Cenas al aire libre. Cuando el clima lo permite, no hay nada mejor que disfrutar de una cena al aire libre. El ambiente relajado y el contacto con la naturaleza son fabulosos. Esto no quiere decir que falten los detalles y la buena decoración. Aprovechar el patio, terraza o jardín de la vivienda para reunirse con los seres queridos siempre es una idea genial.
Lo primero que se debe tener en cuenta para ambientar el espacio es la iluminación. Las luces navideñas quedan perfectas en las cenas al aire libre. Si hay un árbol cerca se pueden iluminar con ellas las ramas y el tronco. También si posee una pérgola se verán muy bien en las vigas. También, se puede recurrir a los farolillos, lámparas de papel tipo globo o bombillas de diversos tamaños. Adicionalmente, las velas en la mesa o rincones del suelo aportarán más calidez.
Foto: Estiloydeco.com
No hay que olvidar iluminar las ventanas o marcos de las puertas que den al espacio donde se comerá. De esta forma resaltará la estructura, en incluso sus manivelas, bisagras y pasadores de hierro que suelen encontrarse en las casas de aire rústico. Emilio Tortajada cuenta con piezas de herraje fabulosas y complementos en su catálogo que aportarán elegancia a la ocasión.
El mobiliario será lo siguiente. Las mesas de madera rústica o campestre son las más adecuadas. Las sillas pueden variar. Combinar varios estilos (plásticas, de madera, hierro forjado o incluso una banca) le dará un toque bohemio y muy chic.
Foto: Ar.pinterest.com
Para la mantelería se recomiendan telas naturales como el lino o algodón. Pueden usarse caminos de mesa o individuales para que se vea la tabla. Un mantel completo se verá bien, pero si la mesa es bonita lo mejor será no cubrirla por completo. Para darle más confort, los cojines en los asientos no deberán faltar. En cuento a los colores, los pasteles, estampados florales y cuadros son un clásico.
Foto: Estiloydeco.com
Para completar la decoración se pueden incluir plantas, candelabros y floreros. Una vajilla lisa blanca o con detalles florales combinará con la decoración. Por último, no hay que olvidarse de la música. Colocar discretamente un sistema de audio para reproducir temas alegres o románticos (según el caso) será la guinda del pastel.
Navidad. La decoración navideña otorga un brillo mágico y especial a las ciudades. Estas decoraciones cobran una especial belleza cuando intervienen profesionales de la arquitectura y el diseño. Todos los años las principales urbes del mundo muestran obras de la temporada que son verdaderas muestras de arte estructural. Arquitectos y sus estudios como Sergio Sebastian …
No todos tienen el placer de tener una casa en la playa para vacacionar, disfrutar y relajarse. Más afortunados aún son quienes han hecho de este tipo de edificaciones su vivienda principal. Para la gente que mora cerca del mar llenarse de tranquilidad para energizar su cuerpo pareciera ser la premisa. Es por ello, que …
El sentido de las puertas francesas es el paso de la luz. Obtener estancias más iluminadas es el objetivo de su incorporación a la arquitectura de una edificación. Se originaron en el siglo XVII durante el Renacimiento. Hoy existen infinidad de modelos y son parte importante en el interiorismo mundial, pues hace mucho que dejaron …
Muchas edificaciones clásicas, especialmente las que hay en los pueblos rurales, poseen un patio interno central. Disponer de un área al aire libre dentro de casa es fabuloso. Son lugares que forman parte del encanto de la vivienda. Un pedacito de naturaleza que llena de nostalgia y estilo. Incluso, muchos arquitectos contemporáneos diseñan estas áreas …
Decora con mimo tus cenas al aire libre
Foto: Decoracion2.com
Cenas al aire libre. Cuando el clima lo permite, no hay nada mejor que disfrutar de una cena al aire libre. El ambiente relajado y el contacto con la naturaleza son fabulosos. Esto no quiere decir que falten los detalles y la buena decoración. Aprovechar el patio, terraza o jardín de la vivienda para reunirse con los seres queridos siempre es una idea genial.
Lo primero que se debe tener en cuenta para ambientar el espacio es la iluminación. Las luces navideñas quedan perfectas en las cenas al aire libre. Si hay un árbol cerca se pueden iluminar con ellas las ramas y el tronco. También si posee una pérgola se verán muy bien en las vigas. También, se puede recurrir a los farolillos, lámparas de papel tipo globo o bombillas de diversos tamaños. Adicionalmente, las velas en la mesa o rincones del suelo aportarán más calidez.
Foto: Estiloydeco.com
No hay que olvidar iluminar las ventanas o marcos de las puertas que den al espacio donde se comerá. De esta forma resaltará la estructura, en incluso sus manivelas, bisagras y pasadores de hierro que suelen encontrarse en las casas de aire rústico. Emilio Tortajada cuenta con piezas de herraje fabulosas y complementos en su catálogo que aportarán elegancia a la ocasión.
El mobiliario será lo siguiente. Las mesas de madera rústica o campestre son las más adecuadas. Las sillas pueden variar. Combinar varios estilos (plásticas, de madera, hierro forjado o incluso una banca) le dará un toque bohemio y muy chic.
Foto: Ar.pinterest.com
Para la mantelería se recomiendan telas naturales como el lino o algodón. Pueden usarse caminos de mesa o individuales para que se vea la tabla. Un mantel completo se verá bien, pero si la mesa es bonita lo mejor será no cubrirla por completo. Para darle más confort, los cojines en los asientos no deberán faltar. En cuento a los colores, los pasteles, estampados florales y cuadros son un clásico.
Foto: Estiloydeco.com
Para completar la decoración se pueden incluir plantas, candelabros y floreros. Una vajilla lisa blanca o con detalles florales combinará con la decoración. Por último, no hay que olvidarse de la música. Colocar discretamente un sistema de audio para reproducir temas alegres o románticos (según el caso) será la guinda del pastel.
Relacionados
Arquitectura inspirada en la Navidad
Navidad. La decoración navideña otorga un brillo mágico y especial a las ciudades. Estas decoraciones cobran una especial belleza cuando intervienen profesionales de la arquitectura y el diseño. Todos los años las principales urbes del mundo muestran obras de la temporada que son verdaderas muestras de arte estructural. Arquitectos y sus estudios como Sergio Sebastian …
¿Casa en la playa? El estilo rústico le irá genial
No todos tienen el placer de tener una casa en la playa para vacacionar, disfrutar y relajarse. Más afortunados aún son quienes han hecho de este tipo de edificaciones su vivienda principal. Para la gente que mora cerca del mar llenarse de tranquilidad para energizar su cuerpo pareciera ser la premisa. Es por ello, que …
Déjate cautivar por las puertas francesas
El sentido de las puertas francesas es el paso de la luz. Obtener estancias más iluminadas es el objetivo de su incorporación a la arquitectura de una edificación. Se originaron en el siglo XVII durante el Renacimiento. Hoy existen infinidad de modelos y son parte importante en el interiorismo mundial, pues hace mucho que dejaron …
Casonas con patios interiores llenos de gracia rural
Muchas edificaciones clásicas, especialmente las que hay en los pueblos rurales, poseen un patio interno central. Disponer de un área al aire libre dentro de casa es fabuloso. Son lugares que forman parte del encanto de la vivienda. Un pedacito de naturaleza que llena de nostalgia y estilo. Incluso, muchos arquitectos contemporáneos diseñan estas áreas …