aldabas artesanales, Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida
Foto: Clubrural.com
Esta pequeña villa de unos 300 habitantes encierra una belleza rural y natural que atrae a miles de turistas anualmente. Alquézar, ubicada en la Comarca del Somontano de Barbastro, en Huesca, asombra a sus visitantes con una arquitectura medieval donde parece haberse detenido el tiempo y la nostalgia se apodera de sus rincones.
Lo rústico de su casco central, con sus casa de fachadas edificadas con piedra y ladrillo, resultan imponentes. Los balcones en hierro forjado y grandes puertas de madera, adornadas con manivelas y aldabas artesanales también destacan. Sin duda, un punto de inspiración para interioristas y arquitectos que buscan dar a sus proyectos aires tradicionales.
Foto: Radiohuesca.com
Esa motivación por lo clásico, antiguo y las raíces, es parte de lo que ofrece Emilio Tortajada en su catálogo de productos. Por ello quienes visiten Alquézar pueden materializar parte de lo admirado con solo echar un vistazo a las piezas que este fabricante de manivelas ofrece desde 1886.
Hay muchas cosas que ver en este encantador pueblo español. Caminando por sus calles empedradas, una para obligatoria es la La Colegiata Santa María la Mayor. De pasado árabe, este edificio que se ubica en el punto más alto de la localidad, se declaró, en 1931, Monumento Nacional. Su creación data del siglo IX. La colegiata actual se inauguró en el siglo XVI y fue diseñada por el arquitecto Juan de Segura.
Foto: Redaragon.elperiodicodearagon.com
Si se desea comprar un souvenir y artesanías para decorar o regalar es imprescindible pasearse por la Plaza Mayor. Además de admirar su diseño antiguo y bien conservado, allí encontrará artesanos y comerciantes que desde hace años ofrecen diversidad de productos. Todo el conjunto urbano de la villa fue nombrado por la Unesco en 1982 “Monumento Histórico-Artístico”.
Foto: Lospueblosmasbonitosdeespana.org
Sin embargo, la historia y el arte más antiguo de este lugar, que se halla en el centro del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, se encuentra en el Parque Cultural del Río Vero. Pinturas rupestres, expresiones artísticas del Paleolítico, Esquemático y Levantino cautivarán al turista.
Foto: Booking.com
Este destino rural también ofrece una rica gastronomía y vinos fabulosos que cuentan con “Denominación de Origen Somontano”. También, los amantes de la naturaleza y la aventura podrán realizar actividades fabulosas en la Sierra de Guara.
Aunque nuestra vivienda no se encuentre en las montañas podemos tomar parte de ellas. Las cabañas de madera, una chimenea y beber chocolate caliente no tiene por qué ser un sueño en el pueblo o la ciudad. Apropiarse de algunas de esas características, sin importar el lugar de residencia, le dará la calidez de esos …
Una idea genial para renovar una estancia es incluir sus elementos. Este tipo de decoración combina cultura, arte e historia. Como se trata de una tendencia muy diversa, suele mezclarse sin problemas con otros tipos de interiorismo. La idea es dar toques exóticos con piezas que evocan países lejanos. El estilo étnico es una mezcla …
La empresa Google muchas veces tarda en hacer llegar a España lo más novedoso de sus productos de domótica. Esta vez no fue diferente y luego de haberlo llevado a otros países al fin la nación ibérica cuenta con el dispositivo. Se trata del esperado timbre inteligente Doorbell, de su marca para artilugios del hogar …
El cuero es un material que se usa desde la antigüedad y que no pierde vigencia. Sea natural o sintético, su empleo en la decoración de interiores persiste. Su atemporalidad radica en que es un material resistente, elegante y versátil. En las salas de estar es común que se destine al tapizado de sofás y …
Historia y arte se conjugan en Alquézar
Foto: Clubrural.com
Esta pequeña villa de unos 300 habitantes encierra una belleza rural y natural que atrae a miles de turistas anualmente. Alquézar, ubicada en la Comarca del Somontano de Barbastro, en Huesca, asombra a sus visitantes con una arquitectura medieval donde parece haberse detenido el tiempo y la nostalgia se apodera de sus rincones.
Lo rústico de su casco central, con sus casa de fachadas edificadas con piedra y ladrillo, resultan imponentes. Los balcones en hierro forjado y grandes puertas de madera, adornadas con manivelas y aldabas artesanales también destacan. Sin duda, un punto de inspiración para interioristas y arquitectos que buscan dar a sus proyectos aires tradicionales.
Foto: Radiohuesca.com
Esa motivación por lo clásico, antiguo y las raíces, es parte de lo que ofrece Emilio Tortajada en su catálogo de productos. Por ello quienes visiten Alquézar pueden materializar parte de lo admirado con solo echar un vistazo a las piezas que este fabricante de manivelas ofrece desde 1886.
Hay muchas cosas que ver en este encantador pueblo español. Caminando por sus calles empedradas, una para obligatoria es la La Colegiata Santa María la Mayor. De pasado árabe, este edificio que se ubica en el punto más alto de la localidad, se declaró, en 1931, Monumento Nacional. Su creación data del siglo IX. La colegiata actual se inauguró en el siglo XVI y fue diseñada por el arquitecto Juan de Segura.
Foto: Redaragon.elperiodicodearagon.com
Si se desea comprar un souvenir y artesanías para decorar o regalar es imprescindible pasearse por la Plaza Mayor. Además de admirar su diseño antiguo y bien conservado, allí encontrará artesanos y comerciantes que desde hace años ofrecen diversidad de productos. Todo el conjunto urbano de la villa fue nombrado por la Unesco en 1982 “Monumento Histórico-Artístico”.
Foto: Lospueblosmasbonitosdeespana.org
Sin embargo, la historia y el arte más antiguo de este lugar, que se halla en el centro del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, se encuentra en el Parque Cultural del Río Vero. Pinturas rupestres, expresiones artísticas del Paleolítico, Esquemático y Levantino cautivarán al turista.
Foto: Booking.com
Este destino rural también ofrece una rica gastronomía y vinos fabulosos que cuentan con “Denominación de Origen Somontano”. También, los amantes de la naturaleza y la aventura podrán realizar actividades fabulosas en la Sierra de Guara.
Foto: Ganasdevivir.es
Relacionados
Diseño interior inspirado en las montañas
Aunque nuestra vivienda no se encuentre en las montañas podemos tomar parte de ellas. Las cabañas de madera, una chimenea y beber chocolate caliente no tiene por qué ser un sueño en el pueblo o la ciudad. Apropiarse de algunas de esas características, sin importar el lugar de residencia, le dará la calidez de esos …
Aprovecha lo mejor del estilo étnico
Una idea genial para renovar una estancia es incluir sus elementos. Este tipo de decoración combina cultura, arte e historia. Como se trata de una tendencia muy diversa, suele mezclarse sin problemas con otros tipos de interiorismo. La idea es dar toques exóticos con piezas que evocan países lejanos. El estilo étnico es una mezcla …
El timbre inteligente de Google ya está disponible en España
La empresa Google muchas veces tarda en hacer llegar a España lo más novedoso de sus productos de domótica. Esta vez no fue diferente y luego de haberlo llevado a otros países al fin la nación ibérica cuenta con el dispositivo. Se trata del esperado timbre inteligente Doorbell, de su marca para artilugios del hogar …
El cuero, un material que no pasa de moda
El cuero es un material que se usa desde la antigüedad y que no pierde vigencia. Sea natural o sintético, su empleo en la decoración de interiores persiste. Su atemporalidad radica en que es un material resistente, elegante y versátil. En las salas de estar es común que se destine al tapizado de sofás y …