Gotelé. Hace algunos años el “gotelé” era un boom. Casi todas las casas estaban decoradas con esta técnica que cubría paredes y techos. Este estucado que salpica las superficies y deja una textura porosa pasó de moda e incluso algunos interioristas lo califican de horroroso. Eliminarlo sin contratar a un profesional puede ser sencillo si siguen algunas recomendaciones o paso.
Lo primero que se debe hacer es visitar su ferretería de confianza. Allí le asesorarán y podrá comprar las herramientas necesarias para realizar la tarea. Brochas, rodillo, espátula, lijadora, sellante, masilla y pintura son los materiales que se requerirán para el proyecto.
Una vez que tenga los materiales a mano, proceda a averiguar con qué tipo de pintura se realizó la técnica. Para ello moje con una brocha empapada con agua un sector de la pared o techo con gotelé. Si el espacio no absorbe el líquido, sino que se resbala, la pintura usada fue plástica. Si sucede lo contrario se trata de pintura al temple.
Foto: Pexels.com
Si la pintura es al temple es más sencillo eliminar el gotelé. Para ello, se deberá humedecer con agua toda la superficie haciendo uso de una brocha o rodillo. Una vez que penetre el agua se pasará una espátula para rascar todo el techo o pared. La textura saldrá sin problemas. Al terminar, limpie y espere a que seque el área trabajada. Cubrir con masilla las imperfecciones y luego lijar. Aplicar un sellador, dejar secar y finalmente pintar la superficie.
Cuando el gotelé se hizo con pintura plástica será necesario comprar un gel decapante para pinturas en la ferretería. Este actúa como un disolvente de pintura y elimina las capas de la misma. Este se aplica sobre el área a tratar, la ablanda y luego con una espátula se procede a raspar todo el relieve y quitarlo. Una vez que se retire por completo, se enmasillan las imperfecciones y se lijan para finalmente pintar.
Otra forma de eliminar es usar masilla para capas gruesas y cubrir el gotelé. Cuando se seque la masilla especial se debe lijar y luego aplicar otra capa del material. Se deberá repetir el proceso hasta que la superficie queda lisa, se pueda pintar para darle un nuevo aspecto sin textura como es la tendencia actual de decoración. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con piezas hermosas de herraje y fragua que se adaptan a cualquier estilo decorativo. Con sus productos podrá complementar sus proyectos de interiorismo.
Madera reciclada. Colaborar con el cuidado del medio ambiente debe ser tarea de todos. Reciclar es una de las alternativas para ser un aliado del planeta. Es común ver campañas que invitan a reciclar materiales como vidrio, papel, cartón y metal. Pero, es importante conocer que la madera también es un material 100% reciclable. La …
manillones Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida, manillones En 2018, Aínsa se ganó el título …
Inmueble. ¿Qué lo revaloriza? Quienes se encuentran en la tarea de vender una vivienda pueden toparse con varias dificultades. Una de ellas es que no sea atractiva para el mercado. Si se desea conseguir que el comprador pague el precio que se quiere se deben tomar en cuenta varios aspectos. Lo principal será sacar partido …
Cambiar tejas. Aprovechar el tiempo en casa para realizar pequeñas mejoras es una gran idea. Son varios los proyectos que se pueden emprender sin contratar a un experto. Uno de ellos puede ser cambiar tejas del techo. Con seguir algunos pasos y tomar medidas de seguridad la tarea suele ser sencilla. Lo primero será evaluar …
Elimina el gotelé con estos pasos sencillos
Foto: Pexels.com
Gotelé. Hace algunos años el “gotelé” era un boom. Casi todas las casas estaban decoradas con esta técnica que cubría paredes y techos. Este estucado que salpica las superficies y deja una textura porosa pasó de moda e incluso algunos interioristas lo califican de horroroso. Eliminarlo sin contratar a un profesional puede ser sencillo si siguen algunas recomendaciones o paso.
Lo primero que se debe hacer es visitar su ferretería de confianza. Allí le asesorarán y podrá comprar las herramientas necesarias para realizar la tarea. Brochas, rodillo, espátula, lijadora, sellante, masilla y pintura son los materiales que se requerirán para el proyecto.
Una vez que tenga los materiales a mano, proceda a averiguar con qué tipo de pintura se realizó la técnica. Para ello moje con una brocha empapada con agua un sector de la pared o techo con gotelé. Si el espacio no absorbe el líquido, sino que se resbala, la pintura usada fue plástica. Si sucede lo contrario se trata de pintura al temple.
Foto: Pexels.com
Si la pintura es al temple es más sencillo eliminar el gotelé. Para ello, se deberá humedecer con agua toda la superficie haciendo uso de una brocha o rodillo. Una vez que penetre el agua se pasará una espátula para rascar todo el techo o pared. La textura saldrá sin problemas. Al terminar, limpie y espere a que seque el área trabajada. Cubrir con masilla las imperfecciones y luego lijar. Aplicar un sellador, dejar secar y finalmente pintar la superficie.
Cuando el gotelé se hizo con pintura plástica será necesario comprar un gel decapante para pinturas en la ferretería. Este actúa como un disolvente de pintura y elimina las capas de la misma. Este se aplica sobre el área a tratar, la ablanda y luego con una espátula se procede a raspar todo el relieve y quitarlo. Una vez que se retire por completo, se enmasillan las imperfecciones y se lijan para finalmente pintar.
Otra forma de eliminar es usar masilla para capas gruesas y cubrir el gotelé. Cuando se seque la masilla especial se debe lijar y luego aplicar otra capa del material. Se deberá repetir el proceso hasta que la superficie queda lisa, se pueda pintar para darle un nuevo aspecto sin textura como es la tendencia actual de decoración. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con piezas hermosas de herraje y fragua que se adaptan a cualquier estilo decorativo. Con sus productos podrá complementar sus proyectos de interiorismo.
Relacionados
Los beneficios de la madera reciclada
Madera reciclada. Colaborar con el cuidado del medio ambiente debe ser tarea de todos. Reciclar es una de las alternativas para ser un aliado del planeta. Es común ver campañas que invitan a reciclar materiales como vidrio, papel, cartón y metal. Pero, es importante conocer que la madera también es un material 100% reciclable. La …
Conoce las hermosas casas de piedra de Aínsa
manillones Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida, manillones En 2018, Aínsa se ganó el título …
Características que revalorizan un inmueble
Inmueble. ¿Qué lo revaloriza? Quienes se encuentran en la tarea de vender una vivienda pueden toparse con varias dificultades. Una de ellas es que no sea atractiva para el mercado. Si se desea conseguir que el comprador pague el precio que se quiere se deben tomar en cuenta varios aspectos. Lo principal será sacar partido …
Pasos para cambiar tejas del techo
Cambiar tejas. Aprovechar el tiempo en casa para realizar pequeñas mejoras es una gran idea. Son varios los proyectos que se pueden emprender sin contratar a un experto. Uno de ellos puede ser cambiar tejas del techo. Con seguir algunos pasos y tomar medidas de seguridad la tarea suele ser sencilla. Lo primero será evaluar …