El estar confinados en casa por la pandemia hizo que muchas personas tuviesen que recurrir al teletrabajo. La mayoría no contaba con un espacio adecuado en la vivienda para llevar a cabo su actividad laboral. El comedor, la mesa de la cocina o incluso el sofá, se convirtieron en escritorios y oficinas improvisadas.
Ya ha pasado algún tiempo, desde las restricciones sanitarias y ya la mayoría entendió la importancia de destinar un lugar cómodo y práctico en el hogar para el teletrabajo. Este espacio, además de estar organizado y contar con los elementos necesarios para el cumplir con sus funciones, puede ser bello, acogedor y armonioso. Para conseguirlo, basta con aplicar algunos consejos que aquí brindamos.
Foto: Pexels.com
Un espacio de trabajo sebe ser energizante y luminoso. Es por ello que resulta indispensable tener una buena fuente de luz. Si es natural, resultará maravilloso. Disponer de una gran ventana por la que entren los rayos del sol le dará belleza instantánea al lugar. No está demás, procurar que la ventana tenga bellos elementos como herrajes, bisagras y manillas hermosas. Emilio Tortajada puede ser de gran ayuda, ya que tiene un catálogo de herraje y fragua espectacular.
Si no se cuenta con mucha luz natural, habrá que dotar el espacio de luminarias artificiales. La luz blanca, además de ser más sostenible, ahorrativa y eficiente, va mejor en las oficinas. Esta luz fría es perfecta, porque ayuda tener un mejor campo visual. Lo ideal es tener varios puntos de luz y que estos no se reflejen de manera directa en la pantalla del ordenador.
El color es otro recurso de peso en la decoración de una oficina en casa. Los tonos claros, neutros y en especial el blanco son los más recomendados. Estos hacen que el lugar se vea más limpio, amplio y despejado. Se pueden añadir pinceladas de azul, para favorecer la concentración, o de rojo y naranja, que estimulan la creatividad.
Foto: Pexels.com
Para añadir elegancia y personalidad, lo ideal es decorar con elementos naturales. El estilo rústico-chic es tendencia. Muebles de madera natural, plantas, cestas de mimbre y carteles con frases motivadoras están en la lista. No está demás recurrir a los aromas para crear un ambiente placentero. Inciensos, velas aromáticas, o plantas perfumadas son la opción.
La silla para trabajar puede convertirse en la pieza central de la decoración. Existen modelos ergonómicos con estilo de diseñador que son la guinda del pastel. La silla dará el toque moderno para que se integre lo natural con los aparatos tecnológicos que se hallarán en el espacio.
Las ventanas son un elemento imprescindible en la arquitectura de una vivienda. Ellas tienen la función de proveer de luz natural y aire al espacio interior. También, se convierten en parte de la decoración de la fachada. Ahora, lo que muchos ignoran es que las ventanas influyen en el consumo eléctrico del hogar. Las ventanas …
El sur italiano alberga un pueblo con una arquitectura única. Se trata de Alberobello, que es conocido mundialmente por sus trullos. Estas son viviendas con forma de cono que fueron fabricadas con piedra blanca y sin cemento. Este antiguo pueblo posee una atmósfera de fantasía y el turismo es cuantioso. El barrio más viejo de …
La Roque-Gageac. Su ubicación especial le brinda un paisaje de ensueño. El pequeño pueblo francés de La Roque-Gageac se sitúa al margen de un acantilado. A un costado del río Dordoña, es un lugar que disfrutarán quienes aman las escapadas rurales, la arquitectura medieval, la vegetación y las vistas dignas de una postal. La población …
Las tiendas no solo venden algún producto, también venden experiencias. Un lugar acogedor, llamativo y cálido hará que los clientes se sientan agradados y pasen mayor tiempo en él. El estilo rústico con aires modernos genera esas sensaciones. Por ello, no está demás considerarlo si se planea una remodelación o se abrirá un nuevo local. …
Bellos espacios para trabajar desde casa
Foto: Pexels.com
El estar confinados en casa por la pandemia hizo que muchas personas tuviesen que recurrir al teletrabajo. La mayoría no contaba con un espacio adecuado en la vivienda para llevar a cabo su actividad laboral. El comedor, la mesa de la cocina o incluso el sofá, se convirtieron en escritorios y oficinas improvisadas.
Ya ha pasado algún tiempo, desde las restricciones sanitarias y ya la mayoría entendió la importancia de destinar un lugar cómodo y práctico en el hogar para el teletrabajo. Este espacio, además de estar organizado y contar con los elementos necesarios para el cumplir con sus funciones, puede ser bello, acogedor y armonioso. Para conseguirlo, basta con aplicar algunos consejos que aquí brindamos.
Foto: Pexels.com
Un espacio de trabajo sebe ser energizante y luminoso. Es por ello que resulta indispensable tener una buena fuente de luz. Si es natural, resultará maravilloso. Disponer de una gran ventana por la que entren los rayos del sol le dará belleza instantánea al lugar. No está demás, procurar que la ventana tenga bellos elementos como herrajes, bisagras y manillas hermosas. Emilio Tortajada puede ser de gran ayuda, ya que tiene un catálogo de herraje y fragua espectacular.
Si no se cuenta con mucha luz natural, habrá que dotar el espacio de luminarias artificiales. La luz blanca, además de ser más sostenible, ahorrativa y eficiente, va mejor en las oficinas. Esta luz fría es perfecta, porque ayuda tener un mejor campo visual. Lo ideal es tener varios puntos de luz y que estos no se reflejen de manera directa en la pantalla del ordenador.
El color es otro recurso de peso en la decoración de una oficina en casa. Los tonos claros, neutros y en especial el blanco son los más recomendados. Estos hacen que el lugar se vea más limpio, amplio y despejado. Se pueden añadir pinceladas de azul, para favorecer la concentración, o de rojo y naranja, que estimulan la creatividad.
Foto: Pexels.com
Para añadir elegancia y personalidad, lo ideal es decorar con elementos naturales. El estilo rústico-chic es tendencia. Muebles de madera natural, plantas, cestas de mimbre y carteles con frases motivadoras están en la lista. No está demás recurrir a los aromas para crear un ambiente placentero. Inciensos, velas aromáticas, o plantas perfumadas son la opción.
La silla para trabajar puede convertirse en la pieza central de la decoración. Existen modelos ergonómicos con estilo de diseñador que son la guinda del pastel. La silla dará el toque moderno para que se integre lo natural con los aparatos tecnológicos que se hallarán en el espacio.
Relacionados
Usar las ventanas adecuadas podría ahorrarle muchos euros
Las ventanas son un elemento imprescindible en la arquitectura de una vivienda. Ellas tienen la función de proveer de luz natural y aire al espacio interior. También, se convierten en parte de la decoración de la fachada. Ahora, lo que muchos ignoran es que las ventanas influyen en el consumo eléctrico del hogar. Las ventanas …
Las fantásticas casas cónicas de Alberobello
El sur italiano alberga un pueblo con una arquitectura única. Se trata de Alberobello, que es conocido mundialmente por sus trullos. Estas son viviendas con forma de cono que fueron fabricadas con piedra blanca y sin cemento. Este antiguo pueblo posee una atmósfera de fantasía y el turismo es cuantioso. El barrio más viejo de …
La Roque Gageac es un tesoro medieval
La Roque-Gageac. Su ubicación especial le brinda un paisaje de ensueño. El pequeño pueblo francés de La Roque-Gageac se sitúa al margen de un acantilado. A un costado del río Dordoña, es un lugar que disfrutarán quienes aman las escapadas rurales, la arquitectura medieval, la vegetación y las vistas dignas de una postal. La población …
Tiendas de estilo rústico que enamoran a la clientela
Las tiendas no solo venden algún producto, también venden experiencias. Un lugar acogedor, llamativo y cálido hará que los clientes se sientan agradados y pasen mayor tiempo en él. El estilo rústico con aires modernos genera esas sensaciones. Por ello, no está demás considerarlo si se planea una remodelación o se abrirá un nuevo local. …