El cuero es un material que se usa desde la antigüedad y que no pierde vigencia. Sea natural o sintético, su empleo en la decoración de interiores persiste. Su atemporalidad radica en que es un material resistente, elegante y versátil.
En las salas de estar es común que se destine al tapizado de sofás y sillas. Es cómodo, se limpia fácilmente y brinda un aspecto clásico y funcional. Sin embargo, encaja a la perfección con otros estilos vanguardistas. En los estilos industrial, vintage, moderno y hasta el desenfadado rockabilly se nutren del material.
Pero no solo los sofás, sillas, pufs o chaise longs pueden revestirse de cuero. Este se ve genial en marcos para fotos, espejos, cabeceros de cama y piezas ornamentales. En cuanto al tono, el marrón y el negro son los más comunes. Su facilidad de teñido también brinda una alta variedad de colores. Es así como sobresalen los muebles de cuero verdes, azules, rojos o blancos.
Foto: Pixabay.com
Combinar el cuero es una tarea fácil. Si se apuesta por los tonos tradicionales, encajan con tapices, alfombras, cojines y otros elementos decorativos de colores, ocres, dorados, bronce, gris, azul y los metalizados. También, además del hogar su presencia dará mucho estilo a oficinas, tiendas, restaurantes y otros establecimientos comerciales.
También se ha hecho tendencia introducir el cuero en diversos objetos decorativos. Cajones, lámparas e incluso revestir paredes con esta piel puede ser un gran acierto. En las bibliotecas o despachos otorga la sobriedad que merecen.
No hay que temer a su empleo, pues su mantenimiento, aunque específico, es sencillo. Basta con remover regularmente el polvo con un trapo seco o de microfibra para mantenerlo en buen estado. En los sofás o se puede usar la aspiradora para llegar a los sitios más escondidos. Si se vierte líquido sobre el cuero es importante limpiarlo de inmediato para que no penetre en su estructura y se pudra (en especial si es piel natural).
Foto: Pixabay.com
Los metales y piezas de hierro combinan muy bien con el cuero. Emilio Tortajada posee complementos que se adaptan a todo tipo de materiales decorativos. Sus piezas, en la que destacan sus guías correderas, pomos, tiradores, tiradores para muebles y fragua a medida combinan con los más variados estilos. En su catálogo, profesionales de la arquitectura y el interiorismo hallarán lo que buscan.
Hormigón. Es simple, sólido, resistente y rápido de instalar. El hormigón es un material básico en la construcción y que ahora se deja ver. Su rusticidad no le resta elegancia y le hace tendencia en las propuestas modernas de arquitectura e interiorismo. Sus ventajas son muchas, por eso no es de extrañar la proliferación de …
Uno de los estilos en la decoración de interiores que más ha prevalecido en las tendencias de los últimos años, es el nórdico. Desde que se dio a conocer a fines de los años 50, ha ido escalando en el gusto de quienes apuestan a la sencillez y a la naturalidad. La tendencia cuya cuna …
La pérgola suele asociarse con intimidad y relajación. Estos elementos además de proporcionar sombra, son muy decorativos. Terrazas, jardines y patios cobran especial belleza cuando se utilizan. Es por ello que nunca está demás plantearse colocar una para embellecer estos espacios. Existen varios tipos de pérgolas, así que si se plantea colocarla debe informarse sobre …
Trabajar desde casa (a tiempo completo o parcial) es una situación que cada día se hace más común. Es por ello que es usual contar con área de trabajo en la vivienda. Este espacio no tiene por qué desentonar con el resto de la decoración del hogar. Incluso, puede convertirse en un área hermosa, moderna, …
El cuero, un material que no pasa de moda
Foto: Pixabay.com
El cuero es un material que se usa desde la antigüedad y que no pierde vigencia. Sea natural o sintético, su empleo en la decoración de interiores persiste. Su atemporalidad radica en que es un material resistente, elegante y versátil.
En las salas de estar es común que se destine al tapizado de sofás y sillas. Es cómodo, se limpia fácilmente y brinda un aspecto clásico y funcional. Sin embargo, encaja a la perfección con otros estilos vanguardistas. En los estilos industrial, vintage, moderno y hasta el desenfadado rockabilly se nutren del material.
Pero no solo los sofás, sillas, pufs o chaise longs pueden revestirse de cuero. Este se ve genial en marcos para fotos, espejos, cabeceros de cama y piezas ornamentales. En cuanto al tono, el marrón y el negro son los más comunes. Su facilidad de teñido también brinda una alta variedad de colores. Es así como sobresalen los muebles de cuero verdes, azules, rojos o blancos.
Foto: Pixabay.com
Combinar el cuero es una tarea fácil. Si se apuesta por los tonos tradicionales, encajan con tapices, alfombras, cojines y otros elementos decorativos de colores, ocres, dorados, bronce, gris, azul y los metalizados. También, además del hogar su presencia dará mucho estilo a oficinas, tiendas, restaurantes y otros establecimientos comerciales.
También se ha hecho tendencia introducir el cuero en diversos objetos decorativos. Cajones, lámparas e incluso revestir paredes con esta piel puede ser un gran acierto. En las bibliotecas o despachos otorga la sobriedad que merecen.
No hay que temer a su empleo, pues su mantenimiento, aunque específico, es sencillo. Basta con remover regularmente el polvo con un trapo seco o de microfibra para mantenerlo en buen estado. En los sofás o se puede usar la aspiradora para llegar a los sitios más escondidos. Si se vierte líquido sobre el cuero es importante limpiarlo de inmediato para que no penetre en su estructura y se pudra (en especial si es piel natural).
Foto: Pixabay.com
Los metales y piezas de hierro combinan muy bien con el cuero. Emilio Tortajada posee complementos que se adaptan a todo tipo de materiales decorativos. Sus piezas, en la que destacan sus guías correderas, pomos, tiradores, tiradores para muebles y fragua a medida combinan con los más variados estilos. En su catálogo, profesionales de la arquitectura y el interiorismo hallarán lo que buscan.
Relacionados
Hormigón, un material rústico que es tendencia
Hormigón. Es simple, sólido, resistente y rápido de instalar. El hormigón es un material básico en la construcción y que ahora se deja ver. Su rusticidad no le resta elegancia y le hace tendencia en las propuestas modernas de arquitectura e interiorismo. Sus ventajas son muchas, por eso no es de extrañar la proliferación de …
Principios de la decoración estilo nórdica
Uno de los estilos en la decoración de interiores que más ha prevalecido en las tendencias de los últimos años, es el nórdico. Desde que se dio a conocer a fines de los años 50, ha ido escalando en el gusto de quienes apuestan a la sencillez y a la naturalidad. La tendencia cuya cuna …
Pérgola, un elemento decorativo muy funcional
La pérgola suele asociarse con intimidad y relajación. Estos elementos además de proporcionar sombra, son muy decorativos. Terrazas, jardines y patios cobran especial belleza cuando se utilizan. Es por ello que nunca está demás plantearse colocar una para embellecer estos espacios. Existen varios tipos de pérgolas, así que si se plantea colocarla debe informarse sobre …
Una oficina muy chic en casa
Trabajar desde casa (a tiempo completo o parcial) es una situación que cada día se hace más común. Es por ello que es usual contar con área de trabajo en la vivienda. Este espacio no tiene por qué desentonar con el resto de la decoración del hogar. Incluso, puede convertirse en un área hermosa, moderna, …