Era 1886 cuando en la localidad valenciana de Massamagrell, Don José Tortajada Orón abrió un pequeño taller de reparación de hierro. Su dedicación esfuerzo y buen hacer de una actividad totalmente artesanal cuando la revolución industrial era inminente, hicieron que el ‘Mañà’, como se conocía en Massamagrell a Don José, se hiciera un importante nombre entre los vecinos y habitantes de los pueblos de alrededor.
Años después, sus hijos, Jose María y Emilio Tortajada tomaron las riendas del negocio familiar. La empresa creció ya entrados en el S. XX con mayor consistencia, adaptándose a las necesidades de la época. Durante su etapa al mando de la empresa tuvieron que atravesar los difíciles momentos que supusieron la Guerra Civil española, y la post-guerra, etapa que imprimió en el carácter de la empresa una actitud de desarrollo, esfuerzo y superación constantes. En el año 1974, la empresa pasó a denominarse EMILIO TORTAJADA y durante este tiempo, se convierte poco a poco en el referente que es hoy en día.
En el año 2010, con la entrada de la actual generación en la empresa, se inicia una etapa de expansión comercial al mercado internacional de habla tanto Hispana como extranjera, abriéndose a la exportación para hacer llegar a los mercados internacionales su producción 100% HECHO EN ESPAÑA.
A lo largo de estos más de 130 años, aquel taller ha pasado a convertirse en la actual empresa puntera de cerrajería mecánica, herraje castellano y productos artesanales en forja y fragua, la cual ha crecido, se ha desarrollado, ha superado adversidades y se ha mantenido como todo un referente, convirtiéndose en una de las empresas productoras más longevas de la Comunidad Valenciana y del sector del herraje a nivel nacional.
Hoy, el relevo generacional descansa en los hombros de la cuarta generación quien, recogiendo las ganas y el esfuerzo de sus padres y junto con el gran equipo de profesionales que conforman la firma de EMILIO TORTAJADA consigue mantener el crecimiento constante de la firma tanto en mercado Nacional como Internacional. Convirtiendo el negocio de tradición familiar en un proyecto de EMPRESA DEL SIGLO XXI.
Un restaurante que haga sentir a los comensales en casa, en armonía y con la tranquilidad necesaria para disfrutar de la comida se puede conseguir con un estilo decorativo rústico. Muchas veces no solo el menú hace que un cliente se vuelva habitual. Una decoración acertada, en este caso con la familiaridad del aire campestre, …
La primera pregunta que nos surge ante este post, es ¿por qué lo tradicional está de moda? Para lo que hemos encontrado diferentes razones; La primera de ellas es que “Lo tradicional no tiene por qué significar siempre rústico“. Si hablamos de tradicional como de un tipo de estilo en la decoración, ciertos elementos se …
La Roque-Gageac. Su ubicación especial le brinda un paisaje de ensueño. El pequeño pueblo francés de La Roque-Gageac se sitúa al margen de un acantilado. A un costado del río Dordoña, es un lugar que disfrutarán quienes aman las escapadas rurales, la arquitectura medieval, la vegetación y las vistas dignas de una postal. La población …
Emilio Tortajada, una historia forjada con esfuerzo y trabajo
Era 1886 cuando en la localidad valenciana de Massamagrell, Don José Tortajada Orón abrió un pequeño taller de reparación de hierro. Su dedicación esfuerzo y buen hacer de una actividad totalmente artesanal cuando la revolución industrial era inminente, hicieron que el ‘Mañà’, como se conocía en Massamagrell a Don José, se hiciera un importante nombre entre los vecinos y habitantes de los pueblos de alrededor.
Años después, sus hijos, Jose María y Emilio Tortajada tomaron las riendas del negocio familiar. La empresa creció ya entrados en el S. XX con mayor consistencia, adaptándose a las necesidades de la época. Durante su etapa al mando de la empresa tuvieron que atravesar los difíciles momentos que supusieron la Guerra Civil española, y la post-guerra, etapa que imprimió en el carácter de la empresa una actitud de desarrollo, esfuerzo y superación constantes. En el año 1974, la empresa pasó a denominarse EMILIO TORTAJADA y durante este tiempo, se convierte poco a poco en el referente que es hoy en día.
A lo largo de estos más de 130 años, aquel taller ha pasado a convertirse en la actual empresa puntera de cerrajería mecánica, herraje castellano y productos artesanales en forja y fragua, la cual ha crecido, se ha desarrollado, ha superado adversidades y se ha mantenido como todo un referente, convirtiéndose en una de las empresas productoras más longevas de la Comunidad Valenciana y del sector del herraje a nivel nacional.
Hoy, el relevo generacional descansa en los hombros de la cuarta generación quien, recogiendo las ganas y el esfuerzo de sus padres y junto con el gran equipo de profesionales que conforman la firma de EMILIO TORTAJADA consigue mantener el crecimiento constante de la firma tanto en mercado Nacional como Internacional. Convirtiendo el negocio de tradición familiar en un proyecto de EMPRESA DEL SIGLO XXI.
Relacionados
Restaurantes con atractivo campestre
Un restaurante que haga sentir a los comensales en casa, en armonía y con la tranquilidad necesaria para disfrutar de la comida se puede conseguir con un estilo decorativo rústico. Muchas veces no solo el menú hace que un cliente se vuelva habitual. Una decoración acertada, en este caso con la familiaridad del aire campestre, …
Lo tradicional…está de moda
La primera pregunta que nos surge ante este post, es ¿por qué lo tradicional está de moda? Para lo que hemos encontrado diferentes razones; La primera de ellas es que “Lo tradicional no tiene por qué significar siempre rústico“. Si hablamos de tradicional como de un tipo de estilo en la decoración, ciertos elementos se …
Duchas ultramodernas que elevan el baño a otro nivel
Manillería actual, Fragua artesanal Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida Independientemente del estilo decorativo …
La Roque Gageac es un tesoro medieval
La Roque-Gageac. Su ubicación especial le brinda un paisaje de ensueño. El pequeño pueblo francés de La Roque-Gageac se sitúa al margen de un acantilado. A un costado del río Dordoña, es un lugar que disfrutarán quienes aman las escapadas rurales, la arquitectura medieval, la vegetación y las vistas dignas de una postal. La población …