Son muchos los materiales que se emplean en la construcción o edificación. La mayoría no son amigables con el ambiente. Sin embargo, la arquitectura verde siempre está a la caza de nuevas alternativas con bajo impacto. Ya sea implementando productos naturales de toda la vida, o nuevas creaciones, aquí te mostramos las opciones ecológicas más usadas.
#1 Tierra
La tierra siempre se ha utilizado para construir viviendas u otros edificios. Para ello se apisona o se convierte en lo que también llaman adobe o tapial. Con nuevas técnicas se logran líneas estupendas y modernas. Para reforzar su uso se añaden varillas a la estructura. Este material natural puede ser tan resistente como el concreto.
#2 Paja
Se trata de otro material muy antiguo de la construcción que ha vuelto para quedarse. Las pacas de pasto o paja se emplean con gran eficiencia para construir muros. Se introducen dentro de un marco y con métodos modernos se compacta y realiza el trabajo del concreto, la madera o el yeso. Investigaciones señalan que es una técnica segura.
Foto: Inarquia.es
#3 HempCrete
El cáñamo es un vegetal de crecimiento rápido y renovable. Su fibra se usa para crear un material de construcción denominado HempCrete. Se mezcla con cal para formar bloques o estructuras similares al concreto, pero que resultan más livianas y sencillas de transportar. Este “concrecáñamo” cada vez es más popular en la arquitectura verde.
#4 Plástico reciclado
Uno de los materiales que más se desechan en el planeta es el plástico. Es por ello que reciclar este producto y usarlo en la construcción es una gran idea ecológica. Por ejemplo, con las botellas de plástico (PET), se elaboran azulejos, paneles y muebles. En las edificaciones las PET sirven como aislantes, poseen una gran resistencia y durabilidad.
Foto: Ecoesfera.com
#5 Bambú
En Europa aún no está regulado su uso estructural (tal vez porque aquí no se cultiva), pero en el resto del mundo se valora y usa muchísimo. Renovable, ligero y resistente a la tracción, el bambú tiene una trayectoria de miles de años.
Empresas como Emilio Tortajada apoyan las innovaciones arquitectónicas sustentables. En su catálogo de productos se consiguen piezas actuales, exclusivas y a medida que complementan cualquier tipo de proyecto. Manillería, bisagras y guías correderas figuran en su amplio stock.
Entre las decoraciones retro en el interiorismo la que se inspira en los años 70 está en el top. Su colorido, elegancia y atemporalidad imprime gran personalidad a los ambientes. Los amantes de la cultura pop consiguen en este estilo belleza y energía renovada. No se trata de que el hogar se vea antiguo, sino …
Muchos definen a Gordes como uno de los pueblos más hermosos de La Provenza francesa. Esta localidad de ensueño resultará de inspiración para quienes admiran la arquitectura e interiorismo medieval. Su aspecto rural rústico, cautiva a los visitantes, quienes sienten transportados al pasado cuando transitan sus calles. La villa se ubica en el centro del …
Ya ha recibido varios premios desde su inauguración en 2017 y, al parecer, su diseño y belleza le seguirán dando reconocimientos. Se trata de la capilla de la “Universidad Pontificia de Salamanca” (Upsa), que una vez más es galardonada, en esta ocasión con una de las cinco menciones honoríficas de los “Faith&Form International Awards”. La …
Dormitorio. Cuando se habla de una habitación elegante, se suele referir a algo hermoso, sencillo y de buen gusto. El dormitorio es un sitio para el descanso y la relajación, por ello dar ese toque de distinción, en el que se evitan las distracciones y se apuesta a la sobriedad, es perfecto. Para conseguirlo hay …
El Top 5 de los materiales ecológicos de la construcción
Foto: Construarte.com.ve
Son muchos los materiales que se emplean en la construcción o edificación. La mayoría no son amigables con el ambiente. Sin embargo, la arquitectura verde siempre está a la caza de nuevas alternativas con bajo impacto. Ya sea implementando productos naturales de toda la vida, o nuevas creaciones, aquí te mostramos las opciones ecológicas más usadas.
#1 Tierra
La tierra siempre se ha utilizado para construir viviendas u otros edificios. Para ello se apisona o se convierte en lo que también llaman adobe o tapial. Con nuevas técnicas se logran líneas estupendas y modernas. Para reforzar su uso se añaden varillas a la estructura. Este material natural puede ser tan resistente como el concreto.
#2 Paja
Se trata de otro material muy antiguo de la construcción que ha vuelto para quedarse. Las pacas de pasto o paja se emplean con gran eficiencia para construir muros. Se introducen dentro de un marco y con métodos modernos se compacta y realiza el trabajo del concreto, la madera o el yeso. Investigaciones señalan que es una técnica segura.
Foto: Inarquia.es
#3 HempCrete
El cáñamo es un vegetal de crecimiento rápido y renovable. Su fibra se usa para crear un material de construcción denominado HempCrete. Se mezcla con cal para formar bloques o estructuras similares al concreto, pero que resultan más livianas y sencillas de transportar. Este “concrecáñamo” cada vez es más popular en la arquitectura verde.
#4 Plástico reciclado
Uno de los materiales que más se desechan en el planeta es el plástico. Es por ello que reciclar este producto y usarlo en la construcción es una gran idea ecológica. Por ejemplo, con las botellas de plástico (PET), se elaboran azulejos, paneles y muebles. En las edificaciones las PET sirven como aislantes, poseen una gran resistencia y durabilidad.
Foto: Ecoesfera.com
#5 Bambú
En Europa aún no está regulado su uso estructural (tal vez porque aquí no se cultiva), pero en el resto del mundo se valora y usa muchísimo. Renovable, ligero y resistente a la tracción, el bambú tiene una trayectoria de miles de años.
Empresas como Emilio Tortajada apoyan las innovaciones arquitectónicas sustentables. En su catálogo de productos se consiguen piezas actuales, exclusivas y a medida que complementan cualquier tipo de proyecto. Manillería, bisagras y guías correderas figuran en su amplio stock.
Relacionados
Los años 70 son tendencia en decoración
Entre las decoraciones retro en el interiorismo la que se inspira en los años 70 está en el top. Su colorido, elegancia y atemporalidad imprime gran personalidad a los ambientes. Los amantes de la cultura pop consiguen en este estilo belleza y energía renovada. No se trata de que el hogar se vea antiguo, sino …
En el corazón de La Provenza se halla un pueblo de ensueño
Muchos definen a Gordes como uno de los pueblos más hermosos de La Provenza francesa. Esta localidad de ensueño resultará de inspiración para quienes admiran la arquitectura e interiorismo medieval. Su aspecto rural rústico, cautiva a los visitantes, quienes sienten transportados al pasado cuando transitan sus calles. La villa se ubica en el centro del …
Capilla de universidad española recibe premio de arquitectura
Ya ha recibido varios premios desde su inauguración en 2017 y, al parecer, su diseño y belleza le seguirán dando reconocimientos. Se trata de la capilla de la “Universidad Pontificia de Salamanca” (Upsa), que una vez más es galardonada, en esta ocasión con una de las cinco menciones honoríficas de los “Faith&Form International Awards”. La …
Añade elegancia al dormitorio
Dormitorio. Cuando se habla de una habitación elegante, se suele referir a algo hermoso, sencillo y de buen gusto. El dormitorio es un sitio para el descanso y la relajación, por ello dar ese toque de distinción, en el que se evitan las distracciones y se apuesta a la sobriedad, es perfecto. Para conseguirlo hay …