En el interiorismo la originalidad siempre en muy valorada. Una forma de conseguirla es fabricando muebles reciclados. El ingenio de los diseñadores no tiene límites en este sentido. Además de ser amables con el ambiente, este tipo de proyectos suelen ser divertidos y sencillos de emprender en casa. Solo bastará con hallar los materiales adecuados y visitar la ferretería de la esquina para dar rienda suelta a la creatividad.
Un mueble que nunca está demás son los libreros o bibliotecas. Emplear madera reciclada para su construcción es un gran acierto. Este material es fácil de conseguir. Listones viejos de estanterías, una ventana, puerta, cajas de verduras o armarios que ya no se usan pueden ser la materia prima. Herramientas básicas de carpintería completarán lo necesario.
Foto: Blog.detallefemenino.com
Si ya se cuenta con los recursos para el micro-proyecto, lo siguiente será elaborar el diseño. Si no cuenta con mucha experiencia en la construcción de muebles, lo ideal será apostar por los más básicos. Uno de ellos es el tipo estantería horizontal con apoyos a los lados.
Si el ambiente decorativo es rústico, hay uno muy sencillo que se hace con bloques de cemento o ladrillos y listones de madera. Estas tablas irán intercaladas entre los bloques y sujetadas por ellos. El trabajo será cortarlas a medida y darles un acabado más prolijo. Los bloques pueden pintarse o dejarse al natural para un efecto más campestre.
Foto: Ecoesfera.com
El interior de una alacena vieja de madera también puede reciclarse como librero. Basta con quitar las puertas frontales e instalar repisas dentro para colocar los libros. Si es de baja altura se fijará a una pared con clavos o tornillos. En su ferretería de confianza seguro le asesorarán sobre los más adecuados para esa la tarea.
Pinterest.com
Otra idea fenomenal es emplear puertas o ventanas viejas para los muebles reciclados. Para darles un toque “vintage” se pintan creando un efecto envejecido. Puede optar por quitar la manillería, bisagras, pasadores, asas o aldabas para intercalar los estantes o no. Incluso, para darle mayor belleza puede renovar estas piezas. Los fabricantes de manivelas Emilio Tortajada poseen un amplio catálogo con estos elementos que se pueden aprovechar.
Cabecero. El dormitorio es un área clave dentro del hogar. En ese espacio (amplio o pequeño) es donde nos disponemos a descansar y conseguir un sueño reparador. La cama es la protagonista de este espacio. Un elemento que aporta seguridad y estabilidad (según consejos de expertos en Feng Shui) es el cabecero. Esta pieza le …
Si se encuentra en su cabaña o casa de campo nada mejor que emplear el tiempo en micro-reformas. Un proyecto que se puede emprender y que no requiere de grandes obras es la restauración de ventanas. Las ventanas rurales suelen ser de madera. Este noble y resistente material suele verse afectado por el sol, la …
La primera pregunta que nos surge ante este post, es ¿por qué lo tradicional está de moda? Para lo que hemos encontrado diferentes razones; La primera de ellas es que “Lo tradicional no tiene por qué significar siempre rústico“. Si hablamos de tradicional como de un tipo de estilo en la decoración, ciertos elementos se …
La mezcla de estilos decorativos es una tendencia que gana adeptos con el paso de los años. Conseguir lo mejor de dos conceptos y unificarlos armoniosamente es un reto que no siempre se consigue. Sin embargo, aunque parezcan opuestos, el tradicional interiorismo rústico y el moderno estilo industrial se pueden combinar sin problemas y crear …
Fabrica un fantástico librero con madera reciclada
Foto: Ecoesfera.com
En el interiorismo la originalidad siempre en muy valorada. Una forma de conseguirla es fabricando muebles reciclados. El ingenio de los diseñadores no tiene límites en este sentido. Además de ser amables con el ambiente, este tipo de proyectos suelen ser divertidos y sencillos de emprender en casa. Solo bastará con hallar los materiales adecuados y visitar la ferretería de la esquina para dar rienda suelta a la creatividad.
Un mueble que nunca está demás son los libreros o bibliotecas. Emplear madera reciclada para su construcción es un gran acierto. Este material es fácil de conseguir. Listones viejos de estanterías, una ventana, puerta, cajas de verduras o armarios que ya no se usan pueden ser la materia prima. Herramientas básicas de carpintería completarán lo necesario.
Foto: Blog.detallefemenino.com
Si ya se cuenta con los recursos para el micro-proyecto, lo siguiente será elaborar el diseño. Si no cuenta con mucha experiencia en la construcción de muebles, lo ideal será apostar por los más básicos. Uno de ellos es el tipo estantería horizontal con apoyos a los lados.
Si el ambiente decorativo es rústico, hay uno muy sencillo que se hace con bloques de cemento o ladrillos y listones de madera. Estas tablas irán intercaladas entre los bloques y sujetadas por ellos. El trabajo será cortarlas a medida y darles un acabado más prolijo. Los bloques pueden pintarse o dejarse al natural para un efecto más campestre.
Foto: Ecoesfera.com
El interior de una alacena vieja de madera también puede reciclarse como librero. Basta con quitar las puertas frontales e instalar repisas dentro para colocar los libros. Si es de baja altura se fijará a una pared con clavos o tornillos. En su ferretería de confianza seguro le asesorarán sobre los más adecuados para esa la tarea.
Pinterest.com
Otra idea fenomenal es emplear puertas o ventanas viejas para los muebles reciclados. Para darles un toque “vintage” se pintan creando un efecto envejecido. Puede optar por quitar la manillería, bisagras, pasadores, asas o aldabas para intercalar los estantes o no. Incluso, para darle mayor belleza puede renovar estas piezas. Los fabricantes de manivelas Emilio Tortajada poseen un amplio catálogo con estos elementos que se pueden aprovechar.
Foto: Henrycamino.blogspot.com
Relacionados
Elabora en casa un cabecero espectacular para la cama
Cabecero. El dormitorio es un área clave dentro del hogar. En ese espacio (amplio o pequeño) es donde nos disponemos a descansar y conseguir un sueño reparador. La cama es la protagonista de este espacio. Un elemento que aporta seguridad y estabilidad (según consejos de expertos en Feng Shui) es el cabecero. Esta pieza le …
Pasos para restaurar las ventanas de tu cabaña
Si se encuentra en su cabaña o casa de campo nada mejor que emplear el tiempo en micro-reformas. Un proyecto que se puede emprender y que no requiere de grandes obras es la restauración de ventanas. Las ventanas rurales suelen ser de madera. Este noble y resistente material suele verse afectado por el sol, la …
Lo tradicional…está de moda
La primera pregunta que nos surge ante este post, es ¿por qué lo tradicional está de moda? Para lo que hemos encontrado diferentes razones; La primera de ellas es que “Lo tradicional no tiene por qué significar siempre rústico“. Si hablamos de tradicional como de un tipo de estilo en la decoración, ciertos elementos se …
Rústico+Industrial, la mezcla de estilos perfecta
La mezcla de estilos decorativos es una tendencia que gana adeptos con el paso de los años. Conseguir lo mejor de dos conceptos y unificarlos armoniosamente es un reto que no siempre se consigue. Sin embargo, aunque parezcan opuestos, el tradicional interiorismo rústico y el moderno estilo industrial se pueden combinar sin problemas y crear …