El área de comedor es un sitio de encuentro, de compartir alrededor de una mesa con familiares y amigos. Esta zona de la casa cobra mayor relevancia cuando se trata de una estancia en el campo o en el pueblo donde pasamos temporadas vacacionales. El lugar es propicio para generar recuerdos para toda la vida. Conversaciones, fiestas, cenas y la relajación de estar lejos del bullicio urbano.
Aunque la comida será protagonista, al igual que las personas que le acompañen, es fundamental crear el ambiente propicio. La sencillez debe prevalecer y en ella la elegancia. En el estilo rústico campestre la mesa, en madera bruta, es reina. La decoración debe seguir la premisa de lo natural. La tapicería de las sillas en tonos claros, siendo el blanco una gran opción para brindar luminosidad.
Las mesas redondas son perfectas para estimular la comunicación entre los invitados. Estas también lucen mejor en espacios reducidos. Claro, una grande de forma rectangular con varios puestos lucirá más elegante. Las mesas de estilo clásico, tipo vintage o envejecidas otorgan personalidad a la estancia.
Foto: Elmueble.com
La ubicación de la mesa es fundamental. Situarlas frente a grandes ventanales le dará un aspecto cálido a la velada. La luz natural inundará el lugar, que tomará tonos preciosos al atardecer. Cuidar de ese elemento es preciso. Detalles como las bisagras, picaportes y manivelas de las ventanas deben combinar con el aspecto rústico decorativo.
Emilio Tortajada elabora desde 1886 piezas únicas de herraje artesanal y fragua artesanal que se adaptan a la tendencia. En su catálogo hallará elementos preciosos que engalanarán las ventanas y puertas de su comedor campestre. Igualmente, complementos que destacan por su originalidad y calidad.
Los manteles, candelabros y flores son accesorios obligados en el comedor campestre. Telas naturales (linos, algodones, tela de saco, fibras) destacan por su austera elegancia. Una gran lámpara de techo central también puede marcar el acento de lujo. Los toques dorados se agradecen.
Foto: Elmueble.com
En cuanto al mobiliario, la madera sigue siendo la mejor opción. Las pintadas en blanco o exhibiendo sus vetas originales son las más acogedoras. Bibliotecas, alacenas y estantes deben equilibrarse con los metros disponibles.
«Menos es más» es el dicho que mejor se adapta a la cantidad de muebles que se añadan al comedor. Para tener piezas de calidad es recomendable usar productos completamente hechos en España.
Roseto Valfortore. A principios de este año el nombre de este pueblo italiano se viralizó. Una inusual propuesta de su gobierno llamó la atención de los medios de comunicación. Su alcaldesa lanzó una iniciativa para repoblar el lugar: regalar 5 mil euros a quienes decidan volver o emigrar a Roseto Valfortore. El ofrecimiento es para …
La decoración en blancos sigue siendo hoy en día una de las tendencias estrella en interiorismo. Originaria de países del norte de Europa como Finlandia, Noruega, Suecia o Dinamarca, lleva años en la cresta de los estilos decorativos por la necesidad de contrarrestar la falta de luz natural. Todo espacio que requiere de luminosidad y …
La mayoría de las edificaciones modernas apuestan por las cocinas de concepto abierto. Estas surgen como protagonistas del espacio que antes era solo para el salón o comedor. Incluso, cuando se realizan remodelaciones estructurales, pedir que todas estas áreas se encuentren en un solo espacio es lo común. Sin embargo, aquí mostramos las ventajas y …
¿Rascacielos en la Toscana? Aunque parezca increíble, en esta zona italiana hay un pueblo medieval que posee unas torres que bien podrían ser la versión antigua de los altos edificios urbanos. Se trata de San Gimignano, una villa hermosa con mucho atractivo para los turistas. El poblado, es un ejemplo claro de organización de una …
Decora con elegancia tu comedor campestre
Foto: ElMueble.com
El área de comedor es un sitio de encuentro, de compartir alrededor de una mesa con familiares y amigos. Esta zona de la casa cobra mayor relevancia cuando se trata de una estancia en el campo o en el pueblo donde pasamos temporadas vacacionales. El lugar es propicio para generar recuerdos para toda la vida. Conversaciones, fiestas, cenas y la relajación de estar lejos del bullicio urbano.
Aunque la comida será protagonista, al igual que las personas que le acompañen, es fundamental crear el ambiente propicio. La sencillez debe prevalecer y en ella la elegancia. En el estilo rústico campestre la mesa, en madera bruta, es reina. La decoración debe seguir la premisa de lo natural. La tapicería de las sillas en tonos claros, siendo el blanco una gran opción para brindar luminosidad.
Las mesas redondas son perfectas para estimular la comunicación entre los invitados. Estas también lucen mejor en espacios reducidos. Claro, una grande de forma rectangular con varios puestos lucirá más elegante. Las mesas de estilo clásico, tipo vintage o envejecidas otorgan personalidad a la estancia.
Foto: Elmueble.com
La ubicación de la mesa es fundamental. Situarlas frente a grandes ventanales le dará un aspecto cálido a la velada. La luz natural inundará el lugar, que tomará tonos preciosos al atardecer. Cuidar de ese elemento es preciso. Detalles como las bisagras, picaportes y manivelas de las ventanas deben combinar con el aspecto rústico decorativo.
Emilio Tortajada elabora desde 1886 piezas únicas de herraje artesanal y fragua artesanal que se adaptan a la tendencia. En su catálogo hallará elementos preciosos que engalanarán las ventanas y puertas de su comedor campestre. Igualmente, complementos que destacan por su originalidad y calidad.
Los manteles, candelabros y flores son accesorios obligados en el comedor campestre. Telas naturales (linos, algodones, tela de saco, fibras) destacan por su austera elegancia. Una gran lámpara de techo central también puede marcar el acento de lujo. Los toques dorados se agradecen.
Foto: Elmueble.com
En cuanto al mobiliario, la madera sigue siendo la mejor opción. Las pintadas en blanco o exhibiendo sus vetas originales son las más acogedoras. Bibliotecas, alacenas y estantes deben equilibrarse con los metros disponibles.
«Menos es más» es el dicho que mejor se adapta a la cantidad de muebles que se añadan al comedor. Para tener piezas de calidad es recomendable usar productos completamente hechos en España.
Foto: Elmueble.com
Relacionados
El sur italiano guarda una joya rural llamada Roseto Valfortore
Roseto Valfortore. A principios de este año el nombre de este pueblo italiano se viralizó. Una inusual propuesta de su gobierno llamó la atención de los medios de comunicación. Su alcaldesa lanzó una iniciativa para repoblar el lugar: regalar 5 mil euros a quienes decidan volver o emigrar a Roseto Valfortore. El ofrecimiento es para …
Serie ITALY. Belleza, frescura y vitalidad.
La decoración en blancos sigue siendo hoy en día una de las tendencias estrella en interiorismo. Originaria de países del norte de Europa como Finlandia, Noruega, Suecia o Dinamarca, lleva años en la cresta de los estilos decorativos por la necesidad de contrarrestar la falta de luz natural. Todo espacio que requiere de luminosidad y …
Los pro y los contra de una cocina de concepto abierto
La mayoría de las edificaciones modernas apuestan por las cocinas de concepto abierto. Estas surgen como protagonistas del espacio que antes era solo para el salón o comedor. Incluso, cuando se realizan remodelaciones estructurales, pedir que todas estas áreas se encuentren en un solo espacio es lo común. Sin embargo, aquí mostramos las ventajas y …
Disfrute de las torres medievales de San Gimignano
¿Rascacielos en la Toscana? Aunque parezca increíble, en esta zona italiana hay un pueblo medieval que posee unas torres que bien podrían ser la versión antigua de los altos edificios urbanos. Se trata de San Gimignano, una villa hermosa con mucho atractivo para los turistas. El poblado, es un ejemplo claro de organización de una …