La sencillez y atención a detalles como a una aldaba o piezas artesanales son importantes en la decoración rústica de interiores (Foto: Casaydiseno.com)
Sin duda, la decoración rústica de interiores es uno de los estilos más frescos, cálidos y hermosos que existen. Entrar a una vivienda inspirada en lo rural, en el campo, esté o no en la ciudad, transmite paz, armonía y la sencillez de tiempos que se añoran. Es por ello que cada vez son más los que apuestan por cambiar la rigidez del hormigón, por un pedazo de tradición.
Sin embargo, no basta con colocar plantas o adornos de madera sin orden. Para conseguir el efecto deseado, hay premisas básicas, un ABC que se debe seguir. Una fuente de inspiración la podrá encontrar en nuestro catálogo de productos, pues en Emilio Tortajada brindamos desde 1886 piezas artesanales especialmente diseñadas para el estilo rural.
#A Materiales naturales
Aldabas de hierro envejecido, revestimientos de piedra o vigas de madera son parte de los materiales fundamentales en una decoración rústica de interiores (Foto: Ideasparadecorar.online)
La base de una decoración rústica de interiores es usar materiales crudos de la naturaleza, ya sea para revestir paredes, pisos, encimeras o techos. Igualmente, éstos deben privar en el mobiliario y objetos ornamentales. Los más usuales son la madera, el mimbre, el ratán, la piedra, el hierro, el adobe, las fibras, las telas de algodón o lino y los tejidos naturales.
Un infaltable en el interiorismo rural es destacar una pared o varias con un revestimiento natural. También aplica para los techos, que a menudo (si son altos) se acortan visualmente con vigas de madera. En los pisos, los azulejos de piedras combinado con cemento o la terracota son otro elemento básico del estilo.
#B Muebles con personalidad
Los muebles vintage, antiguos o restaurados son un básico en la decoración rústica de interiores. A veces, solo basta con colocarles nuevos tiradores para restaurar una pieza (Foto: Nuevo-estilo.micasarevista.com)
Muchas veces no es necesario hacer un gran gasto para ambientar una vivienda rural. Visitar ventas de garaje con mobiliario antiguo o restaurar un mueble heredado podría dar el toque chic y rústico a una estancia. Por ejemplo, cambiar unos tiradores simples por unos de forja a los gabinetes, añadir una aldaba imponente en la puerta de madera de la entrada, añadir mesas y sillas vintage se pueden convertir en foco decorativo.
Hay que evitar recargar las habitaciones de objetos. La idea es que solo uno o dos sean los puntos focales. El efecto desgastado en los muebles de madera luce genial. Los metales de efecto oxidado o en negro, como las aldabas o tiradores mencionados, también añaden personalidad. Plantas silvestres, con mucho verde y las florecillas se verán estupendas como complementos.
#C Paleta de colores
En el ABC de la decoración rústica de interiores el color es fundamental y los estampados dan un toque tan genial como la de unos nuevos tiradores de hierro (Foto: Hoylowcost.com)
Para lograr calidez y que destaquen los materiales naturales, los tonos que más se llevan en la decoración rústica son los neutros como el beige, crema y blanco. También se suman los marrones, caramelo, terracotas y ocres.
Para dar la nostalgia que se busca en este estilo, no hay que olvidarse de los estampados. Las flores ganan preponderancia, aunque también brindan contraste los lunares y cuadros. Añadir pinceladas de color también es posible, pero en suaves pasteles, como el verde, rosa o azul.
En la provincia de Valladolid se encuentra Peñafiel, un pueblo famoso por sus vinos. La comunidad se destaca en toda en España por su Denominación de Origen Ribera del Duero. Pero, más allá de su importante producción vinícola, también es un gusto admirar sus edificaciones de estilo medieval que le trasladan al pasado. Con apenas …
Kengo Kuma. Anualmente la revista Time publica un listado con las que se consideran las personas más influyentes del planeta. Los logros personales y aportes al mundo durante el año le hacen merecedores del honor. Aquí se incluyen artistas, empresarios, deportistas, periodistas o políticos, entre otros. Este 2021 la lista incluyó a un arquitecto: al …
Tener un espacio en casa para olvidarse por un rato del mundo, meditar, reflexionar o simplemente para tomarse un respiro es confortable. Los llamados rincones zen, inspirados en la cultura asiática, cumplen con los requisitos. Tener uno en la vivienda es sencillo, solo basta con seguir algunas recomendaciones. Escoger el sitio es el primer paso. …
La mezcla de estilos decorativos es una tendencia que gana adeptos con el paso de los años. Conseguir lo mejor de dos conceptos y unificarlos armoniosamente es un reto que no siempre se consigue. Sin embargo, aunque parezcan opuestos, el tradicional interiorismo rústico y el moderno estilo industrial se pueden combinar sin problemas y crear …
El ABC de la decoración rústica de interiores
La sencillez y atención a detalles como a una aldaba o piezas artesanales son importantes en la decoración rústica de interiores (Foto: Casaydiseno.com)
Sin duda, la decoración rústica de interiores es uno de los estilos más frescos, cálidos y hermosos que existen. Entrar a una vivienda inspirada en lo rural, en el campo, esté o no en la ciudad, transmite paz, armonía y la sencillez de tiempos que se añoran. Es por ello que cada vez son más los que apuestan por cambiar la rigidez del hormigón, por un pedazo de tradición.
Sin embargo, no basta con colocar plantas o adornos de madera sin orden. Para conseguir el efecto deseado, hay premisas básicas, un ABC que se debe seguir. Una fuente de inspiración la podrá encontrar en nuestro catálogo de productos, pues en Emilio Tortajada brindamos desde 1886 piezas artesanales especialmente diseñadas para el estilo rural.
#A Materiales naturales
Aldabas de hierro envejecido, revestimientos de piedra o vigas de madera son parte de los materiales fundamentales en una decoración rústica de interiores (Foto: Ideasparadecorar.online)
La base de una decoración rústica de interiores es usar materiales crudos de la naturaleza, ya sea para revestir paredes, pisos, encimeras o techos. Igualmente, éstos deben privar en el mobiliario y objetos ornamentales. Los más usuales son la madera, el mimbre, el ratán, la piedra, el hierro, el adobe, las fibras, las telas de algodón o lino y los tejidos naturales.
Un infaltable en el interiorismo rural es destacar una pared o varias con un revestimiento natural. También aplica para los techos, que a menudo (si son altos) se acortan visualmente con vigas de madera. En los pisos, los azulejos de piedras combinado con cemento o la terracota son otro elemento básico del estilo.
#B Muebles con personalidad
Los muebles vintage, antiguos o restaurados son un básico en la decoración rústica de interiores. A veces, solo basta con colocarles nuevos tiradores para restaurar una pieza (Foto: Nuevo-estilo.micasarevista.com)
Muchas veces no es necesario hacer un gran gasto para ambientar una vivienda rural. Visitar ventas de garaje con mobiliario antiguo o restaurar un mueble heredado podría dar el toque chic y rústico a una estancia. Por ejemplo, cambiar unos tiradores simples por unos de forja a los gabinetes, añadir una aldaba imponente en la puerta de madera de la entrada, añadir mesas y sillas vintage se pueden convertir en foco decorativo.
Hay que evitar recargar las habitaciones de objetos. La idea es que solo uno o dos sean los puntos focales. El efecto desgastado en los muebles de madera luce genial. Los metales de efecto oxidado o en negro, como las aldabas o tiradores mencionados, también añaden personalidad. Plantas silvestres, con mucho verde y las florecillas se verán estupendas como complementos.
#C Paleta de colores
En el ABC de la decoración rústica de interiores el color es fundamental y los estampados dan un toque tan genial como la de unos nuevos tiradores de hierro (Foto: Hoylowcost.com)
Para lograr calidez y que destaquen los materiales naturales, los tonos que más se llevan en la decoración rústica son los neutros como el beige, crema y blanco. También se suman los marrones, caramelo, terracotas y ocres.
Para dar la nostalgia que se busca en este estilo, no hay que olvidarse de los estampados. Las flores ganan preponderancia, aunque también brindan contraste los lunares y cuadros. Añadir pinceladas de color también es posible, pero en suaves pasteles, como el verde, rosa o azul.
Relacionados
Peñafiel, un pueblo para tomar una copa y admirar su arquitectura
En la provincia de Valladolid se encuentra Peñafiel, un pueblo famoso por sus vinos. La comunidad se destaca en toda en España por su Denominación de Origen Ribera del Duero. Pero, más allá de su importante producción vinícola, también es un gusto admirar sus edificaciones de estilo medieval que le trasladan al pasado. Con apenas …
El arquitecto Kengo Kuma entre las personas más influyentes de 2021
Kengo Kuma. Anualmente la revista Time publica un listado con las que se consideran las personas más influyentes del planeta. Los logros personales y aportes al mundo durante el año le hacen merecedores del honor. Aquí se incluyen artistas, empresarios, deportistas, periodistas o políticos, entre otros. Este 2021 la lista incluyó a un arquitecto: al …
Un bello rincón en casa para relajarse
Tener un espacio en casa para olvidarse por un rato del mundo, meditar, reflexionar o simplemente para tomarse un respiro es confortable. Los llamados rincones zen, inspirados en la cultura asiática, cumplen con los requisitos. Tener uno en la vivienda es sencillo, solo basta con seguir algunas recomendaciones. Escoger el sitio es el primer paso. …
Rústico+Industrial, la mezcla de estilos perfecta
La mezcla de estilos decorativos es una tendencia que gana adeptos con el paso de los años. Conseguir lo mejor de dos conceptos y unificarlos armoniosamente es un reto que no siempre se consigue. Sin embargo, aunque parezcan opuestos, el tradicional interiorismo rústico y el moderno estilo industrial se pueden combinar sin problemas y crear …