Aunque nuestra vivienda no se encuentre en las montañas podemos tomar parte de ellas. Las cabañas de madera, una chimenea y beber chocolate caliente no tiene por qué ser un sueño en el pueblo o la ciudad. Apropiarse de algunas de esas características, sin importar el lugar de residencia, le dará la calidez de esos espacios únicos.
Fijarse en los materiales para el diseño interior es fundamental. La madera es un imprescindible. Ella otorga el estilo rústico y acogedor que se busca. Vigas expuestas en los techos, columnas o para revestir paredes focales crean el ambiente ideal. La madera también se traslada a puertas, ventanas, barandillas y repisas.
Foto: Pixabay.com
Igualmente, la madera es protagonista de muebles, sillas, mesas y encimeras. Es importante que se emplee aquella en su estado más natural posible. Es decir, que no poseen tratamientos, pulidos y acabados prolijos. En el estilo de montaña la imperfección es reina.
Otra aliada es la piedra. Si la casa cuenta con la fortuna de poseer chimenea, este material le irá genial. Revestir paredes y fachadas también resulta excelente para una armonía integral. Los materiales fuertes como la madera y la piedra combinan entre sí. Puede crearse una mezcla muy interesante.
Foto: Pixabay.com
En cuanto al color, los tonos claros son los ideales. Blancos, crema, beige y perla otorgarán luminosidad. Los tonos ocres y verdes son perfectos para crear contrastes. Ellos pueden añadirse en textiles, objetos y accesorios decorativos.
Las telas como el lino, terciopelo, fibras naturales y las pieles adicionarán personalidad. La mezcla de texturas crea un efecto moderno y sofisticado al aire montañés. Los accesorios mullidos (pelo largo) como cojines, mantas y alfombras invitan al confort o relajación de un refugio en la montaña. Plantas y algunos objetos vintage completarán el estilo.
Foto: Pixabay.com
La cerámica y el metal también armonizan muy bien en una decoración inspirada en las montañas. Aquí los herrajes cuentan. Bisagras, manillas, manivelas, pomos o tiradores de aspecto antiguo o tradicional son ideales. Emilio Tortajada cuenta con una serie corta de producción de herraje y fragua en su catálogo que se adapta a esta tendencia.
Emprender un proyecto de microreforma en casa es una manera fantástica de pasar el tiempo libre y hacer mejoras. Renovar los baños suele requerir obras y contratar profesionales. Sin embargo, una forma de darles un aire distinto y modernizarlos es pintar los azulejos o cerámicos de las paredes y pisos. ¿Lo mejor? Puedes hacerlo tú …
Entre los materiales más antiguos de construcción está el adobe. Su empleo ancestral no ha quedado en desuso. Incluso, su prácticamente nulo impacto ambiental ha hecho que cobre auge en las edificaciones sustentables. Son muchos los beneficios que se obtienen con este producto que no está reñido con la estética. Los ladrillos o bloques de …
Todo nuevo proyecto nace de una idea, de una ilusión. Así es como se desarrollan nuestros bocetos, ideas y proyectos en la realización de nuevos productos desarrollados para acompañar a nuestros clientes en la creación de su vivienda propia, o para negocio. En el comienzo de las ideas, son los estudios de arquitectos los que plasman a través de sus …
Madera reciclada. Colaborar con el cuidado del medio ambiente debe ser tarea de todos. Reciclar es una de las alternativas para ser un aliado del planeta. Es común ver campañas que invitan a reciclar materiales como vidrio, papel, cartón y metal. Pero, es importante conocer que la madera también es un material 100% reciclable. La …
Diseño interior inspirado en las montañas
Foto: Pixabay.com
Aunque nuestra vivienda no se encuentre en las montañas podemos tomar parte de ellas. Las cabañas de madera, una chimenea y beber chocolate caliente no tiene por qué ser un sueño en el pueblo o la ciudad. Apropiarse de algunas de esas características, sin importar el lugar de residencia, le dará la calidez de esos espacios únicos.
Fijarse en los materiales para el diseño interior es fundamental. La madera es un imprescindible. Ella otorga el estilo rústico y acogedor que se busca. Vigas expuestas en los techos, columnas o para revestir paredes focales crean el ambiente ideal. La madera también se traslada a puertas, ventanas, barandillas y repisas.
Foto: Pixabay.com
Igualmente, la madera es protagonista de muebles, sillas, mesas y encimeras. Es importante que se emplee aquella en su estado más natural posible. Es decir, que no poseen tratamientos, pulidos y acabados prolijos. En el estilo de montaña la imperfección es reina.
Otra aliada es la piedra. Si la casa cuenta con la fortuna de poseer chimenea, este material le irá genial. Revestir paredes y fachadas también resulta excelente para una armonía integral. Los materiales fuertes como la madera y la piedra combinan entre sí. Puede crearse una mezcla muy interesante.
Foto: Pixabay.com
En cuanto al color, los tonos claros son los ideales. Blancos, crema, beige y perla otorgarán luminosidad. Los tonos ocres y verdes son perfectos para crear contrastes. Ellos pueden añadirse en textiles, objetos y accesorios decorativos.
Las telas como el lino, terciopelo, fibras naturales y las pieles adicionarán personalidad. La mezcla de texturas crea un efecto moderno y sofisticado al aire montañés. Los accesorios mullidos (pelo largo) como cojines, mantas y alfombras invitan al confort o relajación de un refugio en la montaña. Plantas y algunos objetos vintage completarán el estilo.
Foto: Pixabay.com
La cerámica y el metal también armonizan muy bien en una decoración inspirada en las montañas. Aquí los herrajes cuentan. Bisagras, manillas, manivelas, pomos o tiradores de aspecto antiguo o tradicional son ideales. Emilio Tortajada cuenta con una serie corta de producción de herraje y fragua en su catálogo que se adapta a esta tendencia.
Relacionados
¿Pintar los azulejos del baño? Lo mejor para un cambio rápido
Emprender un proyecto de microreforma en casa es una manera fantástica de pasar el tiempo libre y hacer mejoras. Renovar los baños suele requerir obras y contratar profesionales. Sin embargo, una forma de darles un aire distinto y modernizarlos es pintar los azulejos o cerámicos de las paredes y pisos. ¿Lo mejor? Puedes hacerlo tú …
Adobe para construir casas bellas y sostenibles
Entre los materiales más antiguos de construcción está el adobe. Su empleo ancestral no ha quedado en desuso. Incluso, su prácticamente nulo impacto ambiental ha hecho que cobre auge en las edificaciones sustentables. Son muchos los beneficios que se obtienen con este producto que no está reñido con la estética. Los ladrillos o bloques de …
Todo empieza con una ilusión ‘NOVEDADES’
Todo nuevo proyecto nace de una idea, de una ilusión. Así es como se desarrollan nuestros bocetos, ideas y proyectos en la realización de nuevos productos desarrollados para acompañar a nuestros clientes en la creación de su vivienda propia, o para negocio. En el comienzo de las ideas, son los estudios de arquitectos los que plasman a través de sus …
Los beneficios de la madera reciclada
Madera reciclada. Colaborar con el cuidado del medio ambiente debe ser tarea de todos. Reciclar es una de las alternativas para ser un aliado del planeta. Es común ver campañas que invitan a reciclar materiales como vidrio, papel, cartón y metal. Pero, es importante conocer que la madera también es un material 100% reciclable. La …