Si hay algo que embellece una vivienda es un jardín bien cuidado. Aunque no nos encontremos en primavera, cuando las plantas florecen y la vegetación cobra vida, en invierno no hay que olvidarse de ellas. Se le deben brindar cuidados especiales para que en la próxima temporada se desarrolle a plenitud.
Lo primero que se deberá hacer es disminuir el riego. En invierno las plantas entran en un periodo de hibernación. Requieren de muy poca agua. Especialmente, hay evitar regarlas en horas de la noche cuando más hace frío y el agua puede congelarse. Esto dañará la vegetación.
El invierno es una buena época para preparar el terreno. Airear los suelos y añadirles abono orgánico garantizará la futura salud de los cultivos. Igualmente, es importante remover las hojas y plantar marchitas. Estas se pueden enterrar en la tierra y también servir de abono.
Foto: Pixabay.com
La mala hierba nunca para de crecer. Por ello hay que procurar arrancarlas (muchas se agazapan en la maleza) y botarlas lejos del jardín. Quemarlas es una buena idea para que no se reproduzcan. Ellas pueden arruinar por completo el trabajo de jardinería.
Emplear invernaderos para proteger las flores y plantas es genial. Los hay de diversos materiales, pero los de plástico son los más económicos. Sino tienen necesidad de ello, también se pueden cubrir las plantas delicadas con plástico de embalar o lona. Así se mitiga el efecto de las heladas o la nieve. Pegar de las paredes de la casa las macetas es otra alternativa. El calor que irradian los muros les ayudará a estar sanas.
Existen cultivos que son perfectos para plantar en invierno. La arveja, el centeno, los cítricos y el trébol son algunos de ellos. Las legumbres son ideales para elevar el nitrógeno del suelo. Los árboles de hoja caduca, como los rosales se convierten en latentes. Es entonces, el momento adecuado para replantarlos o mudarlos. Frotar los troncos y ramas sin hojas con aceite de invierno le protegerá.
La fachada de la casa con un jardín cuidado destacará. Igualmente, no olvide proteger otros elementos de la vivienda como los herrajes de puertas y ventanas. Limpiar y aceitarlos hará que funcionen correctamente. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con una línea de bisagras, manivelas y otras piezas geniales en caso de tener que sustituirlas.
Inspirarse en el pasado es un recurso que utilizan muchos decoradores de interiores y arquitectos. Crear ambientes nuevos, con aire nostálgico otorga belleza y originalidad. Es por ello que el llamado estilo retro es popular. Pero primero es necesario hacer una distinción entre lo retro y lo “vintage”. Cuando se habla del diseño retro en …
Bioclimática. En la localidad de Vejer de la Frontera, en Cádiz, se halla un pequeño paraíso personal. Se trata de la casa de la famosa actriz sevillana Belén López. Su vivienda, además de ser hermosa, cálida y acogedora es bioclimática. La intérprete española se aseguró de que el diseño fuese amable con el ambiente y …
El dormitorio debe ser un remanso para su dueño. Este lugar de la casa invita al descanso, a la paz y la relajación. Una manera de conseguir esas sensaciones es a través de la decoración campestre. El aire rústico del campo regala calidez a estos espacios tan íntimos. Los elementos rurales o campestres en el …
Seguro alguna vez ha pasado frente a una casa y se ha quedado pensando en lo hermosa que es y hasta le han dado ganas de entrar en ella. Esto pasa, porque la fachada de una vivienda suele ser la antesala de lo que hay dentro. Si esta transmite paz, calor y además armoniza con …
Cuidados especiales para el jardín durante el invierno
Foto: Pixabay.com
Si hay algo que embellece una vivienda es un jardín bien cuidado. Aunque no nos encontremos en primavera, cuando las plantas florecen y la vegetación cobra vida, en invierno no hay que olvidarse de ellas. Se le deben brindar cuidados especiales para que en la próxima temporada se desarrolle a plenitud.
Lo primero que se deberá hacer es disminuir el riego. En invierno las plantas entran en un periodo de hibernación. Requieren de muy poca agua. Especialmente, hay evitar regarlas en horas de la noche cuando más hace frío y el agua puede congelarse. Esto dañará la vegetación.
El invierno es una buena época para preparar el terreno. Airear los suelos y añadirles abono orgánico garantizará la futura salud de los cultivos. Igualmente, es importante remover las hojas y plantar marchitas. Estas se pueden enterrar en la tierra y también servir de abono.
Foto: Pixabay.com
La mala hierba nunca para de crecer. Por ello hay que procurar arrancarlas (muchas se agazapan en la maleza) y botarlas lejos del jardín. Quemarlas es una buena idea para que no se reproduzcan. Ellas pueden arruinar por completo el trabajo de jardinería.
Emplear invernaderos para proteger las flores y plantas es genial. Los hay de diversos materiales, pero los de plástico son los más económicos. Sino tienen necesidad de ello, también se pueden cubrir las plantas delicadas con plástico de embalar o lona. Así se mitiga el efecto de las heladas o la nieve. Pegar de las paredes de la casa las macetas es otra alternativa. El calor que irradian los muros les ayudará a estar sanas.
Existen cultivos que son perfectos para plantar en invierno. La arveja, el centeno, los cítricos y el trébol son algunos de ellos. Las legumbres son ideales para elevar el nitrógeno del suelo. Los árboles de hoja caduca, como los rosales se convierten en latentes. Es entonces, el momento adecuado para replantarlos o mudarlos. Frotar los troncos y ramas sin hojas con aceite de invierno le protegerá.
La fachada de la casa con un jardín cuidado destacará. Igualmente, no olvide proteger otros elementos de la vivienda como los herrajes de puertas y ventanas. Limpiar y aceitarlos hará que funcionen correctamente. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con una línea de bisagras, manivelas y otras piezas geniales en caso de tener que sustituirlas.
Relacionados
Bellos espacios con estilo retro
Inspirarse en el pasado es un recurso que utilizan muchos decoradores de interiores y arquitectos. Crear ambientes nuevos, con aire nostálgico otorga belleza y originalidad. Es por ello que el llamado estilo retro es popular. Pero primero es necesario hacer una distinción entre lo retro y lo “vintage”. Cuando se habla del diseño retro en …
La fabulosa casa bioclimática de la actriz sevillana Belén López
Bioclimática. En la localidad de Vejer de la Frontera, en Cádiz, se halla un pequeño paraíso personal. Se trata de la casa de la famosa actriz sevillana Belén López. Su vivienda, además de ser hermosa, cálida y acogedora es bioclimática. La intérprete española se aseguró de que el diseño fuese amable con el ambiente y …
Lo mejor del campo para el dormitorio
El dormitorio debe ser un remanso para su dueño. Este lugar de la casa invita al descanso, a la paz y la relajación. Una manera de conseguir esas sensaciones es a través de la decoración campestre. El aire rústico del campo regala calidez a estos espacios tan íntimos. Los elementos rurales o campestres en el …
Fachadas que invitan a refugiarse en casa
Seguro alguna vez ha pasado frente a una casa y se ha quedado pensando en lo hermosa que es y hasta le han dado ganas de entrar en ella. Esto pasa, porque la fachada de una vivienda suele ser la antesala de lo que hay dentro. Si esta transmite paz, calor y además armoniza con …