Una de las mejores maneras de aprovechar el espacio en habitaciones pequeñas es usar puertas plegables. Su uso en el diseño de interiores es cada vez mayor, sobre todo en las grandes ciudades donde el metraje de las viviendas es cada vez más reducido. La practicidad y variedad de modelos se adapta a cualquier tipo de decoración.
Las puertas plegables son una solución funcional para optimizar el espacio. Estas puertas poseen un mecanismo que hace que se plieguen hacia atrás en láminas o paneles hasta que todos quedan unidos. Pueden abrirse o cerrarse de manera parcial o total. Se requiere mano de obra especializada para su correcta instalación.
Foto: Pinterest.com
Son varios los materiales con los que se fabrican. Hay puertas plegables de PVC, Aluminio, Madera o Cristal. Todas se rigen por el mismo principio, pero sus cuidados y usos son diferentes. Las más delicadas con las de cristas. Se ven hermosas y a menudo se emplean para separar ambientes como la terraza del salón, por ejemplo. Las de PVC son las más comunes y prácticas, especialmente si hay niños en casa.
Las puertas plegables de madera quedan perfectas en decoraciones rústicas o tradicionales. Suelen ser muy resistentes y bastará con un mantenimiento regular para que no se dañen. Como detalle adicional se le pueden colocas asas o manillas de hierro forjado para darle más personalidad. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con una gran variedad de piezas que se ajustan a todas las necesidades. Los fabricantes de manivelas ofrecen calidad y exclusividad.
Foto: Decopot.es
Entre las ventajas de estas puertas flexibles no solo figura el ahorro de espacio. Su adaptabilidad es magnífica. Se pueden colocar en tramos de diferentes dimensiones. También se halla en sus bondades que no existe la posibilidad de que golpeen las mesas, sillas o muebles que estén cerca, pues se pliega sobre ella misma. Solo contaría como desventaja que por sus pliegues (rendijas) no ofrece un aislamiento térmico o sonoro óptimo.
Los suelos de cemento estuvieron relegados mucho tiempo al uso industrial o de espacios públicos. Su elevada resistencia al tránsito en imprescindible en fábricas, centros comerciales, colegios y centros deportivos. Sin embargo, actualmente se le ha dado nuevos tratamientos que le hacen relucir y revestir los suelos de las viviendas. El cemento pulido se ha …
Era 1886 cuando en la localidad valenciana de Massamagrell, Don José Tortajada Orón abrió un pequeño taller de reparación de hierro. Su dedicación esfuerzo y buen hacer de una actividad totalmente artesanal cuando la revolución industrial era inminente, hicieron que el ‘Mañà’, como se conocía en Massamagrell a Don José, se hiciera un importante nombre …
Gimnasio en casa. Son innumerables los beneficios que tiene para la salud hacer ejercicios. La actividad física es importante y nuestro hogar puede ser un centro de entrenamiento. Habilitar un mini gimnasio en casa es una gran idea. Si se cuenta con un espacio adecuado la tarea puede ser sencilla. Por ello, el proyecto dependerá …
La fachada de un edificio puede darnos una idea de su interior. Incluso, el diseño externo es la presentación formal de una casa. Este 2021 los trabajos arquitectónicos muestran novedosas estructuras que se adaptan a las exigencias actuales. El primer punto que toman en cuenta los especialistas son los materiales. La sustentabilidad, ecología, aprovechamiento y …
El mejor uso de las puertas plegables
Foto: Portalpanama.net
Una de las mejores maneras de aprovechar el espacio en habitaciones pequeñas es usar puertas plegables. Su uso en el diseño de interiores es cada vez mayor, sobre todo en las grandes ciudades donde el metraje de las viviendas es cada vez más reducido. La practicidad y variedad de modelos se adapta a cualquier tipo de decoración.
Las puertas plegables son una solución funcional para optimizar el espacio. Estas puertas poseen un mecanismo que hace que se plieguen hacia atrás en láminas o paneles hasta que todos quedan unidos. Pueden abrirse o cerrarse de manera parcial o total. Se requiere mano de obra especializada para su correcta instalación.
Foto: Pinterest.com
Son varios los materiales con los que se fabrican. Hay puertas plegables de PVC, Aluminio, Madera o Cristal. Todas se rigen por el mismo principio, pero sus cuidados y usos son diferentes. Las más delicadas con las de cristas. Se ven hermosas y a menudo se emplean para separar ambientes como la terraza del salón, por ejemplo. Las de PVC son las más comunes y prácticas, especialmente si hay niños en casa.
Las puertas plegables de madera quedan perfectas en decoraciones rústicas o tradicionales. Suelen ser muy resistentes y bastará con un mantenimiento regular para que no se dañen. Como detalle adicional se le pueden colocas asas o manillas de hierro forjado para darle más personalidad. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con una gran variedad de piezas que se ajustan a todas las necesidades. Los fabricantes de manivelas ofrecen calidad y exclusividad.
Foto: Decopot.es
Entre las ventajas de estas puertas flexibles no solo figura el ahorro de espacio. Su adaptabilidad es magnífica. Se pueden colocar en tramos de diferentes dimensiones. También se halla en sus bondades que no existe la posibilidad de que golpeen las mesas, sillas o muebles que estén cerca, pues se pliega sobre ella misma. Solo contaría como desventaja que por sus pliegues (rendijas) no ofrece un aislamiento térmico o sonoro óptimo.
Relacionados
Ventajas y desventajas de los suelos de cemento pulido
Los suelos de cemento estuvieron relegados mucho tiempo al uso industrial o de espacios públicos. Su elevada resistencia al tránsito en imprescindible en fábricas, centros comerciales, colegios y centros deportivos. Sin embargo, actualmente se le ha dado nuevos tratamientos que le hacen relucir y revestir los suelos de las viviendas. El cemento pulido se ha …
Emilio Tortajada, una historia forjada con esfuerzo y trabajo
Era 1886 cuando en la localidad valenciana de Massamagrell, Don José Tortajada Orón abrió un pequeño taller de reparación de hierro. Su dedicación esfuerzo y buen hacer de una actividad totalmente artesanal cuando la revolución industrial era inminente, hicieron que el ‘Mañà’, como se conocía en Massamagrell a Don José, se hiciera un importante nombre …
Habilita un mini gimnasio en casa
Gimnasio en casa. Son innumerables los beneficios que tiene para la salud hacer ejercicios. La actividad física es importante y nuestro hogar puede ser un centro de entrenamiento. Habilitar un mini gimnasio en casa es una gran idea. Si se cuenta con un espacio adecuado la tarea puede ser sencilla. Por ello, el proyecto dependerá …
Lo más novedoso en arquitectura de fachadas
La fachada de un edificio puede darnos una idea de su interior. Incluso, el diseño externo es la presentación formal de una casa. Este 2021 los trabajos arquitectónicos muestran novedosas estructuras que se adaptan a las exigencias actuales. El primer punto que toman en cuenta los especialistas son los materiales. La sustentabilidad, ecología, aprovechamiento y …