Bisagras puertas y ventanas. Las bisagras son un elemento fundamental en puertas y ventanas. Estos herrajes permiten la apertura y cierre, por ello su uso es continuo. El desgaste de estas piezas obliga a cambiarlas y hacerlos puede ser muy sencillo si se siguen algunos pasos básicos.
Comprar bisagras nuevas es muy fácil. Se pueden adquirir en su ferretería de confianza. Allí también le asesorarán sobre el tipo y la que requiere. Emilio Tortajada cuenta con bisagras puertas y ventanas en su catálogo de una belleza y calidad superior. También ofrece otras piezas como pasadores verticales, manivelas, guías correderas, escudos y bocallaves.
Además de las nuevas bisagras deberá contar con algunas herramientas. Le ayudarán un destornillador, formón, gramil, maza, escuadra, cinta métrica, brocas, barrena y un taladro. Estos instrumentos también podrá comprarlos en los negocios ferreteros.
Foto: Quotatis.es
Existen varios tipos de bisagras. Las clásicas son las compuestas por dos hojas con agujeros para los tornillos con los que se fijará y se unen por un gozne. Las hay de diversos materiales como aluminio, latón, hierro, acero, cobre o revestimiento de bronce. Una puerta suele utilizar entre dos o tres, según el peso que tenga.
Lo primero que se hará será desinstalar la puerta o ventana. Luego se debe limpiar y lijar el área donde estaban colocadas las bisagras para nivelar la madera. Se fijan las bisagras en la puerta con tornillos para madera de cabeza avellanada. También la hoja que va en el marco con el gozne (no ha profundidad para luego verificar). Se lleva la puerta al marco ligeramente levantada con ayuda de una cuña. Al insertar las partes debe quedar en el canto, recta y centrada.
Una vez instalada, si la puerta o ventana no gira fácilmente, no cierra bien o roza con el marco hay que desatornillar las bisagras. A menudo solo hay que profundizar las entalladuras. Ya comprobado y reajustado el sistema para que el mecanismo funcione correctamente, se atornillarán completamente las bisagras.
Emprender un proyecto de microreforma en casa es una manera fantástica de pasar el tiempo libre y hacer mejoras. Renovar los baños suele requerir obras y contratar profesionales. Sin embargo, una forma de darles un aire distinto y modernizarlos es pintar los azulejos o cerámicos de las paredes y pisos. ¿Lo mejor? Puedes hacerlo tú …
Diseño de interiores. Para diseñar un espacio que sea hermoso, funcional, acogedor y con estilo los profesionales siguen ciertas reglas básicas. No se trata de llenar con muebles costosos una estancia. Las normas infalibles para un resultado satisfactorio evalúan varios puntos que son importantes conocer, incluso si no se es un interiorista. La primera regla …
Cuando se habla de decoración rústica hay una material cuyo empleo es fundamental en este estilo: la madera. Su consistencia flexible y dura al mismo tiempo le ha mantenido desde la antigüedad como un básico en la construcción de viviendas y edificaciones de todo tipo. En el interiorismo con acento rural, la madera se expone …
Unos elementos decorativos que no pasan de moda son las molduras. Estas piezas elaboradas en madera, yeso o poliuretano añaden elegancia y estilo de manera sutil, pero notoria. Suelen colocarse en las paredes al ras del techo o del suelo. Incluso, se usan para dar diseño y textura a paredes completas. Las puertas y las …
Cómo cambiar las bisagras en puertas y ventanas
Foto: Xylazel.com
Bisagras puertas y ventanas. Las bisagras son un elemento fundamental en puertas y ventanas. Estos herrajes permiten la apertura y cierre, por ello su uso es continuo. El desgaste de estas piezas obliga a cambiarlas y hacerlos puede ser muy sencillo si se siguen algunos pasos básicos.
Comprar bisagras nuevas es muy fácil. Se pueden adquirir en su ferretería de confianza. Allí también le asesorarán sobre el tipo y la que requiere. Emilio Tortajada cuenta con bisagras puertas y ventanas en su catálogo de una belleza y calidad superior. También ofrece otras piezas como pasadores verticales, manivelas, guías correderas, escudos y bocallaves.
Además de las nuevas bisagras deberá contar con algunas herramientas. Le ayudarán un destornillador, formón, gramil, maza, escuadra, cinta métrica, brocas, barrena y un taladro. Estos instrumentos también podrá comprarlos en los negocios ferreteros.
Foto: Quotatis.es
Existen varios tipos de bisagras. Las clásicas son las compuestas por dos hojas con agujeros para los tornillos con los que se fijará y se unen por un gozne. Las hay de diversos materiales como aluminio, latón, hierro, acero, cobre o revestimiento de bronce. Una puerta suele utilizar entre dos o tres, según el peso que tenga.
Lo primero que se hará será desinstalar la puerta o ventana. Luego se debe limpiar y lijar el área donde estaban colocadas las bisagras para nivelar la madera. Se fijan las bisagras en la puerta con tornillos para madera de cabeza avellanada. También la hoja que va en el marco con el gozne (no ha profundidad para luego verificar). Se lleva la puerta al marco ligeramente levantada con ayuda de una cuña. Al insertar las partes debe quedar en el canto, recta y centrada.
Una vez instalada, si la puerta o ventana no gira fácilmente, no cierra bien o roza con el marco hay que desatornillar las bisagras. A menudo solo hay que profundizar las entalladuras. Ya comprobado y reajustado el sistema para que el mecanismo funcione correctamente, se atornillarán completamente las bisagras.
Foto: Emilio Tortajada
Relacionados
¿Pintar los azulejos del baño? Lo mejor para un cambio rápido
Emprender un proyecto de microreforma en casa es una manera fantástica de pasar el tiempo libre y hacer mejoras. Renovar los baños suele requerir obras y contratar profesionales. Sin embargo, una forma de darles un aire distinto y modernizarlos es pintar los azulejos o cerámicos de las paredes y pisos. ¿Lo mejor? Puedes hacerlo tú …
Reglas infalibles en el diseño de interiores
Diseño de interiores. Para diseñar un espacio que sea hermoso, funcional, acogedor y con estilo los profesionales siguen ciertas reglas básicas. No se trata de llenar con muebles costosos una estancia. Las normas infalibles para un resultado satisfactorio evalúan varios puntos que son importantes conocer, incluso si no se es un interiorista. La primera regla …
Madera, elemento imprescindible en la decoración rústica
Cuando se habla de decoración rústica hay una material cuyo empleo es fundamental en este estilo: la madera. Su consistencia flexible y dura al mismo tiempo le ha mantenido desde la antigüedad como un básico en la construcción de viviendas y edificaciones de todo tipo. En el interiorismo con acento rural, la madera se expone …
Cómo destacar tus puertas y ventanas con molduras
Unos elementos decorativos que no pasan de moda son las molduras. Estas piezas elaboradas en madera, yeso o poliuretano añaden elegancia y estilo de manera sutil, pero notoria. Suelen colocarse en las paredes al ras del techo o del suelo. Incluso, se usan para dar diseño y textura a paredes completas. Las puertas y las …