Las habitaciones para niños son un desafío para los interioristas. Estos espacios requieren diseños divertidos, creativos y que estimulen la imaginación de los pequeños. Además, deben cumplir con parámetros como la funcionabilidad y la seguridad.
Caer en el exceso de color, elementos y piezas ornamentales suele ser un error común. Es cierto que los dormitorios infantiles son coloridos, pero también deben cumplir con los parámetros básicos de la decoración. Todo tiene que integrarse y formar un concepto.
Foto: Ideas.mercadolibre.com
Las habitaciones temáticas suelen ser las más empleadas. Tomar un personaje, figura o área de interés del infante como inspiración es un acierto. Acá los detalles son importantes, al igual que no abusar hacer el ambiente abrumador. Este estilo es perfecto para los peques entre 6 y 10 años. En esa etapa es ideal involucrarlos en la toma de decisiones, pues fortalece la independencia.
Colgar en las paredes dibujos de los chicos para decorarlas es otra gran idea. Usar marcos finos o coloridos ayudará a resaltar sus trabajos. Igualmente, se puede dejar un espacio limitado para que los niños lo usen como una gran pizarra. La imaginación será el único límite para que ellos manifiesten su arte.
Foto: Pinterest.com
Los murales son otra alternativa genial para desbordar creatividad. Pueden ser desde sutiles o minimalistas hasta llenos de figuras y color. Hay que escoger una pared a destacar, especialmente la dedicada al rincón de juegos.
En cuanto al mobiliario, la cama será siempre el mueble principal. Además de ser segura, tiene que dejar espacio para la movilidad. En cuanto a otros como estantes, cómodas o gabinetes para almacenamiento, los modulares son de gran practicidad.
Foto: Pinterest.de
Lo principal es que los elementos de la habitación no hagan correr riesgos a los pequeños. Barandillas para las camas (aún más si son cuchetas o literas), enchufes fuera del alcance, ventanas y balcones asegurados con picaportes, bisagras, manivelas y pestillos que impidan ser abiertos por los infantes.
Emilio Tortajada cuenta con una línea de calidad de pestillos y derivados para asegurar puertas y ventanas, además de ser decorativas. Un vistazo a su catálogo se lo demostrará. Recuerde usar productos completamente hechos en España para asegurar su durabilidad y belleza.
Al oeste de Francia, en la región de Bretaña, se encuentra un destino alucinante. Se trata de Vitré, un pueblo medieval con una enorme riqueza patrimonial. Engalanada con un castillo de cuento de hadas, la ciudad se distingue por su arte e historia. La arquitectura de Vitré es una muestra palpable del medioevo. Callejuelas de …
Tener un espacio en casa para olvidarse por un rato del mundo, meditar, reflexionar o simplemente para tomarse un respiro es confortable. Los llamados rincones zen, inspirados en la cultura asiática, cumplen con los requisitos. Tener uno en la vivienda es sencillo, solo basta con seguir algunas recomendaciones. Escoger el sitio es el primer paso. …
El planeta está resentido. La contaminación y acción humana daña ecosistemas y produce cambios climatológicos que vislumbran un futuro poco prometedor. Es por ello que cada vez son más las propuestas de urbanismo y arquitectura con fines medioambientales. Proyectos que quieren crear conciencia, responsabilidad y fomentar la sostenibilidad. Los barrios ecológicos o eco-barrios son un …
Aunque nuestra vivienda no se encuentre en las montañas podemos tomar parte de ellas. Las cabañas de madera, una chimenea y beber chocolate caliente no tiene por qué ser un sueño en el pueblo o la ciudad. Apropiarse de algunas de esas características, sin importar el lugar de residencia, le dará la calidez de esos …
Diseños creativos para dormitorios infantiles
Foto: Pinterest.es
Las habitaciones para niños son un desafío para los interioristas. Estos espacios requieren diseños divertidos, creativos y que estimulen la imaginación de los pequeños. Además, deben cumplir con parámetros como la funcionabilidad y la seguridad.
Caer en el exceso de color, elementos y piezas ornamentales suele ser un error común. Es cierto que los dormitorios infantiles son coloridos, pero también deben cumplir con los parámetros básicos de la decoración. Todo tiene que integrarse y formar un concepto.
Foto: Ideas.mercadolibre.com
Las habitaciones temáticas suelen ser las más empleadas. Tomar un personaje, figura o área de interés del infante como inspiración es un acierto. Acá los detalles son importantes, al igual que no abusar hacer el ambiente abrumador. Este estilo es perfecto para los peques entre 6 y 10 años. En esa etapa es ideal involucrarlos en la toma de decisiones, pues fortalece la independencia.
Colgar en las paredes dibujos de los chicos para decorarlas es otra gran idea. Usar marcos finos o coloridos ayudará a resaltar sus trabajos. Igualmente, se puede dejar un espacio limitado para que los niños lo usen como una gran pizarra. La imaginación será el único límite para que ellos manifiesten su arte.
Foto: Pinterest.com
Los murales son otra alternativa genial para desbordar creatividad. Pueden ser desde sutiles o minimalistas hasta llenos de figuras y color. Hay que escoger una pared a destacar, especialmente la dedicada al rincón de juegos.
En cuanto al mobiliario, la cama será siempre el mueble principal. Además de ser segura, tiene que dejar espacio para la movilidad. En cuanto a otros como estantes, cómodas o gabinetes para almacenamiento, los modulares son de gran practicidad.
Foto: Pinterest.de
Lo principal es que los elementos de la habitación no hagan correr riesgos a los pequeños. Barandillas para las camas (aún más si son cuchetas o literas), enchufes fuera del alcance, ventanas y balcones asegurados con picaportes, bisagras, manivelas y pestillos que impidan ser abiertos por los infantes.
Emilio Tortajada cuenta con una línea de calidad de pestillos y derivados para asegurar puertas y ventanas, además de ser decorativas. Un vistazo a su catálogo se lo demostrará. Recuerde usar productos completamente hechos en España para asegurar su durabilidad y belleza.
Foto: Casaydiseno.com
Relacionados
Vitré, un pueblo medieval digno de una postal
Al oeste de Francia, en la región de Bretaña, se encuentra un destino alucinante. Se trata de Vitré, un pueblo medieval con una enorme riqueza patrimonial. Engalanada con un castillo de cuento de hadas, la ciudad se distingue por su arte e historia. La arquitectura de Vitré es una muestra palpable del medioevo. Callejuelas de …
Un bello rincón en casa para relajarse
Tener un espacio en casa para olvidarse por un rato del mundo, meditar, reflexionar o simplemente para tomarse un respiro es confortable. Los llamados rincones zen, inspirados en la cultura asiática, cumplen con los requisitos. Tener uno en la vivienda es sencillo, solo basta con seguir algunas recomendaciones. Escoger el sitio es el primer paso. …
Barrios españoles totalmente ecológicos
El planeta está resentido. La contaminación y acción humana daña ecosistemas y produce cambios climatológicos que vislumbran un futuro poco prometedor. Es por ello que cada vez son más las propuestas de urbanismo y arquitectura con fines medioambientales. Proyectos que quieren crear conciencia, responsabilidad y fomentar la sostenibilidad. Los barrios ecológicos o eco-barrios son un …
Diseño interior inspirado en las montañas
Aunque nuestra vivienda no se encuentre en las montañas podemos tomar parte de ellas. Las cabañas de madera, una chimenea y beber chocolate caliente no tiene por qué ser un sueño en el pueblo o la ciudad. Apropiarse de algunas de esas características, sin importar el lugar de residencia, le dará la calidez de esos …