Si viaja de España a Francia por carretera, hay una villa medieval que resulta un encanto para los turistas: Castelnou. Este pueblo francés se halla en plena frontera, en el departamento de Pirineos Orientales. Está catalogado como uno de los más bonitos de la nación y quienes le visitan suelen enamorarse de su arquitectura y paisajes.
Ubicado entre imponentes montañas, el pueblo se va descubriendo mostrando sus murallas y el robusto castillo que se erige en la cima del lugar. Es una villa pequeña llena de encanto. No se permite el paso vehicular, pero cuenta con un estacionamiento en la parte baja donde dejar el coche a un precio justo.
Foto: Pinterest.com
Esta joya del sur de Francia posee callejuelas hermosas, casas de piedra y edificaciones que nos trasladan al pasado. La inspiración surgirá a mares en este pequeño poblado de la región de Languedoc-Rosellón. Arquitectos e interiorista conseguirán en sus detalles rústicos, como puertas, ventanas, rejas, aldabas, manillones y fachadas una musa para sus proyectos. Tales como las piezas de herraje y fragua artesanal que ofrece desde 1886 Emilio Tortajada en su catálogo.
Foto: Tripadvisor.com
El Castillo de Castelnou es su principal atractivo. Lo construyó el señor feudal de Castellnou (Vizconde de Vallespir ) en 990. Este fuerte sirvió como defensa hasta el año 1321. Su forma pentagonal irregular sigue la forma de la roca sobre la que está asentado. La parte alta fue restaurada en el siglo XIX. Sus salas abovedadas son imponentes y sirven para exponer su historia. Las vistas desde las terrazas son alucinantes.
Foto: Fotopaises.com
Además del castillo, el pueblo peatonal vive para el turismo. Cuenta con mercados al aire libre, hostales, restaurantes, talleres de esculturas, artesanías y locales para comprar un recuerdo de la visita. Sus pocas dimensiones hacen que el recorrido dure un par de horas. Pero su belleza, y la de sus cautivadores detalles como las piezas de herraje artesanal, permanecen en la memoria del turista por siempre.
Barcelona, referente de la arquitectura. En julio de este año se designó a Barcelona como la Capital Mundial de la Arquitectura 2026. La designación se compaginó con la realización del Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos pautado para ese mismo año. Estas importantes actividades ya comenzaron a prepararse. Es por ello que desde finales …
Los inicios de la arquitectura moderna tienen una exponente casi desconocida, Eileen Gray. La obra de esta mujer se desarrolló en los años 20, pero no fue hasta la década de los 70 cuando se reivindicó su trabajo. Ahora los españoles podrán conocer más sobre esta pionera irlandesa. Recientemente se inauguró una exposición sobre la …
Green Building Council España acaba de publicar un informe esperanzador. Un futuro más prometedor para al planeta, que implica un esfuerzo de los europeos. Estamos obligados a disminuir las emisiones de carbono de 50 a 55% en 2030. Específicamente, las que generan las edificaciones. El rendimiento energético debe mejorar. La sentencia es una de las …
“Humedal” es el nombre del proyecto que le valió el premio León de Oro a Los Emiratos Árabes Unidos. El equipo conformado por Wael Al Awar y Kenichi Teramoto se impuso en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 en el renglón Mejor Participación Nacional. El jurado estuvo integrado por Sandra Barclay, Kazuyo Sejima, Lamia …
Frontera francesa da la bienvenida con un pueblo de ensueño
Foto: Pinterest.com
Si viaja de España a Francia por carretera, hay una villa medieval que resulta un encanto para los turistas: Castelnou. Este pueblo francés se halla en plena frontera, en el departamento de Pirineos Orientales. Está catalogado como uno de los más bonitos de la nación y quienes le visitan suelen enamorarse de su arquitectura y paisajes.
Ubicado entre imponentes montañas, el pueblo se va descubriendo mostrando sus murallas y el robusto castillo que se erige en la cima del lugar. Es una villa pequeña llena de encanto. No se permite el paso vehicular, pero cuenta con un estacionamiento en la parte baja donde dejar el coche a un precio justo.
Foto: Pinterest.com
Esta joya del sur de Francia posee callejuelas hermosas, casas de piedra y edificaciones que nos trasladan al pasado. La inspiración surgirá a mares en este pequeño poblado de la región de Languedoc-Rosellón. Arquitectos e interiorista conseguirán en sus detalles rústicos, como puertas, ventanas, rejas, aldabas, manillones y fachadas una musa para sus proyectos. Tales como las piezas de herraje y fragua artesanal que ofrece desde 1886 Emilio Tortajada en su catálogo.
Foto: Tripadvisor.com
El Castillo de Castelnou es su principal atractivo. Lo construyó el señor feudal de Castellnou (Vizconde de Vallespir ) en 990. Este fuerte sirvió como defensa hasta el año 1321. Su forma pentagonal irregular sigue la forma de la roca sobre la que está asentado. La parte alta fue restaurada en el siglo XIX. Sus salas abovedadas son imponentes y sirven para exponer su historia. Las vistas desde las terrazas son alucinantes.
Foto: Fotopaises.com
Además del castillo, el pueblo peatonal vive para el turismo. Cuenta con mercados al aire libre, hostales, restaurantes, talleres de esculturas, artesanías y locales para comprar un recuerdo de la visita. Sus pocas dimensiones hacen que el recorrido dure un par de horas. Pero su belleza, y la de sus cautivadores detalles como las piezas de herraje artesanal, permanecen en la memoria del turista por siempre.
Foto: Pinterest.co.uk
Relacionados
Barcelona se prepara para ser referente arquitectónico mundial en 2026
Barcelona, referente de la arquitectura. En julio de este año se designó a Barcelona como la Capital Mundial de la Arquitectura 2026. La designación se compaginó con la realización del Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos pautado para ese mismo año. Estas importantes actividades ya comenzaron a prepararse. Es por ello que desde finales …
En España exponen la vida y obra de la arquitecta Eileen Gray
Los inicios de la arquitectura moderna tienen una exponente casi desconocida, Eileen Gray. La obra de esta mujer se desarrolló en los años 20, pero no fue hasta la década de los 70 cuando se reivindicó su trabajo. Ahora los españoles podrán conocer más sobre esta pionera irlandesa. Recientemente se inauguró una exposición sobre la …
Los edificios europeos deberán reducir sus emisiones hasta 50%
Green Building Council España acaba de publicar un informe esperanzador. Un futuro más prometedor para al planeta, que implica un esfuerzo de los europeos. Estamos obligados a disminuir las emisiones de carbono de 50 a 55% en 2030. Específicamente, las que generan las edificaciones. El rendimiento energético debe mejorar. La sentencia es una de las …
Premian a Emiratos Árabes en Bienal de Arquitectura de Venecia
“Humedal” es el nombre del proyecto que le valió el premio León de Oro a Los Emiratos Árabes Unidos. El equipo conformado por Wael Al Awar y Kenichi Teramoto se impuso en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 en el renglón Mejor Participación Nacional. El jurado estuvo integrado por Sandra Barclay, Kazuyo Sejima, Lamia …