Olite es uno de los tesoros medievales de España. Ubicado en la Comunidad Foral de Navarra, este hermoso pueblo posee una riqueza arquitectónica envidiable. El arte y la cultura se reflejan en sus edificaciones nobles y monumentos. Una visita rural imprescindible al norte de la nación.
Olite se halla a unos 45 kilómetros de Pamplona (capital). Al llegar el turista se siente inmerso en un cuento de princesas. Su casco antiguo está dotado de casas y calles de piedra. Balcones pequeños de madera, puertas pesadas con herrajes imponentes, manivelas, tornillería y aldabas atrapan la vista.
Foto: Dondevamoseva.com
La arquitectura medieval de Olite será fuente de inspiración. Los profesionales que deseen incluir este estilo en sus proyectos verán a Emilio Tortajada como un aliado. Estos españoles producen desde 1886 piezas artesanales que se adaptan a esta tendencia. En su catálogo hallarán productos hermosos y de gran calidad.
El esplendor de la realeza y la historia cobran vida en sus puntos de interés. La plaza Carlos III es el corazón de la comarca. En el sitio se encuentra el Palacio Real construido en el siglo XV. Se trata de dos castillos que se unieron: el palacio Los Teobaldos, que ahora funciona como parador turístico, y el palacio Nuevo. Se considera el más bello de España.
Foto: Miladoviajero.com
La construcción posee cuatro torres desde las que se puede ver todo el pueblo. Su interior es vasto y laberíntico. Justo al lado del castillo se halla la Iglesia de Santa María La Real. Una bellísima fachada labrada y arquitectura gótica le distinguen.
También en las adyacencias del templo La Real se encuentra el bonito edificio del Ayuntamiento. Otros espacios alucinantes son la Torre del Reloj, las Galerías Subterráneas del Siglo XIV, la Plaza del Fosal y la Iglesia de San Pedro. De esta última sobresale su torre de estilo gótico de 50 metros de alto.
Foto: Joseantonioarcos.es
La gastronomía y vinos son destacados. El pueblo se considera el rey del vino de Navarra. En la plaza de Teobaldos se ubica el Museo de la Viña y el Vino. Son muchísimas las bodegas que hay en la villa. En cuanto a los platillos, los más famosos son sus pimientos de piquillo, berzas, cardos y alcachofas. No hay que abandonar Olite sin probar sus pinchos y el calderete.
Otoño. No es necesario cambiar la decoración del hogar con cada estación del año. Sin embargo, no está demás añadir toques distintos y accesorios que sintonicen con el ambiente. El otoño es una época especial que regala paisajes únicos y tonos espectaculares que darán belleza a los espacios. Con solo algunos trucos se puede tener …
Linóleo. Arquitectos e interioristas siempre están en la búsqueda de nuevos materiales para sus proyectos. Mucho más ahora, que el planeta exige compromiso en el sector construcción. El linóleo se emplea desde hace largo tiempo, pero estaba en desuso. A menudo solo se le destinaba a centros sanitarios, deportivos o educativos. Con la revolución ecológica, …
La región de Navarra, en España, posee una gran belleza. Sus pueblos tienen la gracia de lo tradicional y han conservado sus obras arquitectónicas más antiguas. Para quienes les gusta hacer turismo religioso, en la localidad hallarán obras de gran valor. En este apartado se destacan las ermitas, espacios apartados llenos de espiritualidad e interés …
El estilo industrial con hierro, cemento y acero está de moda en decoración e interiorismo, tanto en casas privadas como en restaurantes, hoteles y espacios públicos. La posibilidad de respetar una buhardilla o un espacio con un fuerte carácter industrial a la hora de hacer una reforma, ofrece a la vivienda una apariencia interesante y atractiva. …
Descubre el mágico casco antiguo de Olite, en Navarra
Foto: Exodo21.wordpress.com
Olite es uno de los tesoros medievales de España. Ubicado en la Comunidad Foral de Navarra, este hermoso pueblo posee una riqueza arquitectónica envidiable. El arte y la cultura se reflejan en sus edificaciones nobles y monumentos. Una visita rural imprescindible al norte de la nación.
Olite se halla a unos 45 kilómetros de Pamplona (capital). Al llegar el turista se siente inmerso en un cuento de princesas. Su casco antiguo está dotado de casas y calles de piedra. Balcones pequeños de madera, puertas pesadas con herrajes imponentes, manivelas, tornillería y aldabas atrapan la vista.
Foto: Dondevamoseva.com
La arquitectura medieval de Olite será fuente de inspiración. Los profesionales que deseen incluir este estilo en sus proyectos verán a Emilio Tortajada como un aliado. Estos españoles producen desde 1886 piezas artesanales que se adaptan a esta tendencia. En su catálogo hallarán productos hermosos y de gran calidad.
El esplendor de la realeza y la historia cobran vida en sus puntos de interés. La plaza Carlos III es el corazón de la comarca. En el sitio se encuentra el Palacio Real construido en el siglo XV. Se trata de dos castillos que se unieron: el palacio Los Teobaldos, que ahora funciona como parador turístico, y el palacio Nuevo. Se considera el más bello de España.
Foto: Miladoviajero.com
La construcción posee cuatro torres desde las que se puede ver todo el pueblo. Su interior es vasto y laberíntico. Justo al lado del castillo se halla la Iglesia de Santa María La Real. Una bellísima fachada labrada y arquitectura gótica le distinguen.
También en las adyacencias del templo La Real se encuentra el bonito edificio del Ayuntamiento. Otros espacios alucinantes son la Torre del Reloj, las Galerías Subterráneas del Siglo XIV, la Plaza del Fosal y la Iglesia de San Pedro. De esta última sobresale su torre de estilo gótico de 50 metros de alto.
Foto: Joseantonioarcos.es
La gastronomía y vinos son destacados. El pueblo se considera el rey del vino de Navarra. En la plaza de Teobaldos se ubica el Museo de la Viña y el Vino. Son muchísimas las bodegas que hay en la villa. En cuanto a los platillos, los más famosos son sus pimientos de piquillo, berzas, cardos y alcachofas. No hay que abandonar Olite sin probar sus pinchos y el calderete.
Foto: Lasuertedeviajar.com
Relacionados
Sintoniza tu hogar con el otoño
Otoño. No es necesario cambiar la decoración del hogar con cada estación del año. Sin embargo, no está demás añadir toques distintos y accesorios que sintonicen con el ambiente. El otoño es una época especial que regala paisajes únicos y tonos espectaculares que darán belleza a los espacios. Con solo algunos trucos se puede tener …
Linóleo, una solución ecológicamente bella para los pisos
Linóleo. Arquitectos e interioristas siempre están en la búsqueda de nuevos materiales para sus proyectos. Mucho más ahora, que el planeta exige compromiso en el sector construcción. El linóleo se emplea desde hace largo tiempo, pero estaba en desuso. A menudo solo se le destinaba a centros sanitarios, deportivos o educativos. Con la revolución ecológica, …
Las ermitas más bellas de Navarra
La región de Navarra, en España, posee una gran belleza. Sus pueblos tienen la gracia de lo tradicional y han conservado sus obras arquitectónicas más antiguas. Para quienes les gusta hacer turismo religioso, en la localidad hallarán obras de gran valor. En este apartado se destacan las ermitas, espacios apartados llenos de espiritualidad e interés …
Una buhardilla industrial en Estocolmo
El estilo industrial con hierro, cemento y acero está de moda en decoración e interiorismo, tanto en casas privadas como en restaurantes, hoteles y espacios públicos. La posibilidad de respetar una buhardilla o un espacio con un fuerte carácter industrial a la hora de hacer una reforma, ofrece a la vivienda una apariencia interesante y atractiva. …