Cataluña tiene hermosos lugares para visitar y conocer. Uno de ellos es Bagergue, un pueblo que se considera el más bonito de la región. Esta villa pequeña rodeada de montañas con paisajes que dignas de una postal, se sitúa en lo más alto de la Val d’Aran, a unos 1400 metros. Sus inviernos blancos se traducen en reuniones familiares junto al fuego de las chimeneas.
Pero no solo el invierno es fabuloso. Viajar a esta localidad es garantía de belleza natural en todas las estaciones. Primaveras con prados floreados, otoños coloridos y veranos con montañas llenas de vitalidad, invitan a propios y visitantes a disfrutar de la naturaleza.
Foto: Saposyprencesas.elmundo.es
Pero es el aspecto rural y rústico de sus casas y edificaciones lo que le dan un encanto especial. Su casco histórico forma parte importante del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Viviendas fabricadas con piedra local, grandes balcones de madera y techos de pizarra, sirven de inspiración para los amantes de lo tradicional.
La nostalgia y emociones que generan cada detalle como el herraje artesanal, las puertas robustas de madera con manillones, manillas y aldabas con personalidad rústica, invitan a trasladarlos a cualquier proyecto de interiorismo o arquitectura. Caminar por las calles adoquinadas del pueblo, mirar sus restaurantes, cafés, posadas, tiendas y ferreterías de barrio obliga a hacer paradas.
Foto: Br.pinterest.com
Desde 1886 Emilio Tortajada se destaca por fabricar piezas tradicionales con mucho estilo, como su serie corta de producción herraje y fragua. No es de extrañar coincidir con algunos de sus productos en cualquier paraje rural español. Basta con dar una mirada a su catálogo para encontrar manillones y elementos decorativos y funcionales con el toque rústico del hierro forjado.
Los proyectos de jardinería de Bagergue son alucinantes. De hecho, su ornamento floral le ha valido premios de la organización Viles Florides. Este movimiento valora los espacios privados y públicos, urbanos y lúdicos catalanes y otorga reconocimientos a los más destacados.
Foto: Pateandoespaña.es
Además de pasar un rato agradable y de relajación andando sus calles o plazas, el pueblo cuenta con sitios de interés turístico. Algunos de ellos son: la Iglesia Parroquial de Sant Félix, el museo de Eth Corrau, la quesería artesanal Hormatges Tarrau, la Casa Menginat y la ermita de Santa Margarida. Imposible irse del pueblo sin degustar su queso de montaña y platos de tradición como la olla aranesa o el confit de pato ¡Verdaderas delicias!
Daroca es un pueblo medieval español hermoso. Con apenas unos 2.200 habitantes, esta villa que se ubica a 83 kilómetros de Zaragoza, fue designada en 1931 Conjunto Histórico-Artístico. Parte de ello se debe a sus encantadoras torres y murallas que destacan en su geografía. Los amantes de la arquitectura hallarán inspiración a raudales en sus …
Matter. La domótica crece de manera exponencial. Tener equipos inteligentes en casa es cada vez más común. Aspiradoras, estufas, bombillas, enchufes, cámaras y un sin fin de productos buscan facilitar la vida y tareas diarias en el hogar de manera inteligente. Sin embargo, a veces nos encontramos con que no todos son compatibles entre sí …
Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida El mundo del entretenimiento televisivo no escapa del …
Barcelona, referente de la arquitectura. En julio de este año se designó a Barcelona como la Capital Mundial de la Arquitectura 2026. La designación se compaginó con la realización del Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos pautado para ese mismo año. Estas importantes actividades ya comenzaron a prepararse. Es por ello que desde finales …
Bagergue, el pueblo catalán más bonito de España
Foto: Cronicaglobal.elespanol.com
Cataluña tiene hermosos lugares para visitar y conocer. Uno de ellos es Bagergue, un pueblo que se considera el más bonito de la región. Esta villa pequeña rodeada de montañas con paisajes que dignas de una postal, se sitúa en lo más alto de la Val d’Aran, a unos 1400 metros. Sus inviernos blancos se traducen en reuniones familiares junto al fuego de las chimeneas.
Pero no solo el invierno es fabuloso. Viajar a esta localidad es garantía de belleza natural en todas las estaciones. Primaveras con prados floreados, otoños coloridos y veranos con montañas llenas de vitalidad, invitan a propios y visitantes a disfrutar de la naturaleza.
Foto: Saposyprencesas.elmundo.es
Pero es el aspecto rural y rústico de sus casas y edificaciones lo que le dan un encanto especial. Su casco histórico forma parte importante del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Viviendas fabricadas con piedra local, grandes balcones de madera y techos de pizarra, sirven de inspiración para los amantes de lo tradicional.
La nostalgia y emociones que generan cada detalle como el herraje artesanal, las puertas robustas de madera con manillones, manillas y aldabas con personalidad rústica, invitan a trasladarlos a cualquier proyecto de interiorismo o arquitectura. Caminar por las calles adoquinadas del pueblo, mirar sus restaurantes, cafés, posadas, tiendas y ferreterías de barrio obliga a hacer paradas.
Foto: Br.pinterest.com
Desde 1886 Emilio Tortajada se destaca por fabricar piezas tradicionales con mucho estilo, como su serie corta de producción herraje y fragua. No es de extrañar coincidir con algunos de sus productos en cualquier paraje rural español. Basta con dar una mirada a su catálogo para encontrar manillones y elementos decorativos y funcionales con el toque rústico del hierro forjado.
Los proyectos de jardinería de Bagergue son alucinantes. De hecho, su ornamento floral le ha valido premios de la organización Viles Florides. Este movimiento valora los espacios privados y públicos, urbanos y lúdicos catalanes y otorga reconocimientos a los más destacados.
Foto: Pateandoespaña.es
Además de pasar un rato agradable y de relajación andando sus calles o plazas, el pueblo cuenta con sitios de interés turístico. Algunos de ellos son: la Iglesia Parroquial de Sant Félix, el museo de Eth Corrau, la quesería artesanal Hormatges Tarrau, la Casa Menginat y la ermita de Santa Margarida. Imposible irse del pueblo sin degustar su queso de montaña y platos de tradición como la olla aranesa o el confit de pato ¡Verdaderas delicias!
Foto: Airbnb.com
Relacionados
Las hermosas torres de Daroca
Daroca es un pueblo medieval español hermoso. Con apenas unos 2.200 habitantes, esta villa que se ubica a 83 kilómetros de Zaragoza, fue designada en 1931 Conjunto Histórico-Artístico. Parte de ello se debe a sus encantadoras torres y murallas que destacan en su geografía. Los amantes de la arquitectura hallarán inspiración a raudales en sus …
Matter, el nuevo aliado de las viviendas inteligentes
Matter. La domótica crece de manera exponencial. Tener equipos inteligentes en casa es cada vez más común. Aspiradoras, estufas, bombillas, enchufes, cámaras y un sin fin de productos buscan facilitar la vida y tareas diarias en el hogar de manera inteligente. Sin embargo, a veces nos encontramos con que no todos son compatibles entre sí …
4 Series de TV que cautivan a los interioristas
Bisagras fabricantes de bisagras manivelas pomos y tiradores, tiradores para muebles Fabricantes de Manivelas manillas fabricantes de manillas manillones pomos, fabricantes de pomos tiradores complementos cerrajería | Herrajes guía corredera guías correderas | Herraje a medida, herraje artesanal, fragua a medida | manillería exclusiva, manillería a medida El mundo del entretenimiento televisivo no escapa del …
Barcelona se prepara para ser referente arquitectónico mundial en 2026
Barcelona, referente de la arquitectura. En julio de este año se designó a Barcelona como la Capital Mundial de la Arquitectura 2026. La designación se compaginó con la realización del Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos pautado para ese mismo año. Estas importantes actividades ya comenzaron a prepararse. Es por ello que desde finales …