Ya ha recibido varios premios desde su inauguración en 2017 y, al parecer, su diseño y belleza le seguirán dando reconocimientos. Se trata de la capilla de la “Universidad Pontificia de Salamanca” (Upsa), que una vez más es galardonada, en esta ocasión con una de las cinco menciones honoríficas de los “Faith&Form International Awards”.
La creación del arquitecto español Pablo Guillén, recibió la distinción del American Institute of Architects (AIA), que anualmente premia obras litúrgicas y artísticas para sitios religiosos de todo el planeta. En 2018, la capilla se alzó en una de las categorías del afamado “The Architecture Masterprize”, considerado el “Nobel de arquitectura”. Igualmente, ha obtenido varios galardones nacionales importantes.
Foto: Vidanuevadigital.com
Su belleza basada en la sencillez y el empleo de materiales naturales como la piedra, fueron parte de los atributos evaluados por el jurado de la AIA. En Emilio Tortajada también contamos en nuestro catálogo de productos con piezas elegantes que complementan a la perfección diseños arquitectónicos religiosos, comerciales y domésticos.
Los muebles, la iluminación, el arte y complementos que armonizan y brindan calidez a la obra se destacan en la valoración del premio estadounidense. Incluso, la acústica del lugar también se tomó en cuenta. Se prevé que las imágenes de la capilla sean expuestas por la asociación en Nueva York, donde se entregará el galardón.
Foto: Tribunasalamanca.com
Un ambiente actual, minimalista, rústico y que no desentona con el edificio donde se halla, fue la premisa de Guillén en este trabajo. El arquitecto es integrante del “Estudio Amas4arquitectura”, donde labora un equipo de profesionales de gran fama en el interiorismo y diseño español.
En la creación religiosa también intervinieron artistas en la elaboración del retablo, el sagrario, maderas talladas y orfebrería. Destacan Javier Martínez y Francisco Orejudo, autores de piezas que capturan la mirada de los fieles que acuden diariamente al recinto universitario.
Ladrillos vistos. Aunque de entrada parezcan humildes y muy sencillos, los ladrillos vistos en el interiorismo pueden ser el toque especial que buscas en una decoración. En la actualidad son un elemento muy demandado. Sin embargo, su empleo tuvo su auge entre los años 50 y 60. Su origen se vincula al nacimiento del estilo …
A menudo no se piensa en vitrales para la decoración de viviendas. Éstos suelen ser ornamentos más populares en el interiorismo religioso. Ventanas con hermosos dibujos coloridos de santos y vírgenes es lo primero que viene a la mente. Sin embargo, estos han evolucionado y pueden darle un toque elegante y único al hogar. Las …
Adornos para las paredes. En la decoración las paredes de una estancia son fundamentales. Los cuadros suelen ser los elementos clásicos para adornarlas. Sin embargo, existen otros accesorios que cumplen la misma función y se ven espectaculares. No hay límites y todo dependerá de la creatividad, gusto y estilo de la vivienda. En los ambientes …
Las habitaciones para niños son un desafío para los interioristas. Estos espacios requieren diseños divertidos, creativos y que estimulen la imaginación de los pequeños. Además, deben cumplir con parámetros como la funcionabilidad y la seguridad. Caer en el exceso de color, elementos y piezas ornamentales suele ser un error común. Es cierto que los dormitorios …
Capilla de universidad española recibe premio de arquitectura
Foto: Vidanuevadigital.com
Ya ha recibido varios premios desde su inauguración en 2017 y, al parecer, su diseño y belleza le seguirán dando reconocimientos. Se trata de la capilla de la “Universidad Pontificia de Salamanca” (Upsa), que una vez más es galardonada, en esta ocasión con una de las cinco menciones honoríficas de los “Faith&Form International Awards”.
La creación del arquitecto español Pablo Guillén, recibió la distinción del American Institute of Architects (AIA), que anualmente premia obras litúrgicas y artísticas para sitios religiosos de todo el planeta. En 2018, la capilla se alzó en una de las categorías del afamado “The Architecture Masterprize”, considerado el “Nobel de arquitectura”. Igualmente, ha obtenido varios galardones nacionales importantes.
Foto: Vidanuevadigital.com
Su belleza basada en la sencillez y el empleo de materiales naturales como la piedra, fueron parte de los atributos evaluados por el jurado de la AIA. En Emilio Tortajada también contamos en nuestro catálogo de productos con piezas elegantes que complementan a la perfección diseños arquitectónicos religiosos, comerciales y domésticos.
Los muebles, la iluminación, el arte y complementos que armonizan y brindan calidez a la obra se destacan en la valoración del premio estadounidense. Incluso, la acústica del lugar también se tomó en cuenta. Se prevé que las imágenes de la capilla sean expuestas por la asociación en Nueva York, donde se entregará el galardón.
Foto: Tribunasalamanca.com
Un ambiente actual, minimalista, rústico y que no desentona con el edificio donde se halla, fue la premisa de Guillén en este trabajo. El arquitecto es integrante del “Estudio Amas4arquitectura”, donde labora un equipo de profesionales de gran fama en el interiorismo y diseño español.
En la creación religiosa también intervinieron artistas en la elaboración del retablo, el sagrario, maderas talladas y orfebrería. Destacan Javier Martínez y Francisco Orejudo, autores de piezas que capturan la mirada de los fieles que acuden diariamente al recinto universitario.
Relacionados
Los ladrillos vistos se apoderan de las viviendas
Ladrillos vistos. Aunque de entrada parezcan humildes y muy sencillos, los ladrillos vistos en el interiorismo pueden ser el toque especial que buscas en una decoración. En la actualidad son un elemento muy demandado. Sin embargo, su empleo tuvo su auge entre los años 50 y 60. Su origen se vincula al nacimiento del estilo …
Puertas con vitrales de ensueño
A menudo no se piensa en vitrales para la decoración de viviendas. Éstos suelen ser ornamentos más populares en el interiorismo religioso. Ventanas con hermosos dibujos coloridos de santos y vírgenes es lo primero que viene a la mente. Sin embargo, estos han evolucionado y pueden darle un toque elegante y único al hogar. Las …
Dile adiós a los cuadros con estos adornos para las paredes
Adornos para las paredes. En la decoración las paredes de una estancia son fundamentales. Los cuadros suelen ser los elementos clásicos para adornarlas. Sin embargo, existen otros accesorios que cumplen la misma función y se ven espectaculares. No hay límites y todo dependerá de la creatividad, gusto y estilo de la vivienda. En los ambientes …
Diseños creativos para dormitorios infantiles
Las habitaciones para niños son un desafío para los interioristas. Estos espacios requieren diseños divertidos, creativos y que estimulen la imaginación de los pequeños. Además, deben cumplir con parámetros como la funcionabilidad y la seguridad. Caer en el exceso de color, elementos y piezas ornamentales suele ser un error común. Es cierto que los dormitorios …