Bisagras puertas y ventanas. Las bisagras son un elemento fundamental en puertas y ventanas. Estos herrajes permiten la apertura y cierre, por ello su uso es continuo. El desgaste de estas piezas obliga a cambiarlas y hacerlos puede ser muy sencillo si se siguen algunos pasos básicos.
Comprar bisagras nuevas es muy fácil. Se pueden adquirir en su ferretería de confianza. Allí también le asesorarán sobre el tipo y la que requiere. Emilio Tortajada cuenta con bisagras puertas y ventanas en su catálogo de una belleza y calidad superior. También ofrece otras piezas como pasadores verticales, manivelas, guías correderas, escudos y bocallaves.
Además de las nuevas bisagras deberá contar con algunas herramientas. Le ayudarán un destornillador, formón, gramil, maza, escuadra, cinta métrica, brocas, barrena y un taladro. Estos instrumentos también podrá comprarlos en los negocios ferreteros.
Foto: Quotatis.es
Existen varios tipos de bisagras. Las clásicas son las compuestas por dos hojas con agujeros para los tornillos con los que se fijará y se unen por un gozne. Las hay de diversos materiales como aluminio, latón, hierro, acero, cobre o revestimiento de bronce. Una puerta suele utilizar entre dos o tres, según el peso que tenga.
Lo primero que se hará será desinstalar la puerta o ventana. Luego se debe limpiar y lijar el área donde estaban colocadas las bisagras para nivelar la madera. Se fijan las bisagras en la puerta con tornillos para madera de cabeza avellanada. También la hoja que va en el marco con el gozne (no ha profundidad para luego verificar). Se lleva la puerta al marco ligeramente levantada con ayuda de una cuña. Al insertar las partes debe quedar en el canto, recta y centrada.
Una vez instalada, si la puerta o ventana no gira fácilmente, no cierra bien o roza con el marco hay que desatornillar las bisagras. A menudo solo hay que profundizar las entalladuras. Ya comprobado y reajustado el sistema para que el mecanismo funcione correctamente, se atornillarán completamente las bisagras.
Hay una tendencia decorativa que gana seguidores. Se trata de estilo “raw” que se traduce como “sin tratar” o “bruto”. Básicamente se refiere a incorporar objetos que provengan de la naturaleza y respetando su estado original. En especial se hace uso de la madera y la piedra, aunque también se usan textiles y fibras. Aunque …
Entre las decoraciones retro en el interiorismo la que se inspira en los años 70 está en el top. Su colorido, elegancia y atemporalidad imprime gran personalidad a los ambientes. Los amantes de la cultura pop consiguen en este estilo belleza y energía renovada. No se trata de que el hogar se vea antiguo, sino …
Playa o montaña. La arquitectura brinda infinitas posibilidades en cuanto a diseñar una vivienda se refiere. Sin embargo, esta debe ajustarse a las condiciones climáticas de la zona y su entorno. Es por ello que existen marcadas diferencias en las casas ubicadas en las costas o las que se encuentran en áreas montañosas. Existe un …
Ventiladores de techo. Aunque puedan considerarse pasados de moda, su uso no ha cesado. Los ventiladores de techo son un elemento práctico y decorativo. La tecnología nos ofrece otros sistemas de enfriamiento, pero la nostalgia que evocan estos aparatos vale la pena. Ya sea en espacios externos o internos refrescarse bajo sus aspas es cómodo …
Cómo cambiar las bisagras en puertas y ventanas
Foto: Xylazel.com
Bisagras puertas y ventanas. Las bisagras son un elemento fundamental en puertas y ventanas. Estos herrajes permiten la apertura y cierre, por ello su uso es continuo. El desgaste de estas piezas obliga a cambiarlas y hacerlos puede ser muy sencillo si se siguen algunos pasos básicos.
Comprar bisagras nuevas es muy fácil. Se pueden adquirir en su ferretería de confianza. Allí también le asesorarán sobre el tipo y la que requiere. Emilio Tortajada cuenta con bisagras puertas y ventanas en su catálogo de una belleza y calidad superior. También ofrece otras piezas como pasadores verticales, manivelas, guías correderas, escudos y bocallaves.
Además de las nuevas bisagras deberá contar con algunas herramientas. Le ayudarán un destornillador, formón, gramil, maza, escuadra, cinta métrica, brocas, barrena y un taladro. Estos instrumentos también podrá comprarlos en los negocios ferreteros.
Foto: Quotatis.es
Existen varios tipos de bisagras. Las clásicas son las compuestas por dos hojas con agujeros para los tornillos con los que se fijará y se unen por un gozne. Las hay de diversos materiales como aluminio, latón, hierro, acero, cobre o revestimiento de bronce. Una puerta suele utilizar entre dos o tres, según el peso que tenga.
Lo primero que se hará será desinstalar la puerta o ventana. Luego se debe limpiar y lijar el área donde estaban colocadas las bisagras para nivelar la madera. Se fijan las bisagras en la puerta con tornillos para madera de cabeza avellanada. También la hoja que va en el marco con el gozne (no ha profundidad para luego verificar). Se lleva la puerta al marco ligeramente levantada con ayuda de una cuña. Al insertar las partes debe quedar en el canto, recta y centrada.
Una vez instalada, si la puerta o ventana no gira fácilmente, no cierra bien o roza con el marco hay que desatornillar las bisagras. A menudo solo hay que profundizar las entalladuras. Ya comprobado y reajustado el sistema para que el mecanismo funcione correctamente, se atornillarán completamente las bisagras.
Foto: Emilio Tortajada
Relacionados
Apuesta por los robustos muebles de madera estilo «raw»
Hay una tendencia decorativa que gana seguidores. Se trata de estilo “raw” que se traduce como “sin tratar” o “bruto”. Básicamente se refiere a incorporar objetos que provengan de la naturaleza y respetando su estado original. En especial se hace uso de la madera y la piedra, aunque también se usan textiles y fibras. Aunque …
Los años 70 son tendencia en decoración
Entre las decoraciones retro en el interiorismo la que se inspira en los años 70 está en el top. Su colorido, elegancia y atemporalidad imprime gran personalidad a los ambientes. Los amantes de la cultura pop consiguen en este estilo belleza y energía renovada. No se trata de que el hogar se vea antiguo, sino …
Y tú, ¿Eres más de montaña o de playa?
Playa o montaña. La arquitectura brinda infinitas posibilidades en cuanto a diseñar una vivienda se refiere. Sin embargo, esta debe ajustarse a las condiciones climáticas de la zona y su entorno. Es por ello que existen marcadas diferencias en las casas ubicadas en las costas o las que se encuentran en áreas montañosas. Existe un …
Ventiladores de techo, un toque nostálgico y funcional
Ventiladores de techo. Aunque puedan considerarse pasados de moda, su uso no ha cesado. Los ventiladores de techo son un elemento práctico y decorativo. La tecnología nos ofrece otros sistemas de enfriamiento, pero la nostalgia que evocan estos aparatos vale la pena. Ya sea en espacios externos o internos refrescarse bajo sus aspas es cómodo …