Barcelona, referente de la arquitectura. En julio de este año se designó a Barcelona como la Capital Mundial de la Arquitectura 2026. La designación se compaginó con la realización del Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos pautado para ese mismo año. Estas importantes actividades ya comenzaron a prepararse. Es por ello que desde finales de octubre ya las instituciones que avalan la propuesta hicieron anuncios.
El Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y el Gobierno de España están tomando decisiones. La primera de ellas fue hacer más extenso el Arquitecture Fest BCN que se efectuará en mayo de 2022. El lema es “One today, one tomorrow”. Este evento cuenta cada año con una ciudad invitada, la cual comparte sus avances, experiencias y referencias sobre urbanismo y arquitectura. Aún no se define la ciudad, pero ya hay conversaciones con Copenhague.
Foto: Pixabay.com
El organigrama del comité que organizará las actividades en Barcelona está por definirse. Según la teniente de alcalde barcelonesa, Janet Sanz, antes de finalizar el 2021 podría estar listo. Tendrán “un comisariado técnico, un consejo de expertos con funciones de asesoramiento y un espacio más abierto de participación de distintos colectivos”.
En el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona se presentó oficialmente el proyecto. Todas las autoridades pertinentes participaron en los anuncios y coincidieron en la importancia y oportunidad que significa la designación de Barcelona como referente mundial arquitectónico. La decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Catalunya (COAC), Assumpció Puig, dijo que era el “momentum” de dar impulso al valor de la arquitectura para transformar la ciudad.
Foto: Pixabay.com
Por su parte, el director general de Agenda Urbana y Arquitectura del Gobierno, Iñaki Carnicero, informó que ya se estudia en el Consejo de Ministros “el primer borrador de la futura Ley de Calidad de la Arquitectura”. Espera que se eleve a audiencia e información pública. Habló sobre la reconstrucción tras la pandemia de Covid-19. Para este fin se disponen de 5.820 millones de euros que se destinarán a inversiones relacionadas con la arquitectura. Estas tendrán que estar ejecutadas para 2026.
Los inicios de la arquitectura moderna tienen una exponente casi desconocida, Eileen Gray. La obra de esta mujer se desarrolló en los años 20, pero no fue hasta la década de los 70 cuando se reivindicó su trabajo. Ahora los españoles podrán conocer más sobre esta pionera irlandesa. Recientemente se inauguró una exposición sobre la …
Sobre una colina rocosa se halla un pueblo encantador que maravilla por su estructura que evoca el pasado y la naturaleza que le rodea. Se trata de Puertomingalvo, una villa española ubicada en la provincia de Teruel, en Aragón. El poblado está dentro del famoso Parque Cultural del Maestrazgo. Su belleza y atractivo no han …
Si viaja de España a Francia por carretera, hay una villa medieval que resulta un encanto para los turistas: Castelnou. Este pueblo francés se halla en plena frontera, en el departamento de Pirineos Orientales. Está catalogado como uno de los más bonitos de la nación y quienes le visitan suelen enamorarse de su arquitectura y …
Desde el pasado 4 de mayo, en España se les dio permiso a las ferreterías y tiendas de bricolaje de abrir sus puertas a los consumidores. La medida, esperada con ansias por el sector, se dio bajo ciertas condiciones. Para prevenir la expansión de la pandemia del virus Covid-19, se debe mantener cierta distancia con …
Barcelona se prepara para ser referente arquitectónico mundial en 2026
Foto: Pixabay.com
Barcelona, referente de la arquitectura. En julio de este año se designó a Barcelona como la Capital Mundial de la Arquitectura 2026. La designación se compaginó con la realización del Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos pautado para ese mismo año. Estas importantes actividades ya comenzaron a prepararse. Es por ello que desde finales de octubre ya las instituciones que avalan la propuesta hicieron anuncios.
El Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y el Gobierno de España están tomando decisiones. La primera de ellas fue hacer más extenso el Arquitecture Fest BCN que se efectuará en mayo de 2022. El lema es “One today, one tomorrow”. Este evento cuenta cada año con una ciudad invitada, la cual comparte sus avances, experiencias y referencias sobre urbanismo y arquitectura. Aún no se define la ciudad, pero ya hay conversaciones con Copenhague.
Foto: Pixabay.com
El organigrama del comité que organizará las actividades en Barcelona está por definirse. Según la teniente de alcalde barcelonesa, Janet Sanz, antes de finalizar el 2021 podría estar listo. Tendrán “un comisariado técnico, un consejo de expertos con funciones de asesoramiento y un espacio más abierto de participación de distintos colectivos”.
En el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona se presentó oficialmente el proyecto. Todas las autoridades pertinentes participaron en los anuncios y coincidieron en la importancia y oportunidad que significa la designación de Barcelona como referente mundial arquitectónico. La decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Catalunya (COAC), Assumpció Puig, dijo que era el “momentum” de dar impulso al valor de la arquitectura para transformar la ciudad.
Foto: Pixabay.com
Por su parte, el director general de Agenda Urbana y Arquitectura del Gobierno, Iñaki Carnicero, informó que ya se estudia en el Consejo de Ministros “el primer borrador de la futura Ley de Calidad de la Arquitectura”. Espera que se eleve a audiencia e información pública. Habló sobre la reconstrucción tras la pandemia de Covid-19. Para este fin se disponen de 5.820 millones de euros que se destinarán a inversiones relacionadas con la arquitectura. Estas tendrán que estar ejecutadas para 2026.
Relacionados
En España exponen la vida y obra de la arquitecta Eileen Gray
Los inicios de la arquitectura moderna tienen una exponente casi desconocida, Eileen Gray. La obra de esta mujer se desarrolló en los años 20, pero no fue hasta la década de los 70 cuando se reivindicó su trabajo. Ahora los españoles podrán conocer más sobre esta pionera irlandesa. Recientemente se inauguró una exposición sobre la …
Lo popular prevalece en Puertomingalvo
Sobre una colina rocosa se halla un pueblo encantador que maravilla por su estructura que evoca el pasado y la naturaleza que le rodea. Se trata de Puertomingalvo, una villa española ubicada en la provincia de Teruel, en Aragón. El poblado está dentro del famoso Parque Cultural del Maestrazgo. Su belleza y atractivo no han …
Frontera francesa da la bienvenida con un pueblo de ensueño
Si viaja de España a Francia por carretera, hay una villa medieval que resulta un encanto para los turistas: Castelnou. Este pueblo francés se halla en plena frontera, en el departamento de Pirineos Orientales. Está catalogado como uno de los más bonitos de la nación y quienes le visitan suelen enamorarse de su arquitectura y …
Ferreterías, las “farmacias del hogar”
Desde el pasado 4 de mayo, en España se les dio permiso a las ferreterías y tiendas de bricolaje de abrir sus puertas a los consumidores. La medida, esperada con ansias por el sector, se dio bajo ciertas condiciones. Para prevenir la expansión de la pandemia del virus Covid-19, se debe mantener cierta distancia con …