Cocinas a leña. Su uso fue relegado por mucho tiempo. La aparición del gas butano y la electricidad marcó el declive. Sin embargo, las cocinas o estufas a leña hoy se presentan como una gran alternativa. Renovadas pero con el mismo aire nostálgico y encantador, estas piezas regresan al hogar y hasta se convierten en foco decorativo.
Ya sea por el sabor inconfundible de esos guisos a fuego lento o por la tendencia vintage en el interiorismo, las llamadas “cocinas económicas” son tendencia. Anteriormente, se comercializaban las negras, elaboradas con hierro fundido o esmaltadas en ese tono con herrajes de latón. También las blancas, que eran más baratas y se fabricaban con chapa.
Foto: Decoracion.facilisimo.com
En la actualidad, las estufas a leña se fabrican en acero o en hierro fundido. Se ven geniales en las casas campestres o rurales, e incluso en las de tipo industrial con aires retro. Los modelos disponibles se pueden encastrar en una pared, empotrar entre los muebles de la cocina, colocarse en el hueco de la chimenea o exentas. Las líneas de diseño pueden ser tradicionales o más contemporáneas.
Entre las ventajas que ofrecen los nuevos tipos está su proceso de combustión. El rendimiento por volumen de leña es mayor. Igualmente, emiten menos dióxido de carbono, monóxido de carbono y trizas en suspensión. La parte frontal suele ser de vidrio lo que facilita admirar como la madera arde. Incluso, modelos más modernos poseen encimeras de vitrocerámica que hacen que limpiarlas sea más fácil.
Foto: Cronoshare.com
Además de su rol original gastronómico, las cocinas a leña sirven de calefacción. El proceso lo hace naturalmente por convección (absorbe el aire frío y lo devuelve caliente al ambiente). También, se integran al sistema de calefacción. Los nuevos modelos poseen un serpentín que calienta el agua del radiador como si se tratase de una caldera.
Muebles de mimbre. El mimbre es un material hermoso, duradero y que brinda calidez a los espacios. Se ve genial en decoraciones rústicas, rurales y playeras, pues brinda textura y ligereza visual. Sin embargo, con el paso de los años suele perder ese brillo y deslucirse. Para evitarlo basta con hacerle un mantenimiento regular que …
Los beneficios del empleo de la piedra natural en las construcciones son múltiples. Su implementación en la arquitectura goza de gran afecto, pues asegura la sostenibilidad. Ser más amables con el ambiente, aprovechar los recursos que ofrece de forma eficaz, es un gran acierto. Tanto para obras nuevas o reformas, este material es una gran …
Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida Desde su llegada en los 60’s, este estilo …
Arquitectura sostenible. La Arquitectura es un área que siempre está en constante evolución. Ser más amables con el planeta ideando proyectos sostenibles es el reto desde hace varios años. Diseñar ciudades funcionales de bajo impacto ambiental, viviendas ahorrativas energéticamente, reciclar y crear huertos urbanos son algunas de los temas en boga. Aquí te presentamos cinco …
Cocinas a leña que son un encanto
Foto: Casaydiseno.com
Cocinas a leña. Su uso fue relegado por mucho tiempo. La aparición del gas butano y la electricidad marcó el declive. Sin embargo, las cocinas o estufas a leña hoy se presentan como una gran alternativa. Renovadas pero con el mismo aire nostálgico y encantador, estas piezas regresan al hogar y hasta se convierten en foco decorativo.
Ya sea por el sabor inconfundible de esos guisos a fuego lento o por la tendencia vintage en el interiorismo, las llamadas “cocinas económicas” son tendencia. Anteriormente, se comercializaban las negras, elaboradas con hierro fundido o esmaltadas en ese tono con herrajes de latón. También las blancas, que eran más baratas y se fabricaban con chapa.
Foto: Decoracion.facilisimo.com
En la actualidad, las estufas a leña se fabrican en acero o en hierro fundido. Se ven geniales en las casas campestres o rurales, e incluso en las de tipo industrial con aires retro. Los modelos disponibles se pueden encastrar en una pared, empotrar entre los muebles de la cocina, colocarse en el hueco de la chimenea o exentas. Las líneas de diseño pueden ser tradicionales o más contemporáneas.
Entre las ventajas que ofrecen los nuevos tipos está su proceso de combustión. El rendimiento por volumen de leña es mayor. Igualmente, emiten menos dióxido de carbono, monóxido de carbono y trizas en suspensión. La parte frontal suele ser de vidrio lo que facilita admirar como la madera arde. Incluso, modelos más modernos poseen encimeras de vitrocerámica que hacen que limpiarlas sea más fácil.
Foto: Cronoshare.com
Además de su rol original gastronómico, las cocinas a leña sirven de calefacción. El proceso lo hace naturalmente por convección (absorbe el aire frío y lo devuelve caliente al ambiente). También, se integran al sistema de calefacción. Los nuevos modelos poseen un serpentín que calienta el agua del radiador como si se tratase de una caldera.
Estas cocinas a leña dan un toque rústico y hasta romántico al hogar. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con piezas de herraje y fragua que complementarán el estilo que irradian las estufas de antaño. Guías correderas, pomos, tiradores, tiradores para muebles, manillas y manillones se hallan en stock de estos españoles fabricantes de bisagras.
Relacionados
Cuida tus muebles de mimbre con estos trucos
Muebles de mimbre. El mimbre es un material hermoso, duradero y que brinda calidez a los espacios. Se ve genial en decoraciones rústicas, rurales y playeras, pues brinda textura y ligereza visual. Sin embargo, con el paso de los años suele perder ese brillo y deslucirse. Para evitarlo basta con hacerle un mantenimiento regular que …
Piedra natural: ventajas de su uso en la arquitectura sostenible
Los beneficios del empleo de la piedra natural en las construcciones son múltiples. Su implementación en la arquitectura goza de gran afecto, pues asegura la sostenibilidad. Ser más amables con el ambiente, aprovechar los recursos que ofrece de forma eficaz, es un gran acierto. Tanto para obras nuevas o reformas, este material es una gran …
El minimalismo se renueva con detalles llenos de personalidad
Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida Desde su llegada en los 60’s, este estilo …
Top, los 5 mejores libros sobre arquitectura sostenible
Arquitectura sostenible. La Arquitectura es un área que siempre está en constante evolución. Ser más amables con el planeta ideando proyectos sostenibles es el reto desde hace varios años. Diseñar ciudades funcionales de bajo impacto ambiental, viviendas ahorrativas energéticamente, reciclar y crear huertos urbanos son algunas de los temas en boga. Aquí te presentamos cinco …