Históricamente el barro es uno de los materiales más usados por la humanidad. Sus propiedades y fácil acceso hacen que se hallaran objetos de este material en la antigüedad y que aún se utilice en nuestros días. Su sencillez le ha ganado numerosos afectos en el ámbito decorativo, especialmente en los entornos rústicos y rurales.
Decorar con accesorios de barro es una práctica que incluso trascendió el estilo campestre. Ambientes minimalistas, japandi o wabi-sabi también lo incluyen. Su apariencia brinda al interiorismo calidez y familiaridad. Crear estas sensaciones en el hogar es un motivo para que deseen incorporarlo.
Foto: Hogarmania.com
Indudablemente, su estilo es rústico en especial si se muestra al natural, sin esmaltes o pintura. El barro es flexible y permite que se le trabaje de varias formas. Es un material maleable con el que se pueden crear infinidad de cosas. Al secarse se endurece y es muy resistente. También guarda estrecha relación con la cultura, el arte y el folklore de los pueblos.
Las ollas de barro figuran entre las creaciones más comunes y utilizadas. Aunque su función primaria era cocinar en ellas (resisten con nobleza al fuego) también se emplean en la estética. Colocadas en repisas, colgando de la pared o en las encimeras de la cocina, brindan un toque espectacular.
Foto: Decortips.com
Los ceniceros y cuencos de barro son tanto funcionales como decorativos. La mayoría se comercializan esmaltados, con diseños, pinturas, dibujos y hendiduras. A menudo se colocan en el salón, exteriores y la cocina. Similar propuesta ofrecen los vasos y tasas. Adornando estantes o cumpliendo su papel resultan estupendos para crear esa sensación vintage-rústica.
Pero, los reyes de la decoración con barro son las macetas, floreros y piletas de jardinería. Se ven estupendos en los patios y jardines. Igualmente, en las terrazas. Emilio Tortajada posee complementos que se adapta a todo tipo de materiales decorativos. Sus piezas, en la que destacan sus guías correderas, pomos, tiradores, tiradores para muebles y fragua a medida combinan con los más variados diseños rústicos y modernos. En su catálogo, profesionales de la arquitectura y el interiorismo hallarán lo que buscan.
Patio al aire libre. Cuando pasamos la mayor parte del tiempo en casa, tener un lugar en ella al aire libre es un privilegio. Contar con un patio o jardín puede ser la solución para no sentir encierro. Es sencillo adecuar este espacio para reunirse en familia. Solo basta con seguir algunos consejos para que …
Una idea genial para renovar una estancia es incluir sus elementos. Este tipo de decoración combina cultura, arte e historia. Como se trata de una tendencia muy diversa, suele mezclarse sin problemas con otros tipos de interiorismo. La idea es dar toques exóticos con piezas que evocan países lejanos. El estilo étnico es una mezcla …
Lavabos rústicos. Un baño simple o básico puede alcanzar otro nivel al incluir una pieza original. Los lavabos estilo rústico son un elemento transformador. Existen diseños alucinantes que se adaptan a decoraciones modernas y campestres. Actualmente, muchos interioristas apuestan por ellos y dejan a un lado el tradicional hecho de porcelana pulida y brillante. En …
El cuero es un material que se usa desde la antigüedad y que no pierde vigencia. Sea natural o sintético, su empleo en la decoración de interiores persiste. Su atemporalidad radica en que es un material resistente, elegante y versátil. En las salas de estar es común que se destine al tapizado de sofás y …
El barro como material decorativo rústico
Foto: Decortips.com
Históricamente el barro es uno de los materiales más usados por la humanidad. Sus propiedades y fácil acceso hacen que se hallaran objetos de este material en la antigüedad y que aún se utilice en nuestros días. Su sencillez le ha ganado numerosos afectos en el ámbito decorativo, especialmente en los entornos rústicos y rurales.
Decorar con accesorios de barro es una práctica que incluso trascendió el estilo campestre. Ambientes minimalistas, japandi o wabi-sabi también lo incluyen. Su apariencia brinda al interiorismo calidez y familiaridad. Crear estas sensaciones en el hogar es un motivo para que deseen incorporarlo.
Foto: Hogarmania.com
Indudablemente, su estilo es rústico en especial si se muestra al natural, sin esmaltes o pintura. El barro es flexible y permite que se le trabaje de varias formas. Es un material maleable con el que se pueden crear infinidad de cosas. Al secarse se endurece y es muy resistente. También guarda estrecha relación con la cultura, el arte y el folklore de los pueblos.
Las ollas de barro figuran entre las creaciones más comunes y utilizadas. Aunque su función primaria era cocinar en ellas (resisten con nobleza al fuego) también se emplean en la estética. Colocadas en repisas, colgando de la pared o en las encimeras de la cocina, brindan un toque espectacular.
Foto: Decortips.com
Los ceniceros y cuencos de barro son tanto funcionales como decorativos. La mayoría se comercializan esmaltados, con diseños, pinturas, dibujos y hendiduras. A menudo se colocan en el salón, exteriores y la cocina. Similar propuesta ofrecen los vasos y tasas. Adornando estantes o cumpliendo su papel resultan estupendos para crear esa sensación vintage-rústica.
Pero, los reyes de la decoración con barro son las macetas, floreros y piletas de jardinería. Se ven estupendos en los patios y jardines. Igualmente, en las terrazas. Emilio Tortajada posee complementos que se adapta a todo tipo de materiales decorativos. Sus piezas, en la que destacan sus guías correderas, pomos, tiradores, tiradores para muebles y fragua a medida combinan con los más variados diseños rústicos y modernos. En su catálogo, profesionales de la arquitectura y el interiorismo hallarán lo que buscan.
Foto: Rosalandia.com
Relacionados
Convierta su patio en el centro de reunión familiar
Patio al aire libre. Cuando pasamos la mayor parte del tiempo en casa, tener un lugar en ella al aire libre es un privilegio. Contar con un patio o jardín puede ser la solución para no sentir encierro. Es sencillo adecuar este espacio para reunirse en familia. Solo basta con seguir algunos consejos para que …
Aprovecha lo mejor del estilo étnico
Una idea genial para renovar una estancia es incluir sus elementos. Este tipo de decoración combina cultura, arte e historia. Como se trata de una tendencia muy diversa, suele mezclarse sin problemas con otros tipos de interiorismo. La idea es dar toques exóticos con piezas que evocan países lejanos. El estilo étnico es una mezcla …
Lavabos rústicos llenos de personalidad
Lavabos rústicos. Un baño simple o básico puede alcanzar otro nivel al incluir una pieza original. Los lavabos estilo rústico son un elemento transformador. Existen diseños alucinantes que se adaptan a decoraciones modernas y campestres. Actualmente, muchos interioristas apuestan por ellos y dejan a un lado el tradicional hecho de porcelana pulida y brillante. En …
El cuero, un material que no pasa de moda
El cuero es un material que se usa desde la antigüedad y que no pierde vigencia. Sea natural o sintético, su empleo en la decoración de interiores persiste. Su atemporalidad radica en que es un material resistente, elegante y versátil. En las salas de estar es común que se destine al tapizado de sofás y …