Marbella Design 2020. Del 24 de septiembre al 3 de octubre se efectuó la tercera edición del Marbella Design. La actividad se desarrolló en el Palacio de Ferias, Congresos y Exposiciones de la urbe malagueña. Más de 20 interioristas y unas 200 marcas famosas de diseño participaron. El lujo y propuestas decorativas innovadoras marcaron la pauta.
A diferencia de otras entregas, este 2020 la industria hotelera tuvo mayor protagonismo. Igualmente, la decoración interior de yates con énfasis en la tecnología contó con un importante espacio. Todo esto en cónsona relación con las propuestas innovadoras que han caracterizado la exposición. Todo esto sin perder de vista el complicado contexto internacional que se atraviesa.
Foto: Profesionalhoreca.com
Alfonso Castellón estuvo a cargo de la dirección creativa de Marbella Design 2020. El ambiente de la feria evocó el estilo mediterráneo contemporáneo. Como fuente de inspiración, Castellón se trasladó a los años 60, época que intelectuales y pensadores se reunían en Marbella y dejaron su huella. De allí que el lema de la feria fue “Ciudad de Artistas”.
Las propuestas de arquitectura e interiorismo de destacados profesionales se hicieron sentir. Entre los expositores estuvieron Marisa Gallo, Erico Navazo, Sara Folch, Nezha Kanouni, Nicolás Escánez, Nayra Iglesias, Samia Glam, Soledad Ordoñez, Welcome Design, Soul Arquitectura, RD Arquitectos Amparo Macías y Susana Urbano.
Foto: Decoracion.trendencias.com
Se resaltaron la producción local y trabajos artesanales. Además, se efectuaron mesas de diálogo y debate sobre temas relacionados con el sector. “El diseño de interiores: la utopía cotidiana” y “Introducción al bambú, fortalezas, características e infinitas posibilidades” fueron dos de los títulos de las Mesas Redondas.
Marbella posee el sello de “Destino Seguro en Espacios Públicos”, lo que permitió realizar el evento. Los retos del futuro en el área captaron la atención. La implementación de materiales naturales, opciones sustentables, ecológicas, la seguridad sanitaria y la salud se discutieron con especial interés.
Green Building Council España acaba de publicar un informe esperanzador. Un futuro más prometedor para al planeta, que implica un esfuerzo de los europeos. Estamos obligados a disminuir las emisiones de carbono de 50 a 55% en 2030. Específicamente, las que generan las edificaciones. El rendimiento energético debe mejorar. La sentencia es una de las …
Cataluña tiene hermosos lugares para visitar y conocer. Uno de ellos es Bagergue, un pueblo que se considera el más bonito de la región. Esta villa pequeña rodeada de montañas con paisajes que dignas de una postal, se sitúa en lo más alto de la Val d’Aran, a unos 1400 metros. Sus inviernos blancos se …
La crisis del Covid-19 ha hecho que muchos negocios replanteen sus sistemas de ventas. Entre ellos se encuentra el sector ferretero. En España, muchos habían dado pasos pequeños en la digitalización del marketing. Pero, con la situación actual se vieron obligados a pisar el acelerador. Vender por internet y redes sociales se volvió obligatorio. Recientemente …
Negocios ferreteros. Este 8 de septiembre el sector de ferreterías y bricolaje se reunió virtualmente. La actividad se enfocó en tratar los problemas que han surgido por el alza de las ventas durante la pandemia. Temas como entregas tardías, cuellos de botella y crisis en logística fueron algunos puntos de interés tocados. Al evento estuvieron …
Diversas novedades marcaron la exposición Marbella Design 2020
Foto: Interempresas.net
Marbella Design 2020. Del 24 de septiembre al 3 de octubre se efectuó la tercera edición del Marbella Design. La actividad se desarrolló en el Palacio de Ferias, Congresos y Exposiciones de la urbe malagueña. Más de 20 interioristas y unas 200 marcas famosas de diseño participaron. El lujo y propuestas decorativas innovadoras marcaron la pauta.
A diferencia de otras entregas, este 2020 la industria hotelera tuvo mayor protagonismo. Igualmente, la decoración interior de yates con énfasis en la tecnología contó con un importante espacio. Todo esto en cónsona relación con las propuestas innovadoras que han caracterizado la exposición. Todo esto sin perder de vista el complicado contexto internacional que se atraviesa.
Foto: Profesionalhoreca.com
Alfonso Castellón estuvo a cargo de la dirección creativa de Marbella Design 2020. El ambiente de la feria evocó el estilo mediterráneo contemporáneo. Como fuente de inspiración, Castellón se trasladó a los años 60, época que intelectuales y pensadores se reunían en Marbella y dejaron su huella. De allí que el lema de la feria fue “Ciudad de Artistas”.
Las propuestas de arquitectura e interiorismo de destacados profesionales se hicieron sentir. Entre los expositores estuvieron Marisa Gallo, Erico Navazo, Sara Folch, Nezha Kanouni, Nicolás Escánez, Nayra Iglesias, Samia Glam, Soledad Ordoñez, Welcome Design, Soul Arquitectura, RD Arquitectos Amparo Macías y Susana Urbano.
Foto: Decoracion.trendencias.com
Se resaltaron la producción local y trabajos artesanales. Además, se efectuaron mesas de diálogo y debate sobre temas relacionados con el sector. “El diseño de interiores: la utopía cotidiana” y “Introducción al bambú, fortalezas, características e infinitas posibilidades” fueron dos de los títulos de las Mesas Redondas.
Marbella posee el sello de “Destino Seguro en Espacios Públicos”, lo que permitió realizar el evento. Los retos del futuro en el área captaron la atención. La implementación de materiales naturales, opciones sustentables, ecológicas, la seguridad sanitaria y la salud se discutieron con especial interés.
Foto: Experimenta.es
Relacionados
Los edificios europeos deberán reducir sus emisiones hasta 50%
Green Building Council España acaba de publicar un informe esperanzador. Un futuro más prometedor para al planeta, que implica un esfuerzo de los europeos. Estamos obligados a disminuir las emisiones de carbono de 50 a 55% en 2030. Específicamente, las que generan las edificaciones. El rendimiento energético debe mejorar. La sentencia es una de las …
Bagergue, el pueblo catalán más bonito de España
Cataluña tiene hermosos lugares para visitar y conocer. Uno de ellos es Bagergue, un pueblo que se considera el más bonito de la región. Esta villa pequeña rodeada de montañas con paisajes que dignas de una postal, se sitúa en lo más alto de la Val d’Aran, a unos 1400 metros. Sus inviernos blancos se …
Ferreterías pisan el acelerador de la digitalización
La crisis del Covid-19 ha hecho que muchos negocios replanteen sus sistemas de ventas. Entre ellos se encuentra el sector ferretero. En España, muchos habían dado pasos pequeños en la digitalización del marketing. Pero, con la situación actual se vieron obligados a pisar el acelerador. Vender por internet y redes sociales se volvió obligatorio. Recientemente …
Negocios ferreteros realizan mesa redonda virtual
Negocios ferreteros. Este 8 de septiembre el sector de ferreterías y bricolaje se reunió virtualmente. La actividad se enfocó en tratar los problemas que han surgido por el alza de las ventas durante la pandemia. Temas como entregas tardías, cuellos de botella y crisis en logística fueron algunos puntos de interés tocados. Al evento estuvieron …