Un estilo de decoración que goza de numerosos adeptos es el wabi sabi. Inspirado en filosofías de la cultura japonesa, palabras como rusticidad, sencillez y decadencia podrían resumirle. El término en sí no tiene una definición exacta en su lengua, es más un sentimiento. Sin embargo, esas sensaciones son las que desean transmitir los interioristas al trasladarlo a una estancia.
El llamado pensar wabi sabi se concentra en tres sentencias que toma de la naturaleza: “Nada es perfecto, nada es permanente y nada está completo”. De esta forma vemos como lo natural cobra vida en los espacios. Los objetos de madera sin tratamiento alguno ganan protagonismo. Se evitan los acabados lisos, brillantes o lacados.
Foto: Micasarevista.com
La tendencia se acerca mucho al minimalismo, “menos es más”. La diferencia radica en los materiales y conjuntos que se crean. Los muebles envejecidos o revestimientos de paredes que traslucen el paso de los años, otorgan el efecto de imperfección que se busca. Lo artesanal, también cobra relevancia. Este se prefiere a lo industrializado.
Emilio Tortajada cuenta con una gama de piezas de fragua hermosas. Estas se adaptan al estilo wabi sabi. Aldabas, manillería, tornillería y complementos con un aspecto oxidado natural combinan a la perfección. Basta con echar una mirada a su catálogo de productos para adicionar sus piezas a este tipo de proyectos.
Foto: Casaydiseno.com
El hormigón y la madera sin tratar revisten suelos o paredes. En cuanto al color, los tonos neutros, claros y pasando por el blanco componen la paleta. La idea es que se transmita calma, armonía y relajación. El color lo otorgan las plantas y artesanías elaboradas con materiales que se consiguen en el ambiente.
Los muebles tienen que ser atemporales. Líneas sencillas y cortes clásicos sin ostentaciones. La idea es que las habitaciones tengan equilibrio. Que sean realistas y ayuden a conectarse espiritualmente con el entorno.
Pomos y tiradores, Fragua artesanal Bisagras fabricantes de bisagras manivelas, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida No hay algo que ilusione tanto …
El hierro es un material noble, duradero y una vez forjado se obtienen piezas hermosas. Esto bien lo sabe Emilio Tortajada, que desde 1886 emplea este metal para fabricar productos de calidad y belleza única, como se observa en su catálogo. Mantener en óptimo estado los muebles, objetos, puertas, ventanas, rejas y piezas fabricadas en …
Alacenas y despensas. En la decoración de interiores el orden es importante. Esto cobra vital importancia cuando hablamos de la cocina. Además de verse prolija y bonita, mantener las cosas en su sitio es funcional. Esto facilita el trabajo y ayuda a que se aprovechen los alimentos. Estén a la vista o no, las alacenas …
Aunque nuestra vivienda no se encuentre en las montañas podemos tomar parte de ellas. Las cabañas de madera, una chimenea y beber chocolate caliente no tiene por qué ser un sueño en el pueblo o la ciudad. Apropiarse de algunas de esas características, sin importar el lugar de residencia, le dará la calidez de esos …
Estilo Wabi Sabi, hallar arte en las imperfecciones
Foto: Lavoz.com.ar
Un estilo de decoración que goza de numerosos adeptos es el wabi sabi. Inspirado en filosofías de la cultura japonesa, palabras como rusticidad, sencillez y decadencia podrían resumirle. El término en sí no tiene una definición exacta en su lengua, es más un sentimiento. Sin embargo, esas sensaciones son las que desean transmitir los interioristas al trasladarlo a una estancia.
El llamado pensar wabi sabi se concentra en tres sentencias que toma de la naturaleza: “Nada es perfecto, nada es permanente y nada está completo”. De esta forma vemos como lo natural cobra vida en los espacios. Los objetos de madera sin tratamiento alguno ganan protagonismo. Se evitan los acabados lisos, brillantes o lacados.
Foto: Micasarevista.com
La tendencia se acerca mucho al minimalismo, “menos es más”. La diferencia radica en los materiales y conjuntos que se crean. Los muebles envejecidos o revestimientos de paredes que traslucen el paso de los años, otorgan el efecto de imperfección que se busca. Lo artesanal, también cobra relevancia. Este se prefiere a lo industrializado.
Emilio Tortajada cuenta con una gama de piezas de fragua hermosas. Estas se adaptan al estilo wabi sabi. Aldabas, manillería, tornillería y complementos con un aspecto oxidado natural combinan a la perfección. Basta con echar una mirada a su catálogo de productos para adicionar sus piezas a este tipo de proyectos.
Foto: Casaydiseno.com
El hormigón y la madera sin tratar revisten suelos o paredes. En cuanto al color, los tonos neutros, claros y pasando por el blanco componen la paleta. La idea es que se transmita calma, armonía y relajación. El color lo otorgan las plantas y artesanías elaboradas con materiales que se consiguen en el ambiente.
Los muebles tienen que ser atemporales. Líneas sencillas y cortes clásicos sin ostentaciones. La idea es que las habitaciones tengan equilibrio. Que sean realistas y ayuden a conectarse espiritualmente con el entorno.
Foto: Valenciaplaza.com
Relacionados
El campo, inspiración para la habitación del bebé
Pomos y tiradores, Fragua artesanal Bisagras fabricantes de bisagras manivelas, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida No hay algo que ilusione tanto …
Tips para mantener hermosas tus piezas de hierro forjado
El hierro es un material noble, duradero y una vez forjado se obtienen piezas hermosas. Esto bien lo sabe Emilio Tortajada, que desde 1886 emplea este metal para fabricar productos de calidad y belleza única, como se observa en su catálogo. Mantener en óptimo estado los muebles, objetos, puertas, ventanas, rejas y piezas fabricadas en …
Organiza tus armarios y despensa en la cocina
Alacenas y despensas. En la decoración de interiores el orden es importante. Esto cobra vital importancia cuando hablamos de la cocina. Además de verse prolija y bonita, mantener las cosas en su sitio es funcional. Esto facilita el trabajo y ayuda a que se aprovechen los alimentos. Estén a la vista o no, las alacenas …
Diseño interior inspirado en las montañas
Aunque nuestra vivienda no se encuentre en las montañas podemos tomar parte de ellas. Las cabañas de madera, una chimenea y beber chocolate caliente no tiene por qué ser un sueño en el pueblo o la ciudad. Apropiarse de algunas de esas características, sin importar el lugar de residencia, le dará la calidez de esos …