Las habitaciones para niños son un desafío para los interioristas. Estos espacios requieren diseños divertidos, creativos y que estimulen la imaginación de los pequeños. Además, deben cumplir con parámetros como la funcionabilidad y la seguridad.
Caer en el exceso de color, elementos y piezas ornamentales suele ser un error común. Es cierto que los dormitorios infantiles son coloridos, pero también deben cumplir con los parámetros básicos de la decoración. Todo tiene que integrarse y formar un concepto.
Foto: Ideas.mercadolibre.com
Las habitaciones temáticas suelen ser las más empleadas. Tomar un personaje, figura o área de interés del infante como inspiración es un acierto. Acá los detalles son importantes, al igual que no abusar hacer el ambiente abrumador. Este estilo es perfecto para los peques entre 6 y 10 años. En esa etapa es ideal involucrarlos en la toma de decisiones, pues fortalece la independencia.
Colgar en las paredes dibujos de los chicos para decorarlas es otra gran idea. Usar marcos finos o coloridos ayudará a resaltar sus trabajos. Igualmente, se puede dejar un espacio limitado para que los niños lo usen como una gran pizarra. La imaginación será el único límite para que ellos manifiesten su arte.
Foto: Pinterest.com
Los murales son otra alternativa genial para desbordar creatividad. Pueden ser desde sutiles o minimalistas hasta llenos de figuras y color. Hay que escoger una pared a destacar, especialmente la dedicada al rincón de juegos.
En cuanto al mobiliario, la cama será siempre el mueble principal. Además de ser segura, tiene que dejar espacio para la movilidad. En cuanto a otros como estantes, cómodas o gabinetes para almacenamiento, los modulares son de gran practicidad.
Foto: Pinterest.de
Lo principal es que los elementos de la habitación no hagan correr riesgos a los pequeños. Barandillas para las camas (aún más si son cuchetas o literas), enchufes fuera del alcance, ventanas y balcones asegurados con picaportes, bisagras, manivelas y pestillos que impidan ser abiertos por los infantes.
Emilio Tortajada cuenta con una línea de calidad de pestillos y derivados para asegurar puertas y ventanas, además de ser decorativas. Un vistazo a su catálogo se lo demostrará. Recuerde usar productos completamente hechos en España para asegurar su durabilidad y belleza.
Decoración navideña. Ya falta poco para las celebraciones navideñas y decorar la casa es parte de las festividades. El estilo clásico nunca pasa de moda, pero cada año hay tendencias en color y estilo para darle un look actual a los espacios. Para esta temporada son varias las alternativas por lo que a la decoración …
De nada sirve tener una casa en el campo si al entrar en ella no produce la sensación de paz y armonía que se busca al tener un refugio fuera de la ciudad. La sencillez del estilo rústico en el diseño y decoración de estas viviendas tiene sus trucos para lograr el efecto deseado. Y …
Las personas que aman la elegancia y el arte de la época del renacimiento no tienen por qué privarse de este estilo en casa. El eclecticismo decorativo permite nutrirse de elementos antiguos sin perder contemporaneidad. Añadir unos toques renacentistas al salón recibidor puede ser una idea genial. Nacido entre los siglos XV y XVI, el …
Ventiladores de techo. Aunque puedan considerarse pasados de moda, su uso no ha cesado. Los ventiladores de techo son un elemento práctico y decorativo. La tecnología nos ofrece otros sistemas de enfriamiento, pero la nostalgia que evocan estos aparatos vale la pena. Ya sea en espacios externos o internos refrescarse bajo sus aspas es cómodo …
Diseños creativos para dormitorios infantiles
Foto: Pinterest.es
Las habitaciones para niños son un desafío para los interioristas. Estos espacios requieren diseños divertidos, creativos y que estimulen la imaginación de los pequeños. Además, deben cumplir con parámetros como la funcionabilidad y la seguridad.
Caer en el exceso de color, elementos y piezas ornamentales suele ser un error común. Es cierto que los dormitorios infantiles son coloridos, pero también deben cumplir con los parámetros básicos de la decoración. Todo tiene que integrarse y formar un concepto.
Foto: Ideas.mercadolibre.com
Las habitaciones temáticas suelen ser las más empleadas. Tomar un personaje, figura o área de interés del infante como inspiración es un acierto. Acá los detalles son importantes, al igual que no abusar hacer el ambiente abrumador. Este estilo es perfecto para los peques entre 6 y 10 años. En esa etapa es ideal involucrarlos en la toma de decisiones, pues fortalece la independencia.
Colgar en las paredes dibujos de los chicos para decorarlas es otra gran idea. Usar marcos finos o coloridos ayudará a resaltar sus trabajos. Igualmente, se puede dejar un espacio limitado para que los niños lo usen como una gran pizarra. La imaginación será el único límite para que ellos manifiesten su arte.
Foto: Pinterest.com
Los murales son otra alternativa genial para desbordar creatividad. Pueden ser desde sutiles o minimalistas hasta llenos de figuras y color. Hay que escoger una pared a destacar, especialmente la dedicada al rincón de juegos.
En cuanto al mobiliario, la cama será siempre el mueble principal. Además de ser segura, tiene que dejar espacio para la movilidad. En cuanto a otros como estantes, cómodas o gabinetes para almacenamiento, los modulares son de gran practicidad.
Foto: Pinterest.de
Lo principal es que los elementos de la habitación no hagan correr riesgos a los pequeños. Barandillas para las camas (aún más si son cuchetas o literas), enchufes fuera del alcance, ventanas y balcones asegurados con picaportes, bisagras, manivelas y pestillos que impidan ser abiertos por los infantes.
Emilio Tortajada cuenta con una línea de calidad de pestillos y derivados para asegurar puertas y ventanas, además de ser decorativas. Un vistazo a su catálogo se lo demostrará. Recuerde usar productos completamente hechos en España para asegurar su durabilidad y belleza.
Foto: Casaydiseno.com
Relacionados
Los colores de moda para la decoración navideña
Decoración navideña. Ya falta poco para las celebraciones navideñas y decorar la casa es parte de las festividades. El estilo clásico nunca pasa de moda, pero cada año hay tendencias en color y estilo para darle un look actual a los espacios. Para esta temporada son varias las alternativas por lo que a la decoración …
Calidez, elemento imprescindible en las casas de campo
De nada sirve tener una casa en el campo si al entrar en ella no produce la sensación de paz y armonía que se busca al tener un refugio fuera de la ciudad. La sencillez del estilo rústico en el diseño y decoración de estas viviendas tiene sus trucos para lograr el efecto deseado. Y …
Toques renacentistas en el salón recibidor
Las personas que aman la elegancia y el arte de la época del renacimiento no tienen por qué privarse de este estilo en casa. El eclecticismo decorativo permite nutrirse de elementos antiguos sin perder contemporaneidad. Añadir unos toques renacentistas al salón recibidor puede ser una idea genial. Nacido entre los siglos XV y XVI, el …
Ventiladores de techo, un toque nostálgico y funcional
Ventiladores de techo. Aunque puedan considerarse pasados de moda, su uso no ha cesado. Los ventiladores de techo son un elemento práctico y decorativo. La tecnología nos ofrece otros sistemas de enfriamiento, pero la nostalgia que evocan estos aparatos vale la pena. Ya sea en espacios externos o internos refrescarse bajo sus aspas es cómodo …