Cocinas. La originalidad, diseño a medida y durabilidad de las cocinas de obras son sin duda puntos a favor. Cuando se cuenta con una vivienda de estilo clásico o rústico, estas cocinas construidas de forma tradicional, con ladrillos o bloques de cemento, se convierten en una gran opción. Se ven fabulosas en ambientes campestres e incluso en la ciudad.
El secreto para que sean bellas y funcionales es que el arquitecto o diseñador realice un modelo adecuado al espacio. Aprovechar cada rincón para almacenaje y que no luzcan recargadas. La mezcla de materiales, como piedra, azulejos, cemento y madera es explosiva. La atención a los detalles será lo más importante para destacarse.
Foto: Elmueble.com
Otra ventaja es que suelen ser mucho más económicas. Incluso, se pueden aprovechar materiales reciclados para su fabricación. Por ejemplo, las puertas de los armarios pueden ser antiguas ventanas o tablas de madera vieja en buen estado. Lijar, pintar, darles un aspecto “vintage” es una idea genial.
Igualmente, se recomienda usar piezas de herraje y fragua artesanal en los muebles. Emilio Tortajada tiene más de 130 años elaborando bisagras, manillería, tornillería, pasadores verticales y demás elementos de gran estilo que puede consultar en su catálogo. También estos fabricantes de manivelas cuentan con una línea moderna que podría encajar perfectamente en estas cocinas.
Foto: Pinterest.es
Con las técnicas usuales de construcción se pueden crear estilos rústicos modernos y elegantes. Si apuesta por líneas rectas y accesorios de tipo industrial, logrará una habitación muy contemporánea. Para las viviendas más rurales, la idea es apostar por las curvas y acabados menos prolijos. Los hornos de leña resultan un aliado excelente en estos estilos.
Tener varios estantes sin puertas, para mostrar la vajilla, ollas u adornos es una gran opción. Dejar visible las obras sin revestimientos cerámicos también está en boga. Sin embargo, usar azulejos como tope o para los bordes sigue siendo muy funcional. El diseño de las campanas, son otro elemento que es bueno destacar. Las elaboradas en ladrillo son perfectas. Considerar emplear productos hechos completamente en España será garantía de calidad.
Originalidad. En la decoración de interiores el gusto del propietario del inmueble debe prevalecer. Aunque se adecuen a ciertos estilos decorativos en particular, la originalidad no debe perderse. Para ello se deben tomar en cuenta varios aspectos y no tomar las tendencias de moda al pie de la letra. Uno de los principales factores que …
Terraza acristalada. La arquitectura ofrece soluciones hermosas y funcionales a una vivienda. Una terraza acristalada resulta una gran idea. Estos espacios ganan un encanto inmediato, además visualmente regalan amplitud a la casa. Si se está planteando una renovación, no está demás considerar cerrar esta área, patio, jardín o incluso usar una habitación y cambiar paredes …
En una decoración rústica los materiales de construcción y revestimiento de pisos, paredes y techos son fundamentales. Estos suelen ser los protagonistas. Por ello es importante no exagerar con los complementos y accesorios. Vestir o no las ventanas suele ser un dilema, pero ambas alternativas son válidas si se toman algunos puntos en consideración. En …
El negro es un color que se considera un clásico dentro de la decoración. Sin importar las tendencias actuales, este tono siempre resulta moderno, elegante y acogedor. Sin embargo, emplear el negro en la cocina suele ser una decisión que pocos toman. Bien usado y con los accesorios adecuados resulta alucinante. Una cocina con muebles …
Cocinas de obras fabulosas y eternas
Foto: Quotatis.es
Cocinas. La originalidad, diseño a medida y durabilidad de las cocinas de obras son sin duda puntos a favor. Cuando se cuenta con una vivienda de estilo clásico o rústico, estas cocinas construidas de forma tradicional, con ladrillos o bloques de cemento, se convierten en una gran opción. Se ven fabulosas en ambientes campestres e incluso en la ciudad.
El secreto para que sean bellas y funcionales es que el arquitecto o diseñador realice un modelo adecuado al espacio. Aprovechar cada rincón para almacenaje y que no luzcan recargadas. La mezcla de materiales, como piedra, azulejos, cemento y madera es explosiva. La atención a los detalles será lo más importante para destacarse.
Foto: Elmueble.com
Otra ventaja es que suelen ser mucho más económicas. Incluso, se pueden aprovechar materiales reciclados para su fabricación. Por ejemplo, las puertas de los armarios pueden ser antiguas ventanas o tablas de madera vieja en buen estado. Lijar, pintar, darles un aspecto “vintage” es una idea genial.
Igualmente, se recomienda usar piezas de herraje y fragua artesanal en los muebles. Emilio Tortajada tiene más de 130 años elaborando bisagras, manillería, tornillería, pasadores verticales y demás elementos de gran estilo que puede consultar en su catálogo. También estos fabricantes de manivelas cuentan con una línea moderna que podría encajar perfectamente en estas cocinas.
Foto: Pinterest.es
Con las técnicas usuales de construcción se pueden crear estilos rústicos modernos y elegantes. Si apuesta por líneas rectas y accesorios de tipo industrial, logrará una habitación muy contemporánea. Para las viviendas más rurales, la idea es apostar por las curvas y acabados menos prolijos. Los hornos de leña resultan un aliado excelente en estos estilos.
Tener varios estantes sin puertas, para mostrar la vajilla, ollas u adornos es una gran opción. Dejar visible las obras sin revestimientos cerámicos también está en boga. Sin embargo, usar azulejos como tope o para los bordes sigue siendo muy funcional. El diseño de las campanas, son otro elemento que es bueno destacar. Las elaboradas en ladrillo son perfectas. Considerar emplear productos hechos completamente en España será garantía de calidad.
Foto: Quotatis.es
Relacionados
Elementos que añaden originalidad al estilo del hogar
Originalidad. En la decoración de interiores el gusto del propietario del inmueble debe prevalecer. Aunque se adecuen a ciertos estilos decorativos en particular, la originalidad no debe perderse. Para ello se deben tomar en cuenta varios aspectos y no tomar las tendencias de moda al pie de la letra. Uno de los principales factores que …
El encanto de las terrazas acristaladas
Terraza acristalada. La arquitectura ofrece soluciones hermosas y funcionales a una vivienda. Una terraza acristalada resulta una gran idea. Estos espacios ganan un encanto inmediato, además visualmente regalan amplitud a la casa. Si se está planteando una renovación, no está demás considerar cerrar esta área, patio, jardín o incluso usar una habitación y cambiar paredes …
Ventanas ¿vestidas o al natural?
En una decoración rústica los materiales de construcción y revestimiento de pisos, paredes y techos son fundamentales. Estos suelen ser los protagonistas. Por ello es importante no exagerar con los complementos y accesorios. Vestir o no las ventanas suele ser un dilema, pero ambas alternativas son válidas si se toman algunos puntos en consideración. En …
Negro, un tono que aporta clase a las cocinas
El negro es un color que se considera un clásico dentro de la decoración. Sin importar las tendencias actuales, este tono siempre resulta moderno, elegante y acogedor. Sin embargo, emplear el negro en la cocina suele ser una decisión que pocos toman. Bien usado y con los accesorios adecuados resulta alucinante. Una cocina con muebles …