Unos elementos decorativos que no pasan de moda son las molduras. Estas piezas elaboradas en madera, yeso o poliuretano añaden elegancia y estilo de manera sutil, pero notoria. Suelen colocarse en las paredes al ras del techo o del suelo. Incluso, se usan para dar diseño y textura a paredes completas.
Las puertas y las ventanas también ganan belleza con las molduras. Se colocan como un marco que les da un acabado prolijo y acentúan su presencia como ornamento en una vivienda. Igualmente, pueden cumplir una función valiosa. Estos bordes sirven como barrera. Su colocación mantiene el agua fuera de la casa durante la lluvia.
Foto: Delikatissen.com
Colocarlas puede ser una tarea sencilla de realizar en casa. Las más fáciles de instalar son las de madera o poliuretano por su ligereza y agarre. Las de yeso son más elaboradas y requieren de una colocación profesional, especialmente las de exteriores.
Las molduras pueden comprarse en ferreterías o tiendas de bricolaje especializadas. Igualmente, los materiales y herramientas para la instalación. Se venden por metro. Así que lo principal será tomar las medidas exactas de las dimensiones de ventanas o puertas donde se instalarán. También se requerirá adhesivo de montaje, imprimación selladora, esmalte acrílico y cinta de carrocero.
Foto: Artfasad.com
Para hacer el trabajo más cómodo es necesario retirar la puerta o ventana. Para ello hay que extraer las bisagras. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con bisagras, manillería y otras piezas de herraje que son hermosas y de calidad. Es buen momento para cambiar las que poseen si están en mal estado o desea actualizarlas.
Luego se procede a dibujar el espacio donde se colocarán las molduras. También se miden y se cortan las piezas. Sin son de madera, se debe lijar las zonas de corte, para que quede prolija. Para fijar las molduras, se aplica el adhesivo de montaje en la parte posterior y se pegan las piezas en su posición. Las uniones se refuerzan con tiras de cinta adhesiva. Al quedar bien pegada la moldura, éstas se retiran.
Foto: Pinterest.com
El siguiente paso será aplicar el sellador en las jambas. Esto hará que la pintura se fije mejor. Luego, se lija, se retira el polvo y se procede a pintar con esmalte acrílico. Lo más usual es que sea del mismo color de la puerta o ventana para un cambio sutil. Sin embargo, se puede aplicar otros tonos. Visite su ferretería de confianza y pida asesoría en caso de dudas.
Portones de madera. La fachada de una vivienda dice mucho sobre su diseño y arquitectura. Esta es la imagen que genera una primera impresión. El portón de entrada o estacionamiento es un elemento fundamental. Este acceso da a la casa la personalidad o carácter que se desea o no. En las edificaciones rústicas suelen ser …
Madera reciclada. Colaborar con el cuidado del medio ambiente debe ser tarea de todos. Reciclar es una de las alternativas para ser un aliado del planeta. Es común ver campañas que invitan a reciclar materiales como vidrio, papel, cartón y metal. Pero, es importante conocer que la madera también es un material 100% reciclable. La …
La lectura es un momento íntimo donde nos conectamos con las palabras, ponemos a volar nuestra imaginación y nutrimos el intelecto. Tener un espacio cómodo, bonito y con mucho estilo es ideal para conectarnos con los libros. La decoración rústica es perfecta para conseguir ese ambiente de ensoñación, robustez y concentración que se desea. Tener …
Renovar la cocina y hacerla más moderna no siempre es sinónimo de realizar grandes gastos. Muchas veces con cambiar, pintar, reparar o añadir nuevos elementos se puede conseguir el efecto deseado. Incluso, el detalle correcto le dará esa personalidad contemporánea que buscas. Una manera sencilla de darle un vuelco a la decoración de la cocina …
Cómo destacar tus puertas y ventanas con molduras
Foto: Optolov.ru
Unos elementos decorativos que no pasan de moda son las molduras. Estas piezas elaboradas en madera, yeso o poliuretano añaden elegancia y estilo de manera sutil, pero notoria. Suelen colocarse en las paredes al ras del techo o del suelo. Incluso, se usan para dar diseño y textura a paredes completas.
Las puertas y las ventanas también ganan belleza con las molduras. Se colocan como un marco que les da un acabado prolijo y acentúan su presencia como ornamento en una vivienda. Igualmente, pueden cumplir una función valiosa. Estos bordes sirven como barrera. Su colocación mantiene el agua fuera de la casa durante la lluvia.
Foto: Delikatissen.com
Colocarlas puede ser una tarea sencilla de realizar en casa. Las más fáciles de instalar son las de madera o poliuretano por su ligereza y agarre. Las de yeso son más elaboradas y requieren de una colocación profesional, especialmente las de exteriores.
Las molduras pueden comprarse en ferreterías o tiendas de bricolaje especializadas. Igualmente, los materiales y herramientas para la instalación. Se venden por metro. Así que lo principal será tomar las medidas exactas de las dimensiones de ventanas o puertas donde se instalarán. También se requerirá adhesivo de montaje, imprimación selladora, esmalte acrílico y cinta de carrocero.
Foto: Artfasad.com
Para hacer el trabajo más cómodo es necesario retirar la puerta o ventana. Para ello hay que extraer las bisagras. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con bisagras, manillería y otras piezas de herraje que son hermosas y de calidad. Es buen momento para cambiar las que poseen si están en mal estado o desea actualizarlas.
Luego se procede a dibujar el espacio donde se colocarán las molduras. También se miden y se cortan las piezas. Sin son de madera, se debe lijar las zonas de corte, para que quede prolija. Para fijar las molduras, se aplica el adhesivo de montaje en la parte posterior y se pegan las piezas en su posición. Las uniones se refuerzan con tiras de cinta adhesiva. Al quedar bien pegada la moldura, éstas se retiran.
Foto: Pinterest.com
El siguiente paso será aplicar el sellador en las jambas. Esto hará que la pintura se fije mejor. Luego, se lija, se retira el polvo y se procede a pintar con esmalte acrílico. Lo más usual es que sea del mismo color de la puerta o ventana para un cambio sutil. Sin embargo, se puede aplicar otros tonos. Visite su ferretería de confianza y pida asesoría en caso de dudas.
Relacionados
Portones de madera con gran personalidad
Portones de madera. La fachada de una vivienda dice mucho sobre su diseño y arquitectura. Esta es la imagen que genera una primera impresión. El portón de entrada o estacionamiento es un elemento fundamental. Este acceso da a la casa la personalidad o carácter que se desea o no. En las edificaciones rústicas suelen ser …
Los beneficios de la madera reciclada
Madera reciclada. Colaborar con el cuidado del medio ambiente debe ser tarea de todos. Reciclar es una de las alternativas para ser un aliado del planeta. Es común ver campañas que invitan a reciclar materiales como vidrio, papel, cartón y metal. Pero, es importante conocer que la madera también es un material 100% reciclable. La …
Decora tu biblioteca al estilo rústico
La lectura es un momento íntimo donde nos conectamos con las palabras, ponemos a volar nuestra imaginación y nutrimos el intelecto. Tener un espacio cómodo, bonito y con mucho estilo es ideal para conectarnos con los libros. La decoración rústica es perfecta para conseguir ese ambiente de ensoñación, robustez y concentración que se desea. Tener …
Renueva tu cocina con detalles de personalidad
Renovar la cocina y hacerla más moderna no siempre es sinónimo de realizar grandes gastos. Muchas veces con cambiar, pintar, reparar o añadir nuevos elementos se puede conseguir el efecto deseado. Incluso, el detalle correcto le dará esa personalidad contemporánea que buscas. Una manera sencilla de darle un vuelco a la decoración de la cocina …