El cuero es un material que se usa desde la antigüedad y que no pierde vigencia. Sea natural o sintético, su empleo en la decoración de interiores persiste. Su atemporalidad radica en que es un material resistente, elegante y versátil.
En las salas de estar es común que se destine al tapizado de sofás y sillas. Es cómodo, se limpia fácilmente y brinda un aspecto clásico y funcional. Sin embargo, encaja a la perfección con otros estilos vanguardistas. En los estilos industrial, vintage, moderno y hasta el desenfadado rockabilly se nutren del material.
Pero no solo los sofás, sillas, pufs o chaise longs pueden revestirse de cuero. Este se ve genial en marcos para fotos, espejos, cabeceros de cama y piezas ornamentales. En cuanto al tono, el marrón y el negro son los más comunes. Su facilidad de teñido también brinda una alta variedad de colores. Es así como sobresalen los muebles de cuero verdes, azules, rojos o blancos.
Foto: Pixabay.com
Combinar el cuero es una tarea fácil. Si se apuesta por los tonos tradicionales, encajan con tapices, alfombras, cojines y otros elementos decorativos de colores, ocres, dorados, bronce, gris, azul y los metalizados. También, además del hogar su presencia dará mucho estilo a oficinas, tiendas, restaurantes y otros establecimientos comerciales.
También se ha hecho tendencia introducir el cuero en diversos objetos decorativos. Cajones, lámparas e incluso revestir paredes con esta piel puede ser un gran acierto. En las bibliotecas o despachos otorga la sobriedad que merecen.
No hay que temer a su empleo, pues su mantenimiento, aunque específico, es sencillo. Basta con remover regularmente el polvo con un trapo seco o de microfibra para mantenerlo en buen estado. En los sofás o se puede usar la aspiradora para llegar a los sitios más escondidos. Si se vierte líquido sobre el cuero es importante limpiarlo de inmediato para que no penetre en su estructura y se pudra (en especial si es piel natural).
Foto: Pixabay.com
Los metales y piezas de hierro combinan muy bien con el cuero. Emilio Tortajada posee complementos que se adaptan a todo tipo de materiales decorativos. Sus piezas, en la que destacan sus guías correderas, pomos, tiradores, tiradores para muebles y fragua a medida combinan con los más variados estilos. En su catálogo, profesionales de la arquitectura y el interiorismo hallarán lo que buscan.
Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida Si la decoración rústica es el estilo que …
La arcilla se ha empleado desde la antigüedad en la construcción, sirviendo de base para la elaboración de ladrillos, tejas y otros materiales. Sin embargo, su uso en estado natural, sin aditivos, se lleva a cabo desde hace algunos años. Los activistas de la arquitectura ecológica y la bioconstrucción la utilizan para el revestimiento interior de …
La tecnología y la estética pueden ir perfectamente de la mano. Sin embargo, a veces no es fácil integrar los aparatos de entretenimiento como televisores y equipos de sonido en nuestra decoración. Afortunadamente, hay muchas ideas que pueden aplicarse para conseguir un efecto armonioso y equilibrado. Una de las primeras alternativas es destacar o embellecer …
La decoración en blancos sigue siendo hoy en día una de las tendencias estrella en interiorismo. Originaria de países del norte de Europa como Finlandia, Noruega, Suecia o Dinamarca, lleva años en la cresta de los estilos decorativos por la necesidad de contrarrestar la falta de luz natural. Todo espacio que requiere de luminosidad y …
El cuero, un material que no pasa de moda
Foto: Pixabay.com
El cuero es un material que se usa desde la antigüedad y que no pierde vigencia. Sea natural o sintético, su empleo en la decoración de interiores persiste. Su atemporalidad radica en que es un material resistente, elegante y versátil.
En las salas de estar es común que se destine al tapizado de sofás y sillas. Es cómodo, se limpia fácilmente y brinda un aspecto clásico y funcional. Sin embargo, encaja a la perfección con otros estilos vanguardistas. En los estilos industrial, vintage, moderno y hasta el desenfadado rockabilly se nutren del material.
Pero no solo los sofás, sillas, pufs o chaise longs pueden revestirse de cuero. Este se ve genial en marcos para fotos, espejos, cabeceros de cama y piezas ornamentales. En cuanto al tono, el marrón y el negro son los más comunes. Su facilidad de teñido también brinda una alta variedad de colores. Es así como sobresalen los muebles de cuero verdes, azules, rojos o blancos.
Foto: Pixabay.com
Combinar el cuero es una tarea fácil. Si se apuesta por los tonos tradicionales, encajan con tapices, alfombras, cojines y otros elementos decorativos de colores, ocres, dorados, bronce, gris, azul y los metalizados. También, además del hogar su presencia dará mucho estilo a oficinas, tiendas, restaurantes y otros establecimientos comerciales.
También se ha hecho tendencia introducir el cuero en diversos objetos decorativos. Cajones, lámparas e incluso revestir paredes con esta piel puede ser un gran acierto. En las bibliotecas o despachos otorga la sobriedad que merecen.
No hay que temer a su empleo, pues su mantenimiento, aunque específico, es sencillo. Basta con remover regularmente el polvo con un trapo seco o de microfibra para mantenerlo en buen estado. En los sofás o se puede usar la aspiradora para llegar a los sitios más escondidos. Si se vierte líquido sobre el cuero es importante limpiarlo de inmediato para que no penetre en su estructura y se pudra (en especial si es piel natural).
Foto: Pixabay.com
Los metales y piezas de hierro combinan muy bien con el cuero. Emilio Tortajada posee complementos que se adaptan a todo tipo de materiales decorativos. Sus piezas, en la que destacan sus guías correderas, pomos, tiradores, tiradores para muebles y fragua a medida combinan con los más variados estilos. En su catálogo, profesionales de la arquitectura y el interiorismo hallarán lo que buscan.
Relacionados
Aires rústicos para el cuarto de baño
Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida Si la decoración rústica es el estilo que …
Arcilla, un revestimiento interior con muchas ventajas
La arcilla se ha empleado desde la antigüedad en la construcción, sirviendo de base para la elaboración de ladrillos, tejas y otros materiales. Sin embargo, su uso en estado natural, sin aditivos, se lleva a cabo desde hace algunos años. Los activistas de la arquitectura ecológica y la bioconstrucción la utilizan para el revestimiento interior de …
Integra los aparatos de entretenimiento a la decoración
La tecnología y la estética pueden ir perfectamente de la mano. Sin embargo, a veces no es fácil integrar los aparatos de entretenimiento como televisores y equipos de sonido en nuestra decoración. Afortunadamente, hay muchas ideas que pueden aplicarse para conseguir un efecto armonioso y equilibrado. Una de las primeras alternativas es destacar o embellecer …
Serie ITALY. Belleza, frescura y vitalidad.
La decoración en blancos sigue siendo hoy en día una de las tendencias estrella en interiorismo. Originaria de países del norte de Europa como Finlandia, Noruega, Suecia o Dinamarca, lleva años en la cresta de los estilos decorativos por la necesidad de contrarrestar la falta de luz natural. Todo espacio que requiere de luminosidad y …