La conciencia ambiental sigue ganado espacio en el planeta. Cada vez son más las empresas que se suman a la mejora de nuestra ambiente al adaptar sus procesos a los requerimientos “verdes”. La iniciativa más impactante en este sentido fue anunciada en junio de este año 2020. Se trata de la construcción de una fábrica de muebles que será la más sostenible del mundo.
El proyecto se llama “The Plus” y estará en el pueblo de Magnor, en Noruega. La fábrica fue ideada por Vestre y Bjarke Ingels Group. La industria se concibió como una aldea, la cual tendrá instalaciones productivas abiertas en 6.500 metros cuadrados. De ellos 300 acres se destinarán a un parque público, donde la comunidad podrá pasear, ejercitarse y hasta acampar. Es decir, la empresa cumplirá dos funciones: producir muebles y servir de esparcimiento en un área natural.
Sus piezas, urbanas y sociales, se elaborarán para dejar una huella de carbono limpia y neutral. Además, el proyecto pretende ser referencia mundial de arquitectura sostenible y productividad súper eficiente. Esta edificación se proyecta «a prueba del Acuerdo de París».
Foto: Revistaad.es
“The Plus” se convertirá en la primera construcción industrial noruega con la certificación “BREAM Outstanding”, el máximo reconocimiento pro-ambiental. El CEO de Vestre informó que la fábrica utilizará tecnología avanzada que permitirá agilizar los procesos y ser muy ecológicos. Añadió que de esta manera será líderes en producir bajo parámetros “verdes” y ser competitivos.
La obra poseerá cuatro salas de producción (ensamblaje, fábrica de madera, almacén y fábrica de color) en forma de radio y conectadas en el centro. En ese centro se ubicarán la oficina de logística y un centro expositor que se conectará a las cuatro salas productivas.
“El eje central se envuelve alrededor de un patio circular público donde se exhiben las últimas colecciones de muebles de exterior con las estaciones cambiantes, mientras que la plaza exterior permite vistas para que los visitantes y el personal experimenten los procesos de producción de la fábrica con total transparencia”, señala una nota publicada en la revista AD (Architectural Digest) España.
Foto: Revistaad.es
El diseño ecológico, moderno y funcional, que se mimetiza con el ambiente, se complementará con aparatos de vanguardia. Robots, tableta de control global y hasta camiones autónomos figuran en el proyecto. Lo más importante será el sistema de ahorro energético, a través de paneles pretenden usar 90% menos de lo que consume una fábrica de muebles tradicional.
Aunque nombrar Ibiza suele ser sinónimo de playas, fiestas, bares y diversión a lo grande, sus pueblos abarcan mucho más. Recorrer la isla y admirar sus casas y estilos debería ser una actividad obligatoria para sus visitantes. Interioristas, arquitectos y amantes de la decoración hallarán en los 45 kilómetros de largo de su tierra una …
Vivimos en un mundo cosmopolita, donde tradición y modernidad se fusionan, se intercambian, se mezclan y dan vida a nuevas y cambiantes grafías de decoración a cada momento. En Emilio Tortajada no podemos dejar de investigar y de movernos para adaptarnos a esas inquietudes de los nuevos públicos objetivo y para satisfacer las necesidades constantes …
Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida Si la decoración rústica es el estilo que …
Desde hace unos años las puertas tipo granero se volvieron tendencia en el interiorismo. Inspiradas en las granjas americanas, las llamadas “barn doors” permiten múltiples posibilidades. Estas pueden ser completamente rústicas o con diseño muy moderno. Emplearlas también suele ser un acierto en el ahorro de espacio. Su origen rural no limita a este tipo …
Construirán la fábrica más sostenible del mundo
Foto: Revistaad.es
La conciencia ambiental sigue ganado espacio en el planeta. Cada vez son más las empresas que se suman a la mejora de nuestra ambiente al adaptar sus procesos a los requerimientos “verdes”. La iniciativa más impactante en este sentido fue anunciada en junio de este año 2020. Se trata de la construcción de una fábrica de muebles que será la más sostenible del mundo.
El proyecto se llama “The Plus” y estará en el pueblo de Magnor, en Noruega. La fábrica fue ideada por Vestre y Bjarke Ingels Group. La industria se concibió como una aldea, la cual tendrá instalaciones productivas abiertas en 6.500 metros cuadrados. De ellos 300 acres se destinarán a un parque público, donde la comunidad podrá pasear, ejercitarse y hasta acampar. Es decir, la empresa cumplirá dos funciones: producir muebles y servir de esparcimiento en un área natural.
Sus piezas, urbanas y sociales, se elaborarán para dejar una huella de carbono limpia y neutral. Además, el proyecto pretende ser referencia mundial de arquitectura sostenible y productividad súper eficiente. Esta edificación se proyecta «a prueba del Acuerdo de París».
Foto: Revistaad.es
“The Plus” se convertirá en la primera construcción industrial noruega con la certificación “BREAM Outstanding”, el máximo reconocimiento pro-ambiental. El CEO de Vestre informó que la fábrica utilizará tecnología avanzada que permitirá agilizar los procesos y ser muy ecológicos. Añadió que de esta manera será líderes en producir bajo parámetros “verdes” y ser competitivos.
La obra poseerá cuatro salas de producción (ensamblaje, fábrica de madera, almacén y fábrica de color) en forma de radio y conectadas en el centro. En ese centro se ubicarán la oficina de logística y un centro expositor que se conectará a las cuatro salas productivas.
“El eje central se envuelve alrededor de un patio circular público donde se exhiben las últimas colecciones de muebles de exterior con las estaciones cambiantes, mientras que la plaza exterior permite vistas para que los visitantes y el personal experimenten los procesos de producción de la fábrica con total transparencia”, señala una nota publicada en la revista AD (Architectural Digest) España.
Foto: Revistaad.es
El diseño ecológico, moderno y funcional, que se mimetiza con el ambiente, se complementará con aparatos de vanguardia. Robots, tableta de control global y hasta camiones autónomos figuran en el proyecto. Lo más importante será el sistema de ahorro energético, a través de paneles pretenden usar 90% menos de lo que consume una fábrica de muebles tradicional.
Relacionados
Pueblos Ibicencos, un mix entre lo moderno y lo rústico
Aunque nombrar Ibiza suele ser sinónimo de playas, fiestas, bares y diversión a lo grande, sus pueblos abarcan mucho más. Recorrer la isla y admirar sus casas y estilos debería ser una actividad obligatoria para sus visitantes. Interioristas, arquitectos y amantes de la decoración hallarán en los 45 kilómetros de largo de su tierra una …
Estilo industrial. Estos son los productos más deseados por interioristas y arquitectos.
Vivimos en un mundo cosmopolita, donde tradición y modernidad se fusionan, se intercambian, se mezclan y dan vida a nuevas y cambiantes grafías de decoración a cada momento. En Emilio Tortajada no podemos dejar de investigar y de movernos para adaptarnos a esas inquietudes de los nuevos públicos objetivo y para satisfacer las necesidades constantes …
Aires rústicos para el cuarto de baño
Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida Si la decoración rústica es el estilo que …
Puertas Granero, tendencia rústica decorativa
Desde hace unos años las puertas tipo granero se volvieron tendencia en el interiorismo. Inspiradas en las granjas americanas, las llamadas “barn doors” permiten múltiples posibilidades. Estas pueden ser completamente rústicas o con diseño muy moderno. Emplearlas también suele ser un acierto en el ahorro de espacio. Su origen rural no limita a este tipo …