Desde el pasado 4 de mayo, en España se les dio permiso a las ferreterías y tiendas de bricolaje de abrir sus puertas a los consumidores. La medida, esperada con ansias por el sector, se dio bajo ciertas condiciones. Para prevenir la expansión de la pandemia del virus Covid-19, se debe mantener cierta distancia con el cliente, usar guantes y mascarillas.
El tiempo de inactividad por el Estado de Alerta sanitaria afectó a unos 8 mil locales de venta, desde pequeños hasta grandes. Con ello, unos 150 mil trabajadores directos (entre fabricantes y comercios) también sufrieron por el cierre forzado. Sin embargo, muchos autónomos propietarios pudieron aumentar sus ventas online, o al menos, adentrarse a estas plataformas como sistema de mercadeo.
Lo importante es que estos negocios, considerados las “farmacias del hogar”, ya pueden proveer sus productos y servicios. En cualquier barrio puede hallarse una de estas tiendas y esa cercanía con sus vecinos les facilita prestar su valiosa función. En tiempos donde el confinamiento no permite una movilización y estar en casa es imperativo, las ferreterías se convierten en aliados para realizar reparaciones o mantenimientos en las viviendas.
Foto: Elespanol.com
Fabricantes como Emilio Tortajada han mantenido el contacto y apoyo con estos clientes ferreteros que llevan a la comunidad sus piezas exclusivas y de calidad. Así que no está demás preguntar en su tienda más cercana si posee, por ejemplo, la serie corta de producción herraje y fragua, o tornillería, que ofrecen estos artesanos desde 1886. Muestras que se hallan en su catálogo.
Aprovechar la proximidad de las ferreterías locales para hacerles consultas es hoy una necesidad. Herramientas, materiales, piezas de albañilería, refrigeración, tornillería, pintura, etc. que son básicos para atender necesidades en casa es posible obtenerlas en estos puntos de venta. Incluso, muchas de estas tiendas también comercializan productos de limpieza y tapabocas imprescindibles en la prevención del Covid-19.
Green Building Council España acaba de publicar un informe esperanzador. Un futuro más prometedor para al planeta, que implica un esfuerzo de los europeos. Estamos obligados a disminuir las emisiones de carbono de 50 a 55% en 2030. Específicamente, las que generan las edificaciones. El rendimiento energético debe mejorar. La sentencia es una de las …
Daroca es un pueblo medieval español hermoso. Con apenas unos 2.200 habitantes, esta villa que se ubica a 83 kilómetros de Zaragoza, fue designada en 1931 Conjunto Histórico-Artístico. Parte de ello se debe a sus encantadoras torres y murallas que destacan en su geografía. Los amantes de la arquitectura hallarán inspiración a raudales en sus …
Lo mediterráneo, rústico y moderno de Lanzarote podría resumirse en el estilo arquitectónico de su capital, Arrecife. Esta bella ciudad de la isla de Gran Canarias posee muchos sitios que ver para inspirarse y llevar adelante proyectos creativos de interiorismo y diseño. Aunque viajar a Lanzarote sea sinónimo de playas, sol y arena, su atractivo …
Conferencias, exposiciones, viajes, actividades y hasta una nueva sede son parte de los eventos conmemorativos. La razón, es que este mes se cumplen 10 años de la fundación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en Toledo. De sus aulas han egresado unos 114 arquitectos y hoy cuentan con una …
Ferreterías, las “farmacias del hogar”
Foto: Elindependiente.com
Desde el pasado 4 de mayo, en España se les dio permiso a las ferreterías y tiendas de bricolaje de abrir sus puertas a los consumidores. La medida, esperada con ansias por el sector, se dio bajo ciertas condiciones. Para prevenir la expansión de la pandemia del virus Covid-19, se debe mantener cierta distancia con el cliente, usar guantes y mascarillas.
El tiempo de inactividad por el Estado de Alerta sanitaria afectó a unos 8 mil locales de venta, desde pequeños hasta grandes. Con ello, unos 150 mil trabajadores directos (entre fabricantes y comercios) también sufrieron por el cierre forzado. Sin embargo, muchos autónomos propietarios pudieron aumentar sus ventas online, o al menos, adentrarse a estas plataformas como sistema de mercadeo.
Lo importante es que estos negocios, considerados las “farmacias del hogar”, ya pueden proveer sus productos y servicios. En cualquier barrio puede hallarse una de estas tiendas y esa cercanía con sus vecinos les facilita prestar su valiosa función. En tiempos donde el confinamiento no permite una movilización y estar en casa es imperativo, las ferreterías se convierten en aliados para realizar reparaciones o mantenimientos en las viviendas.
Foto: Elespanol.com
Fabricantes como Emilio Tortajada han mantenido el contacto y apoyo con estos clientes ferreteros que llevan a la comunidad sus piezas exclusivas y de calidad. Así que no está demás preguntar en su tienda más cercana si posee, por ejemplo, la serie corta de producción herraje y fragua, o tornillería, que ofrecen estos artesanos desde 1886. Muestras que se hallan en su catálogo.
Aprovechar la proximidad de las ferreterías locales para hacerles consultas es hoy una necesidad. Herramientas, materiales, piezas de albañilería, refrigeración, tornillería, pintura, etc. que son básicos para atender necesidades en casa es posible obtenerlas en estos puntos de venta. Incluso, muchas de estas tiendas también comercializan productos de limpieza y tapabocas imprescindibles en la prevención del Covid-19.
Relacionados
Los edificios europeos deberán reducir sus emisiones hasta 50%
Green Building Council España acaba de publicar un informe esperanzador. Un futuro más prometedor para al planeta, que implica un esfuerzo de los europeos. Estamos obligados a disminuir las emisiones de carbono de 50 a 55% en 2030. Específicamente, las que generan las edificaciones. El rendimiento energético debe mejorar. La sentencia es una de las …
Las hermosas torres de Daroca
Daroca es un pueblo medieval español hermoso. Con apenas unos 2.200 habitantes, esta villa que se ubica a 83 kilómetros de Zaragoza, fue designada en 1931 Conjunto Histórico-Artístico. Parte de ello se debe a sus encantadoras torres y murallas que destacan en su geografía. Los amantes de la arquitectura hallarán inspiración a raudales en sus …
Arrecife, la bella y entretenida capital de Lanzarote
Lo mediterráneo, rústico y moderno de Lanzarote podría resumirse en el estilo arquitectónico de su capital, Arrecife. Esta bella ciudad de la isla de Gran Canarias posee muchos sitios que ver para inspirarse y llevar adelante proyectos creativos de interiorismo y diseño. Aunque viajar a Lanzarote sea sinónimo de playas, sol y arena, su atractivo …
Toledo celebra 10 años de su Escuela de Arquitectura
Conferencias, exposiciones, viajes, actividades y hasta una nueva sede son parte de los eventos conmemorativos. La razón, es que este mes se cumplen 10 años de la fundación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en Toledo. De sus aulas han egresado unos 114 arquitectos y hoy cuentan con una …