El estar confinados en casa por la pandemia hizo que muchas personas tuviesen que recurrir al teletrabajo. La mayoría no contaba con un espacio adecuado en la vivienda para llevar a cabo su actividad laboral. El comedor, la mesa de la cocina o incluso el sofá, se convirtieron en escritorios y oficinas improvisadas.
Ya ha pasado algún tiempo, desde las restricciones sanitarias y ya la mayoría entendió la importancia de destinar un lugar cómodo y práctico en el hogar para el teletrabajo. Este espacio, además de estar organizado y contar con los elementos necesarios para el cumplir con sus funciones, puede ser bello, acogedor y armonioso. Para conseguirlo, basta con aplicar algunos consejos que aquí brindamos.
Foto: Pexels.com
Un espacio de trabajo sebe ser energizante y luminoso. Es por ello que resulta indispensable tener una buena fuente de luz. Si es natural, resultará maravilloso. Disponer de una gran ventana por la que entren los rayos del sol le dará belleza instantánea al lugar. No está demás, procurar que la ventana tenga bellos elementos como herrajes, bisagras y manillas hermosas. Emilio Tortajada puede ser de gran ayuda, ya que tiene un catálogo de herraje y fragua espectacular.
Si no se cuenta con mucha luz natural, habrá que dotar el espacio de luminarias artificiales. La luz blanca, además de ser más sostenible, ahorrativa y eficiente, va mejor en las oficinas. Esta luz fría es perfecta, porque ayuda tener un mejor campo visual. Lo ideal es tener varios puntos de luz y que estos no se reflejen de manera directa en la pantalla del ordenador.
El color es otro recurso de peso en la decoración de una oficina en casa. Los tonos claros, neutros y en especial el blanco son los más recomendados. Estos hacen que el lugar se vea más limpio, amplio y despejado. Se pueden añadir pinceladas de azul, para favorecer la concentración, o de rojo y naranja, que estimulan la creatividad.
Foto: Pexels.com
Para añadir elegancia y personalidad, lo ideal es decorar con elementos naturales. El estilo rústico-chic es tendencia. Muebles de madera natural, plantas, cestas de mimbre y carteles con frases motivadoras están en la lista. No está demás recurrir a los aromas para crear un ambiente placentero. Inciensos, velas aromáticas, o plantas perfumadas son la opción.
La silla para trabajar puede convertirse en la pieza central de la decoración. Existen modelos ergonómicos con estilo de diseñador que son la guinda del pastel. La silla dará el toque moderno para que se integre lo natural con los aparatos tecnológicos que se hallarán en el espacio.
Aunque nuestra vivienda no se encuentre en las montañas podemos tomar parte de ellas. Las cabañas de madera, una chimenea y beber chocolate caliente no tiene por qué ser un sueño en el pueblo o la ciudad. Apropiarse de algunas de esas características, sin importar el lugar de residencia, le dará la calidez de esos …
Una piscina es un espacio para la relajación y el disfrute. Las casas que cuentan con este elemento son afortunadas, pues más allá de los costes de mantenimiento, sirven para socializar y compartir en familia. A menudo su diseño es funcional, pero hay otras que destacan por su hermosura y armonía con el paisaje. Aquí …
Daroca es un pueblo medieval español hermoso. Con apenas unos 2.200 habitantes, esta villa que se ubica a 83 kilómetros de Zaragoza, fue designada en 1931 Conjunto Histórico-Artístico. Parte de ello se debe a sus encantadoras torres y murallas que destacan en su geografía. Los amantes de la arquitectura hallarán inspiración a raudales en sus …
Reunirse en torno al fuego junto a seres queridos es una imagen mental que suele llenarnos de paz y nostalgia. La chimenea es un elemento funcional y que a la vez suele resultar decorativo en una estancia. Cuando hablamos de interiorismo rústico, su importancia se magnifica. Casas de campo, cabañas, posadas rurales, hacen gala de …
Bellos espacios para trabajar desde casa
Foto: Pexels.com
El estar confinados en casa por la pandemia hizo que muchas personas tuviesen que recurrir al teletrabajo. La mayoría no contaba con un espacio adecuado en la vivienda para llevar a cabo su actividad laboral. El comedor, la mesa de la cocina o incluso el sofá, se convirtieron en escritorios y oficinas improvisadas.
Ya ha pasado algún tiempo, desde las restricciones sanitarias y ya la mayoría entendió la importancia de destinar un lugar cómodo y práctico en el hogar para el teletrabajo. Este espacio, además de estar organizado y contar con los elementos necesarios para el cumplir con sus funciones, puede ser bello, acogedor y armonioso. Para conseguirlo, basta con aplicar algunos consejos que aquí brindamos.
Foto: Pexels.com
Un espacio de trabajo sebe ser energizante y luminoso. Es por ello que resulta indispensable tener una buena fuente de luz. Si es natural, resultará maravilloso. Disponer de una gran ventana por la que entren los rayos del sol le dará belleza instantánea al lugar. No está demás, procurar que la ventana tenga bellos elementos como herrajes, bisagras y manillas hermosas. Emilio Tortajada puede ser de gran ayuda, ya que tiene un catálogo de herraje y fragua espectacular.
Si no se cuenta con mucha luz natural, habrá que dotar el espacio de luminarias artificiales. La luz blanca, además de ser más sostenible, ahorrativa y eficiente, va mejor en las oficinas. Esta luz fría es perfecta, porque ayuda tener un mejor campo visual. Lo ideal es tener varios puntos de luz y que estos no se reflejen de manera directa en la pantalla del ordenador.
El color es otro recurso de peso en la decoración de una oficina en casa. Los tonos claros, neutros y en especial el blanco son los más recomendados. Estos hacen que el lugar se vea más limpio, amplio y despejado. Se pueden añadir pinceladas de azul, para favorecer la concentración, o de rojo y naranja, que estimulan la creatividad.
Foto: Pexels.com
Para añadir elegancia y personalidad, lo ideal es decorar con elementos naturales. El estilo rústico-chic es tendencia. Muebles de madera natural, plantas, cestas de mimbre y carteles con frases motivadoras están en la lista. No está demás recurrir a los aromas para crear un ambiente placentero. Inciensos, velas aromáticas, o plantas perfumadas son la opción.
La silla para trabajar puede convertirse en la pieza central de la decoración. Existen modelos ergonómicos con estilo de diseñador que son la guinda del pastel. La silla dará el toque moderno para que se integre lo natural con los aparatos tecnológicos que se hallarán en el espacio.
Relacionados
Diseño interior inspirado en las montañas
Aunque nuestra vivienda no se encuentre en las montañas podemos tomar parte de ellas. Las cabañas de madera, una chimenea y beber chocolate caliente no tiene por qué ser un sueño en el pueblo o la ciudad. Apropiarse de algunas de esas características, sin importar el lugar de residencia, le dará la calidez de esos …
Piscinas que se integran a la naturaleza
Una piscina es un espacio para la relajación y el disfrute. Las casas que cuentan con este elemento son afortunadas, pues más allá de los costes de mantenimiento, sirven para socializar y compartir en familia. A menudo su diseño es funcional, pero hay otras que destacan por su hermosura y armonía con el paisaje. Aquí …
Las hermosas torres de Daroca
Daroca es un pueblo medieval español hermoso. Con apenas unos 2.200 habitantes, esta villa que se ubica a 83 kilómetros de Zaragoza, fue designada en 1931 Conjunto Histórico-Artístico. Parte de ello se debe a sus encantadoras torres y murallas que destacan en su geografía. Los amantes de la arquitectura hallarán inspiración a raudales en sus …
Ideas para una chimenea que destaque en el interiorismo rústico
Reunirse en torno al fuego junto a seres queridos es una imagen mental que suele llenarnos de paz y nostalgia. La chimenea es un elemento funcional y que a la vez suele resultar decorativo en una estancia. Cuando hablamos de interiorismo rústico, su importancia se magnifica. Casas de campo, cabañas, posadas rurales, hacen gala de …