros del pueblo italiano de Orvieto
Orvieto es ciudad italiana de la la provincia de Terni, en Umbria. Se encuentra entre las alcaldías con mayor extensión territorial de Italia. Se ubica en una hermosa colina, a unos 325 metros de altura sobre el nivel del mar. Su belleza radica en su estilo antiguo de la Edad Media y monumentos de gran …