Las fachadas donde predomina la piedra invitan a refugiarse. Los complementos y detalles como bocallaves, tiradore, manillas no pasan desapercibidos (Foto: Pinterest.cl)
Seguro alguna vez ha pasado frente a una casa y se ha quedado pensando en lo hermosa que es y hasta le han dado ganas de entrar en ella. Esto pasa, porque la fachada de una vivienda suele ser la antesala de lo que hay dentro. Si esta transmite paz, calor y además armoniza con el entorno querer refugiarse dentro es inevitable.
Esta sensación es especialmente sobrecogedora cuando hablamos de casas rurales o rústicas, en las que sus fachadas cobran relevancia. Los materiales que se emplean deben ser naturales, duraderos y funcionales. Es decir, no solo la estética se toma en cuenta, sino su capacidad de brindar protección del clima. Que aporten frescura si se trata de un sitio cálido o aíslen el frío si el invierno es crudo.
La mezcla de materiales naturales enriquecen las fachadas rurales donde no hay que tocar una aldaba para ser invitado a pasar (Foto: Pinterest.com)
La piedra, la madera, los ladrillos de arcilla, el cemento y hasta el artesanal adobe, son los elementos más utilizados para revestir o fabricar fachadas rústicas. Incluso, mezclar varios de estos materiales crea diseños fabulosos. En Emilio Tortajada contamos con un catálogo inspirador de piezas que aportarán personalidad a la presentación de una casa de estilo robusto.
Los detalles no deben pasarse por alto. Aldabas,bisagras, picaportes y bocallaves, entre otros, son productos que deben estar en armonía con el estilo decorativo de la vivienda. Los fabricados en hierro forjado, de elaboración artesanal y originales complementan la apariencia que se quiere brindar.
Líneas rectas y atención a detalles como bisagras y manillas caracterizan el estilo rústico de fachadas que invitan al refugio (Foto: Pinterest.com)
Combinar piedra y madera, es sin duda un acierto. Si se emplean los que se producen en la zona donde se encuentra la casa se abaratan los costes y se estará en consonancia con la naturaleza del lugar. Las piedras calizas que se pican en canteros son las más populares. En relación a la madera, la de pino y la de teca son las más resistentes.
La madera es un material resistente y aislante. Las Fachadas rústicas invitan a refugiarse, cerrar picaportes y desconectarse (Foto: Pinterest.com)
En cuanto al diseño, las líneas rectas cobran protagonismo, pues la belleza de este tipo de fachadas radica en su estilo conservador. Pero, no está demás añadir ciertas curvas en lugares estratégicos. Por ejemplo, hay obras arquitectónicas que emplean arcos debajo de volados de techos, en ventanas o puertas. Una enorme puerta principal de madera en arco, adornada con bisagras, bocallaves y aldabas de hierro color negro, se verá genial.
Madera reciclada. Colaborar con el cuidado del medio ambiente debe ser tarea de todos. Reciclar es una de las alternativas para ser un aliado del planeta. Es común ver campañas que invitan a reciclar materiales como vidrio, papel, cartón y metal. Pero, es importante conocer que la madera también es un material 100% reciclable. La …
Tendencias decorativas. En general, cuando se habla del interiorismo de una cabaña imaginamos un estilo totalmente rústico. Sin embargo, esas tendencias decorativas son combinables con otras, especialmente en el dormitorio. El cuarto de una cabaña también puede resultar glamoroso o étnico. Añadir ciertos accesorios hace la diferencia en estos espacios. El dormitorio tiene como rol …
Diseño de interiores. Para diseñar un espacio que sea hermoso, funcional, acogedor y con estilo los profesionales siguen ciertas reglas básicas. No se trata de llenar con muebles costosos una estancia. Las normas infalibles para un resultado satisfactorio evalúan varios puntos que son importantes conocer, incluso si no se es un interiorista. La primera regla …
Una acción que realizamos a diario es tomar ropa de nuestro vestidor y colocarnos la que usaremos durante la jornada. Este momento puede tomarnos un segundo o llevarnos hasta un par de horas si buscamos un atuendo especial. Contar con un vestidor agradable, cálido, funcional y que se adapte al estilo rústico de la vivienda …
Fachadas que invitan a refugiarse en casa
Las fachadas donde predomina la piedra invitan a refugiarse. Los complementos y detalles como bocallaves, tiradore, manillas no pasan desapercibidos (Foto: Pinterest.cl)
Seguro alguna vez ha pasado frente a una casa y se ha quedado pensando en lo hermosa que es y hasta le han dado ganas de entrar en ella. Esto pasa, porque la fachada de una vivienda suele ser la antesala de lo que hay dentro. Si esta transmite paz, calor y además armoniza con el entorno querer refugiarse dentro es inevitable.
Esta sensación es especialmente sobrecogedora cuando hablamos de casas rurales o rústicas, en las que sus fachadas cobran relevancia. Los materiales que se emplean deben ser naturales, duraderos y funcionales. Es decir, no solo la estética se toma en cuenta, sino su capacidad de brindar protección del clima. Que aporten frescura si se trata de un sitio cálido o aíslen el frío si el invierno es crudo.
La mezcla de materiales naturales enriquecen las fachadas rurales donde no hay que tocar una aldaba para ser invitado a pasar (Foto: Pinterest.com)
La piedra, la madera, los ladrillos de arcilla, el cemento y hasta el artesanal adobe, son los elementos más utilizados para revestir o fabricar fachadas rústicas. Incluso, mezclar varios de estos materiales crea diseños fabulosos. En Emilio Tortajada contamos con un catálogo inspirador de piezas que aportarán personalidad a la presentación de una casa de estilo robusto.
Los detalles no deben pasarse por alto. Aldabas, bisagras, picaportes y bocallaves, entre otros, son productos que deben estar en armonía con el estilo decorativo de la vivienda. Los fabricados en hierro forjado, de elaboración artesanal y originales complementan la apariencia que se quiere brindar.
Líneas rectas y atención a detalles como bisagras y manillas caracterizan el estilo rústico de fachadas que invitan al refugio (Foto: Pinterest.com)
Combinar piedra y madera, es sin duda un acierto. Si se emplean los que se producen en la zona donde se encuentra la casa se abaratan los costes y se estará en consonancia con la naturaleza del lugar. Las piedras calizas que se pican en canteros son las más populares. En relación a la madera, la de pino y la de teca son las más resistentes.
La madera es un material resistente y aislante. Las Fachadas rústicas invitan a refugiarse, cerrar picaportes y desconectarse (Foto: Pinterest.com)
En cuanto al diseño, las líneas rectas cobran protagonismo, pues la belleza de este tipo de fachadas radica en su estilo conservador. Pero, no está demás añadir ciertas curvas en lugares estratégicos. Por ejemplo, hay obras arquitectónicas que emplean arcos debajo de volados de techos, en ventanas o puertas. Una enorme puerta principal de madera en arco, adornada con bisagras, bocallaves y aldabas de hierro color negro, se verá genial.
Relacionados
Los beneficios de la madera reciclada
Madera reciclada. Colaborar con el cuidado del medio ambiente debe ser tarea de todos. Reciclar es una de las alternativas para ser un aliado del planeta. Es común ver campañas que invitan a reciclar materiales como vidrio, papel, cartón y metal. Pero, es importante conocer que la madera también es un material 100% reciclable. La …
Tendencias decorativas para el dormitorio de tu cabaña
Tendencias decorativas. En general, cuando se habla del interiorismo de una cabaña imaginamos un estilo totalmente rústico. Sin embargo, esas tendencias decorativas son combinables con otras, especialmente en el dormitorio. El cuarto de una cabaña también puede resultar glamoroso o étnico. Añadir ciertos accesorios hace la diferencia en estos espacios. El dormitorio tiene como rol …
Reglas infalibles en el diseño de interiores
Diseño de interiores. Para diseñar un espacio que sea hermoso, funcional, acogedor y con estilo los profesionales siguen ciertas reglas básicas. No se trata de llenar con muebles costosos una estancia. Las normas infalibles para un resultado satisfactorio evalúan varios puntos que son importantes conocer, incluso si no se es un interiorista. La primera regla …
Vestidores con encanto rural
Una acción que realizamos a diario es tomar ropa de nuestro vestidor y colocarnos la que usaremos durante la jornada. Este momento puede tomarnos un segundo o llevarnos hasta un par de horas si buscamos un atuendo especial. Contar con un vestidor agradable, cálido, funcional y que se adapte al estilo rústico de la vivienda …