La crisis del Covid-19 ha hecho que muchos negocios replanteen sus sistemas de ventas. Entre ellos se encuentra el sector ferretero. En España, muchos habían dado pasos pequeños en la digitalización del marketing. Pero, con la situación actual se vieron obligados a pisar el acelerador. Vender por internet y redes sociales se volvió obligatorio.
Recientemente se efectuó una reunión en la que participaron ferreterías mayoristas y distribuidores. Allí se reflexionó sobre el cierre de las tiendas durante el estado de alarma sanitaria y sus consecuencias ¿El punto común? Es necesario impulsar la digitalización. A juicio de los participantes se están dando pasos pequeños, pero van por buen camino.
La pandemia ha hecho cambiar la mentalidad tanto de clientes y propietarios entorno al marketing tecnológico. Hasta los comercios pequeños, las ferreterías de barrio, buscan un acercamiento digital. El comercio a través de plataformas de mensajería como WhatsApp se ha implementado con eficacia.
Foto: Iberferr.es
La creación de páginas web también ha sido un “boom”. Así lo afirmó en el encuentro virtual de ferreteros españoles, Jordi Crusells, de Elektro3. El empresario señaló que en dos meses unos 50 clientes les solicitaron la creación de portales de internet. Las tiendas virtuales se vislumbran como indispensables en un futuro cercano.
Para el titular de Julián Celda-Profesa, Julián Crespo, hay diferenciación entre el tipo de negocio y su tamaño. Sin embargo, la inquietud está afectando a todos por igual y ver sus establecimientos crecer o mantenerse en el tiempo es fundamental. Por ello, tras la emergencia sanitaria las barreras mentales se han derribado.
También se tocó el punto sobre la producción nacional de artículos ferreteros. Los comerciantes señalaron que hay una buena productividad, pero los costes y rentabilidad influyen. Esta realidad ha hecho que la importación asiática sea tan elevada en Europa. Incluso, muchos artículos escasearon ante las dificultades que creó la pandemia para traerlos de China. A pesar de ello no ven un cambio temprano en este sentido.
Emilio Tortajada ofrece productos de calidad y completamente hechos en España desde 1886. En su catálogo de productos se ofrecen piezas de herraje y fragua artesanal exclusivas. Apostar por los productos nacionales siempre será una excelente decisión.
Cataluña tiene hermosos lugares para visitar y conocer. Uno de ellos es Bagergue, un pueblo que se considera el más bonito de la región. Esta villa pequeña rodeada de montañas con paisajes que dignas de una postal, se sitúa en lo más alto de la Val d’Aran, a unos 1400 metros. Sus inviernos blancos se …
Sea grande o pequeña, para que una ferretería funcione eficazmente debe estar organizada. Disponer de forma acertada del espacio y la mercancía es fundamental. De esta manera será fácil acertar en la búsqueda de productos, almacenamiento y atención al cliente. Son cinco las zonas que componen cualquier tienda ferretera. Estos son los espacios para la …
Su ubicación entre la montaña y el mar le hacen privilegiado. Hondarribia es catalogado como uno de los pueblos más bellos del País Vasco. Sus murallas y centro histórico medieval son parte del gran atractivo turístico que posee. Igualmente, su tradición pesquera y deliciosa gastronomía. Esta ciudad de Gipuzkoa se encuentra a unos 30 minutos …
Barcelona, referente de la arquitectura. En julio de este año se designó a Barcelona como la Capital Mundial de la Arquitectura 2026. La designación se compaginó con la realización del Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos pautado para ese mismo año. Estas importantes actividades ya comenzaron a prepararse. Es por ello que desde finales …
Ferreterías pisan el acelerador de la digitalización
Foto: Tytenlinea.com
La crisis del Covid-19 ha hecho que muchos negocios replanteen sus sistemas de ventas. Entre ellos se encuentra el sector ferretero. En España, muchos habían dado pasos pequeños en la digitalización del marketing. Pero, con la situación actual se vieron obligados a pisar el acelerador. Vender por internet y redes sociales se volvió obligatorio.
Recientemente se efectuó una reunión en la que participaron ferreterías mayoristas y distribuidores. Allí se reflexionó sobre el cierre de las tiendas durante el estado de alarma sanitaria y sus consecuencias ¿El punto común? Es necesario impulsar la digitalización. A juicio de los participantes se están dando pasos pequeños, pero van por buen camino.
La pandemia ha hecho cambiar la mentalidad tanto de clientes y propietarios entorno al marketing tecnológico. Hasta los comercios pequeños, las ferreterías de barrio, buscan un acercamiento digital. El comercio a través de plataformas de mensajería como WhatsApp se ha implementado con eficacia.
Foto: Iberferr.es
La creación de páginas web también ha sido un “boom”. Así lo afirmó en el encuentro virtual de ferreteros españoles, Jordi Crusells, de Elektro3. El empresario señaló que en dos meses unos 50 clientes les solicitaron la creación de portales de internet. Las tiendas virtuales se vislumbran como indispensables en un futuro cercano.
Para el titular de Julián Celda-Profesa, Julián Crespo, hay diferenciación entre el tipo de negocio y su tamaño. Sin embargo, la inquietud está afectando a todos por igual y ver sus establecimientos crecer o mantenerse en el tiempo es fundamental. Por ello, tras la emergencia sanitaria las barreras mentales se han derribado.
También se tocó el punto sobre la producción nacional de artículos ferreteros. Los comerciantes señalaron que hay una buena productividad, pero los costes y rentabilidad influyen. Esta realidad ha hecho que la importación asiática sea tan elevada en Europa. Incluso, muchos artículos escasearon ante las dificultades que creó la pandemia para traerlos de China. A pesar de ello no ven un cambio temprano en este sentido.
Emilio Tortajada ofrece productos de calidad y completamente hechos en España desde 1886. En su catálogo de productos se ofrecen piezas de herraje y fragua artesanal exclusivas. Apostar por los productos nacionales siempre será una excelente decisión.
Foto: Ceutaahora.com
Relacionados
Bagergue, el pueblo catalán más bonito de España
Cataluña tiene hermosos lugares para visitar y conocer. Uno de ellos es Bagergue, un pueblo que se considera el más bonito de la región. Esta villa pequeña rodeada de montañas con paisajes que dignas de una postal, se sitúa en lo más alto de la Val d’Aran, a unos 1400 metros. Sus inviernos blancos se …
Organización, clave en los negocios ferreteros
Sea grande o pequeña, para que una ferretería funcione eficazmente debe estar organizada. Disponer de forma acertada del espacio y la mercancía es fundamental. De esta manera será fácil acertar en la búsqueda de productos, almacenamiento y atención al cliente. Son cinco las zonas que componen cualquier tienda ferretera. Estos son los espacios para la …
Un paseo al medioevo en Hondarribia
Su ubicación entre la montaña y el mar le hacen privilegiado. Hondarribia es catalogado como uno de los pueblos más bellos del País Vasco. Sus murallas y centro histórico medieval son parte del gran atractivo turístico que posee. Igualmente, su tradición pesquera y deliciosa gastronomía. Esta ciudad de Gipuzkoa se encuentra a unos 30 minutos …
Barcelona se prepara para ser referente arquitectónico mundial en 2026
Barcelona, referente de la arquitectura. En julio de este año se designó a Barcelona como la Capital Mundial de la Arquitectura 2026. La designación se compaginó con la realización del Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos pautado para ese mismo año. Estas importantes actividades ya comenzaron a prepararse. Es por ello que desde finales …