Artesanal. Todo producto elaborado a partir del trabajo manual y herramientas simples lo conocemos como artesanía. Un objeto artesanal útil y además original puede adquirir una función estética resaltante. La artesanía contemporánea o de vanguardia toma vigor en el interiorismo. Se diferencia de la artesanía tradicional o seriada proponiendo elementos con características únicas.
La decoración artesanal permite mezclar colores materiales y texturas. Para personalizar los espacios encontramos productos novedosos muchas veces inspirados en la naturaleza. Los expertos artesanos apuestan por lo auténtico. Combinar elementos como madera, greda, mármol, ratán, etc., logran varios estilos en un solo producto.
La mezcla de componentes decorativos en los hogares aporta un toque distintivo en cualquier estancia. Si incluimos objetos artesanales tradicionales o modernos potenciamos y otorgamos un valor al espacio. El resultado es que además de embellecer el lugar se transmitirá un significado. El interiorismo artesanal logra crear ambientes confortables únicos.
Foto: Pexels.com
La artesanía ha cobrado mucha importancia en los últimos tiempos. Pasó de ser cosa de artesanos populares a ser elaborada también por grandes marcas. En el mercado artesanal se puede encontrar todo tipo de productos: puertas, ventanas, sofás, mesas, lámparas, espejos, alfombras, piezas de cerámica, greda, ratán, accesorios como cojines, cestería, incluso ropa de cama y accesorios de líneas más caprichosas. Piezas para todos los gustos con las que resultará fácil dar un toque auténtico a cualquier ambiente.
En línea con el diseño sostenible, el trabajo artesanal es una labor muy valorada. La fabricación de objetos de cerámica y barro, por ejemplo, requiere de muchas horas de trabajo manual sin intervención de máquinas o químicos que dañen el medio ambiente. Son objetos que enamoran, que conectan con lo natural. Tener en el hogar este tipo de piezas está de moda.
Generalmente, los elementos artesanales de las casas de marca donde trabajan artesanos reconocidos son muy costosos en comparación a los elaborados en serie. Sobre todo en lo que a mano de obra se refiere por el tiempo de trabajo invertido. Además, se añade que son fabricados con materiales de calidad y orgánicos de larga vida y se crean como piezas únicas. Incluso, muchas son personalizadas a gusto de los clientes.
Foto: Pexels.com
Este tipo de artesanías de diseño son enfocadas para clientes más exigentes, que se inclinan por lo extravagante. Emilio Tortajada cuenta una producción de herraje y fragua artesanal espectacular. En su catálogo decoradores e interioristas podrán encontrar manivelas, aldabas, bisagras, guías correderas y otros productos para complementar sus proyectos.
Los pisos laminados son muy populares en la actualidad. Su bajo coste, durabilidad y belleza les ha ganado buena fama. Sin embargo, es su fácil instalación lo que termina de conquistar a las personas que buscan una alternativa a los suelos de madera sólida. Pero hay que conocer las ventajas y desventajas de este tipo …
Molduras. El uso de las molduras en la decoración es de larga data. Su empleo no ha mermado a pesar de las nuevas tendencias en arquitectura e interiorismo. La belleza, estilo, elegancia y nostalgia que aportan a una estancia se ajustan a lo clásico y a lo moderno. Sus diseños son múltiples y pueden cumplir …
Iglesias, castillos, fuentes y casas de piedra son parte del encanto de Curemonte. Esta pequeña villa ubicada al sur de Francia le hará viajar al medioevo. Sus dimensiones son pequeñas, pero el encanto de este lugar es inmenso. Está catalogado como uno de los pueblos más bonitos del país galo. Sin duda, visitarlo estimulará su …
Arquitectura contemporánea. Creatividad, funcionalidad e innovación son características de las edificaciones contemporáneas más emblemáticas. La arquitectura de este estilo no sigue cánones establecidos. El arte se pone de manifiesto en las obras que aquí les presentamos. #1 Museo Guggenheim (Bilbao / España) Las formas de este conjunto parecen imposibles. La obra pertenece al arquitecto canadiense …
El interiorismo apuesta por lo artesanal
Foto: Pexels.com
Artesanal. Todo producto elaborado a partir del trabajo manual y herramientas simples lo conocemos como artesanía. Un objeto artesanal útil y además original puede adquirir una función estética resaltante. La artesanía contemporánea o de vanguardia toma vigor en el interiorismo. Se diferencia de la artesanía tradicional o seriada proponiendo elementos con características únicas.
La decoración artesanal permite mezclar colores materiales y texturas. Para personalizar los espacios encontramos productos novedosos muchas veces inspirados en la naturaleza. Los expertos artesanos apuestan por lo auténtico. Combinar elementos como madera, greda, mármol, ratán, etc., logran varios estilos en un solo producto.
La mezcla de componentes decorativos en los hogares aporta un toque distintivo en cualquier estancia. Si incluimos objetos artesanales tradicionales o modernos potenciamos y otorgamos un valor al espacio. El resultado es que además de embellecer el lugar se transmitirá un significado. El interiorismo artesanal logra crear ambientes confortables únicos.
Foto: Pexels.com
La artesanía ha cobrado mucha importancia en los últimos tiempos. Pasó de ser cosa de artesanos populares a ser elaborada también por grandes marcas. En el mercado artesanal se puede encontrar todo tipo de productos: puertas, ventanas, sofás, mesas, lámparas, espejos, alfombras, piezas de cerámica, greda, ratán, accesorios como cojines, cestería, incluso ropa de cama y accesorios de líneas más caprichosas. Piezas para todos los gustos con las que resultará fácil dar un toque auténtico a cualquier ambiente.
En línea con el diseño sostenible, el trabajo artesanal es una labor muy valorada. La fabricación de objetos de cerámica y barro, por ejemplo, requiere de muchas horas de trabajo manual sin intervención de máquinas o químicos que dañen el medio ambiente. Son objetos que enamoran, que conectan con lo natural. Tener en el hogar este tipo de piezas está de moda.
Generalmente, los elementos artesanales de las casas de marca donde trabajan artesanos reconocidos son muy costosos en comparación a los elaborados en serie. Sobre todo en lo que a mano de obra se refiere por el tiempo de trabajo invertido. Además, se añade que son fabricados con materiales de calidad y orgánicos de larga vida y se crean como piezas únicas. Incluso, muchas son personalizadas a gusto de los clientes.
Foto: Pexels.com
Este tipo de artesanías de diseño son enfocadas para clientes más exigentes, que se inclinan por lo extravagante. Emilio Tortajada cuenta una producción de herraje y fragua artesanal espectacular. En su catálogo decoradores e interioristas podrán encontrar manivelas, aldabas, bisagras, guías correderas y otros productos para complementar sus proyectos.
Relacionados
Ventajas y desventajas de los pisos laminados
Los pisos laminados son muy populares en la actualidad. Su bajo coste, durabilidad y belleza les ha ganado buena fama. Sin embargo, es su fácil instalación lo que termina de conquistar a las personas que buscan una alternativa a los suelos de madera sólida. Pero hay que conocer las ventajas y desventajas de este tipo …
Molduras que dan elegancia y un toque nostálgico
Molduras. El uso de las molduras en la decoración es de larga data. Su empleo no ha mermado a pesar de las nuevas tendencias en arquitectura e interiorismo. La belleza, estilo, elegancia y nostalgia que aportan a una estancia se ajustan a lo clásico y a lo moderno. Sus diseños son múltiples y pueden cumplir …
Curemonte, un pueblo encantador al sur de Francia
Iglesias, castillos, fuentes y casas de piedra son parte del encanto de Curemonte. Esta pequeña villa ubicada al sur de Francia le hará viajar al medioevo. Sus dimensiones son pequeñas, pero el encanto de este lugar es inmenso. Está catalogado como uno de los pueblos más bonitos del país galo. Sin duda, visitarlo estimulará su …
5 Sitios imperdibles para los amantes de la arquitectura contemporánea
Arquitectura contemporánea. Creatividad, funcionalidad e innovación son características de las edificaciones contemporáneas más emblemáticas. La arquitectura de este estilo no sigue cánones establecidos. El arte se pone de manifiesto en las obras que aquí les presentamos. #1 Museo Guggenheim (Bilbao / España) Las formas de este conjunto parecen imposibles. La obra pertenece al arquitecto canadiense …