Green Building Council España acaba de publicar un informe esperanzador. Un futuro más prometedor para al planeta, que implica un esfuerzo de los europeos. Estamos obligados a disminuir las emisiones de carbono de 50 a 55% en 2030. Específicamente, las que generan las edificaciones. El rendimiento energético debe mejorar.
La sentencia es una de las conclusiones que arroja la “Agenda de la Unión Europea para la edificación sostenible y su influencia en la regulación y políticas en España”. Inicialmente, se había hablado de un 40% en la reducción, pero el porcentaje se elevó. “Con este pacto se traza el camino para una transición justa y socialmente equitativa”, señala Raquel Díez Abarca, redactora del documento y coordinadora de proyectos como Build Upon2.
La nota publicada en el portal cicconstruccion.com, indica que el informe es parte de un grupo de estudios que se inspiran en “Sostenibilidad XL”. El mismo, fue una actividad que se efectuó en 2019, en la que se reunieron representantes del área de la edificación. También toma directrices establecidas en el Protocolo de Kyoto.
Foto: Bcn.cl
El escrito recorre medidas aprobadas en Europa en el sector de edificios y sus consecuencias en España. También resume puntos del “Fondo Nacional de Eficiencia Energética o el Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020”. Señala como de especial importancia “la exigencia de la Estrategia a largo plazo de rehabilitación de edificios”, explica Díez Abarca.
La arquitecto y representante del Green Building Council España, añade que “con la presentación del Pacto Verde Europeo, en diciembre de 2019, se abre la puerta a un nuevo paquete de medidas que sientan las bases de un crecimiento de la Unión Europea sostenible y neutro en emisiones de carbono para 2050. Pero, además, este acuerdo marca un nuevo hito en la reducción de emisiones del 50-55% para 2030”.
Es por ello que los retos de la próxima década son fundamentales. Descarbonizar el parque edificado pasará también por entender el “valor social” del avance urbanístico, análisis económicos y durabilidad de los materiales, temas que se abordarán en otros informes.
“Humedal” es el nombre del proyecto que le valió el premio León de Oro a Los Emiratos Árabes Unidos. El equipo conformado por Wael Al Awar y Kenichi Teramoto se impuso en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 en el renglón Mejor Participación Nacional. El jurado estuvo integrado por Sandra Barclay, Kazuyo Sejima, Lamia …
Su ubicación entre la montaña y el mar le hacen privilegiado. Hondarribia es catalogado como uno de los pueblos más bellos del País Vasco. Sus murallas y centro histórico medieval son parte del gran atractivo turístico que posee. Igualmente, su tradición pesquera y deliciosa gastronomía. Esta ciudad de Gipuzkoa se encuentra a unos 30 minutos …
Arquitectura Sagrada. Tras la evaluación de 114 proyectos de templos religiosos, arquitectos alemanes ganaron el primer lugar. Se trata del “Premio Internacional de Arquitectura Sagrada”, convocado por la Fundación Frate Sole, edición 2020. Un importante galardón que enaltece a estos profesionales del diseño que reúne las mejores obras de los últimos 10 años. Aspectos como …
Conferencias, exposiciones, viajes, actividades y hasta una nueva sede son parte de los eventos conmemorativos. La razón, es que este mes se cumplen 10 años de la fundación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en Toledo. De sus aulas han egresado unos 114 arquitectos y hoy cuentan con una …
Los edificios europeos deberán reducir sus emisiones hasta 50%
Foto: Construible.es
Green Building Council España acaba de publicar un informe esperanzador. Un futuro más prometedor para al planeta, que implica un esfuerzo de los europeos. Estamos obligados a disminuir las emisiones de carbono de 50 a 55% en 2030. Específicamente, las que generan las edificaciones. El rendimiento energético debe mejorar.
La sentencia es una de las conclusiones que arroja la “Agenda de la Unión Europea para la edificación sostenible y su influencia en la regulación y políticas en España”. Inicialmente, se había hablado de un 40% en la reducción, pero el porcentaje se elevó. “Con este pacto se traza el camino para una transición justa y socialmente equitativa”, señala Raquel Díez Abarca, redactora del documento y coordinadora de proyectos como Build Upon2.
La nota publicada en el portal cicconstruccion.com, indica que el informe es parte de un grupo de estudios que se inspiran en “Sostenibilidad XL”. El mismo, fue una actividad que se efectuó en 2019, en la que se reunieron representantes del área de la edificación. También toma directrices establecidas en el Protocolo de Kyoto.
Foto: Bcn.cl
El escrito recorre medidas aprobadas en Europa en el sector de edificios y sus consecuencias en España. También resume puntos del “Fondo Nacional de Eficiencia Energética o el Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020”. Señala como de especial importancia “la exigencia de la Estrategia a largo plazo de rehabilitación de edificios”, explica Díez Abarca.
La arquitecto y representante del Green Building Council España, añade que “con la presentación del Pacto Verde Europeo, en diciembre de 2019, se abre la puerta a un nuevo paquete de medidas que sientan las bases de un crecimiento de la Unión Europea sostenible y neutro en emisiones de carbono para 2050. Pero, además, este acuerdo marca un nuevo hito en la reducción de emisiones del 50-55% para 2030”.
Es por ello que los retos de la próxima década son fundamentales. Descarbonizar el parque edificado pasará también por entender el “valor social” del avance urbanístico, análisis económicos y durabilidad de los materiales, temas que se abordarán en otros informes.
Relacionados
Premian a Emiratos Árabes en Bienal de Arquitectura de Venecia
“Humedal” es el nombre del proyecto que le valió el premio León de Oro a Los Emiratos Árabes Unidos. El equipo conformado por Wael Al Awar y Kenichi Teramoto se impuso en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 en el renglón Mejor Participación Nacional. El jurado estuvo integrado por Sandra Barclay, Kazuyo Sejima, Lamia …
Un paseo al medioevo en Hondarribia
Su ubicación entre la montaña y el mar le hacen privilegiado. Hondarribia es catalogado como uno de los pueblos más bellos del País Vasco. Sus murallas y centro histórico medieval son parte del gran atractivo turístico que posee. Igualmente, su tradición pesquera y deliciosa gastronomía. Esta ciudad de Gipuzkoa se encuentra a unos 30 minutos …
Arquitectos alemanes ganan el Premio Internacional de Arquitectura Sagrada
Arquitectura Sagrada. Tras la evaluación de 114 proyectos de templos religiosos, arquitectos alemanes ganaron el primer lugar. Se trata del “Premio Internacional de Arquitectura Sagrada”, convocado por la Fundación Frate Sole, edición 2020. Un importante galardón que enaltece a estos profesionales del diseño que reúne las mejores obras de los últimos 10 años. Aspectos como …
Toledo celebra 10 años de su Escuela de Arquitectura
Conferencias, exposiciones, viajes, actividades y hasta una nueva sede son parte de los eventos conmemorativos. La razón, es que este mes se cumplen 10 años de la fundación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en Toledo. De sus aulas han egresado unos 114 arquitectos y hoy cuentan con una …