Hans Christian Andersen. Una mezcla sublime de arquitectura sostenible y paisajismo. Así es el proyecto diseñado por los japoneses de Kengo Kuma & Associates para un nuevo museo inspirado en el escritor danés Hans Christian Andersen. La obra que se inaugura este 2021 estará en su ciudad natal Odense, en Dinamarca.
Se trata de un edificio anexo en la casa-museo del artista y un jardín espectacular. La idea es brindar una experiencia que estimule los sentidos. Hacer que el visitante se interne en el mundo de los relatos y cuentos infantiles del afamado autor de La Sirenita y El Patito Feo.
Foto: Buenavibra.es
En la extensión de la “HC Andersen’s House” también participaron los arquitectos asociados de Cornelius+Vöge Aps, los paisajistas de MASU Planning y Eduard Troelsgård Engineers. La superficie mide aproximadamente unos 5.600 metros cuadrados. La obra contiene un museo subterráneo, una casa infantil y un jardín encantado.
La bandera del proyecto es su amabilidad con el ambiente. La moderna construcción tendrá «sistemas técnicos de última generación además de un diseño de escenografía de alta tecnología, un proyecto diseñado para contribuir a una nueva forma de experimentar el universo mágico de Andersen», señaló Kengo Kuma en la presentación a los medios de comunicación del edificio.
Foto: Plataformaarquitectura.cl
El trabajo arquitectónico está inspirado en el cuento “The Tinderbox” (El yesquero o La caja de yesca). En la historia un árbol es el elemento fundamental de un universo mágico bajo la tierra. Lugares llenos de luz, otros más oscuros y laberintos son parte de la reinterpretación de los profesionales del diseño.
Efectos de sonido y proyecciones cautivantes serán parte de las áreas expositoras. La obra se considera uno de los trabajos de arquitectura más importantes de Dinamarca. También es la primera que realiza el grupo nipón en esas tierras. Innovar y estimular la imaginación son parte de los objetivos de esta impresionante propuesta artística y cultural.
Sea grande o pequeña, para que una ferretería funcione eficazmente debe estar organizada. Disponer de forma acertada del espacio y la mercancía es fundamental. De esta manera será fácil acertar en la búsqueda de productos, almacenamiento y atención al cliente. Son cinco las zonas que componen cualquier tienda ferretera. Estos son los espacios para la …
Barcelona, referente de la arquitectura. En julio de este año se designó a Barcelona como la Capital Mundial de la Arquitectura 2026. La designación se compaginó con la realización del Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos pautado para ese mismo año. Estas importantes actividades ya comenzaron a prepararse. Es por ello que desde finales …
Los inicios de la arquitectura moderna tienen una exponente casi desconocida, Eileen Gray. La obra de esta mujer se desarrolló en los años 20, pero no fue hasta la década de los 70 cuando se reivindicó su trabajo. Ahora los españoles podrán conocer más sobre esta pionera irlandesa. Recientemente se inauguró una exposición sobre la …
Marbella Design 2020. Del 24 de septiembre al 3 de octubre se efectuó la tercera edición del Marbella Design. La actividad se desarrolló en el Palacio de Ferias, Congresos y Exposiciones de la urbe malagueña. Más de 20 interioristas y unas 200 marcas famosas de diseño participaron. El lujo y propuestas decorativas innovadoras marcaron la …
Hans Christian Andersen tendrá un espectacular museo en Dinamarca
Foto: Viajes.nationalgeographic.com.es
Hans Christian Andersen. Una mezcla sublime de arquitectura sostenible y paisajismo. Así es el proyecto diseñado por los japoneses de Kengo Kuma & Associates para un nuevo museo inspirado en el escritor danés Hans Christian Andersen. La obra que se inaugura este 2021 estará en su ciudad natal Odense, en Dinamarca.
Se trata de un edificio anexo en la casa-museo del artista y un jardín espectacular. La idea es brindar una experiencia que estimule los sentidos. Hacer que el visitante se interne en el mundo de los relatos y cuentos infantiles del afamado autor de La Sirenita y El Patito Feo.
Foto: Buenavibra.es
En la extensión de la “HC Andersen’s House” también participaron los arquitectos asociados de Cornelius+Vöge Aps, los paisajistas de MASU Planning y Eduard Troelsgård Engineers. La superficie mide aproximadamente unos 5.600 metros cuadrados. La obra contiene un museo subterráneo, una casa infantil y un jardín encantado.
La bandera del proyecto es su amabilidad con el ambiente. La moderna construcción tendrá «sistemas técnicos de última generación además de un diseño de escenografía de alta tecnología, un proyecto diseñado para contribuir a una nueva forma de experimentar el universo mágico de Andersen», señaló Kengo Kuma en la presentación a los medios de comunicación del edificio.
Foto: Plataformaarquitectura.cl
El trabajo arquitectónico está inspirado en el cuento “The Tinderbox” (El yesquero o La caja de yesca). En la historia un árbol es el elemento fundamental de un universo mágico bajo la tierra. Lugares llenos de luz, otros más oscuros y laberintos son parte de la reinterpretación de los profesionales del diseño.
Efectos de sonido y proyecciones cautivantes serán parte de las áreas expositoras. La obra se considera uno de los trabajos de arquitectura más importantes de Dinamarca. También es la primera que realiza el grupo nipón en esas tierras. Innovar y estimular la imaginación son parte de los objetivos de esta impresionante propuesta artística y cultural.
Foto: Traveler.es
Relacionados
Organización, clave en los negocios ferreteros
Sea grande o pequeña, para que una ferretería funcione eficazmente debe estar organizada. Disponer de forma acertada del espacio y la mercancía es fundamental. De esta manera será fácil acertar en la búsqueda de productos, almacenamiento y atención al cliente. Son cinco las zonas que componen cualquier tienda ferretera. Estos son los espacios para la …
Barcelona se prepara para ser referente arquitectónico mundial en 2026
Barcelona, referente de la arquitectura. En julio de este año se designó a Barcelona como la Capital Mundial de la Arquitectura 2026. La designación se compaginó con la realización del Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos pautado para ese mismo año. Estas importantes actividades ya comenzaron a prepararse. Es por ello que desde finales …
En España exponen la vida y obra de la arquitecta Eileen Gray
Los inicios de la arquitectura moderna tienen una exponente casi desconocida, Eileen Gray. La obra de esta mujer se desarrolló en los años 20, pero no fue hasta la década de los 70 cuando se reivindicó su trabajo. Ahora los españoles podrán conocer más sobre esta pionera irlandesa. Recientemente se inauguró una exposición sobre la …
Diversas novedades marcaron la exposición Marbella Design 2020
Marbella Design 2020. Del 24 de septiembre al 3 de octubre se efectuó la tercera edición del Marbella Design. La actividad se desarrolló en el Palacio de Ferias, Congresos y Exposiciones de la urbe malagueña. Más de 20 interioristas y unas 200 marcas famosas de diseño participaron. El lujo y propuestas decorativas innovadoras marcaron la …