Cataluña tiene hermosos lugares para visitar y conocer. Uno de ellos es Bagergue, un pueblo que se considera el más bonito de la región. Esta villa pequeña rodeada de montañas con paisajes que dignas de una postal, se sitúa en lo más alto de la Val d’Aran, a unos 1400 metros. Sus inviernos blancos se traducen en reuniones familiares junto al fuego de las chimeneas.
Pero no solo el invierno es fabuloso. Viajar a esta localidad es garantía de belleza natural en todas las estaciones. Primaveras con prados floreados, otoños coloridos y veranos con montañas llenas de vitalidad, invitan a propios y visitantes a disfrutar de la naturaleza.
Foto: Saposyprencesas.elmundo.es
Pero es el aspecto rural y rústico de sus casas y edificaciones lo que le dan un encanto especial. Su casco histórico forma parte importante del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Viviendas fabricadas con piedra local, grandes balcones de madera y techos de pizarra, sirven de inspiración para los amantes de lo tradicional.
La nostalgia y emociones que generan cada detalle como el herraje artesanal, las puertas robustas de madera con manillones, manillas y aldabas con personalidad rústica, invitan a trasladarlos a cualquier proyecto de interiorismo o arquitectura. Caminar por las calles adoquinadas del pueblo, mirar sus restaurantes, cafés, posadas, tiendas y ferreterías de barrio obliga a hacer paradas.
Foto: Br.pinterest.com
Desde 1886 Emilio Tortajada se destaca por fabricar piezas tradicionales con mucho estilo, como su serie corta de producción herraje y fragua. No es de extrañar coincidir con algunos de sus productos en cualquier paraje rural español. Basta con dar una mirada a su catálogo para encontrar manillones y elementos decorativos y funcionales con el toque rústico del hierro forjado.
Los proyectos de jardinería de Bagergue son alucinantes. De hecho, su ornamento floral le ha valido premios de la organización Viles Florides. Este movimiento valora los espacios privados y públicos, urbanos y lúdicos catalanes y otorga reconocimientos a los más destacados.
Foto: Pateandoespaña.es
Además de pasar un rato agradable y de relajación andando sus calles o plazas, el pueblo cuenta con sitios de interés turístico. Algunos de ellos son: la Iglesia Parroquial de Sant Félix, el museo de Eth Corrau, la quesería artesanal Hormatges Tarrau, la Casa Menginat y la ermita de Santa Margarida. Imposible irse del pueblo sin degustar su queso de montaña y platos de tradición como la olla aranesa o el confit de pato ¡Verdaderas delicias!
Un pueblo de arquitectura medieval que deja sin aliento es Volterra. En la Toscana italiana, este paraje llamado “la máquina del tiempo”, sumerge al visitante en la historia. La vegetación de sus colinas de las que nacen castillos y murallas ofrecen un conjunto inspirador. Quienes se dedican al diseño y la construcción hallarán ideas para …
Desde el pasado 4 de mayo, en España se les dio permiso a las ferreterías y tiendas de bricolaje de abrir sus puertas a los consumidores. La medida, esperada con ansias por el sector, se dio bajo ciertas condiciones. Para prevenir la expansión de la pandemia del virus Covid-19, se debe mantener cierta distancia con …
“Humedal” es el nombre del proyecto que le valió el premio León de Oro a Los Emiratos Árabes Unidos. El equipo conformado por Wael Al Awar y Kenichi Teramoto se impuso en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 en el renglón Mejor Participación Nacional. El jurado estuvo integrado por Sandra Barclay, Kazuyo Sejima, Lamia …
Feria del Mueble de Milán 2021. En 2021 una de las ferias internacionales de diseño de muebles más importante del mundo celebra su 60 edición. Son muchas las expectativas sobre el evento y recientemente se despejó una de las principales dudas: La fecha. El Salone del Mobile.Milano 2021 se efectuará del 5 al 10 de …
Bagergue, el pueblo catalán más bonito de España
Foto: Cronicaglobal.elespanol.com
Cataluña tiene hermosos lugares para visitar y conocer. Uno de ellos es Bagergue, un pueblo que se considera el más bonito de la región. Esta villa pequeña rodeada de montañas con paisajes que dignas de una postal, se sitúa en lo más alto de la Val d’Aran, a unos 1400 metros. Sus inviernos blancos se traducen en reuniones familiares junto al fuego de las chimeneas.
Pero no solo el invierno es fabuloso. Viajar a esta localidad es garantía de belleza natural en todas las estaciones. Primaveras con prados floreados, otoños coloridos y veranos con montañas llenas de vitalidad, invitan a propios y visitantes a disfrutar de la naturaleza.
Foto: Saposyprencesas.elmundo.es
Pero es el aspecto rural y rústico de sus casas y edificaciones lo que le dan un encanto especial. Su casco histórico forma parte importante del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Viviendas fabricadas con piedra local, grandes balcones de madera y techos de pizarra, sirven de inspiración para los amantes de lo tradicional.
La nostalgia y emociones que generan cada detalle como el herraje artesanal, las puertas robustas de madera con manillones, manillas y aldabas con personalidad rústica, invitan a trasladarlos a cualquier proyecto de interiorismo o arquitectura. Caminar por las calles adoquinadas del pueblo, mirar sus restaurantes, cafés, posadas, tiendas y ferreterías de barrio obliga a hacer paradas.
Foto: Br.pinterest.com
Desde 1886 Emilio Tortajada se destaca por fabricar piezas tradicionales con mucho estilo, como su serie corta de producción herraje y fragua. No es de extrañar coincidir con algunos de sus productos en cualquier paraje rural español. Basta con dar una mirada a su catálogo para encontrar manillones y elementos decorativos y funcionales con el toque rústico del hierro forjado.
Los proyectos de jardinería de Bagergue son alucinantes. De hecho, su ornamento floral le ha valido premios de la organización Viles Florides. Este movimiento valora los espacios privados y públicos, urbanos y lúdicos catalanes y otorga reconocimientos a los más destacados.
Foto: Pateandoespaña.es
Además de pasar un rato agradable y de relajación andando sus calles o plazas, el pueblo cuenta con sitios de interés turístico. Algunos de ellos son: la Iglesia Parroquial de Sant Félix, el museo de Eth Corrau, la quesería artesanal Hormatges Tarrau, la Casa Menginat y la ermita de Santa Margarida. Imposible irse del pueblo sin degustar su queso de montaña y platos de tradición como la olla aranesa o el confit de pato ¡Verdaderas delicias!
Foto: Airbnb.com
Relacionados
Disfruta del mágico pueblo de Volterra, en Italia
Un pueblo de arquitectura medieval que deja sin aliento es Volterra. En la Toscana italiana, este paraje llamado “la máquina del tiempo”, sumerge al visitante en la historia. La vegetación de sus colinas de las que nacen castillos y murallas ofrecen un conjunto inspirador. Quienes se dedican al diseño y la construcción hallarán ideas para …
Ferreterías, las “farmacias del hogar”
Desde el pasado 4 de mayo, en España se les dio permiso a las ferreterías y tiendas de bricolaje de abrir sus puertas a los consumidores. La medida, esperada con ansias por el sector, se dio bajo ciertas condiciones. Para prevenir la expansión de la pandemia del virus Covid-19, se debe mantener cierta distancia con …
Premian a Emiratos Árabes en Bienal de Arquitectura de Venecia
“Humedal” es el nombre del proyecto que le valió el premio León de Oro a Los Emiratos Árabes Unidos. El equipo conformado por Wael Al Awar y Kenichi Teramoto se impuso en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021 en el renglón Mejor Participación Nacional. El jurado estuvo integrado por Sandra Barclay, Kazuyo Sejima, Lamia …
Cambian fechas para la Feria del Mueble de Milán 2021
Feria del Mueble de Milán 2021. En 2021 una de las ferias internacionales de diseño de muebles más importante del mundo celebra su 60 edición. Son muchas las expectativas sobre el evento y recientemente se despejó una de las principales dudas: La fecha. El Salone del Mobile.Milano 2021 se efectuará del 5 al 10 de …