La conciencia ambiental sigue ganado espacio en el planeta. Cada vez son más las empresas que se suman a la mejora de nuestra ambiente al adaptar sus procesos a los requerimientos “verdes”. La iniciativa más impactante en este sentido fue anunciada en junio de este año 2020. Se trata de la construcción de una fábrica de muebles que será la más sostenible del mundo.
El proyecto se llama “The Plus” y estará en el pueblo de Magnor, en Noruega. La fábrica fue ideada por Vestre y Bjarke Ingels Group. La industria se concibió como una aldea, la cual tendrá instalaciones productivas abiertas en 6.500 metros cuadrados. De ellos 300 acres se destinarán a un parque público, donde la comunidad podrá pasear, ejercitarse y hasta acampar. Es decir, la empresa cumplirá dos funciones: producir muebles y servir de esparcimiento en un área natural.
Sus piezas, urbanas y sociales, se elaborarán para dejar una huella de carbono limpia y neutral. Además, el proyecto pretende ser referencia mundial de arquitectura sostenible y productividad súper eficiente. Esta edificación se proyecta «a prueba del Acuerdo de París».
Foto: Revistaad.es
“The Plus” se convertirá en la primera construcción industrial noruega con la certificación “BREAM Outstanding”, el máximo reconocimiento pro-ambiental. El CEO de Vestre informó que la fábrica utilizará tecnología avanzada que permitirá agilizar los procesos y ser muy ecológicos. Añadió que de esta manera será líderes en producir bajo parámetros “verdes” y ser competitivos.
La obra poseerá cuatro salas de producción (ensamblaje, fábrica de madera, almacén y fábrica de color) en forma de radio y conectadas en el centro. En ese centro se ubicarán la oficina de logística y un centro expositor que se conectará a las cuatro salas productivas.
“El eje central se envuelve alrededor de un patio circular público donde se exhiben las últimas colecciones de muebles de exterior con las estaciones cambiantes, mientras que la plaza exterior permite vistas para que los visitantes y el personal experimenten los procesos de producción de la fábrica con total transparencia”, señala una nota publicada en la revista AD (Architectural Digest) España.
Foto: Revistaad.es
El diseño ecológico, moderno y funcional, que se mimetiza con el ambiente, se complementará con aparatos de vanguardia. Robots, tableta de control global y hasta camiones autónomos figuran en el proyecto. Lo más importante será el sistema de ahorro energético, a través de paneles pretenden usar 90% menos de lo que consume una fábrica de muebles tradicional.
Kengo Kuma. Anualmente la revista Time publica un listado con las que se consideran las personas más influyentes del planeta. Los logros personales y aportes al mundo durante el año le hacen merecedores del honor. Aquí se incluyen artistas, empresarios, deportistas, periodistas o políticos, entre otros. Este 2021 la lista incluyó a un arquitecto: al …
Bioclimática. En la localidad de Vejer de la Frontera, en Cádiz, se halla un pequeño paraíso personal. Se trata de la casa de la famosa actriz sevillana Belén López. Su vivienda, además de ser hermosa, cálida y acogedora es bioclimática. La intérprete española se aseguró de que el diseño fuese amable con el ambiente y …
Madera reciclada. Colaborar con el cuidado del medio ambiente debe ser tarea de todos. Reciclar es una de las alternativas para ser un aliado del planeta. Es común ver campañas que invitan a reciclar materiales como vidrio, papel, cartón y metal. Pero, es importante conocer que la madera también es un material 100% reciclable. La …
Piezas de diseño ecológico. Además de ser amables con el ambiente, decorar con piezas ecológicas puede ser muy chic. Los interioristas recurren a elementos diseñados a partir del reciclaje o de bajo impacto contaminante para embellecer espacios en casa. Con solo una de estas piezas podemos dar un estilo moderno y fresco a una habitación. …
Construirán la fábrica más sostenible del mundo
Foto: Revistaad.es
La conciencia ambiental sigue ganado espacio en el planeta. Cada vez son más las empresas que se suman a la mejora de nuestra ambiente al adaptar sus procesos a los requerimientos “verdes”. La iniciativa más impactante en este sentido fue anunciada en junio de este año 2020. Se trata de la construcción de una fábrica de muebles que será la más sostenible del mundo.
El proyecto se llama “The Plus” y estará en el pueblo de Magnor, en Noruega. La fábrica fue ideada por Vestre y Bjarke Ingels Group. La industria se concibió como una aldea, la cual tendrá instalaciones productivas abiertas en 6.500 metros cuadrados. De ellos 300 acres se destinarán a un parque público, donde la comunidad podrá pasear, ejercitarse y hasta acampar. Es decir, la empresa cumplirá dos funciones: producir muebles y servir de esparcimiento en un área natural.
Sus piezas, urbanas y sociales, se elaborarán para dejar una huella de carbono limpia y neutral. Además, el proyecto pretende ser referencia mundial de arquitectura sostenible y productividad súper eficiente. Esta edificación se proyecta «a prueba del Acuerdo de París».
Foto: Revistaad.es
“The Plus” se convertirá en la primera construcción industrial noruega con la certificación “BREAM Outstanding”, el máximo reconocimiento pro-ambiental. El CEO de Vestre informó que la fábrica utilizará tecnología avanzada que permitirá agilizar los procesos y ser muy ecológicos. Añadió que de esta manera será líderes en producir bajo parámetros “verdes” y ser competitivos.
La obra poseerá cuatro salas de producción (ensamblaje, fábrica de madera, almacén y fábrica de color) en forma de radio y conectadas en el centro. En ese centro se ubicarán la oficina de logística y un centro expositor que se conectará a las cuatro salas productivas.
“El eje central se envuelve alrededor de un patio circular público donde se exhiben las últimas colecciones de muebles de exterior con las estaciones cambiantes, mientras que la plaza exterior permite vistas para que los visitantes y el personal experimenten los procesos de producción de la fábrica con total transparencia”, señala una nota publicada en la revista AD (Architectural Digest) España.
Foto: Revistaad.es
El diseño ecológico, moderno y funcional, que se mimetiza con el ambiente, se complementará con aparatos de vanguardia. Robots, tableta de control global y hasta camiones autónomos figuran en el proyecto. Lo más importante será el sistema de ahorro energético, a través de paneles pretenden usar 90% menos de lo que consume una fábrica de muebles tradicional.
Relacionados
El arquitecto Kengo Kuma entre las personas más influyentes de 2021
Kengo Kuma. Anualmente la revista Time publica un listado con las que se consideran las personas más influyentes del planeta. Los logros personales y aportes al mundo durante el año le hacen merecedores del honor. Aquí se incluyen artistas, empresarios, deportistas, periodistas o políticos, entre otros. Este 2021 la lista incluyó a un arquitecto: al …
La fabulosa casa bioclimática de la actriz sevillana Belén López
Bioclimática. En la localidad de Vejer de la Frontera, en Cádiz, se halla un pequeño paraíso personal. Se trata de la casa de la famosa actriz sevillana Belén López. Su vivienda, además de ser hermosa, cálida y acogedora es bioclimática. La intérprete española se aseguró de que el diseño fuese amable con el ambiente y …
Los beneficios de la madera reciclada
Madera reciclada. Colaborar con el cuidado del medio ambiente debe ser tarea de todos. Reciclar es una de las alternativas para ser un aliado del planeta. Es común ver campañas que invitan a reciclar materiales como vidrio, papel, cartón y metal. Pero, es importante conocer que la madera también es un material 100% reciclable. La …
Añade piezas de diseño ecológico a tu decoración
Piezas de diseño ecológico. Además de ser amables con el ambiente, decorar con piezas ecológicas puede ser muy chic. Los interioristas recurren a elementos diseñados a partir del reciclaje o de bajo impacto contaminante para embellecer espacios en casa. Con solo una de estas piezas podemos dar un estilo moderno y fresco a una habitación. …