Baldosas hidráulicas. Su versatilidad y variedad de diseños le ha puesto de nuevo en el tapete. Las llamadas “hydraulic tile” o baldosas hidráulicas no son nuevas. Su origen data del siglo XIX, cuando fueron parte de las construcciones coloniales y en la época victoriana europea. Significaron una alternativa a la piedra, que era el material más popular en ese entonces.
Su regreso en la decoración fue vertiginoso en los años 60. Ahora, luego de una pausa, las baldosas hidráulicas cobran fuerza. Su estilo artesanal sirve para dar vida a diseños vanguardistas y únicos. Su durabilidad y resistencia le hacen una opción ideal para el interior y exterior de las edificaciones.
Foto: Decofilia.com
Las baldosas se elaboran con moldes. Lo primero que se escoge es el color y ese polvo se mezcla con agua. Luego se rellena el molde con un cemento fino, para después añadir uno más grueso. El paso final será prensar la baldosa. Como el material resultante es poroso, se aplica una cobertura de impermeable. Así se protegen del agua, polvo, grasa y otros elementos que puedan mancharla.
Lo que más destaca y que adoran los arquitectos e interioristas es gran cantidad de moldes y coloraciones disponibles. Los diseños varían y van desde formas geométricas, florales, vegetales, líneas, cuadros hasta hexágonos. Sirve para revestir paredes o suelos. Se puede utilizar en cualquier lugar de la casa.
Foto: Decoración.facilisimo.com
Las tendencias decorativas apuestan por el empleo de baldosas hidráulicas en la cocina y los baños. Estas otorgan una gran personalidad, color y originalidad- Cada diseño puede ser único. Se ven fabulosas como panel de salpicadero y regala vitalidad a espacios sobrios y de poca atención como en piso de pasillos o lavanderos.
También es común usar las baldosas hidráulicas como murales para destacar alguna pared. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con piezas exclusivas de herraje y ofrecen diseños a medida para manivelas, bisagras, pomos y otros accesorios. La empresa española se adapta a las decoraciones modernas y lleva el interiorismo tradicional a un nivel superior.
Los materiales naturales cada vez cobran mayor fuerza en el interiorismo. Uno de ellos es el ratán. Su durabilidad y valor ecológico le han ganado muchos seguidores. Aunque para algunos se relacione con lo barato o mobiliario para el exterior, eso ha cambiado. Para el diseño de interiores hay piezas de alto nivel, así como …
Dormitorio. Cuando se habla de una habitación elegante, se suele referir a algo hermoso, sencillo y de buen gusto. El dormitorio es un sitio para el descanso y la relajación, por ello dar ese toque de distinción, en el que se evitan las distracciones y se apuesta a la sobriedad, es perfecto. Para conseguirlo hay …
Escapadas rurales. Alejarse del ruido y del agitado ambiente capitalino a veces es necesario. Desconectarse, relajarse y disfrutar de la naturaleza es posible sin tener que hacer un largo viaje. Cerca de Madrid existen varias alternativas con encanto rural para darse una escapada. Además, son sitios tan lindos que pueden inspirar a arquitectos e interioristas …
Linóleo. Arquitectos e interioristas siempre están en la búsqueda de nuevos materiales para sus proyectos. Mucho más ahora, que el planeta exige compromiso en el sector construcción. El linóleo se emplea desde hace largo tiempo, pero estaba en desuso. A menudo solo se le destinaba a centros sanitarios, deportivos o educativos. Con la revolución ecológica, …
Baldosas hidráulicas, un material que cobra fuerza
Foto: Noticias.infurma.es
Baldosas hidráulicas. Su versatilidad y variedad de diseños le ha puesto de nuevo en el tapete. Las llamadas “hydraulic tile” o baldosas hidráulicas no son nuevas. Su origen data del siglo XIX, cuando fueron parte de las construcciones coloniales y en la época victoriana europea. Significaron una alternativa a la piedra, que era el material más popular en ese entonces.
Su regreso en la decoración fue vertiginoso en los años 60. Ahora, luego de una pausa, las baldosas hidráulicas cobran fuerza. Su estilo artesanal sirve para dar vida a diseños vanguardistas y únicos. Su durabilidad y resistencia le hacen una opción ideal para el interior y exterior de las edificaciones.
Foto: Decofilia.com
Las baldosas se elaboran con moldes. Lo primero que se escoge es el color y ese polvo se mezcla con agua. Luego se rellena el molde con un cemento fino, para después añadir uno más grueso. El paso final será prensar la baldosa. Como el material resultante es poroso, se aplica una cobertura de impermeable. Así se protegen del agua, polvo, grasa y otros elementos que puedan mancharla.
Lo que más destaca y que adoran los arquitectos e interioristas es gran cantidad de moldes y coloraciones disponibles. Los diseños varían y van desde formas geométricas, florales, vegetales, líneas, cuadros hasta hexágonos. Sirve para revestir paredes o suelos. Se puede utilizar en cualquier lugar de la casa.
Foto: Decoración.facilisimo.com
Las tendencias decorativas apuestan por el empleo de baldosas hidráulicas en la cocina y los baños. Estas otorgan una gran personalidad, color y originalidad- Cada diseño puede ser único. Se ven fabulosas como panel de salpicadero y regala vitalidad a espacios sobrios y de poca atención como en piso de pasillos o lavanderos.
También es común usar las baldosas hidráulicas como murales para destacar alguna pared. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con piezas exclusivas de herraje y ofrecen diseños a medida para manivelas, bisagras, pomos y otros accesorios. La empresa española se adapta a las decoraciones modernas y lleva el interiorismo tradicional a un nivel superior.
Foto: Decofilia.com
Relacionados
Muebles de ratán para revivir la pasión de antaño
Los materiales naturales cada vez cobran mayor fuerza en el interiorismo. Uno de ellos es el ratán. Su durabilidad y valor ecológico le han ganado muchos seguidores. Aunque para algunos se relacione con lo barato o mobiliario para el exterior, eso ha cambiado. Para el diseño de interiores hay piezas de alto nivel, así como …
Añade elegancia al dormitorio
Dormitorio. Cuando se habla de una habitación elegante, se suele referir a algo hermoso, sencillo y de buen gusto. El dormitorio es un sitio para el descanso y la relajación, por ello dar ese toque de distinción, en el que se evitan las distracciones y se apuesta a la sobriedad, es perfecto. Para conseguirlo hay …
Escapadas rurales muy cerca de Madrid
Escapadas rurales. Alejarse del ruido y del agitado ambiente capitalino a veces es necesario. Desconectarse, relajarse y disfrutar de la naturaleza es posible sin tener que hacer un largo viaje. Cerca de Madrid existen varias alternativas con encanto rural para darse una escapada. Además, son sitios tan lindos que pueden inspirar a arquitectos e interioristas …
Linóleo, una solución ecológicamente bella para los pisos
Linóleo. Arquitectos e interioristas siempre están en la búsqueda de nuevos materiales para sus proyectos. Mucho más ahora, que el planeta exige compromiso en el sector construcción. El linóleo se emplea desde hace largo tiempo, pero estaba en desuso. A menudo solo se le destinaba a centros sanitarios, deportivos o educativos. Con la revolución ecológica, …