La mayoría de las casas campestres o rurales poseen balcones que añaden un toque de encanto a las fachadas. Estos pueden estar incluidos o sobresalir de ellas. La función principal es conectar el interior con exterior. Además, suelen se runa ampliación del frente de la vivienda, un aprovechamiento del espacio. Es por ello que los arquitectos suelen incluirlos en sus diseños.
La madera suele ser el material favorito para la fabricación de balcones rústicos. También se apuesta por un enrejado de hierro forjado, lo que les da un aspecto artesanal y nostálgico. Los tamaños varían de acuerdo a las dimensiones de la vivienda. Sin embargo, para que cumplan su papel deben tener un mínimo de 1.20 metros de ancho y unos 80 centímetros de profundidad. La idea, es que al menos dos personas pueden pararse juntas en ese lugar.
Foto: Pinterest.ph
Otra rol que ocupan los balcones es una mayor entrada de aire y luz a las edificaciones. Para que sean efectivos en este aspecto es importante saber ubicarlos. Los que se orientan al Este gozan mejor de las bondades que ofrecen las horas matutinas. Además, no se insolan con rayos solares, especialmente durante el verano.
Las vistas también juegan un papel fundamental en su ubicación. Un buen diseño buscará que desde ellos se vean paisajes naturales o de la urbe con interés. Que estos sirvan para añadir belleza al espacio interior y el disfrute de los moradores del hogar.
Foto: Pinterest.ch
Las puertas que dan hacia un balcón también son importantes. Las de gran tamaño, tipo puertas francesas suelen ser ideales. Madera y vidrio que no cubran por completo la vista externa. Igualmente, no hay que pasarse los detalles. Manillas para puerta, pasadores verticales, bisagras y hasta escudos y bocallaves deben estar en sintonía con el estilo.
Emilio Tortajada cuenta con una amplia gama de herraje y fragua artesanal que se amoldan a la tendencia rústica. Estos fabricantes de manivelas laboran en España desde 1886. Calidad, belleza y buen gusto son parte de su catálogo de productos.
Foto: Pinterest.ch
Por último, la decoración de los balcones en las fachadas rurales se basa en lo natural. Las plantas y flores son fundamentales. Macetas de barro y mucho verde aportan calidez y encanto. Las más silvestres lucen geniales.
Las plantas son un elemento fundamental en la decoración de una vivienda. Los jardines, patios, terrazas y el interior se ven hermosos cuando se incluye vegetación, especialmente la que nos provee de flores coloridas. Sin embargo, no todas las especies mantienen su encanto durante todo el año. Aquí te mostramos algunas plantas que son resistentes …
Piedra caliza. Sostenible, duradera y versátil. La piedra caliza es un material natural que cada vez más se incluye en los proyectos de arquitectura. Sus características le hacen perfecta para revestir suelos y fachadas. Los acabados que ofrece pueden ser lisos o rústicos, así que se adapta a las edificaciones clásicas y modernas. Esta roca …
Sin duda, un proyecto de rehabilitación o renovación de una casa colonial representa un desafío para arquitectos e interioristas. Lograr que estos espacios cobren una nueva vida, preservando la personalidad de la morada y la satisfacción del cliente, genera un verdadero gozo en los profesionales a cargo. Para obtener el éxito intervienen varios factores. Sin …
Ronda. Andalucía posee magníficos lugares para visitar. Uno de los pueblos más concurridos y admirados es Ronda. Con una belleza rural que atrapa al turista, sin duda es un sitio que debe estar en la lista de cualquier viajero. Su ubicación en una colina rocosa le otorga vistas impresionantes y dignas de una postal. A …
Balcones, clave de las fachadas rurales con encanto
Foto: Rufinolasaosa.es
La mayoría de las casas campestres o rurales poseen balcones que añaden un toque de encanto a las fachadas. Estos pueden estar incluidos o sobresalir de ellas. La función principal es conectar el interior con exterior. Además, suelen se runa ampliación del frente de la vivienda, un aprovechamiento del espacio. Es por ello que los arquitectos suelen incluirlos en sus diseños.
La madera suele ser el material favorito para la fabricación de balcones rústicos. También se apuesta por un enrejado de hierro forjado, lo que les da un aspecto artesanal y nostálgico. Los tamaños varían de acuerdo a las dimensiones de la vivienda. Sin embargo, para que cumplan su papel deben tener un mínimo de 1.20 metros de ancho y unos 80 centímetros de profundidad. La idea, es que al menos dos personas pueden pararse juntas en ese lugar.
Foto: Pinterest.ph
Otra rol que ocupan los balcones es una mayor entrada de aire y luz a las edificaciones. Para que sean efectivos en este aspecto es importante saber ubicarlos. Los que se orientan al Este gozan mejor de las bondades que ofrecen las horas matutinas. Además, no se insolan con rayos solares, especialmente durante el verano.
Las vistas también juegan un papel fundamental en su ubicación. Un buen diseño buscará que desde ellos se vean paisajes naturales o de la urbe con interés. Que estos sirvan para añadir belleza al espacio interior y el disfrute de los moradores del hogar.
Foto: Pinterest.ch
Las puertas que dan hacia un balcón también son importantes. Las de gran tamaño, tipo puertas francesas suelen ser ideales. Madera y vidrio que no cubran por completo la vista externa. Igualmente, no hay que pasarse los detalles. Manillas para puerta, pasadores verticales, bisagras y hasta escudos y bocallaves deben estar en sintonía con el estilo.
Emilio Tortajada cuenta con una amplia gama de herraje y fragua artesanal que se amoldan a la tendencia rústica. Estos fabricantes de manivelas laboran en España desde 1886. Calidad, belleza y buen gusto son parte de su catálogo de productos.
Foto: Pinterest.ch
Por último, la decoración de los balcones en las fachadas rurales se basa en lo natural. Las plantas y flores son fundamentales. Macetas de barro y mucho verde aportan calidez y encanto. Las más silvestres lucen geniales.
Foto: Pinterest.at
Relacionados
Plantas ornamentales que florecen y duran todo el año
Las plantas son un elemento fundamental en la decoración de una vivienda. Los jardines, patios, terrazas y el interior se ven hermosos cuando se incluye vegetación, especialmente la que nos provee de flores coloridas. Sin embargo, no todas las especies mantienen su encanto durante todo el año. Aquí te mostramos algunas plantas que son resistentes …
Piedra caliza, aliada natural para tus proyectos
Piedra caliza. Sostenible, duradera y versátil. La piedra caliza es un material natural que cada vez más se incluye en los proyectos de arquitectura. Sus características le hacen perfecta para revestir suelos y fachadas. Los acabados que ofrece pueden ser lisos o rústicos, así que se adapta a las edificaciones clásicas y modernas. Esta roca …
Pasos básicos para restaurar una casa colonial
Sin duda, un proyecto de rehabilitación o renovación de una casa colonial representa un desafío para arquitectos e interioristas. Lograr que estos espacios cobren una nueva vida, preservando la personalidad de la morada y la satisfacción del cliente, genera un verdadero gozo en los profesionales a cargo. Para obtener el éxito intervienen varios factores. Sin …
Descubre la belleza rural de Ronda
Ronda. Andalucía posee magníficos lugares para visitar. Uno de los pueblos más concurridos y admirados es Ronda. Con una belleza rural que atrapa al turista, sin duda es un sitio que debe estar en la lista de cualquier viajero. Su ubicación en una colina rocosa le otorga vistas impresionantes y dignas de una postal. A …