Muchas edificaciones clásicas, especialmente las que hay en los pueblos rurales, poseen un patio interno central. Disponer de un área al aire libre dentro de casa es fabuloso. Son lugares que forman parte del encanto de la vivienda. Un pedacito de naturaleza que llena de nostalgia y estilo. Incluso, muchos arquitectos contemporáneos diseñan estas áreas en sus proyectos. Claro, lo inundan de elementos modernos, aunque siempre con el toque natural.
Si la vivienda posee este patio interior es vital mantenerlo cuidado, limpio y acogedor. Contar con este espacio es un privilegio que no tienen los departamentos de las grandes urbes, donde los metros cuadrados escasean. Éstos son ideales para sentarse a tomar el sol, ejercitarse, relajarse, leer un libro o reflexionar. También puede convertirse en un lugar para una celebración y compartir con amigos y familiares.
Foto: Pinterest.jp
El paisajismo es el elemento clave de los patios interiores centrales. Muchas veces basta con tener un buen trabajo de jardinería para que se vea lindo. Las plantas, flores y árboles los llenan de gracia rural. Mantenerlos podados, verdes y sanos es fundamental. Muchos de estos patios tienen suelos con revestimientos rústicos, como ladrillos, terracota, escudos y bocallaves, cemento o azulejos. Aunque no tengan tierra para la siembra, se recurre a las macetas con plantas para decorar.
Es importante no saturar este ambiente. Hay que dejar espacio para caminar o sentarse. Sin embargo, añadir algunos accesorios ornamentales sumará puntos. Una fuente en el centro es una pieza clásica. Si ya posee una, cuide que funcione. Ellas no requieren de gran mantenimiento, incluso el paso de los años le sienta genial. Otorgan un toque de romance y nostalgia.
Foto: Twitter.com
En cuanto al mobiliario, las piezas de hierro forjado y/o madera combinan a la perfección. Complementos de forja y fragua artesanal como escaleras para colocar macetas, banquetas o sillas y enrejados destacarán. Los accesorios y detalles de toda la vivienda deben estar en sintonía.
Fabricantes de manivelas como Emilio Tortajada ofrecen productos en su catálogo que están alineados con el ambiente rústico y rural. Así que elementos como puertas, ventanas, que circundan el patio central unificarán el estilo. Guías correderas, herrajes, pestillos verticales, manillería y hasta escudos y bocallaves serán detalles de interés.
Foto: Pinterest.com
Por último, la iluminación es básica. Si el patio no está bien iluminado en las noches parecerá un sitio tenebroso. Mucha luz cálida, farolillos, incluso luces dirigidas hacia las plantas, fuentes o que cuelguen de los árboles aportará belleza y alegría.
La arcilla se ha empleado desde la antigüedad en la construcción, sirviendo de base para la elaboración de ladrillos, tejas y otros materiales. Sin embargo, su uso en estado natural, sin aditivos, se lleva a cabo desde hace algunos años. Los activistas de la arquitectura ecológica y la bioconstrucción la utilizan para el revestimiento interior de …
Es actualmente la vuelta a una de las tendencias más controvertidas, por su máxima elegancia , a la vez que por su posible dureza cuando su uso es exagerado en el hogar. Incorporado a través de elementos decorativos o en un conjunto formando un espacio y utilizado en combinación con la actual gama de acabados; Latonado Mate, …
Si se encuentra en su cabaña o casa de campo nada mejor que emplear el tiempo en micro-reformas. Un proyecto que se puede emprender y que no requiere de grandes obras es la restauración de ventanas. Las ventanas rurales suelen ser de madera. Este noble y resistente material suele verse afectado por el sol, la …
Playa o montaña. La arquitectura brinda infinitas posibilidades en cuanto a diseñar una vivienda se refiere. Sin embargo, esta debe ajustarse a las condiciones climáticas de la zona y su entorno. Es por ello que existen marcadas diferencias en las casas ubicadas en las costas o las que se encuentran en áreas montañosas. Existe un …
Casonas con patios interiores llenos de gracia rural
Foto: Elmueble.com
Muchas edificaciones clásicas, especialmente las que hay en los pueblos rurales, poseen un patio interno central. Disponer de un área al aire libre dentro de casa es fabuloso. Son lugares que forman parte del encanto de la vivienda. Un pedacito de naturaleza que llena de nostalgia y estilo. Incluso, muchos arquitectos contemporáneos diseñan estas áreas en sus proyectos. Claro, lo inundan de elementos modernos, aunque siempre con el toque natural.
Si la vivienda posee este patio interior es vital mantenerlo cuidado, limpio y acogedor. Contar con este espacio es un privilegio que no tienen los departamentos de las grandes urbes, donde los metros cuadrados escasean. Éstos son ideales para sentarse a tomar el sol, ejercitarse, relajarse, leer un libro o reflexionar. También puede convertirse en un lugar para una celebración y compartir con amigos y familiares.
Foto: Pinterest.jp
El paisajismo es el elemento clave de los patios interiores centrales. Muchas veces basta con tener un buen trabajo de jardinería para que se vea lindo. Las plantas, flores y árboles los llenan de gracia rural. Mantenerlos podados, verdes y sanos es fundamental. Muchos de estos patios tienen suelos con revestimientos rústicos, como ladrillos, terracota, escudos y bocallaves, cemento o azulejos. Aunque no tengan tierra para la siembra, se recurre a las macetas con plantas para decorar.
Es importante no saturar este ambiente. Hay que dejar espacio para caminar o sentarse. Sin embargo, añadir algunos accesorios ornamentales sumará puntos. Una fuente en el centro es una pieza clásica. Si ya posee una, cuide que funcione. Ellas no requieren de gran mantenimiento, incluso el paso de los años le sienta genial. Otorgan un toque de romance y nostalgia.
Foto: Twitter.com
En cuanto al mobiliario, las piezas de hierro forjado y/o madera combinan a la perfección. Complementos de forja y fragua artesanal como escaleras para colocar macetas, banquetas o sillas y enrejados destacarán. Los accesorios y detalles de toda la vivienda deben estar en sintonía.
Fabricantes de manivelas como Emilio Tortajada ofrecen productos en su catálogo que están alineados con el ambiente rústico y rural. Así que elementos como puertas, ventanas, que circundan el patio central unificarán el estilo. Guías correderas, herrajes, pestillos verticales, manillería y hasta escudos y bocallaves serán detalles de interés.
Foto: Pinterest.com
Por último, la iluminación es básica. Si el patio no está bien iluminado en las noches parecerá un sitio tenebroso. Mucha luz cálida, farolillos, incluso luces dirigidas hacia las plantas, fuentes o que cuelguen de los árboles aportará belleza y alegría.
Foto: Fachadascasas.com
Relacionados
Arcilla, un revestimiento interior con muchas ventajas
La arcilla se ha empleado desde la antigüedad en la construcción, sirviendo de base para la elaboración de ladrillos, tejas y otros materiales. Sin embargo, su uso en estado natural, sin aditivos, se lleva a cabo desde hace algunos años. Los activistas de la arquitectura ecológica y la bioconstrucción la utilizan para el revestimiento interior de …
‘Todo al negro’ la gran apuesta
Es actualmente la vuelta a una de las tendencias más controvertidas, por su máxima elegancia , a la vez que por su posible dureza cuando su uso es exagerado en el hogar. Incorporado a través de elementos decorativos o en un conjunto formando un espacio y utilizado en combinación con la actual gama de acabados; Latonado Mate, …
Pasos para restaurar las ventanas de tu cabaña
Si se encuentra en su cabaña o casa de campo nada mejor que emplear el tiempo en micro-reformas. Un proyecto que se puede emprender y que no requiere de grandes obras es la restauración de ventanas. Las ventanas rurales suelen ser de madera. Este noble y resistente material suele verse afectado por el sol, la …
Y tú, ¿Eres más de montaña o de playa?
Playa o montaña. La arquitectura brinda infinitas posibilidades en cuanto a diseñar una vivienda se refiere. Sin embargo, esta debe ajustarse a las condiciones climáticas de la zona y su entorno. Es por ello que existen marcadas diferencias en las casas ubicadas en las costas o las que se encuentran en áreas montañosas. Existe un …