Son muchos los materiales que se emplean en la construcción o edificación. La mayoría no son amigables con el ambiente. Sin embargo, la arquitectura verde siempre está a la caza de nuevas alternativas con bajo impacto. Ya sea implementando productos naturales de toda la vida, o nuevas creaciones, aquí te mostramos las opciones ecológicas más usadas.
#1 Tierra
La tierra siempre se ha utilizado para construir viviendas u otros edificios. Para ello se apisona o se convierte en lo que también llaman adobe o tapial. Con nuevas técnicas se logran líneas estupendas y modernas. Para reforzar su uso se añaden varillas a la estructura. Este material natural puede ser tan resistente como el concreto.
#2 Paja
Se trata de otro material muy antiguo de la construcción que ha vuelto para quedarse. Las pacas de pasto o paja se emplean con gran eficiencia para construir muros. Se introducen dentro de un marco y con métodos modernos se compacta y realiza el trabajo del concreto, la madera o el yeso. Investigaciones señalan que es una técnica segura.
Foto: Inarquia.es
#3 HempCrete
El cáñamo es un vegetal de crecimiento rápido y renovable. Su fibra se usa para crear un material de construcción denominado HempCrete. Se mezcla con cal para formar bloques o estructuras similares al concreto, pero que resultan más livianas y sencillas de transportar. Este “concrecáñamo” cada vez es más popular en la arquitectura verde.
#4 Plástico reciclado
Uno de los materiales que más se desechan en el planeta es el plástico. Es por ello que reciclar este producto y usarlo en la construcción es una gran idea ecológica. Por ejemplo, con las botellas de plástico (PET), se elaboran azulejos, paneles y muebles. En las edificaciones las PET sirven como aislantes, poseen una gran resistencia y durabilidad.
Foto: Ecoesfera.com
#5 Bambú
En Europa aún no está regulado su uso estructural (tal vez porque aquí no se cultiva), pero en el resto del mundo se valora y usa muchísimo. Renovable, ligero y resistente a la tracción, el bambú tiene una trayectoria de miles de años.
Empresas como Emilio Tortajada apoyan las innovaciones arquitectónicas sustentables. En su catálogo de productos se consiguen piezas actuales, exclusivas y a medida que complementan cualquier tipo de proyecto. Manillería, bisagras y guías correderas figuran en su amplio stock.
Playa o montaña. La arquitectura brinda infinitas posibilidades en cuanto a diseñar una vivienda se refiere. Sin embargo, esta debe ajustarse a las condiciones climáticas de la zona y su entorno. Es por ello que existen marcadas diferencias en las casas ubicadas en las costas o las que se encuentran en áreas montañosas. Existe un …
Las duchas con puertas de vidrio templado se ven hermosas. Estas proporcionan elegancia y sofisticación al espacio. Igualmente, les brinda amplitud y luminosidad. Mantenerlas en óptimo estado es fundamental para que siempre cumplan con su función básica y decorativa. Solo basta con seguir algunos consejos para realizar esta tarea en casa. La humedad, el agua …
En la arquitectura el diseño de ventanas de una vivienda o edificio puede ser un reto. Estas deben cumplir con su función básica, brindar luz y ventilación. Sin embargo, también sirven para potenciar las cualidades del lugar y sus alternativas espaciales. Hoy, estos elementos distan mucho de sus inicios, cuando solo eran perforaciones en las …
Domótica. Un hogar cálido y hermoso siempre tiene plantas entre sus ornamentos. Pero, como se trata de seres con vida, requieren cuidados especiales para que no se marchiten. Abonado, riego, luz solar, fertilizantes, entre otros elementos son parte de los requerimientos. Pensando en facilitar la tarea, varias compañías han incluido dentro de su gama de …
El Top 5 de los materiales ecológicos de la construcción
Foto: Construarte.com.ve
Son muchos los materiales que se emplean en la construcción o edificación. La mayoría no son amigables con el ambiente. Sin embargo, la arquitectura verde siempre está a la caza de nuevas alternativas con bajo impacto. Ya sea implementando productos naturales de toda la vida, o nuevas creaciones, aquí te mostramos las opciones ecológicas más usadas.
#1 Tierra
La tierra siempre se ha utilizado para construir viviendas u otros edificios. Para ello se apisona o se convierte en lo que también llaman adobe o tapial. Con nuevas técnicas se logran líneas estupendas y modernas. Para reforzar su uso se añaden varillas a la estructura. Este material natural puede ser tan resistente como el concreto.
#2 Paja
Se trata de otro material muy antiguo de la construcción que ha vuelto para quedarse. Las pacas de pasto o paja se emplean con gran eficiencia para construir muros. Se introducen dentro de un marco y con métodos modernos se compacta y realiza el trabajo del concreto, la madera o el yeso. Investigaciones señalan que es una técnica segura.
Foto: Inarquia.es
#3 HempCrete
El cáñamo es un vegetal de crecimiento rápido y renovable. Su fibra se usa para crear un material de construcción denominado HempCrete. Se mezcla con cal para formar bloques o estructuras similares al concreto, pero que resultan más livianas y sencillas de transportar. Este “concrecáñamo” cada vez es más popular en la arquitectura verde.
#4 Plástico reciclado
Uno de los materiales que más se desechan en el planeta es el plástico. Es por ello que reciclar este producto y usarlo en la construcción es una gran idea ecológica. Por ejemplo, con las botellas de plástico (PET), se elaboran azulejos, paneles y muebles. En las edificaciones las PET sirven como aislantes, poseen una gran resistencia y durabilidad.
Foto: Ecoesfera.com
#5 Bambú
En Europa aún no está regulado su uso estructural (tal vez porque aquí no se cultiva), pero en el resto del mundo se valora y usa muchísimo. Renovable, ligero y resistente a la tracción, el bambú tiene una trayectoria de miles de años.
Empresas como Emilio Tortajada apoyan las innovaciones arquitectónicas sustentables. En su catálogo de productos se consiguen piezas actuales, exclusivas y a medida que complementan cualquier tipo de proyecto. Manillería, bisagras y guías correderas figuran en su amplio stock.
Relacionados
Y tú, ¿Eres más de montaña o de playa?
Playa o montaña. La arquitectura brinda infinitas posibilidades en cuanto a diseñar una vivienda se refiere. Sin embargo, esta debe ajustarse a las condiciones climáticas de la zona y su entorno. Es por ello que existen marcadas diferencias en las casas ubicadas en las costas o las que se encuentran en áreas montañosas. Existe un …
Cuidados para las puertas de vidrio templado para la ducha
Las duchas con puertas de vidrio templado se ven hermosas. Estas proporcionan elegancia y sofisticación al espacio. Igualmente, les brinda amplitud y luminosidad. Mantenerlas en óptimo estado es fundamental para que siempre cumplan con su función básica y decorativa. Solo basta con seguir algunos consejos para realizar esta tarea en casa. La humedad, el agua …
Elementos a considerar en el diseño de ventanas
En la arquitectura el diseño de ventanas de una vivienda o edificio puede ser un reto. Estas deben cumplir con su función básica, brindar luz y ventilación. Sin embargo, también sirven para potenciar las cualidades del lugar y sus alternativas espaciales. Hoy, estos elementos distan mucho de sus inicios, cuando solo eran perforaciones en las …
Cuida tus plantas en casa con domótica
Domótica. Un hogar cálido y hermoso siempre tiene plantas entre sus ornamentos. Pero, como se trata de seres con vida, requieren cuidados especiales para que no se marchiten. Abonado, riego, luz solar, fertilizantes, entre otros elementos son parte de los requerimientos. Pensando en facilitar la tarea, varias compañías han incluido dentro de su gama de …