Arquitectas con talento, sensibilidad ambiental, innovación y disciplina que hacen de ellas un referente. Sus obras han traspasado las fronteras de sus países natales. Ganadoras de premios y reconocimientos, su trabajo destaca y sirve de inspiración para quienes desean dedicarse a la arquitectura. Estas cuatro mujeres son algunas de las arquitectas más destacadas en esta profesión tan competitiva.
Ángela García de Paredes
Foto: Arqa.com
Esta madrileña de 62 años se ha labrado un nombre en la arquitectura por su fantástico trabajo. En 2007 ganó el Premio de Arquitectura Española por su Teatro Valle-Inclán, su obra más elogiada. También destacan la Biblioteca Pública de Ceuta y el Pradolongo II de Madrid. Labora como docente en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela de Arquitectura de Madrid y lleva las riendas del estudio Paredes Pedrosa Arquitectos, junto a Ignacio Pedrosa.
Tatiana Bilbao
Foto: Revistainhaus.com
Su sensibilidad por el entorno caracteriza su obra. La arquitecta mexicana se inició en el área urbanística de su país y hoy sus proyectos se hallan en diversos lugares del mundo. Innovadora, ecológica y polifacética. De esta talentosa mujer de 48 años destacan el Jardín Botánico de Culiacán, áreas del Museo Rufino Tamayo y la Casa Aijic. Imparte clases en la Universidad de Columbia y dirige su propia firma.
Amale Andraos
Foto: Jabalnamagazine.com
Es estadounidense, pero tiene raíces libanesas. Esta mujer de 47 años es toda una autoridad en materia arquitectónica. Su labor académica es intensa, pues es decana de la “Graduate School of Architecture, Planning and Preservation”, en la Universidad de Columbia y también da clases en las universidades de Princeton y Harvard. Sus diseños destacan por mezclar la naturaleza, lo rural y lo urbano. Sus obras resultan lúdicas y osadas. Vale resaltar su “Museum Garage” de Miami.
Farshid Moussavi
Foto: Arch.rice.edu
Es británica, tiene 55 años y cuando apenas tenía 30 ganó el importante proyecto de la terminal internacional marítima de Yokohama, en Japón. Los créditos de esa fantástica obra los compartió con su esposo en ese entonces, el español Alejandro Zaera. Sin embargo, esta arquitecta de sangre iraní se hizo un nombre en el diseño y sobresalen obras como la galería-tienda de Victoria Beckham en Londres y el conjunto de viviendas sociales de Carabanchel.
Tener un espacio en casa para olvidarse por un rato del mundo, meditar, reflexionar o simplemente para tomarse un respiro es confortable. Los llamados rincones zen, inspirados en la cultura asiática, cumplen con los requisitos. Tener uno en la vivienda es sencillo, solo basta con seguir algunas recomendaciones. Escoger el sitio es el primer paso. …
A menos de 2 horas (142 km de distancia) de la capital española se encuentra Atienza. Un pueblo con título de villa y con mucha historia transcurrida en la época medieval (siglo V – siglo XV). Durante la Edad Media estaba totalmente amurallada. Pertenece a la provincia de Guadalajara y cuenta con unos 395 habitantes. …
Llega el otoño que es considerado una de las estaciones más nostálgicas y llenas de encanto. La vegetación cambia su verdor por tonos que se pasean por el ocre, dorado, naranjas y amarillo. Existen lugares mágicos que se engalanan cuando las hojas caen. Conoce en este artículo la arquitectura medieval de algunos de los más …
Estilo campestre. El estilo campestre en la decoración se caracteriza por la sencillez. Sin embargo, esta tendencia puede llevarse a otro nivel si agregan ciertos elementos. Conseguir salas de estar más elegantes, chics o con aire moderno también es posible. Todo esto sin perder la calidez rural que le identifican. Una forma de acentuar el …
Estas mujeres destacan en el mundo de la arquitectura
Foto: Revistaad.es
Arquitectas con talento, sensibilidad ambiental, innovación y disciplina que hacen de ellas un referente. Sus obras han traspasado las fronteras de sus países natales. Ganadoras de premios y reconocimientos, su trabajo destaca y sirve de inspiración para quienes desean dedicarse a la arquitectura. Estas cuatro mujeres son algunas de las arquitectas más destacadas en esta profesión tan competitiva.
Ángela García de Paredes
Foto: Arqa.com
Esta madrileña de 62 años se ha labrado un nombre en la arquitectura por su fantástico trabajo. En 2007 ganó el Premio de Arquitectura Española por su Teatro Valle-Inclán, su obra más elogiada. También destacan la Biblioteca Pública de Ceuta y el Pradolongo II de Madrid. Labora como docente en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela de Arquitectura de Madrid y lleva las riendas del estudio Paredes Pedrosa Arquitectos, junto a Ignacio Pedrosa.
Tatiana Bilbao
Foto: Revistainhaus.com
Su sensibilidad por el entorno caracteriza su obra. La arquitecta mexicana se inició en el área urbanística de su país y hoy sus proyectos se hallan en diversos lugares del mundo. Innovadora, ecológica y polifacética. De esta talentosa mujer de 48 años destacan el Jardín Botánico de Culiacán, áreas del Museo Rufino Tamayo y la Casa Aijic. Imparte clases en la Universidad de Columbia y dirige su propia firma.
Amale Andraos
Foto: Jabalnamagazine.com
Es estadounidense, pero tiene raíces libanesas. Esta mujer de 47 años es toda una autoridad en materia arquitectónica. Su labor académica es intensa, pues es decana de la “Graduate School of Architecture, Planning and Preservation”, en la Universidad de Columbia y también da clases en las universidades de Princeton y Harvard. Sus diseños destacan por mezclar la naturaleza, lo rural y lo urbano. Sus obras resultan lúdicas y osadas. Vale resaltar su “Museum Garage” de Miami.
Farshid Moussavi
Foto: Arch.rice.edu
Es británica, tiene 55 años y cuando apenas tenía 30 ganó el importante proyecto de la terminal internacional marítima de Yokohama, en Japón. Los créditos de esa fantástica obra los compartió con su esposo en ese entonces, el español Alejandro Zaera. Sin embargo, esta arquitecta de sangre iraní se hizo un nombre en el diseño y sobresalen obras como la galería-tienda de Victoria Beckham en Londres y el conjunto de viviendas sociales de Carabanchel.
Emilio Tortajada
Relacionados
Un bello rincón en casa para relajarse
Tener un espacio en casa para olvidarse por un rato del mundo, meditar, reflexionar o simplemente para tomarse un respiro es confortable. Los llamados rincones zen, inspirados en la cultura asiática, cumplen con los requisitos. Tener uno en la vivienda es sencillo, solo basta con seguir algunas recomendaciones. Escoger el sitio es el primer paso. …
Atienza, un pueblito medieval de película
A menos de 2 horas (142 km de distancia) de la capital española se encuentra Atienza. Un pueblo con título de villa y con mucha historia transcurrida en la época medieval (siglo V – siglo XV). Durante la Edad Media estaba totalmente amurallada. Pertenece a la provincia de Guadalajara y cuenta con unos 395 habitantes. …
Llega el otoño y estos pueblos medievales se colorean de amarillo
Llega el otoño que es considerado una de las estaciones más nostálgicas y llenas de encanto. La vegetación cambia su verdor por tonos que se pasean por el ocre, dorado, naranjas y amarillo. Existen lugares mágicos que se engalanan cuando las hojas caen. Conoce en este artículo la arquitectura medieval de algunos de los más …
Salas de estar campestres que son un encanto
Estilo campestre. El estilo campestre en la decoración se caracteriza por la sencillez. Sin embargo, esta tendencia puede llevarse a otro nivel si agregan ciertos elementos. Conseguir salas de estar más elegantes, chics o con aire moderno también es posible. Todo esto sin perder la calidez rural que le identifican. Una forma de acentuar el …