Kengo Kuma. Anualmente la revista Time publica un listado con las que se consideran las personas más influyentes del planeta. Los logros personales y aportes al mundo durante el año le hacen merecedores del honor. Aquí se incluyen artistas, empresarios, deportistas, periodistas o políticos, entre otros. Este 2021 la lista incluyó a un arquitecto: al japonés Kengo Kuma.
Es indudable que el trabajo exitoso de Kuma le ha llevado a la cima, pero fue su destacada presencia este 2021 que le llevó a estar entre los 100 más influyentes. Lo principal fue haberse convertido en el foco arquitectónico de los Juegos Olímpicos. El nipón fue quien diseñó el Estadio Nacional de Japón.
La obra de Kuma, a diferencia de otros colegas, se basa en «desaparecer sus edificios» en el entorno donde se encuentran. El ideal es lo que llama la “arquitectura perdida”. Claro, es difícil que ello ocurra con el estadio.
As.com
Kengo Kuma es admirado en la arquitectura por su empleo innovador de materiales tradicionales, naturales y de origen orgánico como la piedra, la madera y el metal, que siempre están presentes en sus creaciones. Esto se conjuga con darle prioridad a la artesanía. Sus detalles, amor y dedicación en sus obras le preceden. Son un ejemplo de ello el Centro Comunitario Kanayama y El Museo de Arte Popular de la Academia de Artes de China.
Además de ser muy detallistas y valorar los materiales, el exitoso arquitecto da una jerarquía especial al entorno, al contexto de la obra. Los materiales que elige tienen un significado destacado para la comunidad donde se ejecuta el trabajo. La búsqueda de la conexión es imprescindible para el diseñador asiático.
Con la pandemia de Covid-19 Kuma puso en la palestra otro de sus sentires con la arquitectura. Para ella esta debe acoplarse a los nuevas necesidades y la crisis puso de manifiesto una de sus creencias “el diseño del tiempo es más importante que el diseño del espacio”. Con esto se refiere en la creación de espacios para gastar el tiempo. Esta premisa le ha llevado a la cúspide la arquitectura actual.
A menudo no se piensa en vitrales para la decoración de viviendas. Éstos suelen ser ornamentos más populares en el interiorismo religioso. Ventanas con hermosos dibujos coloridos de santos y vírgenes es lo primero que viene a la mente. Sin embargo, estos han evolucionado y pueden darle un toque elegante y único al hogar. Las …
La mayoría de las edificaciones modernas apuestan por las cocinas de concepto abierto. Estas surgen como protagonistas del espacio que antes era solo para el salón o comedor. Incluso, cuando se realizan remodelaciones estructurales, pedir que todas estas áreas se encuentren en un solo espacio es lo común. Sin embargo, aquí mostramos las ventajas y …
Bisagras, fabricantes de bisagras, manivelas, Fabricantes de Manivelas, manillas, fabricantes de manillas, manillones, pomos, fabricantes de pomos, tiradores, complementos, | Herrajes, fabricantes de herrajes, guía corredera, guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida 2018 es el año en el que el miedo a la utilización …
Celebraciones navideñas y el comedor. Ya sea clásico, moderno o campestre el comedor se convierte en protagonista durante las fiestas navideñas. Decorarlo para recibir a familiares y amigos puede ser sencillo y muy grato. Los adornos, colores y brillos de la temporada llegan a la mesa. Con estas ideas no solo la comida te hará …
El arquitecto Kengo Kuma entre las personas más influyentes de 2021
Foto: Navarra.com
Kengo Kuma. Anualmente la revista Time publica un listado con las que se consideran las personas más influyentes del planeta. Los logros personales y aportes al mundo durante el año le hacen merecedores del honor. Aquí se incluyen artistas, empresarios, deportistas, periodistas o políticos, entre otros. Este 2021 la lista incluyó a un arquitecto: al japonés Kengo Kuma.
Es indudable que el trabajo exitoso de Kuma le ha llevado a la cima, pero fue su destacada presencia este 2021 que le llevó a estar entre los 100 más influyentes. Lo principal fue haberse convertido en el foco arquitectónico de los Juegos Olímpicos. El nipón fue quien diseñó el Estadio Nacional de Japón.
La obra de Kuma, a diferencia de otros colegas, se basa en «desaparecer sus edificios» en el entorno donde se encuentran. El ideal es lo que llama la “arquitectura perdida”. Claro, es difícil que ello ocurra con el estadio.
As.com
Kengo Kuma es admirado en la arquitectura por su empleo innovador de materiales tradicionales, naturales y de origen orgánico como la piedra, la madera y el metal, que siempre están presentes en sus creaciones. Esto se conjuga con darle prioridad a la artesanía. Sus detalles, amor y dedicación en sus obras le preceden. Son un ejemplo de ello el Centro Comunitario Kanayama y El Museo de Arte Popular de la Academia de Artes de China.
Además de ser muy detallistas y valorar los materiales, el exitoso arquitecto da una jerarquía especial al entorno, al contexto de la obra. Los materiales que elige tienen un significado destacado para la comunidad donde se ejecuta el trabajo. La búsqueda de la conexión es imprescindible para el diseñador asiático.
Con la pandemia de Covid-19 Kuma puso en la palestra otro de sus sentires con la arquitectura. Para ella esta debe acoplarse a los nuevas necesidades y la crisis puso de manifiesto una de sus creencias “el diseño del tiempo es más importante que el diseño del espacio”. Con esto se refiere en la creación de espacios para gastar el tiempo. Esta premisa le ha llevado a la cúspide la arquitectura actual.
Foto: Apuntesdearquitecturadigital.blogspot.com
Relacionados
Puertas con vitrales de ensueño
A menudo no se piensa en vitrales para la decoración de viviendas. Éstos suelen ser ornamentos más populares en el interiorismo religioso. Ventanas con hermosos dibujos coloridos de santos y vírgenes es lo primero que viene a la mente. Sin embargo, estos han evolucionado y pueden darle un toque elegante y único al hogar. Las …
Los pro y los contra de una cocina de concepto abierto
La mayoría de las edificaciones modernas apuestan por las cocinas de concepto abierto. Estas surgen como protagonistas del espacio que antes era solo para el salón o comedor. Incluso, cuando se realizan remodelaciones estructurales, pedir que todas estas áreas se encuentren en un solo espacio es lo común. Sin embargo, aquí mostramos las ventajas y …
Elegancia, diseño y funcionalidad ‘MADE IN SPAIN’
Bisagras, fabricantes de bisagras, manivelas, Fabricantes de Manivelas, manillas, fabricantes de manillas, manillones, pomos, fabricantes de pomos, tiradores, complementos, | Herrajes, fabricantes de herrajes, guía corredera, guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida 2018 es el año en el que el miedo a la utilización …
Ideas para decorar el comedor en las celebraciones navideñas
Celebraciones navideñas y el comedor. Ya sea clásico, moderno o campestre el comedor se convierte en protagonista durante las fiestas navideñas. Decorarlo para recibir a familiares y amigos puede ser sencillo y muy grato. Los adornos, colores y brillos de la temporada llegan a la mesa. Con estas ideas no solo la comida te hará …