Atrás quedaron los decorados náuticos cargados de accesorios y elementos marinos obvios. El interiorismo moderno inspirado en el mar es más sobrio y elegante. Sin perder esos detalles que le caracterizan, las estancias de este estilo se muestran renovadas. Una tendencia más pulida, prolija y cautivante.
No solo las casas de playa quedan preciosas con el estilo náutico. La habitación de los niños o un departamento en la ciudad puede beneficiarse de él. Su calidez, luminosidad y toques que aluden al mar y sus actividades son clave. Por ello, se mantienen accesorios como redes, peces, conchas y el azul. Evitar recargar un sitio de estos objetos es la meta de hoy.
Foto: Mueblesmarian.com
La sutileza debe prevaler. Cero excederse con los adornos. Lo mejor es buscar un punto focal. Por ejemplo, un cuadro grande alusivo a la pesca, un perchero con forma de salvavidas o un barco como cama en el dormitorio de los peques pueden ser la pieza central.
En cuanto al color, el azul y el blanco se mantiene. Pero, en vez del azul claro, el oscuro luce más imponente, elegante y moderno. Tablas de madera pintadas de blanco, así como puertas y ventanales agrandan el espacio y regalan frescura.
Foto: Pinterest.es
Las manillas y complementos de latón en líneas rectas aportan contemporaneidad. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo de productos con manillería exclusiva a medida y actual para clientes exigentes. Igualmente, ofrece productos tradicionales de fragua y herraje artesanal de calidad.
Las rayas son otro elemento náutico imprescindible. No abusar de su uso es fundamental para que un ambiente luzca actualizado. Se añaden a cojines, alfombras o cortinas. Para variar y darles alegría a los espacios se puede añadir las líneas en zigzag, estampados de conchas o peces.
Foto: Decoralia.es
Igualmente, la madera y materiales naturales como el mimbre, ratán, en tonos naturales claros quedan geniales. Sillas, mesas, cestas, percheros, marcos para fotos y cuadros son parte del mobiliario fabricado con el noble material, al que aportará el toque definitivo la manillería exclusiva de Emilio Tortajada.
Cuando se habla de decoración rústica hay una material cuyo empleo es fundamental en este estilo: la madera. Su consistencia flexible y dura al mismo tiempo le ha mantenido desde la antigüedad como un básico en la construcción de viviendas y edificaciones de todo tipo. En el interiorismo con acento rural, la madera se expone …
Toques medievales en la decoración. Cuando se habla de estilo decorativo o arquitectónico medieval se refiere a lo que se hacía en la Edad Media. En esa época de castillos, caballeros, guerras y banquetes la ornamentación se regalaba a la arquitectura. El mobiliario era básico, es por ello que las fachadas, techos, paredes y suelos …
Emprender un proyecto de microreforma en casa es una manera fantástica de pasar el tiempo libre y hacer mejoras. Renovar los baños suele requerir obras y contratar profesionales. Sin embargo, una forma de darles un aire distinto y modernizarlos es pintar los azulejos o cerámicos de las paredes y pisos. ¿Lo mejor? Puedes hacerlo tú …
Pals. La Costa Brava de Girona alberga un pueblo de gran encanto. Se trata de Pals, una pequeña villa que vive del turismo. Los fines de semana decenas de personas pasean por sus calles y admiran sus edificaciones góticas que trasladan al pasado. Esta localidad de Cataluña está pensada en el turista. El visitante puede …
Habitaciones con estilo náutico moderno
Foto: Lacasadepinturas.com
Atrás quedaron los decorados náuticos cargados de accesorios y elementos marinos obvios. El interiorismo moderno inspirado en el mar es más sobrio y elegante. Sin perder esos detalles que le caracterizan, las estancias de este estilo se muestran renovadas. Una tendencia más pulida, prolija y cautivante.
No solo las casas de playa quedan preciosas con el estilo náutico. La habitación de los niños o un departamento en la ciudad puede beneficiarse de él. Su calidez, luminosidad y toques que aluden al mar y sus actividades son clave. Por ello, se mantienen accesorios como redes, peces, conchas y el azul. Evitar recargar un sitio de estos objetos es la meta de hoy.
Foto: Mueblesmarian.com
La sutileza debe prevaler. Cero excederse con los adornos. Lo mejor es buscar un punto focal. Por ejemplo, un cuadro grande alusivo a la pesca, un perchero con forma de salvavidas o un barco como cama en el dormitorio de los peques pueden ser la pieza central.
En cuanto al color, el azul y el blanco se mantiene. Pero, en vez del azul claro, el oscuro luce más imponente, elegante y moderno. Tablas de madera pintadas de blanco, así como puertas y ventanales agrandan el espacio y regalan frescura.
Foto: Pinterest.es
Las manillas y complementos de latón en líneas rectas aportan contemporaneidad. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo de productos con manillería exclusiva a medida y actual para clientes exigentes. Igualmente, ofrece productos tradicionales de fragua y herraje artesanal de calidad.
Las rayas son otro elemento náutico imprescindible. No abusar de su uso es fundamental para que un ambiente luzca actualizado. Se añaden a cojines, alfombras o cortinas. Para variar y darles alegría a los espacios se puede añadir las líneas en zigzag, estampados de conchas o peces.
Foto: Decoralia.es
Igualmente, la madera y materiales naturales como el mimbre, ratán, en tonos naturales claros quedan geniales. Sillas, mesas, cestas, percheros, marcos para fotos y cuadros son parte del mobiliario fabricado con el noble material, al que aportará el toque definitivo la manillería exclusiva de Emilio Tortajada.
Foto: Casaydiseno.com
Relacionados
Madera, elemento imprescindible en la decoración rústica
Cuando se habla de decoración rústica hay una material cuyo empleo es fundamental en este estilo: la madera. Su consistencia flexible y dura al mismo tiempo le ha mantenido desde la antigüedad como un básico en la construcción de viviendas y edificaciones de todo tipo. En el interiorismo con acento rural, la madera se expone …
Toques medievales en la arquitectura y decoración actual
Toques medievales en la decoración. Cuando se habla de estilo decorativo o arquitectónico medieval se refiere a lo que se hacía en la Edad Media. En esa época de castillos, caballeros, guerras y banquetes la ornamentación se regalaba a la arquitectura. El mobiliario era básico, es por ello que las fachadas, techos, paredes y suelos …
¿Pintar los azulejos del baño? Lo mejor para un cambio rápido
Emprender un proyecto de microreforma en casa es una manera fantástica de pasar el tiempo libre y hacer mejoras. Renovar los baños suele requerir obras y contratar profesionales. Sin embargo, una forma de darles un aire distinto y modernizarlos es pintar los azulejos o cerámicos de las paredes y pisos. ¿Lo mejor? Puedes hacerlo tú …
El tiempo se detuvo en este bello pueblo de Girona
Pals. La Costa Brava de Girona alberga un pueblo de gran encanto. Se trata de Pals, una pequeña villa que vive del turismo. Los fines de semana decenas de personas pasean por sus calles y admiran sus edificaciones góticas que trasladan al pasado. Esta localidad de Cataluña está pensada en el turista. El visitante puede …