Unos elementos decorativos que no pasan de moda son las molduras. Estas piezas elaboradas en madera, yeso o poliuretano añaden elegancia y estilo de manera sutil, pero notoria. Suelen colocarse en las paredes al ras del techo o del suelo. Incluso, se usan para dar diseño y textura a paredes completas.
Las puertas y las ventanas también ganan belleza con las molduras. Se colocan como un marco que les da un acabado prolijo y acentúan su presencia como ornamento en una vivienda. Igualmente, pueden cumplir una función valiosa. Estos bordes sirven como barrera. Su colocación mantiene el agua fuera de la casa durante la lluvia.
Foto: Delikatissen.com
Colocarlas puede ser una tarea sencilla de realizar en casa. Las más fáciles de instalar son las de madera o poliuretano por su ligereza y agarre. Las de yeso son más elaboradas y requieren de una colocación profesional, especialmente las de exteriores.
Las molduras pueden comprarse en ferreterías o tiendas de bricolaje especializadas. Igualmente, los materiales y herramientas para la instalación. Se venden por metro. Así que lo principal será tomar las medidas exactas de las dimensiones de ventanas o puertas donde se instalarán. También se requerirá adhesivo de montaje, imprimación selladora, esmalte acrílico y cinta de carrocero.
Foto: Artfasad.com
Para hacer el trabajo más cómodo es necesario retirar la puerta o ventana. Para ello hay que extraer las bisagras. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con bisagras, manillería y otras piezas de herraje que son hermosas y de calidad. Es buen momento para cambiar las que poseen si están en mal estado o desea actualizarlas.
Luego se procede a dibujar el espacio donde se colocarán las molduras. También se miden y se cortan las piezas. Sin son de madera, se debe lijar las zonas de corte, para que quede prolija. Para fijar las molduras, se aplica el adhesivo de montaje en la parte posterior y se pegan las piezas en su posición. Las uniones se refuerzan con tiras de cinta adhesiva. Al quedar bien pegada la moldura, éstas se retiran.
Foto: Pinterest.com
El siguiente paso será aplicar el sellador en las jambas. Esto hará que la pintura se fije mejor. Luego, se lija, se retira el polvo y se procede a pintar con esmalte acrílico. Lo más usual es que sea del mismo color de la puerta o ventana para un cambio sutil. Sin embargo, se puede aplicar otros tonos. Visite su ferretería de confianza y pida asesoría en caso de dudas.
En varias oportunidades, Dinamarca se ha catalogado como el país donde sus habitantes son más felices. Las mediciones, realizadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), evalúan condiciones económicas y sociales, entre otras. Pero, es la forma de vida de los lugareños la que sobresale y les otorga el puesto de honor en el …
El dormitorio es un espacio destinado principalmente al descanso, a la desconexión, a la intimidad. Por ello, su decoración resulta una elección personalísima. El estilo rústico resulta ideal para quienes añoran o sienten fascinación por lo tradicional, por el contacto con lo natural o por la vida pacífica del campo. Independientemente si se vive en …
A la hora de decorar una vivienda suelen surgir dudas sobre cual es el estilo que queremos darle a la decoración global. ¿Queremos una decoración moderna? O quizás la queremos rústica. Paredes blancas o paredes llamativas. Madera, acero o hierro. Siempre parece que es preciso elegir una única opción. Pero, ¿y si jugamos a mezclar? En vez …
Puertas correderas. A menudo se utilizan puertas correderas para al acceder a las áreas externas de una casa. Este tipo de elementos proporcionan una mejor vista de espacios como el jardín, patio o terraza. Igualmente, son prácticas dentro del hogar, pues ahorran espacio en lugares como el baño, dormitorio o la cocina. Pero, como todo …
Cómo destacar tus puertas y ventanas con molduras
Foto: Optolov.ru
Unos elementos decorativos que no pasan de moda son las molduras. Estas piezas elaboradas en madera, yeso o poliuretano añaden elegancia y estilo de manera sutil, pero notoria. Suelen colocarse en las paredes al ras del techo o del suelo. Incluso, se usan para dar diseño y textura a paredes completas.
Las puertas y las ventanas también ganan belleza con las molduras. Se colocan como un marco que les da un acabado prolijo y acentúan su presencia como ornamento en una vivienda. Igualmente, pueden cumplir una función valiosa. Estos bordes sirven como barrera. Su colocación mantiene el agua fuera de la casa durante la lluvia.
Foto: Delikatissen.com
Colocarlas puede ser una tarea sencilla de realizar en casa. Las más fáciles de instalar son las de madera o poliuretano por su ligereza y agarre. Las de yeso son más elaboradas y requieren de una colocación profesional, especialmente las de exteriores.
Las molduras pueden comprarse en ferreterías o tiendas de bricolaje especializadas. Igualmente, los materiales y herramientas para la instalación. Se venden por metro. Así que lo principal será tomar las medidas exactas de las dimensiones de ventanas o puertas donde se instalarán. También se requerirá adhesivo de montaje, imprimación selladora, esmalte acrílico y cinta de carrocero.
Foto: Artfasad.com
Para hacer el trabajo más cómodo es necesario retirar la puerta o ventana. Para ello hay que extraer las bisagras. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con bisagras, manillería y otras piezas de herraje que son hermosas y de calidad. Es buen momento para cambiar las que poseen si están en mal estado o desea actualizarlas.
Luego se procede a dibujar el espacio donde se colocarán las molduras. También se miden y se cortan las piezas. Sin son de madera, se debe lijar las zonas de corte, para que quede prolija. Para fijar las molduras, se aplica el adhesivo de montaje en la parte posterior y se pegan las piezas en su posición. Las uniones se refuerzan con tiras de cinta adhesiva. Al quedar bien pegada la moldura, éstas se retiran.
Foto: Pinterest.com
El siguiente paso será aplicar el sellador en las jambas. Esto hará que la pintura se fije mejor. Luego, se lija, se retira el polvo y se procede a pintar con esmalte acrílico. Lo más usual es que sea del mismo color de la puerta o ventana para un cambio sutil. Sin embargo, se puede aplicar otros tonos. Visite su ferretería de confianza y pida asesoría en caso de dudas.
Relacionados
Hygge: filosofía de vida al decorar
En varias oportunidades, Dinamarca se ha catalogado como el país donde sus habitantes son más felices. Las mediciones, realizadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), evalúan condiciones económicas y sociales, entre otras. Pero, es la forma de vida de los lugareños la que sobresale y les otorga el puesto de honor en el …
Dormitorios con encanto rural
El dormitorio es un espacio destinado principalmente al descanso, a la desconexión, a la intimidad. Por ello, su decoración resulta una elección personalísima. El estilo rústico resulta ideal para quienes añoran o sienten fascinación por lo tradicional, por el contacto con lo natural o por la vida pacífica del campo. Independientemente si se vive en …
Mezclar estilos con éxito en interiorismo
A la hora de decorar una vivienda suelen surgir dudas sobre cual es el estilo que queremos darle a la decoración global. ¿Queremos una decoración moderna? O quizás la queremos rústica. Paredes blancas o paredes llamativas. Madera, acero o hierro. Siempre parece que es preciso elegir una única opción. Pero, ¿y si jugamos a mezclar? En vez …
Formas sencillas de reparar tus puertas correderas
Puertas correderas. A menudo se utilizan puertas correderas para al acceder a las áreas externas de una casa. Este tipo de elementos proporcionan una mejor vista de espacios como el jardín, patio o terraza. Igualmente, son prácticas dentro del hogar, pues ahorran espacio en lugares como el baño, dormitorio o la cocina. Pero, como todo …