En las viviendas actuales los metros cuadrados escasean. Departamentos y casas se reducen para dar cabida a la demanda habitacional. Sin embargo, tener un espacio pequeño no significa prescindir de un ambiente cómodo, bonito y funcional. Las terrazas y balcones son un ejemplo de lugares de esparcimiento y disfrute sin importar el tamaño.
Interioristas y decoradores pueden lograr un efecto de amplitud, calidez, modernidad y armonía en las terrazas pequeñas haciendo uso de ciertas reglas. Fijarse en los complementos, accesorios y detalles pueden hacer la diferencia. En su catálogo de productos Emilio Tortajada, además de sus piezas clásicas, cuenta con elementos que encajan en las decoraciones contemporáneas.
Foto: Pinterest.com
La escogencia del color es el primer paso. Indudablemente, el blanco y sus variantes son los más recomendados para generar más luz y la sensación de mayor dimensión. Si se desea agregar más color a las paredes, se puede optar por los tonos pastel o terracotas, pero solo en una pared focal. Igualmente si se desea revestir en madera o piedra. Las ventanas y puertas que dan a la terraza o balcón pueden ser lisas, sencillas, con manivelas y pomos, manivelas rectas o pomos geométricos.
El mobiliario dependerá de los metros disponibles. Estos deben ser de un tamaño acorde, incluso es fabuloso mandar a fabricar muebles a medida. A veces, solo con una mesa bonita y un par de sillas es suficiente. El material debe ser resistente, pues se encontrará en el exterior. Los de mimbre, hierro, acero, madera y plástico son los más empleados. Si tiene espacio para una hamaca, no dude en colgarla.
Foto: Nomsdbubbles.com
Los cojines y tapizado de los muebles dependerán del estilo interior de la vivienda, aunque si se desea la terraza puede tener su propia personalidad. Los de diseño étnico, coloridos y estampados destacarán en un ambiente monocromático y añadirá un toque bohemio y relajado al espacio. Complementar con faroles (estilo rústico), bombillas con cableado visible (estilo industrial) o luces empotradas es un acierto.
Foto: Milideas.net
Ninguna terraza o balcón lucirá completamente decorado sin plantas. Ya sean plantas verdes o con flores de colores, añadir este elemento natural es necesario. Los jardines verticales son los que más se adaptan a los espacios reducidos. También colgar en una pared varias macetas es buena idea. Los estantes, mesas y rincones son otros sitios para colocarlas.
Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida Desde su llegada en los 60’s, este estilo …
Hay estudios que indican que cada vez son más las personas que apuestan por lo natural al decorar sus viviendas. La empresa Bruguer publicó en 2017 que un 80% de los españoles afirman encontrarse más calmados y relajados cuando añaden elementos naturales al hogar como piedras, madera y plantas. Igualmente, se sienten más positivos sobre …
En la arquitectura el diseño de ventanas de una vivienda o edificio puede ser un reto. Estas deben cumplir con su función básica, brindar luz y ventilación. Sin embargo, también sirven para potenciar las cualidades del lugar y sus alternativas espaciales. Hoy, estos elementos distan mucho de sus inicios, cuando solo eran perforaciones en las …
Las ventanas son un elemento imprescindible en la arquitectura de una vivienda. Ellas tienen la función de proveer de luz natural y aire al espacio interior. También, se convierten en parte de la decoración de la fachada. Ahora, lo que muchos ignoran es que las ventanas influyen en el consumo eléctrico del hogar. Las ventanas …
Cómo decorar las terrazas pequeñas
Foto: Nomadbubbles.com
En las viviendas actuales los metros cuadrados escasean. Departamentos y casas se reducen para dar cabida a la demanda habitacional. Sin embargo, tener un espacio pequeño no significa prescindir de un ambiente cómodo, bonito y funcional. Las terrazas y balcones son un ejemplo de lugares de esparcimiento y disfrute sin importar el tamaño.
Interioristas y decoradores pueden lograr un efecto de amplitud, calidez, modernidad y armonía en las terrazas pequeñas haciendo uso de ciertas reglas. Fijarse en los complementos, accesorios y detalles pueden hacer la diferencia. En su catálogo de productos Emilio Tortajada, además de sus piezas clásicas, cuenta con elementos que encajan en las decoraciones contemporáneas.
Foto: Pinterest.com
La escogencia del color es el primer paso. Indudablemente, el blanco y sus variantes son los más recomendados para generar más luz y la sensación de mayor dimensión. Si se desea agregar más color a las paredes, se puede optar por los tonos pastel o terracotas, pero solo en una pared focal. Igualmente si se desea revestir en madera o piedra. Las ventanas y puertas que dan a la terraza o balcón pueden ser lisas, sencillas, con manivelas y pomos, manivelas rectas o pomos geométricos.
El mobiliario dependerá de los metros disponibles. Estos deben ser de un tamaño acorde, incluso es fabuloso mandar a fabricar muebles a medida. A veces, solo con una mesa bonita y un par de sillas es suficiente. El material debe ser resistente, pues se encontrará en el exterior. Los de mimbre, hierro, acero, madera y plástico son los más empleados. Si tiene espacio para una hamaca, no dude en colgarla.
Foto: Nomsdbubbles.com
Los cojines y tapizado de los muebles dependerán del estilo interior de la vivienda, aunque si se desea la terraza puede tener su propia personalidad. Los de diseño étnico, coloridos y estampados destacarán en un ambiente monocromático y añadirá un toque bohemio y relajado al espacio. Complementar con faroles (estilo rústico), bombillas con cableado visible (estilo industrial) o luces empotradas es un acierto.
Foto: Milideas.net
Ninguna terraza o balcón lucirá completamente decorado sin plantas. Ya sean plantas verdes o con flores de colores, añadir este elemento natural es necesario. Los jardines verticales son los que más se adaptan a los espacios reducidos. También colgar en una pared varias macetas es buena idea. Los estantes, mesas y rincones son otros sitios para colocarlas.
Foto: Estiloydeco.com
Relacionados
El minimalismo se renueva con detalles llenos de personalidad
Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida Desde su llegada en los 60’s, este estilo …
Lleva la naturaleza al interior de la vivienda
Hay estudios que indican que cada vez son más las personas que apuestan por lo natural al decorar sus viviendas. La empresa Bruguer publicó en 2017 que un 80% de los españoles afirman encontrarse más calmados y relajados cuando añaden elementos naturales al hogar como piedras, madera y plantas. Igualmente, se sienten más positivos sobre …
Elementos a considerar en el diseño de ventanas
En la arquitectura el diseño de ventanas de una vivienda o edificio puede ser un reto. Estas deben cumplir con su función básica, brindar luz y ventilación. Sin embargo, también sirven para potenciar las cualidades del lugar y sus alternativas espaciales. Hoy, estos elementos distan mucho de sus inicios, cuando solo eran perforaciones en las …
Usar las ventanas adecuadas podría ahorrarle muchos euros
Las ventanas son un elemento imprescindible en la arquitectura de una vivienda. Ellas tienen la función de proveer de luz natural y aire al espacio interior. También, se convierten en parte de la decoración de la fachada. Ahora, lo que muchos ignoran es que las ventanas influyen en el consumo eléctrico del hogar. Las ventanas …