Elementos como la madera sin tratar, hacen que la decoración rústica sea genial para las casas en la playa. Detalles como tapices, plantas y perchas no deben pasarse por alto (Foto: Pinterest.com)
No todos tienen el placer de tener una casa en la playa para vacacionar, disfrutar y relajarse. Más afortunados aún son quienes han hecho de este tipo de edificaciones su vivienda principal. Para la gente que mora cerca del mar llenarse de tranquilidad para energizar su cuerpo pareciera ser la premisa. Es por ello, que apostar por una decoración de estilo rústico resulta una idea genial.
Lo tradicional, lo clásico y los materiales naturales que caracterizan el estilo rústico combina a la perfección con la arquitectura e interiorismo de las casas de playa. Si se siguen algunos parámetros, el entorno marino se verá realzado con la personalidad y sencillez que trasmiten las decoraciones rurales.
Cuando la sencillez reina, hasta los picaportes deben ser escojidos con cuidado, para que la decoración rústica sea perfecta en la casa de la playa (Foto: Abitaredecoracionblog.com)
En el catálogo de productos de Emilio Tortajada hallará piezas fabulosas y de alta calidad para nutrir esta tendencia decorativa. Aldabas, perchas, picaportes y otros elementos de fabricación artesanal con personalidad, que complementarán los muebles y ornamentos en las viviendas playeras.
Los detalles, deben convertirse en el foco de atención. En la decoración rústica para casas en la playa es importante mantener la libertad de movimiento y que prevalezca la funcionalidad. Sobrecargar con objetos será un error. Igualmente abusar del color. Los ambientes monocromáticos, donde el blanco es mayoría, será lo más conveniente.
Una puerta de entrada con una aldaba de hierro da un toque genial a la decoración rústica de casas en la playa (Foto: Customobel.com)
Una característica básica de lo rústico es la presencia de madera, piedra, adobe o cemento. Estos deben prevalecer en los hogares junto al mar. Para hacerlos más austeros en las paredes y techos suelen pintarse de blanco o tonos neutros, para dejar que sea su textura y relieve lo que sobresalga.
Igual sucede con puertas y ventanas de madera rústica. Elementos como aldabas o picaportes de hierro negro o envejecido dan el toque chic. Igual colocar una percha o espejo con marco antiguo en las paredes. El estilo mediterráneo se evidencia en el piso, donde el cemento pulido es la opción tradicional.
La monocromía da placidez y elegancia a las casas de playa con decoración rústica. Detalles en negro como aldabas o bisagras pueden resaltar (Foto: Abitaredecoracionblog.com)
Con los muebles aplica el dicho “menos es más”, para que la decoración sea más acertada. Estos tienden a ser prácticos pero cargados de plácida belleza. El mimbre, pino, bambú, tejidos, lino, algodón, madera envejecida y hierro forjado son los escogidos. Precisamente, estas piezas serán las que agregarán color a esta tendencia rústica para las casas de playa.
Los suelos de cemento estuvieron relegados mucho tiempo al uso industrial o de espacios públicos. Su elevada resistencia al tránsito en imprescindible en fábricas, centros comerciales, colegios y centros deportivos. Sin embargo, actualmente se le ha dado nuevos tratamientos que le hacen relucir y revestir los suelos de las viviendas. El cemento pulido se ha …
Gotelé. Hace algunos años el “gotelé” era un boom. Casi todas las casas estaban decoradas con esta técnica que cubría paredes y techos. Este estucado que salpica las superficies y deja una textura porosa pasó de moda e incluso algunos interioristas lo califican de horroroso. Eliminarlo sin contratar a un profesional puede ser sencillo si …
Uno de los estilos arquitectónicos y de interiorismos más reinventados es el mediterráneo. Los elementos costeros que le integran permanecen. Sin embargo, nuevas propuestas lo hacen más elegante y contemporáneo. Techos planos siguen empleándose en el diseño de viviendas, al igual que el agregar cubos en la volumetría, paredes simples y formas austeras. Lo novedoso …
Muchas edificaciones clásicas, especialmente las que hay en los pueblos rurales, poseen un patio interno central. Disponer de un área al aire libre dentro de casa es fabuloso. Son lugares que forman parte del encanto de la vivienda. Un pedacito de naturaleza que llena de nostalgia y estilo. Incluso, muchos arquitectos contemporáneos diseñan estas áreas …
¿Casa en la playa? El estilo rústico le irá genial
Elementos como la madera sin tratar, hacen que la decoración rústica sea genial para las casas en la playa. Detalles como tapices, plantas y perchas no deben pasarse por alto (Foto: Pinterest.com)
No todos tienen el placer de tener una casa en la playa para vacacionar, disfrutar y relajarse. Más afortunados aún son quienes han hecho de este tipo de edificaciones su vivienda principal. Para la gente que mora cerca del mar llenarse de tranquilidad para energizar su cuerpo pareciera ser la premisa. Es por ello, que apostar por una decoración de estilo rústico resulta una idea genial.
Lo tradicional, lo clásico y los materiales naturales que caracterizan el estilo rústico combina a la perfección con la arquitectura e interiorismo de las casas de playa. Si se siguen algunos parámetros, el entorno marino se verá realzado con la personalidad y sencillez que trasmiten las decoraciones rurales.
Cuando la sencillez reina, hasta los picaportes deben ser escojidos con cuidado, para que la decoración rústica sea perfecta en la casa de la playa (Foto: Abitaredecoracionblog.com)
En el catálogo de productos de Emilio Tortajada hallará piezas fabulosas y de alta calidad para nutrir esta tendencia decorativa. Aldabas, perchas, picaportes y otros elementos de fabricación artesanal con personalidad, que complementarán los muebles y ornamentos en las viviendas playeras.
Los detalles, deben convertirse en el foco de atención. En la decoración rústica para casas en la playa es importante mantener la libertad de movimiento y que prevalezca la funcionalidad. Sobrecargar con objetos será un error. Igualmente abusar del color. Los ambientes monocromáticos, donde el blanco es mayoría, será lo más conveniente.
Una puerta de entrada con una aldaba de hierro da un toque genial a la decoración rústica de casas en la playa (Foto: Customobel.com)
Una característica básica de lo rústico es la presencia de madera, piedra, adobe o cemento. Estos deben prevalecer en los hogares junto al mar. Para hacerlos más austeros en las paredes y techos suelen pintarse de blanco o tonos neutros, para dejar que sea su textura y relieve lo que sobresalga.
Igual sucede con puertas y ventanas de madera rústica. Elementos como aldabas o picaportes de hierro negro o envejecido dan el toque chic. Igual colocar una percha o espejo con marco antiguo en las paredes. El estilo mediterráneo se evidencia en el piso, donde el cemento pulido es la opción tradicional.
La monocromía da placidez y elegancia a las casas de playa con decoración rústica. Detalles en negro como aldabas o bisagras pueden resaltar (Foto: Abitaredecoracionblog.com)
Con los muebles aplica el dicho “menos es más”, para que la decoración sea más acertada. Estos tienden a ser prácticos pero cargados de plácida belleza. El mimbre, pino, bambú, tejidos, lino, algodón, madera envejecida y hierro forjado son los escogidos. Precisamente, estas piezas serán las que agregarán color a esta tendencia rústica para las casas de playa.
Relacionados
Ventajas y desventajas de los suelos de cemento pulido
Los suelos de cemento estuvieron relegados mucho tiempo al uso industrial o de espacios públicos. Su elevada resistencia al tránsito en imprescindible en fábricas, centros comerciales, colegios y centros deportivos. Sin embargo, actualmente se le ha dado nuevos tratamientos que le hacen relucir y revestir los suelos de las viviendas. El cemento pulido se ha …
Elimina el gotelé con estos pasos sencillos
Gotelé. Hace algunos años el “gotelé” era un boom. Casi todas las casas estaban decoradas con esta técnica que cubría paredes y techos. Este estucado que salpica las superficies y deja una textura porosa pasó de moda e incluso algunos interioristas lo califican de horroroso. Eliminarlo sin contratar a un profesional puede ser sencillo si …
Bases del estilo mediterráneo moderno
Uno de los estilos arquitectónicos y de interiorismos más reinventados es el mediterráneo. Los elementos costeros que le integran permanecen. Sin embargo, nuevas propuestas lo hacen más elegante y contemporáneo. Techos planos siguen empleándose en el diseño de viviendas, al igual que el agregar cubos en la volumetría, paredes simples y formas austeras. Lo novedoso …
Casonas con patios interiores llenos de gracia rural
Muchas edificaciones clásicas, especialmente las que hay en los pueblos rurales, poseen un patio interno central. Disponer de un área al aire libre dentro de casa es fabuloso. Son lugares que forman parte del encanto de la vivienda. Un pedacito de naturaleza que llena de nostalgia y estilo. Incluso, muchos arquitectos contemporáneos diseñan estas áreas …