Baldosas hidráulicas. Su versatilidad y variedad de diseños le ha puesto de nuevo en el tapete. Las llamadas “hydraulic tile” o baldosas hidráulicas no son nuevas. Su origen data del siglo XIX, cuando fueron parte de las construcciones coloniales y en la época victoriana europea. Significaron una alternativa a la piedra, que era el material más popular en ese entonces.
Su regreso en la decoración fue vertiginoso en los años 60. Ahora, luego de una pausa, las baldosas hidráulicas cobran fuerza. Su estilo artesanal sirve para dar vida a diseños vanguardistas y únicos. Su durabilidad y resistencia le hacen una opción ideal para el interior y exterior de las edificaciones.
Foto: Decofilia.com
Las baldosas se elaboran con moldes. Lo primero que se escoge es el color y ese polvo se mezcla con agua. Luego se rellena el molde con un cemento fino, para después añadir uno más grueso. El paso final será prensar la baldosa. Como el material resultante es poroso, se aplica una cobertura de impermeable. Así se protegen del agua, polvo, grasa y otros elementos que puedan mancharla.
Lo que más destaca y que adoran los arquitectos e interioristas es gran cantidad de moldes y coloraciones disponibles. Los diseños varían y van desde formas geométricas, florales, vegetales, líneas, cuadros hasta hexágonos. Sirve para revestir paredes o suelos. Se puede utilizar en cualquier lugar de la casa.
Foto: Decoración.facilisimo.com
Las tendencias decorativas apuestan por el empleo de baldosas hidráulicas en la cocina y los baños. Estas otorgan una gran personalidad, color y originalidad- Cada diseño puede ser único. Se ven fabulosas como panel de salpicadero y regala vitalidad a espacios sobrios y de poca atención como en piso de pasillos o lavanderos.
También es común usar las baldosas hidráulicas como murales para destacar alguna pared. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con piezas exclusivas de herraje y ofrecen diseños a medida para manivelas, bisagras, pomos y otros accesorios. La empresa española se adapta a las decoraciones modernas y lleva el interiorismo tradicional a un nivel superior.
A día de hoy en Emilio Tortajada y como siempre, le damos un especial cuidado al detalle como valor añadido de nuestros productos a la vez que como diferenciación de marca. En la actualidad encontramos un considerable mercado en la venta de productos de importación al por mayor, es por ello que el tipo de empresas como la nuestra …
Seguro alguna vez ha pasado frente a una casa y se ha quedado pensando en lo hermosa que es y hasta le han dado ganas de entrar en ella. Esto pasa, porque la fachada de una vivienda suele ser la antesala de lo que hay dentro. Si esta transmite paz, calor y además armoniza con …
Muchas veces estamos cansados del aspecto de nuestra cocina y nos gustaría cambiar todo. Sin embargo, no siempre contamos con una abultada billetera para realizar grandes obras o modificaciones en casa. Existen trucos que nosotros mismos podemos aplicar y darle un nuevo aire a este espacio tan importante del hogar. ¿Lo mejor? El gasto será …
El cuero es un material que se usa desde la antigüedad y que no pierde vigencia. Sea natural o sintético, su empleo en la decoración de interiores persiste. Su atemporalidad radica en que es un material resistente, elegante y versátil. En las salas de estar es común que se destine al tapizado de sofás y …
Baldosas hidráulicas, un material que cobra fuerza
Foto: Noticias.infurma.es
Baldosas hidráulicas. Su versatilidad y variedad de diseños le ha puesto de nuevo en el tapete. Las llamadas “hydraulic tile” o baldosas hidráulicas no son nuevas. Su origen data del siglo XIX, cuando fueron parte de las construcciones coloniales y en la época victoriana europea. Significaron una alternativa a la piedra, que era el material más popular en ese entonces.
Su regreso en la decoración fue vertiginoso en los años 60. Ahora, luego de una pausa, las baldosas hidráulicas cobran fuerza. Su estilo artesanal sirve para dar vida a diseños vanguardistas y únicos. Su durabilidad y resistencia le hacen una opción ideal para el interior y exterior de las edificaciones.
Foto: Decofilia.com
Las baldosas se elaboran con moldes. Lo primero que se escoge es el color y ese polvo se mezcla con agua. Luego se rellena el molde con un cemento fino, para después añadir uno más grueso. El paso final será prensar la baldosa. Como el material resultante es poroso, se aplica una cobertura de impermeable. Así se protegen del agua, polvo, grasa y otros elementos que puedan mancharla.
Lo que más destaca y que adoran los arquitectos e interioristas es gran cantidad de moldes y coloraciones disponibles. Los diseños varían y van desde formas geométricas, florales, vegetales, líneas, cuadros hasta hexágonos. Sirve para revestir paredes o suelos. Se puede utilizar en cualquier lugar de la casa.
Foto: Decoración.facilisimo.com
Las tendencias decorativas apuestan por el empleo de baldosas hidráulicas en la cocina y los baños. Estas otorgan una gran personalidad, color y originalidad- Cada diseño puede ser único. Se ven fabulosas como panel de salpicadero y regala vitalidad a espacios sobrios y de poca atención como en piso de pasillos o lavanderos.
También es común usar las baldosas hidráulicas como murales para destacar alguna pared. Emilio Tortajada cuenta en su catálogo con piezas exclusivas de herraje y ofrecen diseños a medida para manivelas, bisagras, pomos y otros accesorios. La empresa española se adapta a las decoraciones modernas y lleva el interiorismo tradicional a un nivel superior.
Foto: Decofilia.com
Relacionados
La magia en los detalles
A día de hoy en Emilio Tortajada y como siempre, le damos un especial cuidado al detalle como valor añadido de nuestros productos a la vez que como diferenciación de marca. En la actualidad encontramos un considerable mercado en la venta de productos de importación al por mayor, es por ello que el tipo de empresas como la nuestra …
Fachadas que invitan a refugiarse en casa
Seguro alguna vez ha pasado frente a una casa y se ha quedado pensando en lo hermosa que es y hasta le han dado ganas de entrar en ella. Esto pasa, porque la fachada de una vivienda suele ser la antesala de lo que hay dentro. Si esta transmite paz, calor y además armoniza con …
Maneras económicas de renovar la cocina tú mismo
Muchas veces estamos cansados del aspecto de nuestra cocina y nos gustaría cambiar todo. Sin embargo, no siempre contamos con una abultada billetera para realizar grandes obras o modificaciones en casa. Existen trucos que nosotros mismos podemos aplicar y darle un nuevo aire a este espacio tan importante del hogar. ¿Lo mejor? El gasto será …
El cuero, un material que no pasa de moda
El cuero es un material que se usa desde la antigüedad y que no pierde vigencia. Sea natural o sintético, su empleo en la decoración de interiores persiste. Su atemporalidad radica en que es un material resistente, elegante y versátil. En las salas de estar es común que se destine al tapizado de sofás y …