Puertas correderas. A menudo se utilizan puertas correderas para al acceder a las áreas externas de una casa. Este tipo de elementos proporcionan una mejor vista de espacios como el jardín, patio o terraza. Igualmente, son prácticas dentro del hogar, pues ahorran espacio en lugares como el baño, dormitorio o la cocina. Pero, como todo mecanismo de amplio uso suele deteriorarse.
Reparar una puerta corredera es un micro-proyecto que fácilmente se puede realizar en casa. Lo primero será determinar cuál es el problema que presenta. Los más comunes son que se encuentre desnivelada, se atasque, que chirree (sonido desagradable) o que el vidrio se haya rasgado. También podrá evaluar las condiciones de las manillas, marcos, guías correderas, manivelas o herraje adicional según el tipo.
Foto: Albaniles.org
Es importante evaluar la condición general de la puerta deslizante. Una vez determinada la o las fallas, podrá hacerse con los materiales que necesite para el mantenimiento o restauración. Casi todos son muy sencillos de conseguir en su ferretería de confianza. Además, allí también podrán asesorarle sobre los productos de mejor calidad.
Emilio Tortajada cuenta con una serie corta de producción herraje y fragua a medida. En su catálogo de productos hallará piezas hermosas para sus puertas y ventanas. Tal vez pueda personalizar sus proyectos con sus funcionales y bellos elementos.
Cuando se dificulta abrir la puerta corredera se debe a la acumulación de sucio en los rieles. Objetos, pelusa, tierra, pelos, grama o basurilla se atascan e impiden una apertura suave. Para solucionarlo se deben sacar las puertas con cuidado y luego cepillar y aspirar los rieles. Colocar un poco de lubricante ayudará a mantenerlos óptimos y sin chirridos.
Foto: Bricolaje.facilisimo.com
El uso frecuente también puede desnivelar la puerta. Para repararla y que quede derecha, se tiene que sacar del riel y revisar los rodillos superiores. Revisar los que estén torcidos o flojos. Con un destornillador tendrá que apretar con precisión y mimo los tornillos. Si hay algún rodillo roto habrá que sustituirlo.
Si el vidrio se rasgó inevitablemente tendrá que sustituirlo. Para ello deberá acudir a una empresa especializada. Es muy peligroso tener el cristal rasgado pues podría romperse en cualquier momento.
Piezas de diseño ecológico. Además de ser amables con el ambiente, decorar con piezas ecológicas puede ser muy chic. Los interioristas recurren a elementos diseñados a partir del reciclaje o de bajo impacto contaminante para embellecer espacios en casa. Con solo una de estas piezas podemos dar un estilo moderno y fresco a una habitación. …
Artesanal. Todo producto elaborado a partir del trabajo manual y herramientas simples lo conocemos como artesanía. Un objeto artesanal útil y además original puede adquirir una función estética resaltante. La artesanía contemporánea o de vanguardia toma vigor en el interiorismo. Se diferencia de la artesanía tradicional o seriada proponiendo elementos con características únicas. La decoración …
Reunirse en torno al fuego junto a seres queridos es una imagen mental que suele llenarnos de paz y nostalgia. La chimenea es un elemento funcional y que a la vez suele resultar decorativo en una estancia. Cuando hablamos de interiorismo rústico, su importancia se magnifica. Casas de campo, cabañas, posadas rurales, hacen gala de …
Antigüedades. Un mueble, objeto, o accesorio antiguo puede convertirse en el centro focal de una estancia. Decorar con este tipo de implemento puede añadir belleza y elegancia. Tener piezas con historia es algo fabuloso que vale la pena intentar e invertir en ello. Comprar antigüedades puede ser una tarea difícil. Hay que tener cierto conocimiento. …
Formas sencillas de reparar tus puertas correderas
Foto: Micasarevista.com
Puertas correderas. A menudo se utilizan puertas correderas para al acceder a las áreas externas de una casa. Este tipo de elementos proporcionan una mejor vista de espacios como el jardín, patio o terraza. Igualmente, son prácticas dentro del hogar, pues ahorran espacio en lugares como el baño, dormitorio o la cocina. Pero, como todo mecanismo de amplio uso suele deteriorarse.
Reparar una puerta corredera es un micro-proyecto que fácilmente se puede realizar en casa. Lo primero será determinar cuál es el problema que presenta. Los más comunes son que se encuentre desnivelada, se atasque, que chirree (sonido desagradable) o que el vidrio se haya rasgado. También podrá evaluar las condiciones de las manillas, marcos, guías correderas, manivelas o herraje adicional según el tipo.
Foto: Albaniles.org
Es importante evaluar la condición general de la puerta deslizante. Una vez determinada la o las fallas, podrá hacerse con los materiales que necesite para el mantenimiento o restauración. Casi todos son muy sencillos de conseguir en su ferretería de confianza. Además, allí también podrán asesorarle sobre los productos de mejor calidad.
Emilio Tortajada cuenta con una serie corta de producción herraje y fragua a medida. En su catálogo de productos hallará piezas hermosas para sus puertas y ventanas. Tal vez pueda personalizar sus proyectos con sus funcionales y bellos elementos.
Cuando se dificulta abrir la puerta corredera se debe a la acumulación de sucio en los rieles. Objetos, pelusa, tierra, pelos, grama o basurilla se atascan e impiden una apertura suave. Para solucionarlo se deben sacar las puertas con cuidado y luego cepillar y aspirar los rieles. Colocar un poco de lubricante ayudará a mantenerlos óptimos y sin chirridos.
Foto: Bricolaje.facilisimo.com
El uso frecuente también puede desnivelar la puerta. Para repararla y que quede derecha, se tiene que sacar del riel y revisar los rodillos superiores. Revisar los que estén torcidos o flojos. Con un destornillador tendrá que apretar con precisión y mimo los tornillos. Si hay algún rodillo roto habrá que sustituirlo.
Si el vidrio se rasgó inevitablemente tendrá que sustituirlo. Para ello deberá acudir a una empresa especializada. Es muy peligroso tener el cristal rasgado pues podría romperse en cualquier momento.
Relacionados
Añade piezas de diseño ecológico a tu decoración
Piezas de diseño ecológico. Además de ser amables con el ambiente, decorar con piezas ecológicas puede ser muy chic. Los interioristas recurren a elementos diseñados a partir del reciclaje o de bajo impacto contaminante para embellecer espacios en casa. Con solo una de estas piezas podemos dar un estilo moderno y fresco a una habitación. …
El interiorismo apuesta por lo artesanal
Artesanal. Todo producto elaborado a partir del trabajo manual y herramientas simples lo conocemos como artesanía. Un objeto artesanal útil y además original puede adquirir una función estética resaltante. La artesanía contemporánea o de vanguardia toma vigor en el interiorismo. Se diferencia de la artesanía tradicional o seriada proponiendo elementos con características únicas. La decoración …
Ideas para una chimenea que destaque en el interiorismo rústico
Reunirse en torno al fuego junto a seres queridos es una imagen mental que suele llenarnos de paz y nostalgia. La chimenea es un elemento funcional y que a la vez suele resultar decorativo en una estancia. Cuando hablamos de interiorismo rústico, su importancia se magnifica. Casas de campo, cabañas, posadas rurales, hacen gala de …
Piezas antiguas para destacar en la decoración
Antigüedades. Un mueble, objeto, o accesorio antiguo puede convertirse en el centro focal de una estancia. Decorar con este tipo de implemento puede añadir belleza y elegancia. Tener piezas con historia es algo fabuloso que vale la pena intentar e invertir en ello. Comprar antigüedades puede ser una tarea difícil. Hay que tener cierto conocimiento. …