Si desea un paseo tranquilo y unas vistas impresionantes Artenara es el lugar. Situado en lo más alto de Gran Canaria, goza de un paisaje privilegiado. Hay mucho que ver y disfrutar en este pueblo pacífico de naturaleza exuberante.
El pueblo español está lejos del bullicio de las ciudades. Su esplendor, lleno de ese encanto rural, fue inspiración para el literato Miguel de Unamuno. Incluso, hay un monumento dedicado a este personaje de las letras. Se trata de una escultura ubicada en un mirador que lleva su nombre. Un sitio de parada obligada para el turista.
Foto: Pinterest.de
La influencia aborigen inunda cada rincón de la comarca. Artenara posee las llamadas “casas cuevas” que el visitante podrá admirar. Algunas fueron renovadas y ofrecen alojamiento. Destacan en su pasado histórico Risco Caído (yacimiento arqueológico declarado “Patrimonio” por la Unesco), las “Casas-Cueva de Acusa Seca” y el Museo Etnográfico.
La “Neocueva”, réplica de una de estas construcciones ubicadas en Risco Caído, traslada a las costumbre de los antepasados canarios. Allí hay detalles de los ritos que realizaban los aborígenes. Triángulos púbicos invertidos se ven iluminados por el sol y la luna. Estos fueron tallados como parte de rituales para la fertilidad.
Foto: Localguiadegrancanaria.com
Las casas del pueblo son de arquitectura sencilla, rústica y funcional. Ellas son muestra de las mezclas que aportaron los conquistadores europeos. De estilo clásico, pequeñas, con ventanales y puertas de madera rural. Destacan las rejas en hierro forjado, las manillas para puertas, aldabas,tornillería, herrajes y complementos.
Arquitectos e interioristas hallarán en los edificios inspiración. Para recrear parte de este encanto, Emilio Tortajada cuenta con un catálogo de piezas artesanales hermosas y de calidad. Los fabricantes de manivelas, poseen guias correderas, manillones, tiradores para muebles y demás elementos de fragua y forja perfectos para el estilo rural. Además, son productos completamente hechos en España.
Foto: Guias-viajar.com
Las actividades al aire libre son parte del atractivo de Artenara. Hacer senderismo en el Parque Natural Pinar de Tamadaba, es una pasada. Recorrer el macizo de Tamadaba, la montaña de Altavista, la cuenca de Tirma o Risco Caído promete una experiencia enriquecedora.
La crisis del Covid-19 ha hecho que muchos negocios replanteen sus sistemas de ventas. Entre ellos se encuentra el sector ferretero. En España, muchos habían dado pasos pequeños en la digitalización del marketing. Pero, con la situación actual se vieron obligados a pisar el acelerador. Vender por internet y redes sociales se volvió obligatorio. Recientemente …
Desde el pasado 4 de mayo, en España se les dio permiso a las ferreterías y tiendas de bricolaje de abrir sus puertas a los consumidores. La medida, esperada con ansias por el sector, se dio bajo ciertas condiciones. Para prevenir la expansión de la pandemia del virus Covid-19, se debe mantener cierta distancia con …
“Humedal” es el nombre del proyecto que le valió el premio León de Oro a Los Emiratos Árabes Unidos. El equipo conformado por Wael Al Awar y Kenichi Teramoto se impuso en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 en el renglón Mejor Participación Nacional. El jurado estuvo integrado por Sandra Barclay, Kazuyo Sejima, Lamia …
Cataluña tiene hermosos lugares para visitar y conocer. Uno de ellos es Bagergue, un pueblo que se considera el más bonito de la región. Esta villa pequeña rodeada de montañas con paisajes que dignas de una postal, se sitúa en lo más alto de la Val d’Aran, a unos 1400 metros. Sus inviernos blancos se …
Descubre el pueblo más alto de Gran Canaria
Si desea un paseo tranquilo y unas vistas impresionantes Artenara es el lugar. Situado en lo más alto de Gran Canaria, goza de un paisaje privilegiado. Hay mucho que ver y disfrutar en este pueblo pacífico de naturaleza exuberante.
El pueblo español está lejos del bullicio de las ciudades. Su esplendor, lleno de ese encanto rural, fue inspiración para el literato Miguel de Unamuno. Incluso, hay un monumento dedicado a este personaje de las letras. Se trata de una escultura ubicada en un mirador que lleva su nombre. Un sitio de parada obligada para el turista.
Foto: Pinterest.de
La influencia aborigen inunda cada rincón de la comarca. Artenara posee las llamadas “casas cuevas” que el visitante podrá admirar. Algunas fueron renovadas y ofrecen alojamiento. Destacan en su pasado histórico Risco Caído (yacimiento arqueológico declarado “Patrimonio” por la Unesco), las “Casas-Cueva de Acusa Seca” y el Museo Etnográfico.
La “Neocueva”, réplica de una de estas construcciones ubicadas en Risco Caído, traslada a las costumbre de los antepasados canarios. Allí hay detalles de los ritos que realizaban los aborígenes. Triángulos púbicos invertidos se ven iluminados por el sol y la luna. Estos fueron tallados como parte de rituales para la fertilidad.
Foto: Localguiadegrancanaria.com
Las casas del pueblo son de arquitectura sencilla, rústica y funcional. Ellas son muestra de las mezclas que aportaron los conquistadores europeos. De estilo clásico, pequeñas, con ventanales y puertas de madera rural. Destacan las rejas en hierro forjado, las manillas para puertas, aldabas, tornillería, herrajes y complementos.
Arquitectos e interioristas hallarán en los edificios inspiración. Para recrear parte de este encanto, Emilio Tortajada cuenta con un catálogo de piezas artesanales hermosas y de calidad. Los fabricantes de manivelas, poseen guias correderas, manillones, tiradores para muebles y demás elementos de fragua y forja perfectos para el estilo rural. Además, son productos completamente hechos en España.
Foto: Guias-viajar.com
Las actividades al aire libre son parte del atractivo de Artenara. Hacer senderismo en el Parque Natural Pinar de Tamadaba, es una pasada. Recorrer el macizo de Tamadaba, la montaña de Altavista, la cuenca de Tirma o Risco Caído promete una experiencia enriquecedora.
Foto:Youtube.com
Relacionados
Ferreterías pisan el acelerador de la digitalización
La crisis del Covid-19 ha hecho que muchos negocios replanteen sus sistemas de ventas. Entre ellos se encuentra el sector ferretero. En España, muchos habían dado pasos pequeños en la digitalización del marketing. Pero, con la situación actual se vieron obligados a pisar el acelerador. Vender por internet y redes sociales se volvió obligatorio. Recientemente …
Ferreterías, las “farmacias del hogar”
Desde el pasado 4 de mayo, en España se les dio permiso a las ferreterías y tiendas de bricolaje de abrir sus puertas a los consumidores. La medida, esperada con ansias por el sector, se dio bajo ciertas condiciones. Para prevenir la expansión de la pandemia del virus Covid-19, se debe mantener cierta distancia con …
Premian a Emiratos Árabes en Bienal de Arquitectura de Venecia
“Humedal” es el nombre del proyecto que le valió el premio León de Oro a Los Emiratos Árabes Unidos. El equipo conformado por Wael Al Awar y Kenichi Teramoto se impuso en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 en el renglón Mejor Participación Nacional. El jurado estuvo integrado por Sandra Barclay, Kazuyo Sejima, Lamia …
Bagergue, el pueblo catalán más bonito de España
Cataluña tiene hermosos lugares para visitar y conocer. Uno de ellos es Bagergue, un pueblo que se considera el más bonito de la región. Esta villa pequeña rodeada de montañas con paisajes que dignas de una postal, se sitúa en lo más alto de la Val d’Aran, a unos 1400 metros. Sus inviernos blancos se …