(Ecobulevar en Vallecas) Foto: Elindependiente.com
El planeta está resentido. La contaminación y acción humana daña ecosistemas y produce cambios climatológicos que vislumbran un futuro poco prometedor. Es por ello que cada vez son más las propuestas de urbanismo y arquitectura con fines medioambientales. Proyectos que quieren crear conciencia, responsabilidad y fomentar la sostenibilidad. Los barrios ecológicos o eco-barrios son un ejemplo palpable.
En España se han creado diversas alternativas urbanísticas verdes. Sectores completamente construidos y diseñados para reducir la contaminación. El primero que cumplió con estos principios en la nación ibérica fue la Ecociudad del Distrito de Sarriguren (Navarra). A unos 5 km de Pamplona, el primer eco-barrio español se ganó el Premio Europeo de Urbanismo en 2008 por su arquitectura sostenible y ecológica.
(Sarriguren) Foto: Itursa.com
Se trata de un conjunto de edificios habitado por unas 9 mil personas. Está rodeado de 600 mil metros de espacios verdes con un promedio de 32 mil arbustos y 5 mil árboles de varios tipos. Utilizan energía renovable, la cual proviene de un sistema de placas fotovoltaicas. La construcción fue limpia y sana para el entorno.
Configurado por sus habitantes, el proyecto Eco-barrio La Pinada, en Valencia, comenzó en 2017. Los vecinos decidieron qué áreas verdes tendría, los parques y comercios dentro de la comunidad. El urbanismo posee 24 hectáreas y se ubica en Paterna, a unos 15 minutos de Valencia. El tope es de mil viviendas, las cuales gozan de mucha vegetación, huertos y gestión inteligente de los recursos energéticos e hídricos.
(La Pinada) Foto: Arquitecturayempresas.es
Igualmente, destacan en suelo español obras como el Barrio multi-ecológico en A Garaballa (Lugo) y el Eco-barrio de La Florida (Asturias). El primero se basa en la arquitectura bioclimática, ahorro de energía, viviendas pasivas y empleo de material autóctono como la madera local. El segundo cuenta con carriles para bicicletas y transporte urbano y edificios con placas fotovoltaicas.
Empresas españolas como Emilio Tortajada apoyan las innovaciones arquitectónicas sustentables. En su catálogo de productos se consiguen piezas actuales, exclusivas y a medida que complementan cualquier tipo de proyecto. Manillería, bisagras y guías correderas figuran en su amplio stock.
Aunque las puertas sirven para dar acceso a una habitación, este espacio puede ser aprovechado para otras cosas. Es cierto que ellas cumplen el importante rol de mantener cerrado y seguro un espacio, pero pueden ser aliadas en viviendas donde hay escasez de metros cuadrados. Servir de almacenaje extra e incluso ser un elemento decorativo …
En las casas de pueblo con estilo rural la chimenea de ladrillos es muy común. Esta aporta calidez, rusticidad y carácter a un ambiente. Tenerla en óptimo estado es fundamental para que cumpla con su función de brindar calor. También para que no afee una estancia. Si está deteriorada, sucia, rota o simplemente desea renovarla, …
El auge del turismo rural en nuestro país está favoreciendo las escapadas a los destinos de montaña, tanto para desconectar en un sólo día como para dedicar varios días con la idea de poder practicar diferentes actividades al aire libre o disfrutar de rutas gastronómicas. Por cercanía, nos hemos decantado a hacer una escapada a Aín, que según la guía de Valencia …
Emilio Tortajada, S.L destaca en el mercado actual de la manillería y del Herraje por infinidad de diferentes productos y diseños. De los que vamos a resaltar 5-TOP-FIVE en lo que a productos de actualidad se refiere, productos producidos 100% en nuestras instalaciones, confeccionados con los mejores materiales y cuidado del proceso productivo. 1 – PASADOR TRADICIONAL; Ref. …
Barrios españoles totalmente ecológicos
(Ecobulevar en Vallecas) Foto: Elindependiente.com
El planeta está resentido. La contaminación y acción humana daña ecosistemas y produce cambios climatológicos que vislumbran un futuro poco prometedor. Es por ello que cada vez son más las propuestas de urbanismo y arquitectura con fines medioambientales. Proyectos que quieren crear conciencia, responsabilidad y fomentar la sostenibilidad. Los barrios ecológicos o eco-barrios son un ejemplo palpable.
En España se han creado diversas alternativas urbanísticas verdes. Sectores completamente construidos y diseñados para reducir la contaminación. El primero que cumplió con estos principios en la nación ibérica fue la Ecociudad del Distrito de Sarriguren (Navarra). A unos 5 km de Pamplona, el primer eco-barrio español se ganó el Premio Europeo de Urbanismo en 2008 por su arquitectura sostenible y ecológica.
(Sarriguren) Foto: Itursa.com
Se trata de un conjunto de edificios habitado por unas 9 mil personas. Está rodeado de 600 mil metros de espacios verdes con un promedio de 32 mil arbustos y 5 mil árboles de varios tipos. Utilizan energía renovable, la cual proviene de un sistema de placas fotovoltaicas. La construcción fue limpia y sana para el entorno.
Configurado por sus habitantes, el proyecto Eco-barrio La Pinada, en Valencia, comenzó en 2017. Los vecinos decidieron qué áreas verdes tendría, los parques y comercios dentro de la comunidad. El urbanismo posee 24 hectáreas y se ubica en Paterna, a unos 15 minutos de Valencia. El tope es de mil viviendas, las cuales gozan de mucha vegetación, huertos y gestión inteligente de los recursos energéticos e hídricos.
(La Pinada) Foto: Arquitecturayempresas.es
Igualmente, destacan en suelo español obras como el Barrio multi-ecológico en A Garaballa (Lugo) y el Eco-barrio de La Florida (Asturias). El primero se basa en la arquitectura bioclimática, ahorro de energía, viviendas pasivas y empleo de material autóctono como la madera local. El segundo cuenta con carriles para bicicletas y transporte urbano y edificios con placas fotovoltaicas.
Empresas españolas como Emilio Tortajada apoyan las innovaciones arquitectónicas sustentables. En su catálogo de productos se consiguen piezas actuales, exclusivas y a medida que complementan cualquier tipo de proyecto. Manillería, bisagras y guías correderas figuran en su amplio stock.
Relacionados
Puertas que realizan una doble función
Aunque las puertas sirven para dar acceso a una habitación, este espacio puede ser aprovechado para otras cosas. Es cierto que ellas cumplen el importante rol de mantener cerrado y seguro un espacio, pero pueden ser aliadas en viviendas donde hay escasez de metros cuadrados. Servir de almacenaje extra e incluso ser un elemento decorativo …
Renueve usted mismo su chimenea de ladrillos
En las casas de pueblo con estilo rural la chimenea de ladrillos es muy común. Esta aporta calidez, rusticidad y carácter a un ambiente. Tenerla en óptimo estado es fundamental para que cumpla con su función de brindar calor. También para que no afee una estancia. Si está deteriorada, sucia, rota o simplemente desea renovarla, …
Un regalo para los sentidos, Aín
El auge del turismo rural en nuestro país está favoreciendo las escapadas a los destinos de montaña, tanto para desconectar en un sólo día como para dedicar varios días con la idea de poder practicar diferentes actividades al aire libre o disfrutar de rutas gastronómicas. Por cercanía, nos hemos decantado a hacer una escapada a Aín, que según la guía de Valencia …
5 TOP-FIVE del herraje actual
Emilio Tortajada, S.L destaca en el mercado actual de la manillería y del Herraje por infinidad de diferentes productos y diseños. De los que vamos a resaltar 5-TOP-FIVE en lo que a productos de actualidad se refiere, productos producidos 100% en nuestras instalaciones, confeccionados con los mejores materiales y cuidado del proceso productivo. 1 – PASADOR TRADICIONAL; Ref. …