Ronda. Andalucía posee magníficos lugares para visitar. Uno de los pueblos más concurridos y admirados es Ronda. Con una belleza rural que atrapa al turista, sin duda es un sitio que debe estar en la lista de cualquier viajero. Su ubicación en una colina rocosa le otorga vistas impresionantes y dignas de una postal.
A casi dos horas en coche desde Sevilla, la comarca es de fácil acceso y recorrido. Un día basta para pasear por los lugares más representativos del lugar. Su casco histórico se ve adornado por calles empedradas, angostas y bien cuidadas. Los fines de semana los visitantes abundan. Es un destino ideal para entretenerse y descansar.
Foto: Porsolea.com
Sus casas son de estilo clásico rural. Las edificaciones de fachadas blancas y pinceladas de colores intensos adornan el conjunto. Grandes puertas de madera rústica, balcones y ventanas con rejas en hierro forjado destacan. Igualmente, las piezas de herraje, forja y fragua como aldabas, manillas para puerta, pasadores verticales, escudos y bocallaves son de especial belleza.
Los fabricantes de manivelas Emilio Tortajada elaboran desde 1886 productos artesanales de gran calidad y belleza. Luego de inspirarse en la arquitectura e interiorismo de Ronda, podrán recrear parte del estilo con lo que ofrece el amplio catálogo de esta empresa española. Los proyectos de diseño se verán enriquecidos con su stock.
Foto: Flickr.com
Una parada obligatoria en Ronda es el Puente Nuevo. La estructura comunica dos partes del Cañón del Tajo que se dividieron por el paso del río Guadalevín. Posee unos 100 metros de altura. Unifica las villas vieja y nueva. Se construyó en 1793. Hacer fotografías desde el mirador es alucinante. Es el lugar que identifica al poblado.
La Plaza de Toros de Ronda es otro punto de interés. Se halla entre las más viejas de España y se le conoce como la “cuna de la turomaquia”. Fue construido en 1785 y está capacitado para albergar hasta 5 mil espectadores. Dentro hay un museo que también se puede visitar.
Foto: Voyagetips.com
Rodeada de monumentos preciosos, en la ciudad también es imprescindible visitar la Plaza de la Duquesa de Parcent. Junto a ella destacan el ayuntamiento y la Iglesia Mayor de Santa María. El templo tardó en construirse 200 años. Su diseño mezcla los estilos gótico y renacentista.
En Ronda hay mucho que ver. Algunas recomendaciones son Puerta de Almocábar, Murallas Árabes, Palacio Mondragón, Museo del Bandido, Baños Árabes de Ronda, Casa del Rey Moro y Plaza del Socorro. Sus cafés, bares y restaurantes también ofrecen delicias para los amantes de la gastronomía local.
Tener encimeras de piedra natural es hermoso. Sin embargo, existen varias dudas en cuanto a su mantenimiento. El granito es un material muy popular, debido a su durabilidad, variedad de tonos y diseños. Su acabado en perfecto y combina con casi todos los estilos decorativos. Para cuidarlo se deben seguir ciertos pasos. Aunque el granito …
Madera reciclada. Colaborar con el cuidado del medio ambiente debe ser tarea de todos. Reciclar es una de las alternativas para ser un aliado del planeta. Es común ver campañas que invitan a reciclar materiales como vidrio, papel, cartón y metal. Pero, es importante conocer que la madera también es un material 100% reciclable. La …
Baños. De nada sirve una bonita decoración o tener objetos de lujo si el espacio luce sucio y desordenado. Esto toma especial preponderancia en los baños. Estas áreas de la casa sirven para asearnos, pero también son lugares al que acceden los visitantes. Que se vean bonitos y prolijos puede ser sencillo si se cuenta …
Bioclimática. En la localidad de Vejer de la Frontera, en Cádiz, se halla un pequeño paraíso personal. Se trata de la casa de la famosa actriz sevillana Belén López. Su vivienda, además de ser hermosa, cálida y acogedora es bioclimática. La intérprete española se aseguró de que el diseño fuese amable con el ambiente y …
Descubre la belleza rural de Ronda
Foto: Voyagetips.com
Ronda. Andalucía posee magníficos lugares para visitar. Uno de los pueblos más concurridos y admirados es Ronda. Con una belleza rural que atrapa al turista, sin duda es un sitio que debe estar en la lista de cualquier viajero. Su ubicación en una colina rocosa le otorga vistas impresionantes y dignas de una postal.
A casi dos horas en coche desde Sevilla, la comarca es de fácil acceso y recorrido. Un día basta para pasear por los lugares más representativos del lugar. Su casco histórico se ve adornado por calles empedradas, angostas y bien cuidadas. Los fines de semana los visitantes abundan. Es un destino ideal para entretenerse y descansar.
Foto: Porsolea.com
Sus casas son de estilo clásico rural. Las edificaciones de fachadas blancas y pinceladas de colores intensos adornan el conjunto. Grandes puertas de madera rústica, balcones y ventanas con rejas en hierro forjado destacan. Igualmente, las piezas de herraje, forja y fragua como aldabas, manillas para puerta, pasadores verticales, escudos y bocallaves son de especial belleza.
Los fabricantes de manivelas Emilio Tortajada elaboran desde 1886 productos artesanales de gran calidad y belleza. Luego de inspirarse en la arquitectura e interiorismo de Ronda, podrán recrear parte del estilo con lo que ofrece el amplio catálogo de esta empresa española. Los proyectos de diseño se verán enriquecidos con su stock.
Foto: Flickr.com
Una parada obligatoria en Ronda es el Puente Nuevo. La estructura comunica dos partes del Cañón del Tajo que se dividieron por el paso del río Guadalevín. Posee unos 100 metros de altura. Unifica las villas vieja y nueva. Se construyó en 1793. Hacer fotografías desde el mirador es alucinante. Es el lugar que identifica al poblado.
La Plaza de Toros de Ronda es otro punto de interés. Se halla entre las más viejas de España y se le conoce como la “cuna de la turomaquia”. Fue construido en 1785 y está capacitado para albergar hasta 5 mil espectadores. Dentro hay un museo que también se puede visitar.
Foto: Voyagetips.com
Rodeada de monumentos preciosos, en la ciudad también es imprescindible visitar la Plaza de la Duquesa de Parcent. Junto a ella destacan el ayuntamiento y la Iglesia Mayor de Santa María. El templo tardó en construirse 200 años. Su diseño mezcla los estilos gótico y renacentista.
En Ronda hay mucho que ver. Algunas recomendaciones son Puerta de Almocábar, Murallas Árabes, Palacio Mondragón, Museo del Bandido, Baños Árabes de Ronda, Casa del Rey Moro y Plaza del Socorro. Sus cafés, bares y restaurantes también ofrecen delicias para los amantes de la gastronomía local.
Foto: Porsolea.com
Relacionados
Mantenimiento para las encimeras de granito
Tener encimeras de piedra natural es hermoso. Sin embargo, existen varias dudas en cuanto a su mantenimiento. El granito es un material muy popular, debido a su durabilidad, variedad de tonos y diseños. Su acabado en perfecto y combina con casi todos los estilos decorativos. Para cuidarlo se deben seguir ciertos pasos. Aunque el granito …
Los beneficios de la madera reciclada
Madera reciclada. Colaborar con el cuidado del medio ambiente debe ser tarea de todos. Reciclar es una de las alternativas para ser un aliado del planeta. Es común ver campañas que invitan a reciclar materiales como vidrio, papel, cartón y metal. Pero, es importante conocer que la madera también es un material 100% reciclable. La …
Usa estas claves para organizar el baño
Baños. De nada sirve una bonita decoración o tener objetos de lujo si el espacio luce sucio y desordenado. Esto toma especial preponderancia en los baños. Estas áreas de la casa sirven para asearnos, pero también son lugares al que acceden los visitantes. Que se vean bonitos y prolijos puede ser sencillo si se cuenta …
La fabulosa casa bioclimática de la actriz sevillana Belén López
Bioclimática. En la localidad de Vejer de la Frontera, en Cádiz, se halla un pequeño paraíso personal. Se trata de la casa de la famosa actriz sevillana Belén López. Su vivienda, además de ser hermosa, cálida y acogedora es bioclimática. La intérprete española se aseguró de que el diseño fuese amable con el ambiente y …