Inspirarse en el pasado es un recurso que utilizan muchos decoradores de interiores y arquitectos. Crear ambientes nuevos, con aire nostálgico otorga belleza y originalidad. Es por ello que el llamado estilo retro es popular. Pero primero es necesario hacer una distinción entre lo retro y lo “vintage”.
Cuando se habla del diseño retro en la decoración se refiere básicamente a muebles y estilos de los años 60 y 70. También pueden incluirse los 80. Los objetos que se utilizan son nuevos o fabricados en la actualidad. Sin embargo, estos imitan la estética de esas épocas. En esto se diferencia del estilo “vintage”. Éste emplea muebles antiguos restaurados u originales que van de los años 20 a los 70.
Foto: Decoracion2.com
El decorado retro emplea tonos vivos, chillones y otros que contrastan. Los colores transmiten alegría y diversión, sin caer en lo ordinario. Entre la paleta destacan el verde, naranja, azul, violeta y rosado. Estos llenan el mobiliario, paredes y tejidos. Para crear contraste, se suavizan con el blanco u otros tonos neutros.
Otro punto a destacar son las formas. Los diseños geométricos, rectángulos y círculos, se añaden al diseño de muebles o en el estampado de cojines, alfombras y papel tapiz. En cuanto a las telas la pana y las sintéticas son las que crean mejor el efecto retro.
Foto: Decoracion.facilisimo.com
Existen también objetos clave para crear un espacio retro en casa. Tener aparatos electrónicos de la época en la que se inspira es fundamental. Por ejemplo, toca discos, radios, televisores, estufas o el frigorífico. Las sillas plásticas o sofás con revestimiento de cuero sintético son protagonistas. Las formas apuestan a las curvas y rectas.
La arcilla se ha empleado desde la antigüedad en la construcción, sirviendo de base para la elaboración de ladrillos, tejas y otros materiales. Sin embargo, su uso en estado natural, sin aditivos, se lleva a cabo desde hace algunos años. Los activistas de la arquitectura ecológica y la bioconstrucción la utilizan para el revestimiento interior de …
El interiorismo tiene muchas influencias y variantes. Una tendencia muy actual es la decoración estilo tropical. Aunque sus orígenes datan de largo tiempo, ahora se presenta renovado y más chic. Su esencia no se ha perdido. La idea es transmitir alegría, disfrute y la relajación que se asocia a unas vacaciones en el Caribe. Conseguir …
Aunque nuestra vivienda no se encuentre en las montañas podemos tomar parte de ellas. Las cabañas de madera, una chimenea y beber chocolate caliente no tiene por qué ser un sueño en el pueblo o la ciudad. Apropiarse de algunas de esas características, sin importar el lugar de residencia, le dará la calidez de esos …
Ya ha recibido varios premios desde su inauguración en 2017 y, al parecer, su diseño y belleza le seguirán dando reconocimientos. Se trata de la capilla de la “Universidad Pontificia de Salamanca” (Upsa), que una vez más es galardonada, en esta ocasión con una de las cinco menciones honoríficas de los “Faith&Form International Awards”. La …
Bellos espacios con estilo retro
Foto: Pintomicasa.com
Inspirarse en el pasado es un recurso que utilizan muchos decoradores de interiores y arquitectos. Crear ambientes nuevos, con aire nostálgico otorga belleza y originalidad. Es por ello que el llamado estilo retro es popular. Pero primero es necesario hacer una distinción entre lo retro y lo “vintage”.
Cuando se habla del diseño retro en la decoración se refiere básicamente a muebles y estilos de los años 60 y 70. También pueden incluirse los 80. Los objetos que se utilizan son nuevos o fabricados en la actualidad. Sin embargo, estos imitan la estética de esas épocas. En esto se diferencia del estilo “vintage”. Éste emplea muebles antiguos restaurados u originales que van de los años 20 a los 70.
Foto: Decoracion2.com
El decorado retro emplea tonos vivos, chillones y otros que contrastan. Los colores transmiten alegría y diversión, sin caer en lo ordinario. Entre la paleta destacan el verde, naranja, azul, violeta y rosado. Estos llenan el mobiliario, paredes y tejidos. Para crear contraste, se suavizan con el blanco u otros tonos neutros.
Otro punto a destacar son las formas. Los diseños geométricos, rectángulos y círculos, se añaden al diseño de muebles o en el estampado de cojines, alfombras y papel tapiz. En cuanto a las telas la pana y las sintéticas son las que crean mejor el efecto retro.
Foto: Decoracion.facilisimo.com
Existen también objetos clave para crear un espacio retro en casa. Tener aparatos electrónicos de la época en la que se inspira es fundamental. Por ejemplo, toca discos, radios, televisores, estufas o el frigorífico. Las sillas plásticas o sofás con revestimiento de cuero sintético son protagonistas. Las formas apuestan a las curvas y rectas.
Hasta detalles como las manillas de puertas y ventanas pueden adaptarse al estilo retro. Emilio Tortajada cuenta con manillería actual exclusiva a medida. La empresa española que labora desde 1886 tiene un amplio catálogo con productos de herraje y fragua.
Foto: Pinterest.com
Relacionados
Arcilla, un revestimiento interior con muchas ventajas
La arcilla se ha empleado desde la antigüedad en la construcción, sirviendo de base para la elaboración de ladrillos, tejas y otros materiales. Sin embargo, su uso en estado natural, sin aditivos, se lleva a cabo desde hace algunos años. Los activistas de la arquitectura ecológica y la bioconstrucción la utilizan para el revestimiento interior de …
Inspírate en la decoración estilo tropical
El interiorismo tiene muchas influencias y variantes. Una tendencia muy actual es la decoración estilo tropical. Aunque sus orígenes datan de largo tiempo, ahora se presenta renovado y más chic. Su esencia no se ha perdido. La idea es transmitir alegría, disfrute y la relajación que se asocia a unas vacaciones en el Caribe. Conseguir …
Diseño interior inspirado en las montañas
Aunque nuestra vivienda no se encuentre en las montañas podemos tomar parte de ellas. Las cabañas de madera, una chimenea y beber chocolate caliente no tiene por qué ser un sueño en el pueblo o la ciudad. Apropiarse de algunas de esas características, sin importar el lugar de residencia, le dará la calidez de esos …
Capilla de universidad española recibe premio de arquitectura
Ya ha recibido varios premios desde su inauguración en 2017 y, al parecer, su diseño y belleza le seguirán dando reconocimientos. Se trata de la capilla de la “Universidad Pontificia de Salamanca” (Upsa), que una vez más es galardonada, en esta ocasión con una de las cinco menciones honoríficas de los “Faith&Form International Awards”. La …